CHARLA DE LA VIDENTE MIRJANA EN MEDJUGORJE AL GRUPO DE PEREGRINOS DE URUGUAY

Compartimos la charla que dio Mirjana al grupo de peregrinos de Uruguay el pasado sábado 10 de septiembre en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

CHARLA DE MONSEÑOR ALDO CAVALLI EN MEDJUGORJE

Este sábado 10 de septiembre Mons. Aldo Cavalli, el visitador apostólico enviado por el Papa Francisco a Medjugorje, dio una charla para todos los peregrinos. A continuación compartimos la charla.

Fuente: Un Cura En Las Redes

ENTREVISTA A MARIJA PAVLOVIC CON MOTIVO DEL MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022

P. Livio: Queridos amigos, ahora tenemos al micrófono en directo desde Medjugorje a Marija que nos comunicará el mensaje de la Virgen de la Paz del día de hoy 25 de agosto de 2022. ¡Buenas tardes Marija!

Marija: ¡Buenas tardes padre Livio! Un afectuoso saludo a todos los oyentes de Radio María. Hoy, 25 de agosto, la Virgen nos ha dado el siguiente mensaje:

“Queridos hijos, Dios me permite estar con ustedes y guiarlos por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyan la paz en el mundo. Yo estoy con ustedes e intercedo por ustedes ante mi Hijo Jesús, para que Él les dé una fe fuerte y la esperanza en un futuro mejor que deseo construir con ustedes. Ustedes, sean valientes y no teman, porque Dios está con ustedes. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!»

P. Livio: Marija, creo que este mensaje, como el del mes de julio, está orientado a la esperanza, al optimismo, a la fe. Es de veras muy alentador.

Marija: Sí, la Virgen nos sigue dando esperanza en este mensaje como en el último. La Virgen es una mujer que nos transmite la esperanza, la alegría de vivir, de positividad, de paz. La Virgen llegó a Medjugorje con el nombre de Reina de la Paz y de hecho, nos dice que Dios le ha permitido estar entre nosotros y guiarnos por el camino de la paz. Lo que hemos visto desde el inicio y durante todos estos años es que la Virgen se presentó como Reina de la Paz en un momento en que había el comunismo, había el paganismo y se vivía una paz falsa. También hoy nos dice que la paz está en Dios y por esto nos dice que Ella está con nosotros para guiarnos en el camino de la paz como nuestra Reina, como nuestra madre, como aquella que intercede por nosotros. Este es un mensaje de esperanza. Yo creo profundamente que en todos estos años Dios ha permitido a la Virgen estar con nosotros para guiarnos, amarnos y también llevarnos por un camino de felicidad y ser portadores alegres de la paz y de la fe. Ella nos pide en este mensaje que nuestra fe sea más fuerte y que tengamos esperanza en un futuro mejor. La Virgen nos dice que Ella está con nosotros y mientras Ella esté con nosotros, que nos ama, nos guía en este pasaje de un milenio a otro, lo debemos ver como algo muy positivo a pesar de las muchas tentaciones, de las guerras, de tanta negatividad, de tantas personas que han perdido la fe. Ella sigue siendo la estrella matutina, la estrella que guía a la humanidad que se ha perdido en la oscuridad y la lleva a la luz. Esto me da mucha felicidad, porque la Virgen, con ese gozo tan grande que hay en su corazón, nos quiere decir que no tengamos miedo. Dios ha mandado a Su Madre, que también es la nuestra, como hizo en la Cruz, y Ella es la que reunió a los apóstoles y les guió. También ahora que la humanidad está perdida, que no tiene futuro, que está confundida, aquí está Ella de nuevo entre nosotros para indicarnos el camino recto.

P. Livio: Marija, la Virgen dice a menudo que Dios le permite estar entre nosotros. Es decir, parece que sea Ella quien le pide a Dios. Es cierto que también ha dicho que Dios la ha mandado, pero a veces parece que sea Ella misma quien insiste en estar presente tanto tiempo. ¿Te parece que sea Ella quien lo pide?

Marija: A mí me parece que es al contrario padre Livio. Creo que no es Ella porque Ella es la sierva. Ahora la conozco un poco y creo que está completamente unida a la voluntad de Dios y si Dios ha permitido a la Virgen estar tanto tiempo aquí, significa que Dios quiere realmente ayudar y salvar a esta humanidad que va hacia la perdición. La Virgen nos ha dicho que estamos construyendo un mundo sin Dios y nos pide volver a Él. Creo que la presencia de la Virgen es la esperanza en un mundo mejor.

P. Livio: La Virgen dice que Dios le permite estar con nosotros y yo te quiero preguntar ¿La Virgen estará aquí con su aparición cotidiana también durante el tiempo de los secretos?

Marija: No, no lo sabemos, porque tal como sucedió con Ivanka, con Jakov y con Mirjana a quienes la Virgen dijo un día que se terminaban las apariciones diarias, así puede suceder conmigo, con Ivan o con Vicka. Al mismo tiempo, tampoco sabemos si será en tiempos de los secretos porque el tiempo de Dios es diferente al nuestro. A mí me pasa a veces que me parece que la aparición ha durado como una hora y sin embargo han sido solo cinco minutos. Es decir, Dios no tiene tiempo, para Él no hay reloj. Él es nuestro tiempo. Él es la verdad y la vida. Él es la eternidad. ¿Por qué pensamos en los secretos? Dios mismo es secreto, para conocerlo debemos estar en el Paraíso. Yo creo profundamente que la Virgen llega del Paraíso para decirnos que no tengamos miedo y nos quiere guiar a través de la paz personal. Ahora hay tantas personas que buscan la paz personal en diferentes tipos de gimnasia porque no tienen a Dios. La Virgen nos dice que volvamos a Dios porque sin Dios no tenemos ese equilibrio necesario material y espiritual. Muchas veces se cuida la parte material, pero se descuida completamente la parte espiritual que tanto necesitamos. Para encontrar ese equilibrio debemos volver a la oración como la Virgen hizo con nosotros.

P. Livio: Dejemos pues a Dios esa prospectiva del futuro que me parece que es lo mejor.

P. Livio: Marija, te quería decir que veo a la Virgen muy involucrada personalmente. En el mensaje de julio nos dijo que, con nuestra vida, podemos acercar a otras personas a su Hijo. Hoy nos dice casi lo mismo, que con nuestra paz personal, podemos realmente construir la paz en el mundo. Es decir, que se nos pide siempre nuestro compromiso personal.

Marija: Sí, sí, porque la Virgen quiere de nosotros ese compromiso personal. Yo debo construir la paz, pero ¿qué paz? La paz del encuentro con Dios, porque con ese encuentro yo empiezo a aceptar su voluntad como proyecto de Dios, como un don de Dios, con la alegría de formar parte de ese proyecto para la humanidad. La Virgen dijo en un mensaje que nos quería ofrecer como un gran “bouquet” a su Hijo Jesús. En ese “bouquet” hay tantos colores, tanta diversidad y es precisamente en esa diversidad donde se encuentra la riqueza de la humanidad. La Virgen nos pide que busquemos la verdadera paz, aquella que solo se encuentra en Dios. Cuando sentimos esa paz es cuando empezamos a ser ejemplo para los demás y nos volvemos constructores de paz.

P. Livio: Dime Marija, quería hacer referencia a la experiencia que tuviste el 25 o 26 de junio de 1981 cuando recibiste el mensaje de la paz. De todas maneras, la Virgen ha especificado que primero tenemos que hacer las paces con Dios, reconciliarnos con Él y después ser autores de paz con los hombres. Es decir, que hacer las paces con Dios, es el primer paso.

Marija: Exactamente. Lo primero es la conversión personal. Es decir, abandonar el pecado y empezar una vida de santidad como dice la Virgen. Debemos reconciliarnos con Dios con una buena confesión. Se sabe que Medjugorje está declarada oficialmente como el confesionario más grande del mundo, donde las personas empiezan una nueva vida, una vida con Dios. Acostumbra a haber mucha prepotencia, arrogancia, egoísmo y la Virgen nos pide que pongamos a Dios en el primer lugar de nuestra vida. Cuando uno se siente unido a Dios cambia la sensibilidad del corazón y se empieza a acoger la oración, la conversión, la celebración de la Santa Misa de manera muy especial, y así esa sensibilidad se extiende también hacia los demás.

P. Livio: Nosotros hemos oído decir, por vosotros, que la Virgen, como Reina de la Paz, a pesar de las tribulaciones del momento presente y del futuro, conseguirá llevar al mundo a un tiempo de paz. ¿Cómo describirías tú este tiempo de paz al que la Virgen nos quiere llevar?

Marija: Lo vemos en este mensaje donde la Virgen dice: “Dios me permite estar con vosotros y guiaros por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyáis la paz en el mundo”. Para mí, este es el proyecto que tiene la Virgen a través de Dios. Por supuesto en el Cielo hay solo paz y cuando a nosotros nos invade esa paz, es cuando empezamos a ser constructores de paz. Cuando empezó esta situación de guerra en Ucrania, dije que debíamos hacer algo, pero no solamente rezar, sino algo más concreto ya que se siente la necesidad de parar esta guerra. Cada día estamos rezando por la paz porque sabemos que el hombre solo no puede llegar a la paz. La paz es un don de Dios y nosotros debemos rezar, y si Dios está en nuestro corazón, tendremos paz. Sin la paz de Dios, el hombre puede ser como una bestia y esto es terrible. Por este motivo, yo creo que la Virgen está tanto tiempo con nosotros para guiarnos a ser personas sensibles que aman a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismos.

P. Livio: Pero para que haya paz en el mundo es necesario que la mayor parte de la población se convierta ya que, de no ser así, difícilmente podrá llegar esa paz.

Marija: Ciertamente. La Virgen está aquí precisamente por esto.

P. Livio: ¿Tú crees que muchos se convertirán?

Marija: Yo veo muchas personas que se convierten, no son muchísimas, pero la Virgen va haciendo poco a poco, como aquella gota de agua que lentamente va haciendo un agujero en la piedra. La Virgen junto a su Hijo Jesús está haciendo un buen trabajo llamando a tantas personas. Lo vemos en el cambio de sensibilidad de las personas que se convierten que solo tienen ganas de hacer el bien y esto es muy bonito.

P. ivio: De todas maneras Marija, ¿Crees que es un trabajo que durará mucho tiempo conseguir este cambio en los corazones, o bien habrá un momento especial en el que veremos el poder de Dios?

Marija: Yo creo que ya lo vemos ahora cuando la gente viene aquí. Por ejemplo, cuando tuvimos el festival de la juventud había mucha gente que decía que la fe es algo muy bonito. Cuando ves tanta gente delante del Santísimo que no quiere irse a casa a pesar de estar un poco hambrientos o sedientos, eso no importaba porque la felicidad de estar allí es mucho más grande. Tuvimos la noche de la luz en la que poco a poco se van encendiendo las luces y cuando la sentí en mi rostro, la sentí también en mi corazón porque llegaba del altar, llegaba de Jesús a través de las manos de los sacerdotes. Vemos que el Señor nos está ayudando y nos hace ver que la fe es muy bonita.

P. Livio: Por lo tanto, debemos llegar siempre al punto de decir que Dios no podía habernos hecho un don más grande que el de mandarnos a Su Madre.

Marija: Estoy de acuerdo padre Livio. Es el don más grande que ha hecho para la humanidad, una humanidad perdida que se está convirtiendo por medio de la Virgen. ¡Hay ya tantos grupos de oración en todo el mundo! ¡Tantas personas que se han sentido tocadas por los mensajes de la Virgen! ¡Esto es un milagro increíble!

P. Livio: También ocurre en Occidente, en Europa especialmente, a pesar de que parece haber rechazado la fe y haber construido un mundo sin Dios, vemos que hay minorías de creyentes que crecen por todas partes. Esto lo vemos en Medjugorje, pero también en otras partes. La Virgen ha sembrado y las semillas crecen.

Marija: Sí, hay un bosque que está creciendo en el silencio, en la constancia, en la oración y en el amor a Dios. Por lo tanto, no debemos ser negativos. La Virgen nos lo dice también esta tarde. Si la Virgen está con nosotros, si Dios está con nosotros, ¿de qué debemos tener miedo?

P. Livio: Sí, sí, no podemos tener un don más grande. Yo digo que después de la Eucarística viene la Virgen y son dones de un poder invencible.

Marija: Gracias al Cielo es así. Yo creo profundamente que aunque cada uno de nosotros nos preguntásemos cada día qué don hemos recibido de Dios, también a través de Su Vida, Muerte y Resurrección, no llegaríamos a ser conscientes de ello. En estos últimos siglos hemos visto tantas apariciones, hemos visto la presencia de la Virgen en tantos lugares. Yo cuando pienso en la Virgen de Guadalupe, en esa imagen suya impregnada en esa tela, me emociono. Vemos que el Señor deja signos muy visibles en la Iglesia. ¿Quién podía imaginar la presencia de la Virgen aquí en Medjugorje y por tanto tiempo? Estamos haciéndonos adultos con Ella mientras nos guía y nos da la esperanza y la luz en nuestro camino.

P. Livio: Marija, he visto que en Medjugorje, después de haber pasado el tiempo del Covid en el que, a pesar de ser siempre un lugar activo, había poca gente, ahora ha resurgido de una forma extraordinaria, como una nueva primavera, es como una eterna primavera que vuelve a Medjugorje. Es decir, pasa el tiempo y Medjugorje está siempre más viva.

Marija: Yo creo que mucha gente vuelve porque ha encontrado aquí una familia, la familia de la Virgen. No importa si es en Lourdes, en Fátima o en Guadalupe porque la Virgen es nuestra Madre, nuestra Reina y todos estamos bajo su manto y nos sentimos seguros. Yo creo que cada uno de nosotros se siente orgulloso de ser hijo de la Virgen. Hoy una señora me mostraba un brazalete que había hecho para mostrar que es una sierva de la Virgen. Hay muchas personas muy abiertas a todos los proyectos que la Virgen tiene con nosotros. Por ejemplo, ahora, toda la noche se reza, en la colina de las apariciones donde hay un grupo que hace las mil avemarías, tenemos Adoración continua toda la noche en la iglesia. Son personas que no se ven, pero que están. Por esto digo que hay ese bosque que crece y que son las manos extendidas de la Virgen. Hay tantas personas que adoran, que aman y esta es la esperanza del futuro.

P. Livio: Debemos entender también que la Virgen nos ha llamado para ser sus apóstoles y este debe ser motivo de un santo orgullo y el sentido de nuestra vida. Es decir, trabajar para la Virgen porque somos importantes en su plan de salvación.

Marija: Sí, y nos sentimos importantes porque la Virgen nos dice: “Queridos hijos”. Nosotros somos importantes porque somos hijos de Dios y de la Virgen. Esto nos produce una felicidad inmensa. Cuando nos sentimos hijos de Dios, no debemos temer ni los secretos, ni el futuro, ni el mal, porque Dios está con nosotros.

P. Livio: Marija; la Virgen habla de una fe fuerte. Una cosa es vivir en Medjugorje y otra vivir en otro lugar. Pero cuando vives fuera, ves un mundo prácticamente sin Dios, una mentalidad general en la que Dios no existe, no se habla de Él. ¿Como podemos ir nosotros contra corriente y ser fuertes en la fe?

Marija: La Virgen, desde el principio, nos pidió que hiciéramos grupos de oración, que nos ayudáramos mutuamente y que fuésemos esas pequeñas gotas en un mar grande. Yo veo que hay tantos de esos grupos que se sostienen unos a otros y se ayudan cuando alguien está en dificultad. Por esto, no debemos dar tanta importancia a la parte negativa y sí vivir nuestra vida en modo positivo, con la esperanza del que cree que Dios no solo murió, sino que también resucitó por cada uno de nosotros.

P. Livio: Hay personas en el mundo de hoy que se sienten un poco solas. Desafortunadamente las parroquias no siempre consiguen crear espíritu de comunidad. Es muy importante pues que los cristianos y también los marianos, como tú decías, a través de las reuniones familiares y las iniciativas, se ayuden unos a otros ya que solos es muy difícil continuar.

Marija: Yo he visto muchas veces la imagen peregrina de la Virgen que va de una casa a otra. Esto ha tenido una gran acogida, también para poder ir de una familia a otra. La misma Radio María nació a través de voluntarios que empezaron a llamar y ayudar en las parroquias. Me acuerdo que cuando yo era pequeña y había el comunismo nos organizábamos bien y nos ayudábamos a pesar de que todo se sabía, porque un representante del pueblo comunicaba todo lo que sucedía al jefe encargado de esa zona del gobierno comunista, pero igualmente conseguíamos organizarnos bien. Yo creo que ahora, con los grupos de oración, conseguimos ayudarnos mucho mutuamente. Por esto, aconsejo que si veis personas que se sienten solas, las invitéis a vuestros grupos de oración, no para conversar sino para rezar, sobre todo al principio. Después, con el tiempo, se toma confianza, las personas se abren y te cuentas sus cosas, se vuelven amigos y no solo amigos sino que crece una relación de hermanos.

P. Livio: Y así nos ayudamos unos a otros a hacer el bien.

Marija: Efectivamente. Así nos volvemos como la Virgen quiere para que seamos sus manos extendidas en el mundo. Que nuestra vida tenga un sentido, a pesar de ser ancianos, que seamos oración porque la oración no tiene límite y esta oración, incluso en la cama de un enfermo, llega hasta donde hay necesidad. La verdad es que son tantas las intenciones que podríamos estar rezando día y noche. Además, rezando se aprende a rezar.

P. Livio: Marija, tú hoy has visto a la Virgen. ¿Puedes decirnos si estaba preocupada o serena?

Marija: La Virgen estaba muy bella porque llegaba del Paraíso. Trae esa luz del Paraíso que cuando la miraba me derretía y me parecía que iba a desvanecerme de la felicidad. Además, esta tarde con ese mensaje tan bonito y positivo ha sido como una ola de frescura del Paraíso por lo que debemos dar gracias a Dios.

P. Livio: Dime, cuando llega, ¿Cómo saluda? ¿Dice: Alabado sea Jesucristo?

Marija: Sí, siempre. Y nosotros respondemos: “Sea siempre alabado Jesús y María”, y Ella sonríe.

P. Livio: Y tú le pides el mensaje.

Marija: Sí, le digo si tiene algo que decirnos, que nosotros estamos allí para escucharlo.

P. Livio: Dime Marija, cuando tú le presentas las oraciones por los enfermos, la Virgen ¿cómo lo escucha?

Marija: Lo escucha mirándonos, no solo a mí sino también a los que están allí presentes. Tantas veces reza por nosotros, incluso responde.

P. Livio: ¿También mira los papelitos que ponéis en el cesto?

Marija: No los lee directamente, pero los ve porque nosotros se los presentamos. La Virgen está muy atenta a todo, como en Caná de Galilea, cuando vio que faltaba  vino y dijo: “Haced lo que Él os diga”, a Ella no se le escapa nada. Por esto, yo creo que Dios ha hecho un buen trabajo enviando a la Virgen entre nosotros.

P. Livio: Una vez, tú me dijiste que cuando tú hablas a la Virgen, Ella te escucha con el corazón y te entiende.

Marija: Sí, Ella escucha con el corazón, con tanto amor y con una dedicación hacia cada uno de nosotros, como una madre atenta, acogedora y tan amorosa que cuando estamos con Ella a pesar de ser muchos, nos sentimos como hijos únicos.

P. Livio: De hecho, como decía el padre Slavko: “El mejor mensaje de la Virgen, es su presencia”.

Marija: Cierto. La presencia de la Virgen es la presencia del Paraíso. Nunca seremos lo bastante conscientes de poderlo entender. Nosotros somos instrumentos indignos, pero nos empeñamos totalmente en el compromiso que la Virgen nos está dando. La Virgen lo que quiere es que las personas abran el corazón a sus mensajes y después el Señor hace el resto.

P. Livio: Muy bien Marija. Te agradezco mucho tus palabras. Yo tengo el deber de hacerte las preguntas y tú me respondes lo que puedes responder.

Marija: De todas maneras, lo más importante es estar unidos en la oración y siguiendo con humildad el camino que la Virgen nos propone y que nos lleva a Jesús. Os lo deseo a todos vosotros y por ello rezo todos los días.

P. Livio: Gracias Marija de todo corazón y sigue pidiendo a la Virgen por nosotros.

Marija: Con todo mi corazón y os mando un beso desde Medjugorje.

P. Livio: Terminemos pues con la oración.

Fuente: Radio Maria Italia

3 DE SEPTIEMBRE: CUMPLEAÑOS DE LA VIDENTE VICKA

Hoy, 3 de septiembre, la vidente Vicka está de festejo, ya que cumple 58 años de edad.

Recemos por ella, por su salud, por sus intenciones y por el apostolado que la Gospa le encomendó.

Algunos datos biográficos de Vicka:

Nació en Bijakovici el 3 de septiembre de 1964, es hija de un inmigrante alemán, descendiente de una familia numerosa muy creyente. Vicka se casó con Mario Mijatovic el 26 de enero de 2002 y tiene dos hijos: María y Antonio. Vive en Gradac, muy cerca de Medjugorje.

Continúa viendo a la Virgen todos los días. La Virgen le ha relatado su vida, la cuál la vidente ha escrito un diario que deberá publicarse cuando Nuestra Señora así lo establezca. Junto con Jakov, fue llevada al Paraíso,  al Infierno y al Purgatorio. La Virgen le ha revelado 9 secretos.

Vicka ofrece con alegría sus sufrimientos por las intenciones de Nuestra Señora, reza por los enfermos y recibe con amabilidad a los peregrinos.

ROSAS PARA LA GOSPA

CAMBIA EL HORARIO DEL PROGRAMA VESPERTINO EN MEDJUGORJE A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

El Programa Vespertino de Oración en Medjugorje cambia el horario a partir del 1° de septiembre próximo.

El rezo del rosario comenzará a las 17 horas, seguido de la santa Misa a las 18 horas.

El rezo del rosario en la Colina de las Apariciones los domingos será a las 14 horas, mientras que el Vía Crucis de los días viernes en el Monte de la Cruz, será a las 14 horas.

Los martes, jueves y sábados la Adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar será de 19 a 20 horas. La Veneración de la Cruz de los días viernes será también de 19 a 20 horas.

La santa Misa en el Monte de la Cruz se realizará el próximo domingo 11 de septiembre a las 11 horas.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

APOSTATÓ Y DURANTE MEDIO SIGLO FUE PROTESTANTE: UN MILAGRO DE «LA GOSPA» LE DEVOLVIÓ A LA IGLESIA

Tras décadas al margen de la fe, hoy Miguel sabe que la Virgen «siempre se ocupó» de él

Miguel Luján se educó firmemente en la fe católica hasta que quedó fascinado con la preparación del protestantismo evangélico: «La Gospa» le ayudó en el camino de vuelta a la Iglesia.

Cuando a sus 74 años Miguel Luján repasa su vida, afirma convencido que «solo puede ser un milagro» que siga siendo cristiano. Habiendo sido educado durante sus primeros 21 años en una familia católica y en una fe arraigada, siempre supo que «la salvación es lo más importante» y que esta depende de dos factores: «Nuestra voluntad y la gracia de Dios».

Durante su adolescencia deseó ser misionero y transmitir el Evangelio para ayudar a la conversión del mundo y por más de seis años recibió una intensa formación como miembro del Opus Dei. «Siempre quise entregar lo más valioso, que era mi matrimonio y mis hijos -tiene siete- a Dios para vivir la santidad», afirma.

Por eso es llamativo el cambio que dio su vida al cumplir 21 años. No hubo una crisis de fe, tampoco una oposición doctrinal ni incoherencias en su vida. Simplemente quedó fascinado por una agrupación evangélica universitaria evangélica, «el GBU»: recuerda que sus miembros estaban «muy preparados» doctrinalmente y llegaron a convencerle de que «los sacramentos eran una mera invención», de que la Eucaristía era «una simple conmemoración» o de que podía confesarse «directamente con Dios».

«Fue algo que me sacudió tremendamente«, admite en el canal El Rosario de las 11 pm. Tanto, que apostató de la fe en que había sido educado y a la que hasta ese momento dedicó su vida e ilusiones.

Las decenas de miles de denominaciones protestantes, que en la confesión el sacerdote actúa in persona christi -como Cristo mismo-, «que la fe tiene que plasmarse en obras», «que la Misa tiene un valor infinito» o incluso que su antiguo director espiritual profetizase que volvería a la Iglesia es algo que solo entendería décadas después.

Medio siglo dedicado al protestantismo 

Durante 49 años, Miguel perteneció y prosperó en el mundo evangélico: hizo estudios teológicos, fue pastor de la Asociación de Profesionales Solidarios, presentó programas de televisión en Solidaria Televisión, presidió la organización evangélica Gedeones Internacionales y durante dos décadas fue ministro de culto.

Se dedicó al protestantismo en cuerpo y alma. Sin embargo, conforme pasaron los años, empezó comprender que la labor de su organización era «un show»: «Hacíamos unas alabanzas impresionantes en las que el pastor te complacía y te decía lo que te gustaba…» pero faltaba algo. Miguel «necesitaba más».

Y lo encontró por casualidad y por compromiso en el catecismo. Hoy se muestra convencido de que fue «un milagro», como también lo es haber podido ir a Medjugorje.

«Me invitó mi primera esposa cuando yo tenía 70 años porque vio que leía el catecismo que me regaló mi hija. Veía [a mi hija] tan feliz en su matrimonio y tan preocupada por mí que entendí que era como una obligación conocerlo. Y al leerlo me di cuenta de que estaba de acuerdo en un 95% de las cosas que leía», recuerda.

«La Gospa» le llevó de vuelta a la fe 

Miguel se llenó de dudas, no entendía el motivo de la separación religiosa, tampoco su convicción de que los católicos estuviesen en el error o de que pudiese interpretar la Escritura como quisiese.

«Necesitaba más», admite. «No solo una interpretación libre, no escuchar solo que Cristo salva. La fe tiene que tener obras, no todo puede reducirse a creer en Jesucristo. La Iglesia es el cuerpo de Cristo, luego si estás en el cuerpo, tendrás que hacer lo que dice la cabeza. No entendía como mucha gente decía que iba a su bola o que nadie quiera que le digan lo que tenga que hacer», añade.

Pero él si quería. Y en aquella aldea de Bosnia encontró muchas de las respuestas.

«Empecé a encontrar una devoción tan maravillosa en María que me cautivó. Supe que al final lo que decía la Iglesia era verdad, María siempre Virgen, antes y después, pero el Espíritu Santo tuvo que abrirme los ojos para ver esa maravilla», relata. Por eso afirma que aquella invitación fue sin duda milagrosa.

«A veces decimos que la Iglesia ha metido mucho la pata. Y precisamente por eso y porque sigue adelante es uno de los síntomas de que es la única que fundó Jesucristo, Su Iglesia, la que nos sigue dando el alimento espiritual que necesitamos», explica.

María, la madre que nunca se fue

Recuperar a María le llevó directamente a querer recuperar la relación con Cristo y con ello, a buscar «el cielo».

«Empecé a leer la Teología de la Liturgia de Ratzinger todas las mañanas. Me derretía de placer de que existiese la Eucaristía y no pude comprender como durante 49 años pude seguir siendo cristiano si no fue por la gracia de Dios».

Recuerda que en Medjugorje experimentó una «conversión» tal que, nada más volver, se dirigió al vicario de Getafe, escribió al obispo, se confesó… y su vida «cambió completamente»: al fin recuperó lo que ansiaba, «una religión y una relación en el catolicismo«.

El viaje fue «una inflexión». También en cuanto a la Virgen supuso «un antes y un después», pues supo que María era «esa madre que siempre se ocupó» de él, «que está en el cielo y que intercede».

Cada día, lo más cerca que puede del Cielo

Gracias a Mejdugorje comprendió que la Virgen no es solo madre de Juan, como le dijeron. También que al rezar por su intercesión, como él mismo hace ante la Virgen del abrazo, «no es idolatría o adorar la imagen, sino [rezar ante] una representación«. O que en la vida de fe «no podemos caminar por nuestro criterio propio porque es carnal, sino que tenemos que dejarnos llevar por la Santa Madre Iglesia, la misma que fundó Jesucristo hace 2000 años, porque nadie aprende las cosas solo».

Tras casi 50 años como pastor y colaborador evangélico, el 26 de junio de 2018 Miguel regresó a la Iglesia. Desde aquel día, Miguel no ha faltado un solo día a la Santa Misa, en la que ha reencontrado lo más parecido a «estar en el cielo».

«La Iglesia católica que instauró Jesucristo me da mucha seguridad en esta nueva época de mi vida, en la que por la gracia de Dios espero estar hasta que el Señor me llame. Y la razón por la que puedo hablar con esta seguridad es porque el Espíritu Santo me da esa convicción. A los que estáis en Él, bendito sea Dios. Y los que no, atreveos, porque con Él, la vida es plena», concluye.

Fuente: Religión En Libertad

A DOS SEMANAS DEL 33 FESTIVAL DE JÓVENES

Vedran Vidović, director del Centro Informativo Mir Medjugorje, ha querido saludarnos y acercarnos sus impresiones luego del 33º Festival de Jóvenes, al cual han asistido decenas de miles de peregrinos, y lo han seguido en vivo un gran número de espectadores en los cinco continentes.

«¡Queridos peregrinos de Medjugorje, queridos amigos del mundo hispanohablante y de toda Iberoamérica! Os saludo desde Medjugorje a dos semanas después del Mladifest. Estamos realmente felices de que en estos días podamos reunir hermosas impresiones, sentimientos y recuerdos que se crearon durante el Mladifest en Medjugorje, pero también en el mundo entero.

Un gran número de jóvenes de tantos países de los cinco continentes se han reunido para alabar juntos a Cristo, alabar a Dios, para pedirle a la Bienaventurada Virgen María por sus familias, por el mundo entero y por la paz.

Menciono a los del mundo entero porque nosotros, el Centro Informativo Mir Medjugorje, hemos estado trabajando intensamente durante muchos años para transmitir la experiencia del Mladifest al mundo a través de los canales de medios de comunicación.

Este año, en concreto, tradujimos el Mladifest a 16 idiomas. Tuvimos 16 “streams”, 16 canales, a través de los cuales la gente a lo largo de todo el planeta pudo ver el Festival de Jóvenes. Además de eso, fue transmitido por 12 medios acreditados de distintos países, compañías de televisión y radio.

Los números sobre la audiencia del Festival son realmente imponentes. Este año, jóvenes del mundo entero, y especialmente de los países de habla hispana, han estado siguiendo el Mladifest a través de la televisión, de las estaciones de radio y de nuestros canales Media Mir Medjugorje. Quiero agradecerles a todos por seguir incansablemente nuestros programas día tras día, donde pueden encontrar mucho contenido que les ayudará a enriquecer el alma y construir una mejor espiritualidad.

El Festival de Jóvenes de este año fue especial. De nuevo, nuestro querido Papa Francisco nos ha enviado su maravilloso mensaje. Este año nos ha acompañado el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella. Nos sentimos especialmente orgullosos de que un cardenal tan importante de la Iglesia Católica haya estado físicamente presente con nosotros aquí en Medjugorje.

Espero que nos acompañéis en el futuro también, que continuéis siguiendo nuestras redes sociales y nuestro canal Media Mir Medjugorje ES, y que estaréis con nosotros en el próximo período, porque ya estamos preparando nuevos contenidos que se emitirán desde ahora hasta el Año Nuevo.

Y para el próximo Festival de Jóvenes sin duda esperamos nuevas instalaciones y mejoras técnicas en las que estamos invirtiendo constantemente. Gracias por seguirnos y hablad a todos sobre Medjugorje, seguid difundiendo los mensajes de la Virgen y sed la voz de la paz, la voz del bien y de la Reina de la Paz en el mundo entero. 

¡Gracias queridos amigos!

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

REFLEXIÓN DEL PADRE MARCELO MARCIANO AL MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022

A continuación compartimos la reflexión del Padre Marcelo Marciano al mensaje del 25 de agosto de 2022 dado por la Virgen en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022 EN MEDJUGORJE, BOSNIA-HERZEGOVINA

“Queridos hijos, Dios me permite estar con ustedes y guiarlos por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyan la paz en el mundo. Yo estoy con ustedes e intercedo por ustedes ante mi Hijo Jesús, para que Él les dé una fe fuerte y la esperanza en un futuro mejor que deseo construir con ustedes. Ustedes, sean valientes y no teman, porque Dios está con ustedes. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!»

Message 25 August 2022

“Dear children! God permits me to be with you and to lead you  on the way of peace, so that through personal peace,  you build peace in the world. I am with you and intercede for you before my Son Jesus, that He may give you a strong faith and hope in a better future, which I desire to build up with you. You be courageous and do not be afraid, because God is with you. Thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 agosto 2022

«Cari figli Dio mi permette di stare con voi e di guidarvi sulla via della pace affinché attraverso la pace personale, possiate costruire la pace nel mondo. Io sono con voi ed intercedo per voi presso mio Figlio Gesù affinché vi doni la fede forte e la speranza nel futuro migliore che desidero costruire con voi. Voi, siate coraggiosi e non temete perché Dio è con voi. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 August 2022

„Liebe Kinder! Gott erlaubt mir, mit euch zu sein und euch auf dem Weg des Friedens zu führen, damit ihr so, über den persönlichen Frieden, den Frieden in der Welt aufbaut. Ich bin bei euch und halte Fürsprache für euch vor meinem Sohn Jesus, damit Er euch starken Glauben gibt und Hoffnung auf eine bessere Zukunft, die ich mit euch aufbauen möchte. Ihr, seid mutig und fürchtet euch nicht, denn Gott ist mit euch. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“ 

Message 25 août 2022

«Chers enfants! Dieu me permet d’être avec vous et de vous conduire sur le chemin de la paix. Ainsi, par votre paix personnelle, vous construisez la paix dans le monde. Je suis avec vous et j’intercède pour vous auprès de mon Fils Jésus pour qu’il vous donne une foi forte et l’espérance en un avenir meilleur que je désire construire avec vous. Vous, soyez courageux et n’ayez pas peur car Dieu est avec vous.  Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 kolovoz 2022

„Draga djeco Bog mi dozvoli da sam s vama i da vas vodim putem mira, da tako preko osobnog mira gradite mir u svijetu. Ja sam s vama i zagovaram vas pred mojim Sinom Isusom da vam da jaku vjeru i nadu u bolju budućnost koju s vama želim izgraditi. Vi budite hrabri i ne bojte se jer Bog je s vama. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

¡PROVIDENCIAL! MONS. CAVALLI VISITA AL PADRE JOZO ZOVKO

¡Un encuentro inolvidable! El Arzobispo Aldo Cavalli – Visitador Apostólico en Medjugorje – fue a visitar a la Isla de Badija al Padre Jozo Zovko, párroco de Medjugorje al comienzo de las apariciones, quien pagó el alto precio de su compromiso con la Virgen María al haber sufrido la violencia de las autoridades comunistas que tenian el poder en 1981 en la antigua Yugoslavia.

La idea de este día histórico nació en Široki Brijeg el pasado 15 de agosto mientras conversaba con Fray David Slišković.

Escribe Sabrina Covic Radojicic:
«Hay momentos en los que tenemos que atrevernos y hacer realidad nuestras locas y atrevidas ideas, pues muchas veces traen alegría».

Fuente: Info Medjugorje

FRAY ZVONIMIR ASUMIÓ COMO PÁRROCO EN MEDJUGORJE

Hoy en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Medjugorje, durante la santa Misa de las 11 de la mañana, fray Zvonimir Pavičić asumió solemnemente com párroco de Medjugorje. La santa Misa fue presidida por Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, y la concelebración incluyó al ex párroco, fray Marinko Šakota, al nuevo párroco, fray Zvonimir Pavičić, y otros sacerdotes. Al comienzo, fray Antonio Primorac leyó el decreto del obispo Petar Palić, por el cual, fray Zvonimir Pavičić fue designado como el nuevo párroco.

«Querido fray Zvonimir, por el bien de las almas y el cuidado pastoral de los fieles en esta diócesis, a sugerencia de Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, por la presente, lo relevo del cargo de vicario parroquial en la parroquia de Santiago Apóstol de Medjugorje, a la cual fuiste nombrado por decreto del 12 de agosto de 2017, y te nombro párroco de la parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje, de acuerdo con las disposiciones del Código de Derecho Canónico. Según lo determinado por las disposiciones del Código de Derecho Canónico, también está obligado a hacer una confesión de fe y un juramento sobre el buen y fiel manejo de los bienes parroquiales. Le confío la parroquia mencionada con todos los derechos y deberes relacionados con el cuidado pastoral de los fieles. Le agradezco sinceramente por su diligente trabajo pastoral en esta Diócesis hasta ahora, y para vuestro nuevo servicio, pido a Dios la abundancia de bendiciones y la intercesión de la Santísima Virgen María, madre de la Iglesia y de San José. Saludos en el Señor, obispo Petar Palić«.

Después de eso, fray Zvonimir Pavičić renovó la promesa que hizo durante su ordenación sacerdotal y recibió las llaves de la iglesia para gobernar con autoridad al pueblo que Dios le encomienda, administrar los sacramentos y merecer entrar en la vida eterna con su rebaño. Luego se bendijo a sí mismo y a todos los creyentes reunidos en esta solemne misa con agua bendita, y en su sermón se refirió brevemente al Evangelio de hoy.

Seguramente las palabras de Jesús resuenan con fuerza en nuestros oídos cuando dice que no vino a traer paz sino división. Porque aceptamos y vemos a Jesús como el que trae la paz, que ama a todas las personas y predica el bien, y ahora de repente dice de sí mismo que trae división. ¿Como es eso? La respuesta está en la primera lectura. El profeta Jeremías, llamado por Dios en su juventud, llamó para decirle al rey y al pueblo la palabra de Dios que no les gustaba, por lo que lo arrojaron al pozo. Solo imaginemos, el profeta de Dios rechazado, despreciado, arrojado a un pozo que estaba vacío para que estuviera en las profundidades de la tierra. Era el profeta de Dios, y no pudieron arrojarlo más bajo y más profundo. Con ese acto, rechazaron a Dios y Su palabra, porque era demasiado para ellos, no podían creer que estas fueran las palabras de Dios y Su voluntad para ellos, y sin embargo lo era. Y así, la desobediencia a Dios conduce a la inquietud, así como a la esclavitud y la derrota por parte de otras naciones. La división, por lo tanto, hermanos y hermanas, viene cuando no aceptamos el mensaje de Dios, la palabra de Dios para nosotros. Cuando lo rechazamos porque nos resulta demasiado difícil y no podemos o no queremos realizarlo. Entonces hay una división entre Dios y el hombre, y entre los que quieren construir su vida con Dios y los que eligen otro camino. Creo que todos nosotros hemos experimentado esta división con nuestros vecinos en nuestras vidas, cuando cumplimos con la ley de Dios, y luego otros nos rechazaron. ¿Y no está sucediendo lo mismo en el mundo de hoy? Quien representa a Dios y su ley es, como Jeremías, despreciado y arrojado al pozo de la sociedad, aislado e ignorado de todos los medios de comunicación, para que su voz, es decir, la de Dios, no sea 

“No es fácil armonizar siempre tu vida con la palabra de Dios, pero no es imposible. No debemos tener miedo de la condena de la sociedad, ni siquiera de una posible división. Cuando nos sea difícil enfrentarnos a los que rechazan a Dios, debemos clamar como el salmista, y eso es lo que todos cantamos hoy, «Señor, ven en mi ayuda», y el Señor vendrá a ayudarnos y a ser nuestra fuerza, nuestro salvador. Que no es imposible armonizar la propia vida con la palabra de Dios lo dice también esa nube de testigos, tantos santos de los que habla la Epístola a los Hebreos. Que sean un indicador constante de que siempre debemos orientar nuestra vida hacia Dios y unirla con la palabra de Dios. Que su intercesión nos acompañe siempre, en especial la intercesión de la Reina de la Paz y la intercesión celestial de nuestro patrono Santiago Apóstol», fray Zvonimir Pavičić concluyó su sermón con estas palabras.

Al final de la misa, fray Zvonimir Pavičić pidió a todos los reunidos que oraran por él y por todos los sacerdotes que sirven pastoralmente en esta parroquia para que puedan servir bien a Dios y a la gente, y el párroco anterior, fray Marinko Šakota, dio gracias a todos, al Señor y a la Virgen María por el nuevo párroco y al final agradeció al Señor, a la Virgen y a los feligreses por todo lo vivido durante estos años, y pidió perdón si había hecho daño a alguien.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

CHILDREN OF MEDJUGORJE – 16 DE AGOSTO DE 2022

Para ver el boletín de agosto de 2022 de  © Children of Medjugorje de Sor Emmanuel ingresar en el siguiente link © Children of Medjugorje – 16 de agosto de 2022  

Sor Emmanuel

HOY ES UN DÍA DE ALEGRÍA: ¡MIREMOS A MARÍA PARA AMAR MÁS A JESÚS!

¡Hoy celebramos la Asunción de la Santísima Virgen al Cielo! Esta fiesta es de gran alegría para todos los cristianos, ya que celebramos que María está disfrutando del estado de felicidad supremo y definitivo. La Madre de Jesús está unida a su Hijo, y vive allí, junto a Él, cara a cara, en comunión de amor.

A todos los hijos de Dios nos causa alegría y esperanza saber que la Virgen, a quien Jesús nos dio como nuestra Madre, está gozando del estado de felicidad definitivo.  Saber que nuestra Madre está allí nos impulsa a elevar nuestra mirada a ella para implorar su guía y protección.

Ésta fiesta nos habla de nuestro futuro pero sin dejar de hacer referencia a nuestro presente. Nos habla del futuro porque nos anima a mirar a María y saber que después de nuestra peregrinación por este mundo nos espera la felicidad definitiva. Nos habla del presente porque este estado de gozo perenne lo podemos alcanzar si cada día nos proponemos vivir como vivió ella en Nazaret, es decir, haciéndonos esclavos del Señor para que su Palabra se haga vida en nosotros.

Todos nosotros tendemos a la felicidad, pero en muchas ocasiones de nuestra vida aparecen obstáculos que hacen que no podamos alcanzar esa alegría a la que Dios nos anima a alcanzar.

La fiesta de la Asunción es un día de alegría. ¡Dios ha vencido! ¡El amor ha vencido! Se ha puesto de manifiesto que el amor es más fuerte que la muerte, que Dios tiene la verdadera fuerza, y su fuerza es bondad y amor.  Dios vence a Satanás, el amor triunfa sobre el odio, al igual que la vida sobre la muerte. Dios es amor, y donde hay amor hay vida; ésta vida no termina con nuestra muerte corporal, sino que tiene preparado para cada uno de nosotros una morada eterna.

Para que la alegría habite en nuestro corazón debemos vencer las tentaciones que nos propone Satanás. Éste nos quiere llevar por una vida desordenada ofreciéndonos diversión, una vida llena de placeres y bienes materiales, haciéndonos creer que lo más importante es vivir la vida para uno mismo y no para los demás.

Lo único que nos puede ofrecer el dragón es vivir eternamente en el infierno, separados de Dios por la eternidad, siendo eternamente tristes e infelices. No debemos permitirle que entre en nuestras vidas y nos saqué la alegría que Dios tiene preparada para nosotros.

María superó la muerte; está totalmente vestida de vida, elevada en cuerpo y alma a la gloria de Dios; así, en la gloria, habiendo superado la muerte, nos dice: “¡Ánimo, al final vence el amor!” Si nos entregamos a Dios y al prójimo podremos tener confianza y valentía para vencer todas las amenazas del dragón.

La Virgen, al ser inseparable de su Hijo, ya venció al dragón, la mujer vestida de sol está inmersa en la luz de Dios. La Virgen está en el cielo con Dios, feliz para siempre, y desde allí nos ilumina, vestida de sol, con el resplandor de la luz de Dios.

Dejémonos guiar por aquella que está en la luz de la eternidad, aquella que desea que nosotros formemos parte de esa luz eterna. Esa luz que empezamos a construir aquí y vivir por toda la eternidad.

Padre Marcelo Marciano

SE INAUGURÓ EN MEDJUGORJE EL MONUMENTO A LOS FRAILES ASESINADOS

En la víspera de la fiesta de Santiago Apóstol, patrono de la parroquia de Medjugorje, junto a los cimientos de la antigua iglesia, se inauguró un monumento dedicado a los siete frailes asesinados de la parroquia de Medjugorje.

Muchos feligreses y peregrinos que se encuentran en estos días en Medjugorje asistieron a este evento, que tiene un gran significado, tanto para la comunidad franciscana como para sus feligreses.

Al comienzo, todos los presentes fueron recibidos por el párroco de Medjugorje, fray Marinko Šakota: «¡Este es un momento de gratitud! Este es el momento en que es digno y justo decir ‘Gracias’. Gracias a Dios y a Nuestra Señora, la Reina de la Paz, por tanto amor por nosotros, por la parroquia de Medjugorje. Estamos levantando un monumento a los frailes asesinados en el lugar donde ellos fueron bautizados y donde celebraban las santas misas y otros sacramentos. Este espacio tiene un significado especial para nuestros feligreses, y creo que lo tendrá también para los peregrinos”, dijo fray Marinko, subrayando que este es un espacio de oración y memoria, memoria que se convierte en oración.

Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, manifestó que las personas que recordamos esta noche hicieron algo muy, muy grande.

«Dieron su vida. ¡No con palabras, sino con sangre, como Jesús! Alcanzaron la meta de su vida, un gran amor por Cristo el Señor, un gran amor por su pueblo. El Señor Jesús les dio una misión, y esa misión se realizó en este país y en este pueblo. Permanecieron completamente fieles a la misión y al pueblo. Estas personas que recordamos esta noche son un ejemplo y un modelo para nosotros. Ahora estamos celebrando un gran acontecimiento, personas que dieron su vida por hacer el bien”, dijo Mons. Aldo Cavalli.

Al final del programa pronunció unas palabras fray Jozo Grbeš, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina: “A menudo me pregunto si seremos dignos de seguir sus pasos. Nos dejaron un voto y una promesa de que el hombre nunca debe comprometer la verdad ni a Cristo. Para mí, este espacio parece un salón de clases grande y hermoso. Me gustaría que se convirtiera en eso. Que ésta no sea una de las maravillosas esculturas de una tragedia sucedida en algún momento del siglo pasado, sino que se convierta en un aula de conciencia, verdad y fe. Un recuerdo que levanta a las nuevas generaciones. Si se convierte en nuestro salón de clases, entonces cuando crucemos a la iglesia podremos decir «Gracias» frente al altar del Señor, dijo fray Jozo Grbeš.

En la música actuaron varios artistas locales, y también cantó para los presentes fray Zvonimir Pavičić, el recién elegido como nuevo párroco de Medjugorje.

Culminando la inauguración ceremonial, fue descubierto el monumento a los frailes asesinados de la parroquia de Medjugorje y bendecido por fray Jozo Grbeš, el nuevo Ministro Provincial.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL DOLOR DE UNA MADRE

«En su mensaje de abril, la Santísima Virgen habló con toda franqueza. ¡Imaginemos el dolor de una madre que ve que sus hijos se pierden, uno tras otro! He visto tantas madres llorar… ¡qué puedo decir! ¡Esto parte el corazón! Sobre todo, cuando se trata de nuestra Madre Celestial que es todo amor y ternura.

Nunca he visto a la Virgen, pero todos los videntes de Medjugorje han podido verla llorar. Mirjana dice que podemos consolarla orando por aquellos que no conocen el amor de Dios. De esta manera enjugamos las lágrimas que vierten sus ojos. En este mes de María, ¡queremos darle esta alegría! Como ella ha dicho que quería darnos su Corazón, ¡nos atrevemos a pedírselo! Su Corazón maternal formará en nosotros una nueva capacidad de amar y nos comunicará su poderosa intercesión en favor de los más perdidos de sus hijos. ¡Esto urge!»

© Children of Medjugorje – 13 de mayo de 2022

Sor Emmanuel

ENTREVISTA CON EL OBISPO PETAR PÁLIC: «SI NO AYUDAMOS A LOS JÓVENES, TODO NUESTRO TRABAJO ES EN VANO»

Miles de jóvenes han estado en Medjugorje para el 33º Festival de la Juventud, que comenzó el lunes y terminó anoche. Numerosos cardenales, arzobispos y obispos expresaron su cercanía a los jóvenes, entre ellos el obispo de Mostar-Duvno, Petar Palic.

“Pensé que como obispo en cuya diócesis está ocurriendo en evento como este, yo, como pastor de esta diócesis, debería estar aquí también estos días”.

Celebrando la misa vespertina, en el cuarto día del Festival de Jóvenes, Mons. Palić comenzó su sermón con las palabras del Papa Francisco, en las que reflexiona sobre los obispos en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium. El Papa Francisco dice que el obispo «unas veces irá adelante para mostrar el camino y mantener viva la esperanza en el pueblo, otras veces simplemente estará entre su pueblo con su cercanía sencilla y misericordiosa, y en algunas ocasiones tendrá que ir tras su personas, para ayudar a los que se quedan atrás y, sobre todo, porque el rebaño tiene su propio sentido de encontrar nuevos caminos».

Es la primera vez que un obispo local viene al Mladifest, quien después de la misa recibió un gran aplauso de los fieles reunidos, y al comienzo de la entrevista para la emisora ​​de radio Mir Medjugorje, también se refirió a la exhortación apostólica del Papa.

Dije al principio, el Papa Francisco en su exhortación apostólica Evagelii Gaudium realmente pone un énfasis especial en la vida de la Iglesia, pero también en aquellos que tienen tareas especiales en la Iglesia, y en la vida de los creyentes. Para mí, lo que dice sobre los obispos y los pastores es definitivamente un hito. Lo dijo simbólicamente, simplemente comparando nuestro servicio con el servicio pastoral. Así como todo pastor a veces tiene que ir delante del rebaño para indicarle el camino, a veces en medio del rebaño para que el rebaño se sienta seguro cuando está el pastor, a veces detrás para empujarles un poco y animar a estos otros, que van rezagados, a caminar un poco más rápido. Estuve allí hoy como uno que estaba entre los creyentes. Entre ellos, como dije en la homilía, que están buscando, y todos estamos en el camino de la búsqueda. Pensé que como obispo en cuya diócesis está ocurriendo un evento como este, yo, como pastor de esta diócesis, debería estar aquí también estos días. Considerando que el visitador apostólico Mons. Cavalli, me invitó hace unos meses y acordamos que hoy, en el día de la memoria de San Juan María Vianney, yo esté aquí y celebre la Eucarística.

Ha celebrado la santa Misa junto con más de 500 sacerdotes, la vista desde el altar es realmente magnífica, tantos creyentes celebrando la Eucaristía… ¿Cómo lo vivió todo?

Por supuesto, cuando una persona ve que hay muchos a su alrededor que comparten la misma fe, que comparten la misma alegría por Cristo Resucitado -donde hay dos o tres de ellos, yo estoy en medio, hoy Jesús estaba entre nosotros- Él ‘lo toma’. No en el sentido de algún tipo de romanticismo o algún sentimiento vago, sino que estamos todos aquí juntos en este camino de fe, que queremos animarnos unos a otros. Fue especialmente interesante y agradable ver a estos ancianos sacerdotes, que también están allí. Espero y creo que el motivo de su venida sea que ellos también disfruten del entusiasmo de estos jóvenes que están aquí. Esto es especialmente importante para estos jóvenes, porque cuando ven que hay otros que viven los mismos valores que todos nosotros en el mundo de hoy, nos esforzamos por vivir.

Lo especial de estos días en Medjugorje son los jóvenes que se acercan al sacramento de la Confesión. Día y noche, cientos de sacerdotes están a su disposición.

Tuve noticias de los peregrinos, y también me visitó el cardenal Omella, quien me dijo que se había confesado aquí. Dije en la homilía que sólo podemos encontrarnos a nosotros mismos si encontramos a Cristo, y de hecho no hay ningún lugar mejor para encontrar al Señor, para encontrar su mirada misericordiosa, para encontrar su hombro y ser consolado, que en el sacramento de la reconciliación, en el sacramento de la confesión. Y me alegro de que esté sucediendo aquí.

El programa de la mañana dura desde las nueve hasta el mediodía. Una gran multitud ya está a las nueve en punto en el área frente al altar exterior. Es interesante observar la alegría y la paz en sus rostros, ni siquiera les importa este fuerte sol de Herzegovina, disfrutan la catequesis, el testimonio, la música… Muchos jóvenes con los que nos encontramos estos días señalan que la parte vespertina de la Eucaristía y la adoración es el punto culminante de todo. ¿Consiguió seguir algo de esto?

Parcialmente. No todo. Hoy, mientras conducía, escuché un testimonio de la comunidad Cenacolo. Desafortunadamente, no logré seguir todo. Por lo que puedo sacar de los medios, sí: la homilía del cardenal Omella, parte de la catequesis de nuestro provincial y parte de la homilía del general de la orden franciscana . Creo y espero que todo lo que escucharon sea de beneficio espiritual para todos estos jóvenes. Creo y espero que les ayude a responder esta pregunta que hemos estado pensando hoy: ¿Qué es lo que realmente dicen acerca de quién es realmente Cristo en su vida?

Muchos vienen aquí y buscan a Dios. Están buscando el sentido de sus vidas. Eventos como esta y lo que el Festival ofrece a los jóvenes de hoy, ¿es esta la fuerza del mundo de hoy y de la Iglesia católica?

Necesitamos ayudar a los jóvenes a encontrar realmente al Señor, a confiar realmente en sus palabras y luego, animados de esta manera, puedan dar testimonio de Cristo en este mundo y cambiar el mundo, porque si no logramos ayudar a estos jóvenes, entonces creo que todo nuestro trabajo es en vano. Pero todos sabemos que solo sembramos, y el Señorhace crecer, y creo que realmente da gracias abundantes.

¿Cuál sería su mensaje paterno, especialmente para los jóvenes?

No tengo otros mensajes, excepto lo que dije hoy. También me gustaría agradecer a fray Marinko Šakota por todo lo que ha hecho al servir en esta parroquia y esta diócesis nuestra, ya que probablemente dejará la diócesis. Recé hoy, y también pido a todos que apoyen al nuevo párroco, fray Zvonimir, con sus oraciones y su apertura a la cooperación, y avancemos todos juntos con valentía, con la conciencia de que el Señor está realmente con nosotros, en nuestra vida.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

HOMILÍA DE FR. MARINKO SAKOTA EN EL MLADIFEST

Fray Marinko Šakota celebró la santa Misa de culminación del 33º Festival de Jóvenes en Medjugorje, junto a varios obispos y 501 sacerdotes concelebrantes. Todo lo que íbamos viviendo fue muy emotivo porque sabíamos, que después de tantos años, era el último Mladifest que lo tendría como párroco.

Fr. Marinko, nunca le olvidaremos. Le estamos muy agradecidos por su entrega y el amor que ha puesto en su misión para todos los peregrinos de todo el mundo que se han acercado hasta Medjugorje para tener su personal encuentro con la Virgen. Allá donde vaya, llévenos con usted. Nosotros le tenemos ya impreso en nuestro corazón para siempre.

¡Que la Reina de la Paz le colme de bendiciones cada día!

Fuente: Media Mir Medjugorje ES

EL 33 FESTIVAL DE JÓVENES CULMINÓ CON LA MISA EN EL MONTE DE LA CRUZ

El Festival de Jóvenes en Medjugorje culminó esta mañana con la santa Misa en el Križevac a las cinco de la mañana. La celebración de la Misa de la Transfiguración del Señor fue presidida por el ex párroco de Medjugorje, fray Marinko Šakota, y el recién nombrado párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, así como muchos otros sacerdotes que estuvieron en la concelebración.

Miles de jóvenes acudieron con alegría al Monte de la Cruz durante toda la noche, muchos de ellos descalzos, para participar en esta celebración de la santa MMisa

«Escuchamos la palabra de Dios sobre la transfiguración en el monte Tabor, los discípulos escucharon la voz ‘Este es mi Hijo amado, escúchenlo». Escucha a Jesús, escucha sus palabras, escucha su corazón, escucha su corazón con tu corazón. Es una oración con el corazón. El Križevac es un lugar de transformación. La subida es difícil, pero cuando subimos nos da alegría. Esto es lo que el Señor quiere. Este es el significado de la transformación: nos da alegría. La Virgen dice que quiere que nuestras cruces se conviertan en alegría”, dijo fray Marinko Šakota a los alegres jóvenes que, estos días en Medjugorje, vivieron una semana de gracia, una semana de aliento, una semana en la que aprendieron a encontrar la paz con Jesús.

En el Festival de Jóvenes de este año en Medjugorje, los participantes son de unos 70 países del mundo, de todos los continentes. Durante los últimos seis días, jóvenes de todo el mundo participaron de las misas en Medjugorje, escucharon las catequesis y conferencias, así como numerosos testimonios fuertes, rezaron en la Colina de las Apariciones y en el Monte de la Cruz, se han confesado en este confesionario del mundo…

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL 5 DE AGOSTO ES EL CUMPLEAÑOS DE LA VIRGEN SEGÚN AFIRMAN LOS VIDENTES

En Medjugorje, los videntes afirman que la Virgen les dijo, mientras corría el año 1984, que el día del Bimilenario de su nacimiento era el 5 de agosto.

El 5 de Agosto de 1984 la Santísima Virgen cumplió 2000 años

En aquella ocasión, durante los 3 días previos a la festividad de su cumpleaños 2000, hubo en Medjugorje ayuno y oración continua. Setenta sacerdotes confesaron ininterrumpidamente y una gran cantidad de personas iniciaron su conversión.

“Nunca antes en mi vida lloré por causa del dolor como esta tarde he llorado de alegría. ¡Gracias!” Ese fue el mensaje de la Reina de la Paz de aquel 5 de Agosto de 1984. Anticipando la fecha, la Santísima Virgen había dicho: “Los sacerdotes que confiesen ese día (por el 5 de Agosto) experimentarán una gran alegría”.

Los videntes dijeron que la Virgen estaba muy contenta durante aquellos tres días de ayuno y de oración continua que habían precedido la celebración y repitió: “¡Estoy muy feliz! Continúen, continúen. Continúen orando y ayunando. Continúen y háganme feliz cada día”. Los sacerdotes que estuvieron confesando dirían después que nunca en sus vidas habían experimentado una alegría tan grande en sus corazones.

¡Feliz cumpleaños Madre querida! Te encomendamos nuestras intenciones y te pedimos por la paz en nuestros corazones y en el mundo entero.

ROSAS PARA LA GOSPA

EL MLADIFESTS REÚNE A DECENAS DE MILES DE JÓVENES DE UNOS 70 PAÍSES DE TODO EL MUNDO

Es el cuarto día del 33° Festival de Jóvenes, que reune a decenas de miles de jóvenes de unos 70 países de todo el mundo. La zona del altar exterior de la iglesia de Santiago Apóstol es el lugar de encuentro y de escucha de las catequesis y los testimonios. Incluso el fuerte sol y el calor no impidieron que los jóvenes participaran activamente en el programa de la mañana.

El párroco, fray Marinko Šakota, saludó a los jóvenes al comienzo del programa y dirigió la oración de la mañana, mientras animaba musicalmente el gran coro y orquesta internacional del Festival. La catequesis estuvo a cargo de la psicoterapeuta Ankica Baković y la monja Dominika Anić.

Ankica Baković habló a los jóvenes sobre las enfermedades que enfrenta la gente moderna y que ella ve en su trabajo. Muchos ofrecen sus soluciones, especialmente a los jóvenes, dijo Baković, porque el tiempo de la juventud es el tiempo del cuestionamiento, del desarrollo interior, y por eso la mayoría de las ofertas se dan a los jóvenes, pero la pregunta es qué elecciones hacemos.

«¿Quién sabe lo que es bueno para mí, quién es mi paz?», preguntó Ankica Baković: «Jesús quiere decirnos que la paz interior es un asunto de toda nuestra vida». Dijo que en la práctica le fue más fácil trabajar y encontrar soluciones con personas que son creyentes y que tienen algún tipo de relación con Dios. Es importante tener una buena relación con los demás, porque la paz y todas las demás cosas buenas vienen de eso, pero también enfatiza la importancia de vivir una vida auténtica.

“Vivir una vida auténtica siguiendo las enseñanzas de Jesucristo hoy, desafortunadamente, en la sociedad significa ser cada vez más diferente y, por lo tanto, experimentar resentimiento, tal vez a veces incluso la no aceptación de los demás, y tenemos que hacernos la pregunta nuevamente: ¿Por quiénes quiero ser aceptado? Es una elección personal. Como psicoterapeuta, no me meto en eso. Si quieres ser aceptado por el mundo y por algunas tendencias, simplemente haz lo que esperan de ti y serás aceptado. Si quieres ser aceptado por Jesús, si quieres estar en paz en tu alma, siempre eres aceptado por Jesús. Si quieres aceptar el camino de Jesús, entonces debes seguir sus sendas. La gente viene a mí distraída, porque por un lado quiere seguir a Jesús y por otro lado quiere agradar a la gente. Tenemos que tomar una decisión y una elección. No es realista esperar agradar a la gente y esperar tener paz interior. Hay que luchar por la paz. Jesús nos llama a la lucha y a la acción. Tenemos que hacer algo, no podemos ser observadores pasivos de nuestra vida esperando que la satisfacción y la felicidad nos lleguen por sí solas. La felicidad no es algo que cae del cielo. La felicidad no es algo que se pueda comprar. La felicidad no es algo que los demás te puedan dar. La felicidad es el resultado de mi estilo de vida, la forma en que vivo, lo que hago y lo que creo», dijo Ankica Baković.

Sor Dominika Anić, monja franciscana, dio catequesis a los jóvenes. Les contó sobre el programa del amor de Dios, preguntó a los jóvenes: «¿Por qué están aquí, por qué vinieron a Mladifest? ¿Qué es lo que buscan en sus vidas?” Entonces ella ofreció una respuesta.

“Diría, en nombre de todos ustedes, que han venido a tocar descubrir nuevamente su anhelo, a entrar en contacto con su esencia más profunda, que se llama amor. El amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado. Has venido a buscar la paz. Aprendiendo a estar en paz. Habéis venido a aprender del Creador de la paz”, dijo sor Dominika, y tras ella, otra hermana testimoniaba a los jóvenes durante el programa de la mañana. Es la hermana Marija Benedikta Nina Krapić de Croacia. Durante muchos años se dedicó a la actuación teatral y al periodismo. Trabajó como presentadora y periodista en radio Trsat. Descubrió su llamado a la vida religiosa al reflexionar y buscar gradualmente la voluntad de Dios para su vida, y el impulso para el cambio fue precisamente su visita a Medjugorje. Se unió a las Hermanas de la Misericordia en 2014 después de completar sus estudios de derecho. En 2016 entró en el noviciado y tomó el nombre religioso de Marija Benedikta. Ella testificó sobre el cambio en su vida y el camino hacia la vocación de monja, les dijo a los jóvenes que se pusieran en Sus manos en esta tierra santa para cambiar su corazón.

«Esto es lo que hace la Virgen en Medjugorje. Ella cambia el corazón. Y ese es el milagro más grande de mi vida, el milagro del amor, porque yo no sé amar, pero Dios sabe, la Madre sabe, y Ella lo da gratis para que cada persona quepa en nuestro corazón. Sólo el amor de Dios puede cambiarnos a nosotros y a los demás. Hacerlo santo, gozoso, libre y finalmente realizado”, dijo sor Benedikta.

La parte de la mañana del programa concluyó con el testimonio de un sacerdote de Francia, Sebastien Brier. Su vocación sacerdotal también está relacionada con Medjugorje, y en todo enfatizó la guía y protección de la Virgen, la Reina de la Paz. Dijo que este año se celebra el 20 aniversario de la gran obra por intercesión de la Reina de la Paz. Es decir, en diciembre de 2002 llegó a Medjugorje por primera vez. Después de llegar a este lugar, sintió que nacía de nuevo, un nuevo amor eterno. A su regreso a Francia, tenía el deseo de rezar el rosario y quería ir a misa todos los días. En un momento de su vida, nació el deseo de ser sacerdote. Les dijo a los participantes de Festival de Jóvenes que no escucharan al mundo, sino que escucharan la voz del Señor.

“Escuchemos los mensajes de Nuestra Señora aquí. Ella quiere llevarnos a su Hijo. En el Señor Jesús encontraremos la felicidad de la vida y el sentido de la vida. En el Evangelio de hoy, Jesús hace la pregunta: ¿Quién soy yo para ti? Para mí, Cristo es toda mi vida. Cristo es mi respiración. Cristo, es el latido de mi corazón. Cristo es mi vida entera. Con Cristo en el centro de mi vida, estoy feliz de poder testimoniar ante vosotros y de haber dicho: ¡Sí! Y yo digo: Sí, como María en la Anunciación”, dijo Sebastien Briere.

El programa de la tarde y la noche continúa a partir de las 17:00 horas con los testimonios de los jóvenes de la comunidad Cenáculo, seguido del programa vespertino de oración.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

MONS. PETAR PALIC, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE MOSTAR-DUVNO: «ESTOY AQUÍ PARA QUE ESCUCHEMOS JUNTOS LO QUE JESÚS QUIERE DECIRNOS»

Comenzaría mi reflexión con las palabras del Papa Francisco refiriéndose a los obispos. En la carta apostólica «Evangelii gaudium» dice que el obispo a veces estará delante para indicar el camino y cuidar la esperanza del pueblo, otras veces simplemente estará en medio de todos con su cercanía sencilla y misericordiosa y en ocasiones deberá caminar detrás del pueblo para ayudar a los rezagados, y sobre todo porque el rebaño mismo tiene su olfato para encontrar nuevos caminos. Como obispo de esta diócesis, hoy estoy aquí en medio de vosotros con esa «cercanía sencilla y misericordiosa» para que, como los Apóstoles reunidos en torno a María, escuchemos juntos lo que Jesús quiere decirnos».

En la homilía de la santa Misa del cuarto día del 33° Festival de Jóvenes en Medjugorje, 4° de agosto de 2022, día de san Juan María Vianney.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

HERMANA VIKTORIA Y HERMANA TANIA (UCRANIA) – SIERVAS DEL ESPÍRITU SANTO

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

MENSAJE DEL SANTO PADRE A LOS PARTICIPANTES DEL 33 FESTIVAL DE JÓVENES EN MEDJUGORJE

Compartimos de manera íntegra el mensaje que el Papa Francisco ha enviado a los participantes del 33º Festival de Jóvenes en Medjugorje que se está realizando del 1 al 6 de agosto de 2022 y que ha sido leído momentos antes de la celebración de la santa Misa inaugural.

Fecha: 01.08.2022

¡Queridísimos!

En aquel tiempo, como nos dice el evangelista Mateo, Jesús, dirigiéndose a todos, dijo: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré.  Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera» (Mt 11,28-30). Igual que en aquel tiempo, así también hoy, Jesús os habla a todos vosotros, queridos jóvenes, y a través del lema del Festival de este año, inspirado por el Evangelio recién mencionado, os dirige su invitación: «Aprended de mí y encontraréis la paz».

El Señor dirige estas palabras no sólo a los apóstoles o a algunos de sus amigos, sino a todos los que están cansados y agobiados. Él sabe lo difícil que puede ser la vida y que hay una multitud de cosas que nos oprimen el corazón: las muchas decepciones, heridas del pasado, las cargas que llevamos, las injusticias que soportamos, y las numerosas incertidumbres y preocupaciones. Frente a todo esto está Jesús, quien nos llama: «Venid a mí y aprended de mí». Esta llamada requiere ponerse en marcha y confiar, y no nos permite quedarnos en el mismo lugar, tiesos y asustados ante los desafíos de la vida.  Suena fácil, pero en los momentos oscuros simplemente nos encerramos en nosotros mismos. Y es precisamente de esta soledad, de donde Jesús quiere sacarnos, y por eso nos dice: «Ven».

La salida está en la relación con el Señor, mirando a Aquel que nos ama verdaderamente. Pero, no solo basta con salir de uno mismo, sino que es necesario saber en qué dirección ir, dado que hay tantas ofertas seductoras que prometen un futuro mejor, sin embargo, nos dejan una y otra vez en la soledad. Por esta razón, el Señor nos dice hacia dónde ir: «Venid a mí».

Queridos amigos, id a Él con un corazón abierto, tomad Su yugo y aprended de Él. Id al Maestro a fin de que podáis convertiros en Sus discípulos y herederos de Su paz. Cargad con Su yugo con el que descubriréis la voluntad de Dios y os convertiréis en participes del misterio de su cruz y su resurrección. El «yugo» del que habla Cristo es la ley del amor, es el mandamiento que dejó a sus discípulos: amaos los unos a los otros como yo os he amado (Jn 15,12). Porque el verdadero remedio para las heridas del hombre es una vida basada en el amor fraterno, que encuentra su fuente en el amor de Dios.

Caminando junto con Él y siguiéndole a Él, aprenderéis de Él. Él es el Señor que no impone a los demás una carga que él mismo no lleve.  Se dirige a los humildes, pequeños y pobres porque él mismo se ha hecho pobre y humilde.  Si realmente queremos aprender, es necesario humillarnos y reconocer nuestra propia ignorancia y soberbia, aquellos momentos en los que pensamos que podemos lograrlo todo nosotros mismos y con nuestras propias fuerzas, y sobre todo tener el oído abierto para las palabras del Maestro. De esta manera vamos conociendo su corazón, su amor, su forma de pensar, ver y actuar. Pero, estar cerca del Señor e imitarle a Él requiere coraje.

Queridísimos, no tengáis miedo, id a Él con todo lo que lleváis en el corazón. Él es el único Señor que nos conforta y nos ofrece la verdadera paz.  Seguid el ejemplo de María, Su Madre y nuestra Madre, que os llevará a Él. Confiaos a ella, que es la Estrella del Mar, el signo de esperanza en el mar revuelto, que nos conduce al puerto de paz.  Ella, que conoce su Hijo, os ayudará a imitarlo en vuestra relación con Dios Padre, en compasión por nuestros prójimos y en la conciencia a lo que estamos llamados: a ser hijos de Dios. En este momento, en pleno verano, el Señor os invita a ir de vacaciones con Él, al lugar más especial que hay, y este es tu propio corazón.

Queridos jóvenes, mientras descansáis en Jesucristo estos días, os encomiendo a todos a la Bienaventurada Virgen María, nuestra Madre celestial, para que por su intercesión y ejemplo podáis tomar sobre vosotros la dulce y fácil carga de la imitación de Cristo. Que os acompañe la mirada de Dios Padre que os ama, para que en el encuentro con los demás seáis testigos de la paz, que a su vez recibiréis como don.  Oro por esta intención y os bendigo, y también me encomiendo en vuestras oraciones.

En Roma, en San Juan de Letrán, en la memoria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, a 16 de julio de 2022.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL CARDENAL OMELLA SUBIÓ LA COLINA DE LAS APARICIONES JUNTO A NUMEROSAS FAMILIAS DE CATALUÑA

En la mañana del domingo 31 de julio de 2022, sobre las 8 horas, el Cardenal de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Juan José Omella, ha subido la Colina de las Apariciones junto a más de 200 peregrinos, de los cuales 80 eran niños y adolescentes, además de numerosos jóvenes.

Estas familias que han venido a Medjugorje para participar del 33º Festival de Jóvenes, viajaron durante dos días en automóvil desde España. Mons. Omella disfrutó el rezo del rosario en su subida al Podbrdo por primera vez y, como en cada ocasión desde que ha llegado a Medjugorje, lo ha acompañado su secretario personal.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

HOMILÍA DE MONS. OMELLA EN LA MISA INAUGURAL DEL FESTIVAL DE LA JUVENTUD, 1 DE AGOSTO DE 2022

Queridos jóvenes y familias, queridos hermanos y hermanas:

Estoy profundamente feliz y muy agradecido a Dios por poder estar con todos vosotros celebrando esta Eucaristía en esta tierra de María, en esta parroquia de Medjugorje, en esta inauguración del 33 festival de la juventud.

Agradezco a Mons. Aldo Cavalli la invitación y a los padres franciscanos su afectuosa acogida.

Os saludo a todos y a cada uno de vosotros con profundo afecto, que Dios os bendiga, os acompañe y os conceda la paz.

¡Bendito y alabado sea Dios que tanto nos ama!

Vengo de un país mariano

Yo vengo de España, un país profundamente mariano. San Juan Pablo II, en el año 1982, despidiéndose de su viaje pastoral dijo: “Adiós, España tierra de María santísima”.

Nací en un pueblecito de Aragón, una región donde la Virgen María ha tenido y tiene una presencia muy especial. Mi pueblo pertenece a la diócesis de Zaragoza. En la ciudad de Zaragoza hay una enorme y preciosa basílica dedicada a la Virgen María, bajo la advocación del Pilar. En dicha basílica se conmemora que, en torno al año 40 dC, tuvo lugar la primera aparición de la Virgen María reconocida por la Iglesia. Siempre digo que no hay ninguna como esta, ya que, como dice la tradición, la Virgen María se apareció en carne mortal al apóstol Santiago. Gracias a esta inesperada visita, el apóstol Santiago, según dice esa misma tradición, recuperó las fuerzas para proseguir su camino de evangelización.

Calanda, otro pueblo de la diócesis de Zaragoza, donde fui párroco, es conocido por un impresionante milagro. Fue en marzo de 1640 y está recogido por los notarios civiles y eclesiásticos del momento. Allí vivía un joven, que desde hacía casi tres años le había sido amputada una pierna. Se llamaba Miguel Pellicer. Una noche, mientras soñaba que venía la Virgen del Pilar y le reponía la pierna, fue bruscamente despertado por sus padres impresionados al ver que su hijo había recuperado la misma pierna. Me encantaría explicaros muchas cosas más sobre este extraordinario milagro, pero no me puedo alargar más. Os animo a buscar más información por internet.

Queridos jóvenes, ¡Es impresionante todo lo que santa María está dispuesta a hacer para llevarnos al encuentro con su Hijo y hermano nuestro Jesucristo!

Empieza una semana única, dejaos llevar….

Cada uno de nosotros se puede preguntar ¿Por qué he venido a este rincón de Europa? ¿Qué estoy haciendo aquí? Muchos de vosotros, como yo, estáis aquí por primera vez. A lo mejor os hacéis estas preguntas u otras parecidas. A lo mejor algunos familiares y amigos os han empujado a venir hasta aquí. Si estáis aquí es porque Jesús y María lo han querido. Empieza una semana única, dejaos llevar y guiar por Santa María, nuestra madre.

La vida es preciosa y merece ser vivida con toda su intensidad. Durante la vida vamos librando sucesivos combates y, en ocasiones, el mal a veces nos gana la partida y se apodera de parcelas de nuestra existencia. Sí, el mal va dominando y subyugando aspectos de nuestra vida. Nuestra vida es un camino de conversión continua para, con la ayuda de Jesús y de María, identificar y vencer aquellos parásitos que nos están robando la vida.

¿Cuáles son los yugos y ataduras con los que venimos y que nos roban la paz y la alegría?

  • ¿La imagen, el prestigio, la búsqueda de honores…?
  • ¿El afán de poder, de dinero, de tener o poseer?
  • ¿La redes sociales, el tik tok, el YouTube…? ¿La pornografía…?
  • ¿La felicidad confundida con una acumulación ilimitada de placeres?

Iniciamos una semana en la que la oración, la confesión, la escucha de la Palabra de Dios, el ayuno y sobre todo la Eucaristía, si nos ponemos en manos de Dios y de la Virgen, nos irán liberando de los yugos que nos oprimen y que nos apartan del camino de autenticidad y libertad que nos propone Jesucristo. Jesús desea recibirte en el sacramento de la confesión y mostrarte su profundo amor y misericordia por ti.

Como hemos escuchado en la primera lectura de esta celebración, Dios es el único que puede liberarnos de los pesos y problemas que nos oprimen. No caigamos en las garras de los que nos ofrecen soluciones fáciles y rápidas a situaciones complejas. Dios es el único que puede salvarnos, pero lo hará según su cronómetro y no según nuestras prisas ni urgencias. Los tiempos de Dios no son los nuestros. Él piensa en nuestra salvación eterna. Aprovecha esta semana para reconciliarte con Dios en este confesionario del mundo que es Medjugorje.

¿Sabéis? No hay ningún yugo o atadura que nos haya dominado que escandalice a Dios. Tenéis que reconocerlo y decir: Jesús, tengo este yugo, esta carga, libérame… No hay yugo alguno que pueda resistirse al poder de Dios. Recordad que por más que ruja el mal, la Virgen María lo mantiene a raya, lo pisa con su pie.

Nuestra bandera no es el temor, sino que lo son el amor y la alegría. Cuando estamos cerca de Dios, nuestro corazón se entusiasma, pierde el miedo y aflora la alegría serena y el deseo de trabajar para anunciar el Evangelio y edificar un mundo más humano y fraterno.

Esta es la verdad que contiene el lema escogido para el Festival de Jóvenes que hoy iniciamos: “Aprended de mí y encontraréis vuestra paz” (cf. Mt 11, 28-30). Sí, Jesús nos lo dice a cada uno de nosotros, nos lo dice en voz alta. Escuchad con atención el mensaje de Jesús recogido en el Evangelio de Mateo:

«Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os proporcionaré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.» (Mt 11, 28-30).

No tengas miedo. Descansa de tu peso y preocupaciones; de tu pecado y tus dudas… en el Señor. Aprende de Él a vivir la mansedumbre y la humildad.

¿Estáis muy cansados? ¿no? qué bien, qué bien, pues sigo.

Necesitamos retirarnos y tomar distancia del mundanal ruido 

Esta va a ser una semana única. No la dejéis pasar. Habéis decidido tomar distancia del ruido, las distracciones y los quehaceres habituales para venir aquí, a encontraros con el Señor. Vais a vivir una especial semana de ejercicios espirituales en compañía de María, la Madre de la Iglesia.

Precisamente, acabamos de escuchar en el Evangelio que Jesús también necesitaba momentos para retirarse del alboroto de la gente, de la acción misionera. Como Jesús, necesitamos parar, recogernos en la presencia amorosa de Dios, como estamos haciendo ahora.

Durante estos días habrá tiempo para todo. Pero por favor aprovechad intensamente los momentos de oración personal y comunitaria que os serán propuestos. Si os cuesta, pedid a los guías de las peregrinaciones y a los sacerdotes y religiosos que os acompañan, que os enseñen a rezar, compartid experiencias de lo que os ayuda con el resto de los peregrinos. No tengáis miedo de compartir el interior de vuestro corazón.

Todo lo que vamos a ver, escuchar, compartir y vivir aquí son mediaciones de las que se va a servir Dios para tratar de llegar al fondo de nuestro corazón. Jesús quiere que le dejemos entrar en nuestras vidas. Quiere decirnos una y mil veces, atentos, nos lo dice y nos lo repetirá Jesús: Te amo y te necesito. Tú eres mi hijo amado. Por ti y para ti he creado el mundo; por ti y para ti he muerto en la cruz.

El Señor nos dice…

  • Te amo con un inmenso amor, capaz de dar la vida por ti, de transformar el odio y la violencia en amor, de derribar la muerte con la resurrección y la vida eterna. Deseo regalarte este amor, ¿aceptas ese regalo, lo quieres de verdad?
  • Te necesito para llevar este amor a todos los confines del mundo. Necesito que seas mi voz, mis manos, mis brazos, mi rostro en medio del mundo. ¿Te atreves tú a vivir esa gran aventura que Dios te propone a pesar de tu fragilidad y tu pobreza porque cuenta con tu apoyo y con tu amor?

La Eucaristía es la fuente de este amor y la fuerza para la misión

Providencialmente, el Evangelio que acabamos de escuchar recoge el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Jesús anticipa el misterio de la Eucaristía. La Eucaristía que estamos celebrando es la más grande manifestación del inmenso Amor de Dios por cada uno de nosotros. Un amor que hemos conocido gracias a Jesucristo. Esta es la gran e impresionante novedad que nos comunica Jesús: Dios nos ama y nos acoge como hijos. A Dios no hemos de temerle, sino simplemente amarle y dejarnos amar por Él.

Aquí y ahora, Cristo resucitado se hace presente entre nosotros y nos regala el alimento de su Palabra, el alimento de su Vida y de su Amor que recibimos en la comunión de la Eucaristía. Cristo, como nos recuerda el papa Francisco citando a los Padres de la Iglesia: «La Eucaristía […] no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio y alimento para los débiles»(Evangelii gaudium,47). Nosotros somos hoy, como se recoge en el Evangelio que acaba de ser proclamado, la gran multitud de hombres y mujeres sencillos, enfermos, pecadores y profundamente hambrientos de Jesús, el pan de vida.

El papa san Pablo VI nos recordaba que la gran familia de la Iglesia existe para evangelizar. Y el papa san Juan Pablo II nos invitaba a una nueva evangelización. El papa Francisco nos llama insistentemente a la misión, a salir al mundo para anunciar el evangelio con alegría, con alegría. Ahora bien, no podemos olvidar el sabio consejo que nos daba el papa Benedicto XVI para evitar caer en el desánimo y el cansancio evangelizador «que emerge precisamente cuando solo hemos pensado en las acciones externas y casi hemos olvidado que toda esa acción debe alimentarse de un centro más profundo, que es la Eucaristía.»

Estos días, en Medjugorje, la Eucaristía va a ser el lugar central para el encuentro con Dios Padre, con Jesucristo y el Espíritu Santo; para el encuentro con santa María, san José, los ángeles y todos los santos; para el encuentro con nuestros hermanos y hermanas vivos y difuntos. Todo lo que vivamos esta semana nos va a ayudar a recentrar toda nuestra existencia en el encuentro con la Santísima Trinidad en la celebración de la Eucaristía. En ella hemos de encontrar la fuente y la luz de todas nuestras acciones. Nosotros, como decían los mártires de Abitinia, ojalá lo podamos decir hoy nosotros, no podemos vivir sin la eucaristía, sin el domingo, sin el día del Señor.

Tras estos ritos, signos, gestos y palabras, Jesucristo resucitado y el Espíritu Santo se hacen presentes. Ellos quieren entrar en nuestras vidas, quieren llenarnos con su Amor, transformar nuestros corazones de piedra en corazones de carne que promuevan la comunión y la paz, que cuiden de los más necesitados, y que anuncien que Cristo ha resucitado, que Dios nos ama y nos ha adoptado como hijos, que necesita de nosotros para anunciar la vida eterna, y para transformar el mundo a la luz del Evangelio ….

Hoy, que la Iglesia celebra la memoria de san Alfonso María de Ligorio, un gran apóstol del confesionario y de la dirección espiritual, querría recordar unas palabras que él dirige a Jesucristo en su oración personal:

«Muchos en su lecho de muerte entregan a sus amigos, como legado y en señal de afecto, una prenda de vestir o un anillo. Mas tú, Jesús, en el momento de abandonar este mundo, ¿cuál fue el detalle de amor que nos dejaste? No una prenda de vestir o un anillo, sino tu cuerpo, tu sangre, tu alma, tu divinidad, tu ser entero»  (Práctica del amor a Jesucristo, cap. 2, par. 1). ¡Qué maravilla!

Queridos jóvenes, Jesús está ahora y aquí entre nosotros. Es impresionante. No lo vemos y la gran mayoría no lo sentimos, pero Él está aquí, nos escucha y nos dice: “Mira, estoy de pie a la puerta de tu corazón y llamo. Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo” (Ap 3,20) ¡Qué impresionantes palabras!

Gracias por vuestra paciencia y por vuestra bondad al escucharme. ¡Gracias! Y ahora para recogernos,  cierra los ojos y deja que Dios te mire con ternura, deja que se acerque a tu alma….

Pídele al Espíritu Santo que abra las puertas de tu corazón y que Jesucristo, el Hijo de Dios, entre y te transforme.

No tengas miedo de decirle al Señor, aquí estoy, Señor, entra y quédate en mi corazón.

Dile también, haz que mi vida sea camino de santidad y cuenta conmigo para hacer el bien y ayudar a transformar el mundo.

Y le decimos todos desde el fondo de nuestro corazón: Santa María, Reina de la Paz, ruega por nosotros y por el mundo entero.

Amén.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

FR. MARINKO SAKOTA ANUNCIÓ EL 33 FESTIVAL DE LA JUVENTUD, LUGAR DE CONMOVEDORES ENCUENTROS DE LOS JÓVENES CON DIOS

El Festival de la Juventud ha reunido en Medjugorje estos días pasados a más de 80.000 personas / Fotos- Centro Medjugorje

«Tengo muchas ganas de que llegue el Festival de la Juventud, porque siempre ha sido para mí un tiempo de renovación espiritual, como unos ejercicios espirituales desde que fuera dirigido por el Fr. Slavko Barbarić en los inicios. Además, el Festival de la Juventud me deja una fuerte impresión por las siguientes razones: ¡Qué conmovedores son los encuentros de los jóvenes con Dios en esos días!, estando todos tan llenos de alegría y de gracia. incluso aquellos que nunca habían venido antes. Es un encuentro en la apertura del corazón, donde no hay locales ni extranjeros, todos son «un solo corazón y una sola alma», dijo Fr. Marinko Šakota, párroco de Medjugorje, al anunciar el evento de este año.

Bajo el lema «Aprended de mí y encontraréis la paz» (Mt 11, 28-30), este año se celebra la 33ª edición el Festival Internacional de Oración Juvenil, desde el 1 al 6 de agosto. Este año, de nuevo, miles de los jóvenes escucharán catequesis y testimonios, rezarán, participarán en el programa de oración de la tarde. Fr. Marinko nos dijo que se celebrarán Santas Misas y se realizarán catequesis, entre otros, por el obispo de Mostar-Duvno, Mons. Petar Palić; el General de la Orden Franciscana,  Fr. Massimo Fusarelli y el Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina, Fr. Jozo Grbeš, entre otros.

Para muchos, el Festival de la Juventud es un momento especial en el que muchos han descubierto, despertado o aceptado su vocación espiritual durante esos días. Hablando de los frutos del Festival de la Juventud, el Fr. Marinko dijo que «Mladifest en Medjugorje es realmente especial, una experiencia de fe y oración realmente maravillosa».

Todo lo que sucede en esa reunión de oración -comenzando con la presentación de las naciones, el rezo del rosario en el Cerro de las Apariciones, las oraciones de la mañana, la catequesis, los testimonios, el coro y la orquesta, los voluntarios, el programa de oración de la tarde, el Rosario, la Eucaristía, Adoración del Santísimo Sacramento, oración con velas, procesión con la imagen de Nuestra Señora, actuaciones de la comunidad Cenáculo, misiones y despedidas, y al final la Santa Misa en el Monte de la Cruz a las 5 de la mañana-  todos estos eventos son de tal naturaleza que elevan y miman el alma, la alimentan con sano alimento espiritual, la llenan de una paz especial y de una alegría especial, y dan ánimo y un fuerte incentivo para seguir viviendo la fe y la oración, caminando con Nuestra Señora y con Jesús en nuestra vida diaria, dijo Fr. Marinko.

La parte matutina de este año del programa en el Festival de la Juventud comenzará a las nueve en punto, una hora antes que el año pasado, tal como era antes del coronavirus, por lo que cada día comenzará con la oración matutina a las nueve en punto, y luego seguirán la catequesis y otros programas.

Muchos de los dignatarios de la iglesia que estuvieron en el Festival de la Juventud nos dijeron que estaban encantados porque los jóvenes los escuchaban, seguían sus catequesis, las Santas Misas…

Al final, le preguntamos a Fr. Marinko: ¿En qué piensan ustedes los sacerdotes cuando ven a decenas de miles de jóvenes desde el altar, que no se mueven ante el sol fuerte, ni por la temperatura alta, ni por la lluvia, que madrugan para estar presentes por la mañana, y se quedan aún durante la noche?.

“Es verdaderamente milagroso observar desde el altar cómo la vida despierta en tantos jóvenes durante la Fiesta de la Juventud, brotes de amor y bondad, brotes de alegría y cómo una misteriosa paz entra en sus corazones. Es un sentimiento indescriptible cuando miras los rostros de los jóvenes y observar cómo se sienten amados y acogidos y cómo ellos también aman a Dios, a Jesús, a María, a la oración, a la Eucaristía, a la confesión, a la Adoración… Es difícil expresar con palabras la tensión positiva que se respira en el aire ¡Esa anticipación, esa escucha que reina en el espacio de oración frente al altar exterior!, y lo más hermoso y maravilloso es ver cómo los jóvenes del Festival de la Juventud aman a la Iglesia, cuánto aman a los sacerdotes y cómo los sacerdotes se sienten amados… y aceptados!

El Festival de la Juventud es un encuentro de personas en la sencillez y la apertura de corazones. Sin alcohol, sin drogas, ¡pero con tanta alegría, gracia, amor, gozo y paz! ¡Y una felicidad indescriptible! ¡Tantos venidos de todo el mundo, y nadie se siente como un extraño! ¡Tantos desconocidos, pero todos queridos para nosotros! ¡Ninguno es el centro de atención, pero todos tienen la sensación de ser aceptados y amados! Catequesis, testimonios, sermones… ¡y nadie se aburre! Los programas duran mucho tiempo, pero no se hace largo; por el contrario, todavía queda entusiasmo para cantar y bailar con alegría», dijo Fr. Marinko Šakota.

Os invitamos a ser parte de este evento que tendrá lugar en los primeros días de agosto.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

INAUGURAN EL PUENTE EN CROACIA QUE HACE MUCHO MÁS FACIL LA LLEGADA DE PEREGRINOS A MEDJUGORJE

Esta noche quedó oficialmente inaugurado el Puente Pelješac que, después de 304 años, volvió a unir el extremo sur de Croacia con el resto del país. Recordemos que, sobre la costa del Adriático, en una longitud de 21 kilómetros, Bosnia y Herzegovina tiene su salida al mar, lo que hace que Croacia geográficamente esté dividida en dos.

Esta es una gran noticia, no solo para el pueblo croata, sino también para los miles de peregrinos que cada año vienen a Medjugorje a través de Dubrovnik. Ya no va a ser necesario cruzar tres fronteras para llegar a este pedazo de Cielo en la tierra. Esto va a facilitar mucho el flujo vehicular, y acortar los tiempos de viaje y las largas esperas en cada paso fronterizo cuando había mucho tráfico. El viaje desde Medjugorje hasta el aeropuerto de Dubrovnik, que solía durar entre 3 y 5 horas, se verá notablemente reducido, lo cual será beneficioso para los peregrinos. Además, quienes viajen a la isla de Badija a los retiros del P. Jozo, llegarán allí en menos de tres horas.

En la ceremonia de apertura ha estado presente toda la cúpula del gobierno croata. El presidente del gobierno, Andrej Plenković, dijo que “se había realizado el sueño croata” y los medios de comunicación titularon que era un “día histórico para Croacia”.

Este puente es uno de los proyectos más grandes de la Unión Europea. Tiene una longitud de 2.404 metros, con dos carriles de tránsito y sus respectivas dársenas para emergencias y 32.5 kilómetros de carreteras de acceso. Este monumental proyecto costó 420 millones de euros, de los cuales la UE aportó 330 millones y se estuvo construyendo durante 4 años, un total de 1.277 días. Tiene 12 pilotes que lo sostienen y un ancho de 23 metros y, desde el fondo del mar hasta la superficie del puente hay 56 metros. Pesa 5 veces más que la famosa Torre Eiffel y se utilizaron en su construcción más de 65.000 toneladas de acero, unos 70.000 metros cúbicos de cemento, más de 19.000 toneladas de armadura y un rosario. Sí, han leído bien: un rosario. El rosario fue incrustado en uno de los pilotes que sostienen el puente. Signo claro de la fe católica del pueblo croata, y de poner en las manos de nuestra Madre, la Virgen María, a todos los que vayan a circular por el Puente Pelješac, llamado así por la península a la que une con el resto del país.

La celebración comenzó a las 20.30 horas para culminar una hora y media después con los fuegos artificiales, al mismo tiempo que se escuchaba la “Oda a la Alegría”, el himno oficial de la UE, y sonaban las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Dubrovnik. Minutos antes de la inauguración del puente, sobre las 22 horas, el obispo de la diócesis, Mons. Glasnović bendijo esta obra magnífica de ingeniería.

El Puente Pelješac abre para el tráfico regular a la medianoche de hoy, 26 de julio de 2022. El primer vehículo en cruzar el puente ha sido una Rimac Nevera. Es el primer automóvil diseñado, desarrollado y producido en Croacia. Este Nevera es el primer hipercoche eléctrico del mundo llevado a la producción en serie.

El puente de Pelješac une el cantón de Dubrovnik con el resto de la geografía croata y tiene un rosario en su estructura. Que también nosotros seamos puentes de unión con nuestro prójimo, teniendo el rosario en nuestra mano y rezándolo con el corazón, como nos pide y enseña nuestra Madre, la Reina de la Paz.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

REFLEXIÓN DEL PADRE MARCELO MARCIANO AL MENSAJE DEL 25 DE JULIO DE 2022

A continuación compartimos la reflexión del Padre Marcelo Marciano al mensaje del 25 de julio de 2022 dado por la Virgen en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

MENSAJE DEL 25 DE JULIO DE 2022 EN MEDJUGORJE, BOSNIA-HERZEGOVINA

«¡Queridos hijos! Estoy con ustedes para guiarlos por el camino de la conversión porque, hijitos, con sus vidas pueden acercar muchas almas a mi Hijo. Sean testigos gozosos de la Palabra y del amor de Dios, con la esperanza en el corazón que vence todo mal. Perdonen a los que les hacen mal y caminen por la senda de la santidad. Los conduzco a mi Hijo para que Él sea para ustedes Camino, Verdad y Vida. Gracias por haber respondido a mi llamado».

Message 25 July 2022

“Dear children! I am with you to lead you on the way of conversion, because, little children, with your lives you can draw many souls closer to my Son. You be joyful witnesses of God’s word and love, and with hope in the heart which conquers every evil. Forgive those who inflict evil on you, and go on the way of holiness. I am leading you to my Son, for Him to be the way, the truth and the life for you. Thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 luglio 2022

»Cari figli! Sono con voi per guidarvi sulla via della conversione perché, figlioli, con le vostre vite potete avvicinare tante anime a mio Figlio. Siate testimoni gioiosi della Parola di Dio e dell’amore, con la speranza nel cuore che vince ogni male. Perdonate coloro che vi fanno del male e camminate sulla via della santità. Io vi guido a mio Figlio affinché Lui sia per voi via, verità e vita. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 Juli 2022

„Liebe Kinder! Ich bin bei euch, um euch auf dem Weg der Bekehrung zu führen, weil ihr, meine lieben Kinder, mit euren Leben viele Seelen meinem Sohn näherbringen könnt. Seid frohe Zeugen des Wortes und der Liebe Gottes und mit Hoffnung im Herzen, die alles Böse besiegt. Vergebt denen, die euch Böses zufügen und geht den Weg der Heiligkeit. Ich führe euch zu meinem Sohn, damit Er euer Weg, die Wahrheit und das Leben sei. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“

Message 25 juillet 2022

«Chers enfants! je suis avec vous pour vous conduire sur le chemin de la conversion car, petits enfants, par vos vies, vous pouvez rapprocher de mon Fils beaucoup d’âmes. Soyez de joyeux témoins de la Parole et de l’amour de Dieu, avec dans le cœur l’espérance qui triomphe de tout mal. Pardonnez à ceux qui vous infligent du mal et marchez sur le chemin de la sainteté. Je vous guide vers mon Fils, qu’il soit pour vous le Chemin, la Vérité et la Vie. Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 srpanj 2022

„Draga djeco! S vama sam, da vas vodim na putu obraćenja jer, dječice, vašim životima možete približiti mnoge duše mom Sinu. Vi budite radosni svjedoci Božje riječi i ljubavi i s nadom u srcu koja pobjeđuje svako zlo. Oprostite onima koji vam nanose zlo i idite putem svetosti. Ja vas vodim mom Sinu da vam on bude put, istina i život. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

¡SIEMPRE ES BELÉN EN MEDJUGORJE!

«Como de costumbre, di una pequeña catequesis a unos peregrinos los invité a que hicieran un minuto de silencio para ofrecerle a Jesús un sufrimiento, una herida todavía dolorosa que tuvieran en su corazón (PS 1). Una señora del grupo se sintió fuertemente interpelada por esta invitación. El dolor que llevaba en su corazón se reavivó intensamente: a lo largo de muchos años de matrimonio no había podido ser madre; además, su marido la había abandonado. Esta herida le parecía incurable y el dolor nunca la dejaba. Clamó en su interior a Dios en aquel momento de silencio, ofreciéndole su herida y suplicándole que viniera en su ayuda. Un tiempo después el grupo visitó el “Pequeño Belén” que tenemos en nuestro jardín donde la Sagrada Familia está en tamaño natural. Observé que ni bien entró en el establo, aquella señora cayó de rodillas ante el pesebre donde descansa el Niño Jesús. Parecía que le presentaba a Dios todo su dolor en el silencio de su oración. Esto duró muy poco tiempo; de repente giró hacia mí y exclamó, radiante de alegría: “’¡El Niño Jesús acaba de hablar a mi corazón! Comprendí en el alma que me decía: “¡Tu Hijo soy Yo!”

Conmovida ante semejante gracia, tomó de inmediato al Niño en sus brazos y lo cubrió de besos, llorando de alegría: ¡el Niño Dios había venido en persona para sanarla en respuesta a la ofrenda de su herida! Él quiso colmar ese vacío materno tan doloroso. En los días subsiguientes, la señora hablaba del Niño a cuantos se le acercaban.»

© Children of Medjugorje – 16 de julio de 2022

Sor Emmanuel

8 NOVICIOS VISTEN EL HÁBITO FRANCISCANO EN MOSTAR

El sábado 9 de julio, en la Iglesia Franciscana de San Pedro y San Pablo en Mostar, durante la santa misa de las 18 h, ocho postulantes se vistieron con el hábito franciscano y entraron en el noviciado de la provincia franciscana de Herzegovina. Pasarán su noviciado en el monasterio de Humac. Los nuevos novicios son: Petar Bunoza (Parroquia de San Antonio, Humac), Bože Dodig (Parroquia de Ascensión BDM, Seonica), Stipe Iličić (Parroquia de San Juan Bautista , Ružići), Josip Pavlović (Parroquia de Santiago, Medjugorje), Karlo Šakota (Parroquia de Cristo Rey, Čitluk), Frano Šego (Parroquia de BZ BDM, Posušje), Andrija-Ante Vasilj (Parroquia de Santiago, Medjugorje ), Franjo Vasilj (Parroquia de Santiago, Medjugorje)

La celebración de la misa y la ceremonia de vestimenta estuvo presidida por el P. Jozo Grbeš, Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina, con la presencia de numerosos sacerdotes que vinieron de todo el mundo donde opera la Provincia Franciscana de Herzegovina para magnificar esta solemne celebración de la misa. En la oportuna homilía, el hermano Jozo señalaba a los ocho novicios que a partir de ese momento pasarán a formar parte de algo más grande que ellos mismos.

«Hoy es el día en que os vestís con algo nuevo. Al adquirir un hábito, os revestís de personas nuevas. Simplemente os digo hoy: Vístanse de luz y constancia, de paz y bondad, de ternura y fortaleza. Nuestro hábito franciscano es marrón, el color de la tierra y el color del polvo, el color de lo humilde y el color de lo insignificante, el color de lo desconocido y el color de lo misterioso. Para nosotros también, este color es siempre un llamado a nutrir y humillar nuestro corazón, y posteriormente nuestra vida”, dijo el padre Jozo, y agregó que cuando una persona se inclina hasta el suelo frente a otra persona, frente al sufrimiento humano, ante la gracia de Dios, se inclina hasta el suelo, un espíritu humilde que está dispuesto a olvidarse de sí mismo, y deja todo el espacio solo para Cristo.

«Ese simple hábito franciscano ha sobrevivido a los siglos, no por su estilo, calidad o color, sino por su valor. Él existe, en este país de Herzegovina y en todos los países de la gran Tierra. Seguirá viviendo durante siglos. Mientras vivamos humildemente según él, mientras sepamos que somos llamados y enviados para estar entre los últimos. La señal del voto de pobreza, pureza y obediencia está simbolizada en esos tres nudos de este cordón alrededor de nuestra cintura. Estos simples nudos de votos simples protegen a las personas sencillas de su propia arrogancia», dijo el P. Jozo Grbeš, y los invitó: «comenzad hoy, deshaceros del hombre viejo, los pensamientos y los hábitos viejos, los pecados viejos, las personas viejas, las mentalidades viejas e iniciar un nuevo camino».

«Lo que da forma a nuestras acciones es lo que da forma a nuestro anhelo. Ese anhelo nos hace actuar. La espiritualidad es, en última instancia, un camino que trata con el anhelo. Ser uno con Dios para que podamos ayudar al hombre. Que vuestro anhelo moldeado por el espíritu franciscano sea siempre un anhelo de dones superiores. En mí no sólo tendréis un provincial, sino un hermano. Tendréis hermanos en nuestros hermanos. Y en nosotros aquí hoy y en los que vendrán después de nosotros. Porque lo que es más grande que nosotros permanece incluso cuando nos hemos ido. Y será bueno para ti, y será bueno para vosotros, y cuando sea difícil para ti, será bueno para ti de nuevo”, concluyó el P. Jozo Grbeš.

Después de la santa misa, continuó la reunión de novicios, sacerdotes, familiares, parientes y amigos en el claustro del monasterio.

Texto y foto: Mateo Ivanković

Fuente: Radio Medjugorje

CHILDREN OF MEDJUGORJE – 16 DE JULIO DE 2022

Para ver el boletín de julio de 2022 de  © Children of Medjugorje de Sor Emmanuel ingresar en el siguiente link © Children of Medjugorje – 16 de julio de 2022  

Sor Emmanuel

41 ANIVERSARIO EN MEDJUGORJE: «HIJITOS, NO OLVIDEN QUE SON IMPORTANTES EN MI PLAN DE SALVACIÓN»

Este 25 de junio que pasó nos regaló, además de los festejos y celebraciones por el 41º Aniversario de las apariciones en Medjugorje, la Fiesta del Inmaculado Corazón de María. Ese Inmaculado Corazón que -como Ella misma nos ha dicho- triunfará. La Virgen cuenta con nosotros. Dios tiene un plan de amor para realizar en cada uno y, a través nuestro, en los demás. Es por eso que, en el mensaje de este 25 de junio en el 41º Aniversario, la Madre de Dios nos ha vuelto a agradecer: “¡Queridos hijos! Me regocijo con ustedes y les agradezco por cada sacrificio y oración que han ofrecido por mis intenciones”. María cuenta con nuestras oraciones y sacrificios. No solo eso, sino que nos dice que se regocija con nosotros. ¡Qué fuerte es esto! Y debiera movilizarnos interiormente a responder a su invitación y dejar que Dios sea Dios en nuestras vidas.

Ella es toda de Dios, y todo lo que hace es en respuesta a lo que Jesús le ha dicho al pie de la cruz: “He aquí a tu hijo” (Jn 19,26). Juan te representa a vos y a mí, Juan nos representa a todos. Ella es toda para Jesús, es decir, todo lo hace en función de acercarnos a Él, no se guarda nada para sí, eso lo han vivido y expresado muchos santos a lo largo de la historia de la Iglesia. María ha tomado muy en serio estas palabras de su Hijo. Y en los últimos 2000 años todo lo que hizo fue recorrer el mundo en busca de los hijos perdidos. En su Diccionario de las “apariciones” de la Virgen María, el reconocido mariólogo René Laurentin (1917-2017), recoge más de 2.400 lugares de apariciones en el mundo.

La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús la celebramos en esta ocasión el 24 de junio, tan importante es para el pueblo fiel, que la festividad de San Juan Bautista se realizó el día anterior. El 24 de junio, se cumplieron 41 años de la primera aparición de la Reina de la Paz en Medjugorje. Ese día de la primera aparición la Virgen María dio un mensaje, pero sin palabras, sonreía, hacía el gesto con su mano de que se acercaran a Ella, y en sus brazos tenía al Niño Jesús. Esto es la síntesis de todo lo que María es, y de todo lo que hace. María ese día -testimonian los videntes- no habló. Y tampoco hacía falta que lo hiciera. El mensaje más importante que podía darnos lo ha dado en silencio. Y en esa ocasión, en la Colina de las apariciones, lo trajo a Jesús hasta nosotros. Eso es lo que hace desde su sí a Dios en la Anunciación (Lc 1,38), dónde Lucas nos cuenta en el versículo siguiente que: «En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá” (Lc 1,39). Se pone en camino y va a visitar a su prima Isabel. María no va sola, llevaba a Jesús en su seno. También a nosotros viene a traernos a Jesús. Es que, aunque no lo traiga en sus brazos, podemos encontrar a su Hijo en sus mensajes, tal vez ese es el motivo por el que nos ha invitado tantas veces a vivirlos. Viviéndolos estamos viviendo también el Evangelio. Nos volvemos a Dios, abrimos nuestro corazón en la oración, nos disponemos de mejor manera para ayunar, para la Eucaristía, para rezar y contemplar los misterios del rosario, para dejarnos llenar del amor de Dios y de su paz, y así poder dar amor y paz a nuestro prójimo. Viviéndolos nos abrimos a la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas, nuestro corazón se dispone diferente, buscando obrar según Dios. Es por eso que, en el mensaje del 25 de junio pasado, también dice: “Hijitos, no olviden que son importantes en mi plan de salvación de la humanidad. Regresen a Dios y a la oración para que el Espíritu Santo obre en ustedes y a través de ustedes”.

Es bueno festejar, y es doblemente bueno cuando celebramos a la Madre de Dios. La misma que acogió a Juan como su hijo, y a la que Juan llevó a su casa como su madre (Jn 19,27). Esa mujer llena de gracia (Lc 1,28), como la saludó el ángel y dijo que sí al plan de Dios para Ella y, a través suyo, al plan de Dios para todos sus hijos. Por eso es muy bueno llevar a María a nuestro hogar, a nuestra familia, a nuestro trabajo, a toda nuestra vida. Porque con Ella a nuestro lado, el plan de amor de Dios se realizará en nosotros y, a su vez, podremos ayudar a la Virgen a realizar su “plan de salvación de la humanidad”, como nos dijo en su último mensaje. Vivamos sus mensajes, así podremos estar preparados para responderle a Dios en lo que nos pida, como lo hizo Ella: “Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38).

¡Gracias Madre por estos 41 años de gracia con tu presencia en medio nuestro! Por eso te decimos, como buenos hijos tuyos, uniendo nuestros corazones en la oración: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tu eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Pablo Pedretti

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

PROGRAMA DEL FESTIVAL DE LA JUVENTUD 2022

33º FESTIVAL DE JÓVENES
MLADIFEST
MEDJUGORJE, 1. 8. – 6. 8. 2022

Venid a mí y Yo os daré descanso
Cf. Mt 11, 28-30

LUNES, 1. 8. 2022
18.00 Santo Rosario
19.00 INAUGURACIÓN SOLEMNE DEL FESTIVAL
Santa Misa
21.00 – 22.00 Adoración Eucarística

MARTES, 2. 8. 2022
06.00 – 06.40 Rosario en el Podbrdo junto a la imagen de la Virgen
(Misterios Gozosos)
09.00 Oración al Espíritu Santo
09.30 Catequesis
10.30 Testimonios
12.00 Ángelus
DESCANSO
17.00 Testimonios
18.00 Santo Rosario
19.00 Santa Misa
20.30 – 21.30 Procesión con la imagen de la Virgen y Adoración Eucarística

MIÉRCOLES, 3. 8. 2022
09.00 Oración al Espíritu Santo
09.30 Catequesis
10.30 Testimonios
12.00 Ángelus
DESCANSO
17.00 Testimonios
18.00 Santo Rosario
19.00 Santa Misa
20.30 – 21.30 Meditación con velas y la Oración ante la Cruz

JUEVES, 4. 8. 2022
09.00 Oración al Espíritu Santo
09.30 Catequesis
10.30 Testimonios
12.00 Ángelus
DESCANSO
17.00 Testimonios
18.00 Santo Rosario
19.00 Santa Misa
21. 15 Presentación de teatro
de la Comunidad Cenáculo

VIERNES, 5. 8. 2022
09.00 Oración al Espíritu Santo
09.30 Catequesis
10.30 Testimonios
12.00 Ángelus
DESCANSO
17.00 Testimonios
18.00 Santo Rosario
19.00 Santa Misa
20.30 – 21.30 Adoración Eucarística
21.30 – 22.30 MISIÓN
Fiesta de despedida

SÁBADO, 6. 8. 2022
Subida al Monte de la Cruz (particular)
05.00 Santa Misa en el Križevac

ADVERTENCIAS
-Traer auriculares y una pequeña radio con frecuencia FM, la Santa Biblia, paraguas.
-Rogamos a los grupos que participen en el encuentro de oración, no planear otras actividades durante el encuentro de jóvenes.
-Durante el encuentro de jóvenes (excepto el domingo) no habrá Santa Misa por la mañana para los peregrinos. Por tanto, todos los peregrinos celebrarán la Santa Misa por la tarde junto con los jóvenes.
-Durante todo el Mladifest habrá traducción simultánea.

FRAY ZVONIMIR PAVICIC ES EL NUEVO PÁRROCO DE MEDJUGORJE

En la diócesis de Mostar-Duvno, por decisión del obispo Mons. Petar Palić, a la propuesta de fray Jozo Grbeš, Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina, se hizo el nombramiento, cese y traslado de sacerdotes y religiosos en algunas parroquias de la diócesis de Mostar-Duvno, que transcribimos íntegramente:

Fray Miljenko Šteko fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Pedro y Pablo en Mostar.

Fray Marinko Šakota fue relevado de sus funciones como párroco de la Parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje.

Fray Zvonimir Pavičić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje y fue nombrado párroco de la misma parroquia.

-Nota de la redacción: El año pasado la Fundación Centro Medjugorje tuvo la oportunidad de entrevistar al recientemente nombrado párroco de Medjugorje. La entrevista se tituló: Testimonio de una vocación: Fr. Zvonimir Pavičić “…al tomar la decisión todas las dudas y miedos desaparecieron”. Fray Zvonimir nos compartió sobre su vida, su familia, la juventud franciscana, su vocación al sacerdocio, su amor por la música litúrgica. En ella podremos conocer un poco más en profundidad al nuevo párroco de Medjugorje.

Fray Dario Dodig fue cesado del cargo de vicario parroquial y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Iko Skoko fue cesado del cargo de vicario parroquial de la Parroquia de San Pedro y San Pablo en Mostar y fue nombrado vicario parroquial de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Petar Ljubičić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de Vitina y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Mladen Herceg fue cesado del cargo de vicario parroquial de la Parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje y fue nombrado vicario parroquial de la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Iván Landeka, Jr. fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de la Asunción en Široki Brijeg y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Dario Galić fue cesado del cargo de vicario parroquial de la Parroquia de la Ascensión en Široki Brijeg y fue nombrado vicario parroquial de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Drinovci.

Fray Marin Karačić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac y fue nombrado párroco de la Parroquia de San San Esteban el primer mártir en Gorica.

Fray Goran Ćorluka fue cesado de sus funciones como administrador de la Parroquia de San Elías el profeta en Veljaci y nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Esteban el primer mártir en Gorica.

Fray Ante Kurtović fue cesado del cargo de párroco en la Parroquia de Santa Ana en Ljuto Doc y fue nombrado párroco en la Parroquia de San Sello.

Fray Ljubo Kurtović fue cesado de sus funciones como párroco de la parroquia de San Antonio de Padua en Humac y fue nombrado párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción en Tihaljina.

Fray Željko Grubišić fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de San Pascual en Vitina y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Elías el profeta en Veljaci.

Fray Branimir Musa fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Tihaljina y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Elías el profeta en Veljaci.

Fray Stanko Mabić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Antonio de Padua en Humac y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Pascual en Vitina.

Fray Ivan Boras fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de San Elías el profeta en Veljaci y fue nombrado vicario parroquial de la Parroquia de San Pascual en Vitina.

Fray Drago Vujević fue nombrado párroco de la parroquia de San Juan el Bautista en Konjic.

Fray Danko Perutina fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de San Pedro y Pablo en Mostar y fue nombrado párroco de la misma parroquia.

Fray Svetozar Kraljević fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Pedro y Pablo en Mostar.

Fray Robert Jolić fue cesado de sus funciones como administrador parroquial de la Parroquia de San Marcos en Klobuk y fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Pedro y Pablo en Mostar.

Fray Velimir Bagavac fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel en Drinovci y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Esteban el primer mártir en Čerin.

Fray Tomislav Sablje fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac y fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Esteban el primer mártir en Čerin.

Fray Stjepan Neimarević fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Esteban el primer mártir en Čerin.

Fray Ivan Marić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de la Ascensión en Široki Brijeg y nombrado párroco de la misma parroquia.

Fray Vlatko Soldo fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de San Juan Bautista en Konjic y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de la Ascensión en Široki Brijeg.

Fray Ignacije Alerić fue cesado del cargo de párroco en la Parroquia de San Francisco de Asís en Rasno y fue nombrado párroco de la Parroquia de Santa Ana en Ljuto Doc.

Fray Petar Drmić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de San Francisco de Asís en Bukovica y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís en Posuški Graz.

Fray Valentin Vukoja fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís en Posuški Grac y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Juan el Bautista en Rakitno.

Fray Stipe Biško fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de la Ascensión BDM en Široki Brijeg y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís en Rasno.

Fray Hrvoje Miletić fue cesado de sus funciones como párroco de la parroquia de San Esteban el primer mártir en Čerin y fue nombrado párroco de la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Bože Milić fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de San Pedro y San Pablo en Mostar y fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Stjepan Martinović fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Kongora y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Vinko Kurevija fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de la Ascensión en Seonica y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Nikola Jurišić fue cesado de sus funciones como vicario parroquial de la Parroquia de San Antonio de Padua en Humac y fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Stipe Marković fue cesado de sus funciones como párroco de la parroquia de San Esteban el primer mártir en Gorica y fue nombrado párroco de la parroquia de San Francisco de Asís en Bukovica.

Fray Jozo Radoš fue cesado de sus funciones como administrador parroquial de la Parroquia de San Juan Bautista en Roški Polje y fue nombrado vicario parroquial en la Parroquia de San Francisco de Asís en Bukovica.

Fray Mario Ostojić fue cesado de sus funciones como vicario parroquial de la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno y fue nombrado párroco de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Kongora.

Fray Mladen Rozić fue cesado de sus funciones como párroco de la Parroquia de San Francisco de Asís en Bukovica y fue nombrado párroco de la Parroquia de San Juan Bautista en Roški Polje.

Fray Sretan Ćurčić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno y fue nombrado párroco de la Parroquia de la Ascensión en Seonica.

Fray Jure Barišić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Esteban el primer mártir en Čerin y fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje.

Fray Franjo Markić, joven monje, fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de San Antonio de Padua en Humac.

Fray Franjo Ćorić, joven monje, fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de la Asunción en Široki Brijeg.

Fray Ivan Slišković, joven monje, fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de Cristo Rey en Čitluk.

Fray Ivan Hrkać, joven monje, fue nombrado vicario parroquial en la parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje.

Fray Slaven Brekalo fue cesado del cargo de administrador parroquial de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Stipe Rotim fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de San Miguel Arcángel en Duvno.

Fray Goran Azinović fue cesado del cargo de vicario parroquial en la parroquia de Cristo Rey en Čitluk.

Fray Renato Galić fue cesado del cargo de vicario parroquial en la Parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje.

Fuente: Radio Medjugorje

HA TENIDO LUGAR EL RETIRO DE SACERDOTES EN MEDJUGORJE

El 25º Retiro Espiritual Internacional para Sacerdotes comenzó en Medjugorje con una oración vespertina y el programa litúrgico el 4 de julio de 2022, que reunió a más de 170 participantes de 27 países el primer día. El tema del retiro espiritual para sacerdotes de este año, así como el de todos los retiros espirituales en Medjugorje este año, es «Aprended de mí y encontraréis la paz» (Mt 11, 28-30), en la Escuela de Nuestra Señora.

En la la mañana del 5 de julio, el coordinador de los retiros espirituales en Medjugorje, el P. Marinko Šakota, dio la bienvenida a los participantes.

«Queridos hermanos sacerdotes, los saludo a todos desde el fondo de mi corazón. Después de dos años, nos reunimos nuevamente para un retiro espiritual para sacerdotes. Creo que todos ustedes están deseando que llegue este evento. No somos demasiados, porque algunos no pudieron venir, por ejemplo, los sacerdotes de Ucrania. Conectémonos con ellos, y creo que ellos estarán conectados con nosotros de alguna manera”, dijo el p. Marinko Šakota.

También se dirigió a los participantes el Visitador Apostólico con un papel especial para la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli, quien habló sobre la vida del santo cura de Ars. También destacó tres puntos que el Papa Benedicto XVI resaltó en el Año de la Vida Consagrada, que se pueden aplicar en todo momento.

“Cuando celebro la Eucaristía, debo ser consciente de que en ese momento de la consagración, Jesús y yo somos uno.

Necesitamos saber que Jesús nos llama a ser mediadores. Somos siempre mediadores entre Dios y el hombre, y en esto necesitamos crecer en sabiduría, inteligencia, paciencia.

Tengo que estar con el Señor, y puedo estar con el Señor en oración para entender lo que debo hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo…

Gracias por aceptar la invitación a participar en este retiro espiritual y les deseo todo lo mejor en su vida sacerdotal”, dijo el arzobispo Cavalli.

Padre Damir Pavić, profesor en este retiro espiritual para sacerdotes dijo que el deseo de convertirse en sacerdote y está profundamente conectado con el santuario de Nuestra Señora en Medjugorje, donde él viene a menudo como peregrino, pero también para participar en los programas espirituales de la parroquia. Padre Damir no ocultó su alegría por la reunión de los sacerdotes en Medjugorje para el retiro espiritual y celebró la Santa Misa la primera noche. En su homilía, habló sobre qué tipo de sacerdote debe ser en la predicación de la palabra de Dios.

«Nadie predicó más bellamente sin decir una sola palabra que nuestra Madre María, y cuánta oposición tuvo en su vida», dijo el p. Damir.

“Si alguien debiera haber estado inquieta y enojada con Dios, debería haber sido la Santísima Virgen María y habría podido decirle a su Dios: ‘Desde que me diste la tarea de ser la madre de Tu hijo, surgieron los problemas. Huir a Egipto, esconderlo, volver y justo cuando crecía, me lo quitaste y al final tuve que tenerlo muerto en mi regazo». ¿Podría haber una razón más grande para que un hombre estuviera inquieto?. Por lo tanto, echemos un vistazo a nuestra vida. Cómo nos enfadamos hoy cuando las cosas no salen como imaginamos. Perdemos nuestra paz interior. María nunca perdió su paz interior», dijo Fray Damir Pavić, quien al final se preguntó:

»¿Qué nos atrae de Medjugorje?», y luego ofreció una respuesta.

«Bueno, no nos atrae esta piedra dura de Herzegovina, no nos atrae el sabor de este maravilloso vino aquí en Herzegovina, ni el olor de las aceitunas, ni de los higos… la que nos atrae aquí es la Madre, que por tantos años dice pacientemente a sus hijos: ‘¡Regresad a mi Hijo!’ Ella nos habla a nosotros sacerdotes desde hace 41 años: ‘Que seáis imágenes vivas y oportunidades en este mundo. Id y llevad el mensaje de mi Hijo con amor y alegría’.

Por eso nadie regresa de Medjugorje con las manos vacías. Cada uno de nosotros tiene el corazón lleno porque la Madre nos habla con amor, y donde hay amor, hay paz, hay alegría, está la belleza de la vida», dijo el P. Damir Pavić en su homilía al comienzo del 25º Retiro Espiritual Internacional para Sacerdotes, que dura hasta el sábado y consiste en oración, conferencias, Adoración ante el Santísimo Sacramento y el programa de oración de la tarde en la parroquia de Medjugorje.

El jueves por la mañana a las 6 en punto los sacerdotes subieron al Cerro de las Apariciones, y el viernes rezaron el Vía Crucis en el Monte de la Cruz.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL KRIZEVAC

No sé exactamente cuántos grados tiene la pendiente del Krícevac, ni sus metros de altura,  ni la enorme dimensión de alguna de sus rocas, pero lo que si sé es que el padre Slavko la subía a menudo, y que un viernes, 24 de noviembre del año 2000, sobre las 15:30 pm, entregó allí su alma al Padre Celestial.

Por mi parte, muchas veces me he visto avasallado por una cierta pereza a la hora de contemplar la idea de subirlo. Pero un día que estaba en Medjugorje de visita, y cometí un pecado que prefiero no recordar, me sobrevino un fuerte impulso de hacer reparación. Le dije a Dios entonces: “Señor, te ofrezco un Krícevac en reparación de mis culpas”.

Pero hay otra clase de Krícevacs que no son tan llevaderos como este. El de Joaquín por ejemplo, un compañero de la guardería de mi hija, que curiosamente cumple los años el mismo día que yo, el 12 de agosto; y que vive pegado a una silla de ruedas, no puede hablar, y se alimenta a través de un tubo de plástico que tiene conectado al cuerpo. Tampoco puede mover ninguno de sus miembros; su diagnóstico es más grave cuando consideramos que se trata de un niño sin infancia.

El papa Francisco, una vez, en un evento oficial de no sé dónde, recibió una de esas preguntas demoledoras que suelen hacer los niños algunas veces. Le preguntaron algo así como que por qué si Dios es todopoderoso no quita de una vez todo el mal que hay en el mundo, todas las enfermedades, todas las guerras, todo el hambre. Después de pensarlo unos instantes respondió: “es un misterio”. Y pienso que este Krícevac de Medjugorje que nos recuerda el calvario del Señor y, todos los calvarios de nuestras vidas, es un misterio que reclama nuestra confianza en Dios. Hay cosas que sólo entenderemos bien cuando, si Dios quiere, lleguemos allá, con los santos, a la Jerusalén Celestial.

Hasta entonces hemos de tener presente que la cruz que es el instrumento con el que el mal nos da la muerte, es, gracias a Cristo, el instrumento de nuestra liberación, la llave del paraíso, la puerta del Reino. Es ese cáliz que derrama la sangre del Cordero sobre el mundo; la misma sangre que nos alcanza la absolución de los confesionarios, los sacramentos de la Iglesia, la salvación de los hombres. Si no hubiera habido cruz, la sangre del Cordero no se hubiera derramado, y si esta no se hubiera derramado, nadie podría pagar nada al Padre por nuestros pecados. Hubiéramos quedado entonces atrapados en este mundo caído, sin posibilidad alguna de regresar al Paraíso.

El padre Slavko murió en lo alto del Krícevac como un altar viviente que ofrece a Dios su vida, unió sus sufrimientos a la pasión de Cristo por nosotros; San Oscar Romero lo hizo por medio de aquel disparo que recibió en el tórax aquel fatídico día de 1980, en su última misa; Joaquín lo sigue haciendo desde su silla de ruedas en Medellín; nosotros, en nuestros propios personales Krícevacs de cada día, en nuestras oficinas, en nuestros desempleos, en nuestras enfermedades, siempre alegres.

Antonio Martín de las Mulas

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

DAVIDE, EL CONOCIDO CURA QUE EN MEDJUGORJE ENCONTRÓ UNA RESPUESTA CLARA TRAS UN TUMULTUOSO CAMINO

«Allí poco a poco María trabajó con fuerza en mi corazón»

Davide Banzato certificó en Medjugorje su llamada al sacerdocio.

Medjugorje es un lugar mariano conocido mundialmente por las conversiones y sanaciones espirituales que se dan especialmente gracias a la confesión, sacramento muy vinculado a este lugar en el que se habría aparecido la Virgen. Pero Medjugorje no se queda ahí, sino que es un lugar propicio también para discernir la vocación, ya sea al sacerdocio, a la vida religiosa o al matrimonio.

La evidencia es el gran número de sacerdotes, por ejemplo, que han confesado que en este lugar recibieron la llamada definitiva para entregar su vida a Dios a través de este ministerio.

Uno de ellos es el conocido sacerdote italiano Davide Banzato, asistente espiritual del movimiento italiano Nuevos Horizontes, presentador de programas en Radio María, en la televisión italiana, escritor… Es un rostro muy conocido en el catolicismo italiano.

Cuando comenzaron las supuestas apariciones en Medjugorje en junio de 1981, Davide era apenas un bebé de cuatro meses. En una entrevista con Il Messaggero confiesa que desde niño sentía una llamada al sacerdocio, aunque distintas situaciones le llegarían a alejar mucho de esta vocación.

«Mi mito desde niño era Indiana Jones, y quería ser egiptólogo. Somos cuatro hermanos, yo era el que daba más problemas. El encuentro con Dios tuvo lugar cuando yo tenía nueve años. Estuve en un campamento scout y nunca había tenido una experiencia personal con Dios, de hecho, también era un fanfarrón con algunos compañeros. Sin embargo, al final de la Misa sentí que me detenía y escuché mi nombre pronunciado por una presencia femenina. Entré en pánico, no había nadie, era una voz interior, que mi compañero explorador Stefano también escuchó. No sabía si contar este episodio o no, porque me cambió mucho. Ayuné y me castigaron, porque no quería decir la razón y hasta renuncié al tiramisú…”, comenta.

Davide acabó entrando en el seminario menor. “En el seminario tuve buenas experiencias,pero también otras que me marcaron negativamente. Seguramente las novatadas que tuve que soportar, el desapego de la familia, la privación de libertad y un constreñimiento que choca con mi alma libre y rebelde”, enumera.

A los 15 años explotó y se fue del seminario menor teniendo clara una cosa: “seré cualquier cosa menos sacerdote”.

Con la salida del seminario pasó de un extremo al otro. “Tenía cocaína frente a mí, en fiestas de amigos, pero gracias a Dios nunca la toqué. Algunos amigos han terminado en la calle por culpa de la heroína. Esto pasó después de dejar el seminario, lo tenía todo, pero por dentro estaba muerto. Hasta en dos ocasiones pensé en el suicidio”, relataba en aquella entrevista.

Pero entonces conoció a Chiara Amirante, fundadora de la comunidad Nuevos Horizontes, una nueva realidad eclesial nacida en 1991 y centrada en el anuncio del Evangelio a los más marginados. Más tarde abrió una casa para acogerlos.

Esto impresionó sobremanera al joven Davide. Esta apuesta radical por Dios le cautivó y a los 18 años se incorporó a Nuevos Horizontes. En ese momento tenía novia, pero terminó la relación y en esta profunda relación que iba teniendo con Dios volvía a resonar de nuevo esta llamada al sacerdocio.

 Era el año 2000 y cuenta a Famiglia Cristiana que “tenía un asiento libre en el autobús a Medjugorje, pero era un poco escéptico y me negué: podía rezar a la Virgen en cualquier lugar”.

Pero un mes después otra peregrinación llamó a su puerta y accedió a ir una semana a los Balcanes. “Por primera vez escuché la historia de las apariciones, en un lugar extraordinario para el silencio y la oración, lleno de jóvenes de todo el mundo y con muchas historias de conversión”, relata.

Para Davide el balance de aquella peregrinación fue muy positivo: “Los ‘videntes’ eran gente muy sencilla y se dedicaban a tiempo completo a los peregrinos; cuando eran niños habían sufrido una década de persecución bajo el régimen comunista, arriesgando sus vidas para defender su testimonio de fe”.

En el autobús Davide conoció a una chica y entabló un intenso diálogo, momentos de oración compartida y una profunda comunión que acabó en un enamoramiento. Al regresar a Italia, ella le confesó que está casada pero ahora separada, en buena medida porque no pudieron tener hijos.

Sin embargo, Davide decidió terminar toda relación con ella mientras el discernimiento lo iba llevando al sacerdocio.

Después de unos meses regresó a Medjugorje: “Poco a poco María trabajaba con fuerza en mi corazón, como si una mano invisible hubiera comenzado a remover con suavidad y delicadeza algunos obstáculos que me imposibilitaban aceptar la idea de convertirme en sacerdote. Al final pude decir un sí incondicional: confié en Jesús gracias a María”.

Seis años después, el 22 de septiembre de 2006, precisamente un día antes de su ordenación sacerdotal aquella mujer que conoció en el autobús le llamó para decirle que no sólo el matrimonio había renacido «gracias a un camino de fe en Medjugorje», sino que también habían recibido la gracia de un hija, llamada Miriam en honor a la Virgen.

“El día en el que me convertí en sacerdote una parte de mí murió, pero nació una alegría que no me abandona. No me arrepiento de nada y lo haría todo de nuevo, pero no es una vida sencilla. Cada elección es una vocación que debéis confirmar todos los días, incluso para ser padre, madre o marido. Hay que luchar todos los días. Incluso mis padres no aceptaron de inmediato mi vocación, pero al final se emocionaron, se alegraron y siempre me ayudaron”, relata.

Desde ese primer viaje, en la colina de las apariciones y la Cruz Azul, Don Davide ha regresado casi todos los años a Medjugorje, también para confesar a miles de peregrinos en la parroquia de Santiago y para echar una mano en la Ciudadela del Cielo «Horizontes de paz», que desde el año 2000, por iniciativa de Chiara Amirante, ha comenzado a desarrollarse para acoger a jóvenes en dificultad y apoyar a unas 220 familias de la zona con alimentos, ropa y servicios sanitarios.

Fuente: Religión En Libertad

SU PRINCIPAL MENSAJE: LA PAZ

En Medjugorje, la Bienaventurada Virgen María se presenta como Reina de la Paz. En su primer Mensaje, el 26 de junio de 1981 dirige una invitación apremiante a la paz: “Paz, paz, paz. Reconciliaos. Reconciliaos con Dios y entre vosotros. Y para ello es necesario creer, rezar, ayunar y confesarse”.

Ella dice: “Yo soy la Reina de la Paz” (26.06.1981) porque es la Madre del Príncipe de la Paz. La paz que viene a traer y pedir la Madre de Dios no es la paz del mundo sino la paz de Cristo, aquella que nos prometió en la Última Cena y que es fruto de su Pascua. Este es el saludo del Resucitado: “Shalom, alejem”, La Paz con vosotros.

La Gospa nos llama a la Paz, a reconciliarnos, en primer lugar, con Dios, porque si el hombre no está reconciliado con Dios, no lo está con el otro ni consigo mismo, y la guerra estalla entonces primero en su corazón. La urgencia de esta llamada a la paz se desveló exactamente diez años después cuando comenzó la guerra en los Balcanes.

Todas las divisiones, los conflictos y las guerras empiezan en el corazón de los hombres: “Queridos hijos, hoy gozo y oro con vosotros por la paz: paz en vuestros corazones, paz en vuestras familias, paz en vuestros deseos y paz en todo el mundo. Que hoy el Rey de la Paz os bendiga y os dé la paz” (25.12.1994).

La Paz de la que habla la Gospa y que “cambia” a tantos peregrinos es la paz interior, inicio de toda paz. La paz interior (del corazón) no se aprende, no se compra, no se hereda y no se enseña: sólo se recibe, a través de la oración. Por eso la llamada a la oración es Su Mensaje más repetido. Porque, aunque la Paz es un don de Dios, no hay paz en el corazón sin oración, sin conversión, sin reconciliación: hemos de estar dispuestos a perdonar siempre y a todos, antes de nada, a nuestros familiares y a quienes nos han herido profundamente“debéis perdonar a vuestro prójimo -nos dice la Virgen. Encontrad en vuestros corazones a vuestros enemigos y orad por ellos al Padre” (08.07.1981).

El Mensaje de la Reina de la Paz de Medjugorje es, ante todo, una apremiante y definitiva llamada de conversión“He venido a llamar al mundo a la conversión por última vez, luego ya no apareceré más. Estas son las últimas apariciones en la tierra”(23.06.1982).

La Virgen a través de Sus Mensajes nos ofrece una preciosa catequesis para alcanzar la conversión y la paz del corazón. Se resume en las famosas “cinco piedras” de Medjugorje:

– 1ª) La oración con el corazón, especialmente el Santo Rosario.
– 2ª) La centralidad de la Eucaristía: la Santa Misa y la Adoración del Santísimo
Sacramento.
– 3ª) La confesión frecuente, mensual, especialmente el primer sábado, que nos reconcilia con Dios. Dice la Gospa que no hay nadie en el mundo que no necesite confesar al menos una vez al mes. Y añade: “La confesión mensual será el remedio para la Iglesia de Occidente. Este mensaje deber ser transmitido a Occidente” (06.08.1981).
– 4ª) La lectura y meditación de las Sagradas Escrituras.
– 5ª) El ayuno a pan y agua dos veces a la semana: miércoles y viernes.

Con estos 5 medios, se logra el fruto de conversión y se obtiene esa Paz del corazón de la que tanto nos habla en Sus Mensajes. A lo largo de estos cuarenta años, ha repetido muchas veces: “os traigo la paz, soy vuestra Madre y la Reina de la Paz” (25.07.1988). “Queridos hijos, hoy os invito a la paz. He venido aquí como Reina de la Paz y deseo enriqueceros con mi paz maternal. Queridos hijos, os amo y deseo guiaros a todos hacia la paz que solo Dios da y que enriquece cada corazón. Os invito a ser portadores y testigos de mi paz en este mundo sin paz” (25.07.1990).

María a través de su “escuela” de Medjugorje ha establecido para la humanidad todo un programa espiritual que conducirá finalmente al triunfo de Su Corazón Inmaculado y al consiguiente tiempo de paz profetizado en Fátima, y en el cap.20 del Apocalipsis. El amanecer de una nueva civilización, una tierra renovada: la civilización del amor, de la paz.

Ella nos repite en Medjugorje que nos necesita para triunfar, que la ayudemos, que recemos por Sus intenciones y seamos Sus apóstoles de paz y de amor.

Una paz que es mucho más que ausencia de conflictos y tensiones. Porque la Paz que Ella anuncia y viene a traer es la de Su Hijo, la que brota de Su Misericordia y que contiene todo bien espiritual y don del Espíritu: plenitud y perfección de vida cristiana. Lo contrario de la Paz no es la guerra, sino el vacío.

El 25 de diciembre de 2012 la vidente Marija no recibió de la Gospa el habitual Mensaje mensual. Como en cada Navidad vino con el Niño Jesús en brazos. Ella sólo sonreía, pero el Niño Jesús comenzó a hablar y dijo: “Yo soy vuestra Paz, vivid mis Mandamientos”.

San Pablo en la carta a los Gálatas afirma que la Paz es uno de los frutos del Espíritu (5,22). Para obtenerla, hemos de abandonar definitivamente -como nos pide tantas veces Nuestra Madre en Medjugorje- nuestra vida de pecado y decidirnos por la santidad, viviendo una vida nueva, en la que Dios esté siempre en el primer lugar.

Nada más llegar a Medjugorje se respira una paz profunda, inefable, divina: es la paz del cielo, la paz de Mamá María, Reina de la Paz. Por eso Medjugorje es la nueva Jerusalén, “ciudad de la paz”, hacía la que peregrinan todas las naciones de la tierra. Donde podemos vivir las primicias de aquel tiempo de Paz que seguirá a los últimos tiempos, cuando se realicen y cumplan los 10 Secretos que la Gospa ha confiado a los videntes, y que serán revelados en su momento.

Fco. José Cortes Blasco

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

COMENTARIO DE MARIJA PAVLOVIC SOBRE EL MENSAJE DEL 25 DE JUNIO DE 2022

P. Livio: Queridos amigos, tenemos a Marija en directo desde Medjugorje que nos comunicará el mensaje de la Virgen de la Paz de hoy día 25 de junio de 2022, día del 41º aniversario. ¡Buenas tardes Marija!

Marija: ¡Buenas tardes padre Livio!  Un saludo a todos los oyentes de Radio María. Hoy 25 de junio de 2022, como cada 25 de mes, la Virgen nos ha dado el siguiente mensaje:

“¡Queridos hijos! Me regocijo con vosotros y os agradezco por cada sacrificio y oración que habéis ofrecido por mis intenciones. Hijos míos, no olvidéis que sois importantes en mi plan de salvación de la humanidad. Regresad a Dios y a la oración para que el Espíritu Santo obre en vosotros y a través de vosotros. Hijos míos, yo estoy con vosotros en estos días en que Satanás lucha por fomentar la guerra y el odio. La división es fuerte y el mal actúa en el hombre como nunca antes. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”.

P. Livio: Marija, antes de hacer los comentarios acerca del mensaje, quiero preguntarte ¿como habéis vivido este 41º aniversario en Medjugorje?

Marija: Gracias al Cielo, Medjugorje ha vuelto a ser el pueblo de Dios con gran felicidad por parte de todos. En estos días lo hemos visto no solo con el aumento de personas que han ido llegando, sino sobre todo, con las oraciones y la felicidad de volver a Medjugorje después de todo el tiempo del Covid. Al mismo tiempo, esta vuelta ha sido con un nuevo espíritu que se siente por el amor tan grande hacia la Virgen, hacia Dios. Como si hubiera empezado a tomar otro aire, un aire más de humildad en la oración. Estos días he visto mucha gente con lágrimas en los ojos de felicidad en las colinas, en la Cruz Azul, alrededor de la iglesia. Parecía un nuevo encuentro, un nuevo volver a Medjugorje, que siempre ha sido un lugar de oración y de alegría, pero que, en estos días, he descubierto un sentido de humildad en ese formar parte de este proyecto que estamos experimentando en tantos corazones ya sea desde el grupo de oración, dentro de la familia, en el lugar de trabajo dando testimonio y llevando consigo a tantas personas como fruto de esas acciones. Hay ejemplos muy bonitos, muy fuertes y ves que, como en los primeros años, las personas han empezado a testimoniar, a atraer a otras personas a los mensajes de la Virgen y a la oración. Esto me ha sorprendido favorablemente en este tiempo.

P. Livio: Quizá sea debido a todo ese tiempo sin poder venir que hemos sufrido por causa del Covid y de otras dificultades. Digamos que es como un volver a casa después de una larga ausencia.

Marija: Es cierto. Además, aquí se puede sentir que el Paraíso está cerca. Se siente también la felicidad de las personas que han venido, con espíritu de servicio, un servicio hacía los que llegan por primera vez. En estos días hay muchísima gente, creo que más que nunca.  Ayer se hizo una marcha por la paz en la que éramos más de 15.000 personas. Han venido muchísimos croatas y gente de los alrededores. Piensa que esta tarde en el altar había 279 sacerdotes y creo que en los alrededores y que ya hubieran dicho misa había más de 300. Es decir, que Medjugorje estaba radiante y vivo gracias a Dios. Es muy bello ver la alegría de esas personas que han vuelto y que han traído con ellas a otras por primera vez. Ayer por la tarde, el sacerdote que predicó la homilía pidió que alzaran la mano los que estaban aquí por primera vez y de toda la explanada la levantó una gran parte. Es decir, la Virgen sigue y nosotros respondemos.

P. Livio: Muy bonito. Dime Marija, La Virgen ha empezado su mensaje diciendo: “Me regocijo”. Entonces, ¿estaba feliz la Virgen, o todavía tenía el rostro preocupado?

Marija: La Virgen estaba feliz. Ha llegado con el vestido dorado y con Ella no solo se sentía la fiesta, sino también ese perfume de Paraíso. Su vestimenta era muy bella, muy elegante como cada vez que es fiesta y así también era su expresión. Ella ha dicho esas palabras sonriendo y así también cuando nos ha dado las gracias por todos los sacrificios y oraciones que hemos ofrecido por sus intenciones. Yo, cada mañana cuando me levantaba a las 4.30 para salir a las 5 para ofrecer mis oraciones por la paz y tantas otras intenciones, le decía que no era necesario nombrarlas todas porque Ella ya las conoce, porque Ella ya sabe donde hay más necesidad. Esta tarde cuando he oído que la Virgen nos daba las gracias he pensado que yo también había hecho mi pequeña, pequeña parte. Me he alegrado mucho, pero al mismo tiempo, la segunda parte del mensaje me ha preocupado, aunque la Virgen dice que no nos olvidemos de que somos una parte importante en el proyecto de salvación de la humanidad y eso me tranquiliza.  Es decir, que la Virgen cuenta siempre con nosotros y nos ama.

P. Livio: Marija, ¿Qué te parece que podemos hacer para ayudarla?

MEDJUGORJE;MV01

Marija: Ella dice que somos importantes, que podemos testimoniar, que podemos orar. Yo creo que lo más importante es la oración y lo segundo el testimonio. No debemos pensar que podemos herir la sensibilidad de alguien con nuestro testimonio, debemos vivir intensamente nuestra fe ya que la Virgen nos dice que estamos llamados a ser ejemplo con nuestra vida y nuestras acciones. Yo creo que hoy, más que nunca, necesitamos de ese testimonio. El sacerdote que hoy ha celebrado la Santa Misa, había estado 30 años en América y le pidieron volver a su país para ejercer como provincial. Él, con gran alegría, ha dicho en su homilía que quería agradecer al buen Dios que, después de haber hecho manifestaciones y orado delante de tantos hospitales contra el aborto, finalmente la corte suprema de América ha abolido esta ley. Estas son acciones concretas que el mal, el diablo, no podrá cambiar. Es el no a la muerte y el sí a la vida. Hay un canto tradicional que dice: “Queremos a Dios en nuestra vida, en nuestras familias y en nuestra Patria». Oremos pues para que Dios vuelva a nuestros hogares, a nuestro corazón, a nuestras familias y a nuestra patria.

P. Livio: Ciertamente, la sentencia de la Corte Suprema tiene una importancia moral enorme para todo el mundo, pero ha llegado coincidiendo con el 41º aniversario. Yo lo considero un regalo de la Virgen.

Marija: Yo espero que el pueblo americano mantenga esta fuerza y que el resto del mundo empiece a razonar y los políticos no calienten las sillas por intereses sino por el bien de la humanidad.

P. Livio: Marija, la Virgen nos dice: “No olvidéis que sois importantes en mi plan de salvación de la humanidad.” Bien, nosotros sabemos que Satanás quiere destruir nuestras vidas, pero este plan de salvación de la humanidad, ¿se refiere solo a nuestras almas, o también al futuro de la humanidad?

Marija: No lo sé padre Livio, porque la Virgen no lo ha dicho, pero yo creo profundamente que se refiere a ambos. Yo veo que en nuestra humanidad hay tantas almas perdidas y lo vemos por las diferentes ideologías como el yoga, el gurú y tantos otros tipos de gimnasia, que todos buscan la paz, en cambio olvidan que la verdadera paz, como dice la Virgen, llega solo de Dios a través de la oración, con ese encuentro personal con Dios. Por esto la Virgen nos dice: “Regresad a Dios”. Yo creo profundamente que somos importantes y por esto debemos orar y vivir nuestra cristiandad con alegría. Yo cada día soy consciente de mi gratitud hacia mis padres, que ya no están, por haberme bautizado. Esta es la gracia más grande que me dieron y también el haberme llevado por ese camino de salvación hacia la vida eterna. Además, la Virgen repite siempre: “Sin Dios no tenéis futuro”. Es decir, sin Dios tenemos destrucción y muerte. El Santo Padre dijo hace algún tiempo que también destruimos el planeta rompiendo su equilibrio y que el hombre rico explota al pobre y esto no es de Dios. Por eso debemos volver a Dios, a la oración para que el Espíritu Santo obre en nosotros y a través de nosotros, como dice la Virgen.

P. Livio: Marija, ahora afrontaremos el pasaje más difícil. Todas estas cosas que ha dicho la Virgen ya las había dicho todas menos una. Es decir, la Virgen ha dicho que Ella está con nosotros también en estos días en que Satanás lucha por fomentar la guerra y el odio. Lo dijo también durante la guerra de Bosnia, pero lo que nunca había dicho es que “la división es fuerte y el mal actúa en el hombre como nunca antes”. Hablemos pues del significado. ¿Qué quiere decir con “la división es fuerte? ¿Se refiere entre aquellos en los que actúa el Espíritu Santo y en los que actúa el mal?

Marija: Sí, creo que sí. El mal quiere división. Piensa solo en el Covid, la división que ha provocado en los pro-vacunas y los anti-vacunas. ¡Cuantas familias separadas solo por esto! ¡¿Dime si no es el diablo!?

P. Livio: Sí, sí.

Marija: Mira en Ucrania. Aquí han llegado estos días mil peregrinos de Ucrania y mañana estaremos juntos con la Virgen para orar por la paz. Imagínate, cruz contra cruz, católicos y ortodoxos, ortodoxos y católicos de la otra parte, cristianos contra cristianos en guerra, hermanos contra hermanos. Cuando lo pienso, no encuentro palabras para describirlo. Cuando veo que tantos países gastan tanto dinero y no para los hambrientos, los enfermos o para la prosperidad, sino en armas para podernos destruir. Es terrible.

P. Livio: De hecho, no sé si te acuerdas del mensaje del 25 de mayo, la Virgen dijo que debemos orar para que todo espíritu impuro de división y de guerra fuera silenciado. Es decir, que existe verdaderamente este espíritu de división que nos pone a unos contra otros continuamente en todo.

Marija: Sí, en todo. Es como si el hombre no fuera importante. En cambio, sí lo es. La Virgen nos dice que somos todos importantes para su plan de salvación. Entonces, sigamos adelante con valentía.

P. Livio: Marija, sé que debes estar muy cansada porque hoy no has parado desde las 4 de mañana, pero quería que hablásemos de la siguiente frase del mensaje.

Marija: Querido padre Livio, no solo por haberme levantado a las 4 sino porque nos acostamos muy tarde y solo he dormido dos horas (dice riendo). Volvimos tarde de la Adoración y esta mañana a las 4 he vuelto a la iglesia y estaba llena a rebosar de peregrinos que oraban, gracias a Dios.  Esta noche también habrá Adoración y continuaremos la oración, porque creemos en la fuerza de la oración.

P. Livio: Pero también en los primeros tiempos se oraba mucho, ¿te acuerdas?

Marija: Sí, gracias al Cielo.

P. Livio: Marija, te quería decir que la frase que no había dicho antes la Virgen es: “el mal actúa en el hombre como nunca antes”. Es una frase que da miedo. ¿Qué quiere decir?

Marija: Que el diablo se ha enfurecido de mil maneras, se ha desencadenado. La Virgen ya dijo en el año jubilar que el diablo estaba suelto de sus cadenas. Si la Virgen no estuviera ahora con nosotros, no sé cómo sería porque hay muchas personas enfurecidas, el mal ha entrado en ellas y las está usando a través del dinero, a través de esas ideologías que están contra Dios. Últimamente estamos viendo a muchos jóvenes confundidos, no saben si son hombres o mujeres, viven en una confusión total. Si no sabemos reconocer nuestra identidad, dentro de poco seremos como animales. ¿Dónde está nuestro intelecto? Yo digo que oremos al Espíritu Santo, como ha dicho la Virgen esta tarde. Creo que es un mensaje increíble. El Señor nos está hablando también a través del Papa que ha dicho últimamente que estamos al borde del precipicio. Debo decir que nos sorprendió porque usó palabras muy fuertes, pero realmente creo que ahora es el momento de usar palabras fuertes. Es decir, sí, sí o no, no. Sí a la oración, sí a Dios, sí a la vida, sí a la conversión, sí a la santidad porque, si nosotros que nos decimos cristianos no caminamos por ese camino, si los sacerdotes que son consagrados no viven su vocación, empieza la confusión. Me hace pensar en esas personas que viven con fijaciones, veo que tantas mujeres por no encontrarse bien consigo mismas, empiezan a ponerse Botox y todas esas cosas pensando que así arreglarán su situación. Sin embargo, si la situación de su corazón no está arreglada, no les va a servir de nada. No existe otro modo para estar bien. De otra forma, se vuelven infelices, arrogantes, enfermos y sin futuro. La Virgen nos dice que volvamos a la oración, y si volvemos a la oración, volvemos a la paz, volvemos al amor, y el amor vencerá. ¿Por qué la Virgen está tanto tiempo aquí en Medjugorje? Porque nos ama, porque nos quiere ayudar con un gran amor.

P. Livio: Quiero hacerte una pregunta que siempre se me olvida. Tú recibiste el encargo de la Virgen de orar por los sacerdotes. Yo, por la experiencia que tengo de los santuarios marianos, al menos en Europa ya que los he visitado casi todos, es que en ningún santuario hay tal cantidad de sacerdotes como en Medjugorje. Se calcula que cada año, antes de la pandemia, pasaron por Medjugorje unos 35.000. Es decir, que durante todos estos años desde que empezó Medjugorje, han venido centenares de millares de sacerdotes. Según tú, ¿esto forma parte del plan de la Virgen?

Marija: La Virgen quiso arreglar también las cosas dentro de la Iglesia. Yo creo profundamente que tantos sacerdotes que estaban perdidos por varias razones, viniendo a Medjugorje han vuelto a su vocación sacerdotal, han vuelto a amar el sacerdocio. Esta tarde, yo estaba en la sacristía cerca del altar y viendo a todos esos jóvenes novicios que llevaban las velas, el incensario, etc., todos tan guapos y contentos, tan bien arreglados, pensé que ellos son la esperanza de Dios. Pensamos que ahora ya no hay vocaciones, que los sacerdotes ya son todos viejos, en cambio no es así. La verdad es que ver a tantos de estos jóvenes que preparaban todo para la Santa Misa, me dio una gran alegría porque gracias a Dios tenemos nuevas vocaciones. Debemos agradecer a la Virgen también porque aquí en la parroquia de Medjugorje hay muchos jóvenes que han dicho sí a la vida consagrada, este año hay cinco jóvenes. Esta tarde era muy bonito también el coro, era verdaderamente espectacular, unos cantos magníficos. La verdad es que quien canta, ora dos veces y ellos lo han hecho con tanto amor hacia la Virgen y a Jesús que parecía que el techo redondo del altar se levantaba.

P. Livio: De todas formas, la Virgen, visto que adoptó la parroquia, porque Ella eligió la parroquia, ha vitalizado las parroquias de todo el mundo. Podemos decir pues que Medjugorje ha dado una gran fuerza, una gran renovación a la Iglesia que lo necesitaba tanto aquí en Occidente.

Marija: Sí, gracias al Cielo, también para las vocaciones. No sé cuantas vocaciones puede haber habido, pero hablando con un sacerdote americano que estuvo aquí, mientras me contaba que su vocación nació en Medjugorje, le pregunté si se había inscrito en la rectoría ya que tenemos un programa en internet para la inscripción de todos aquellos cuya vocación ha nacido aquí, pero él me respondió que no lo sabía y que nadie se lo había dicho. Por lo tanto, sabemos de las que están inscritas, pero quién sabe cuantas más debe haber. Este es un sacerdote joven, guapo, con una vocación muy bella, muy enamorado de Dios y de la Virgen y que sirve con un espíritu nuevo. Qué bonito es ver a esos sacerdotes que no se cansan, que no se aburren, que no se escapan de la gente sino que aman encontrarse con la gente y confesar. Esto, aquí en Medjugorje, ocurre como en ningún otro lugar en el mundo.

P. Livio: Bien Marija, no quiero entretenerte más porque se que estás muy cansada. Te pido que te acuerdes de nosotros, de la gran familia de Radio María que muchos están yendo a Medjugorje y otros muchos que ya han estado.

Marija: Gracias a Dios, padre Livio, por cada persona que la Virgen ha llamado y ha puesto su semilla de santidad en su corazón. Lo vemos por todos los frutos que ya estamos recogiendo. Gracias también a monseñor Aldo Cavalli que, desde que llegó aquí, está cada día en el altar y con gran alegría está frecuentando todos los testimonios y viendo los frutos. También agradecemos a Dios por su presencia aquí en Medjugorje como obispo enviado a nuestra parroquia y por su catequesis con la cual nos está guiando. Es decir, Medjugorje está en la Iglesia, está con la Iglesia. El Señor nos llama y nosotros respondemos con todo el corazón. En estos días todos los videntes están en oración, pero nos hemos encontrado, hemos hablado y dicho que nunca nos hubiéramos imaginado que Dios pudiera darnos este gran don y todavía hoy nos emocionamos pensando que el Señor nos ha tomado y nos guía a través de su Madre. Daremos gracias durante toda la eternidad por tantas almas que han venido a Medjugorje, que se han convertido, que han acogido los mensajes de la Virgen y se han acercado a Dios. Damos gracias a la Virgen por su presencia, gracias por habernos elegido y que en todos estos años hayamos podido responder, de todo corazón, con nuestro sí.

P. Livio: Gracias Marija por transmitirnos la alegría de este día. Esperemos poder celebrar el doble de este aniversario y después, que suceda lo que deba suceder.

Marija: Estamos preparados padre Livio. Que sea lo que Dios quiera. Vivamos cada día como si fuera el último de nuestra vida, con alegría, sirviendo a Dios, amando a Dios, orando a Dios. Adelante pues con la esperanza de que nuestra vida es el camino hacia la eternidad.

P. Livio: De nuevo, gracias Marija y ahora terminamos con la oración.

Traducción: Cortesía del equipo de voluntarios de Amor de Déu para FCM

A %d blogueros les gusta esto: