TODOS LOS SANTOS HICIERON PENITENCIAS Y ELLAS LOS LLEVARON A LA SANTIDAD

“Apóstoles míos, ustedes que se esfuerzan en tener un corazón puro y a mi Hijo en él, están en el buen camino. Ustedes que buscan a mi Hijo, buscan el buen camino. Él dejó muchos signos de Su amor. Él dejó esperanza. Es fácil encontrarlo si están dispuestos al sacrificio y la penitencia, si tienen paciencia, misericordia y amor por su prójimo.”

El mensaje nos recuerda una vez más, que fin de las apariciones no es María sino Jesús, y que es Él a quien se le debe abrir siempre el corazón. Pero también la Virgen dice cómo se le abre el corazón a Jesús: por medio del sacrificio y la penitencia. El sacrificio siempre conlleva renuncia, mortificación, disciplina, porque todo ello es necesario para cultivar la amistad con Dios por medio de la oración y la vida sacramental. Pero también la Madre habla de la penitencia, algo que muchos han olvidado. Y el primer acto de la penitencia es siempre el interior: sentir dolor y repulsa por el pecado, luego viene la confesión de los mismos. Y la penitencia conlleva además mortificación en reparación por haber ofendido a Dios. Conlleva además renuncias continuas para purificar el alma y crecer en la amistad con Dios.

Todos los santos hicieron penitencias y ellas los llevaron a la santidad. Hay muchos cristianos que no quieren oír hablar de penitencias y no son consientes de las gracias que dejan de ganar por no hacerlas. Por lo tanto, recuérdese que la Madre nos invita este mes al sacrificio y a la penitencia, al ayuno que tanto ha insistido en 35º años. Se diría: no hay que tener miedo al ayuno, más bien, hay que tener miedo de no ayunar, porque el ayuno sana, convierte, purifica, nos hace entrar en la voluntad de Dios y nos enseña a orar con el corazón.

Fuente: Padre Francisco Verar

EL CORO DE MEDJUGORJE

Un coro parroquial como el que canta en Medjugorje no es simplemente un coro de voces e instrumentos que se empastan para sonar armónicas. Pues la alabanza a Dios, su glorificación por medio de la música se desenvuelve en el orden del Espíritu. Y por lo tanto, los cantos que se elevan al Altísimo aparecen tocados por la gracia de las gracias. Las notas musicales, los arpegios, los graves, los agudos, el tono o la frecuencia que se ejecutan acontecen ungidos por el Amor de Dios. De modo que la música desemboca en los oídos de unos y otros como el cauce de un río sobre las tierras resecas de este mundo reseco. El canto riega entonces los corazones secos de los desamparados, que somos todos nosotros, acostumbrados como estamos, a la vida egoísta, a los resentimientos cotidianos, o a esa clase de envidias que entretejen nuestras vidas, y casi nunca somos capaces de ver.

Cuentan las Sagradas Escrituras que el Rey Saúl reclamaba a menudo la presencia de David solo para escuchar como tocaba el arpa (Cf. 1 Sam 16: 22-23). La melodía hermosa que brotaba de sus manos le sosegaba el alma. Su pobre alma atribulada, crispada y atormentada encontraba la calma en esa música. David era la medicina de Saúl. Por todos es conocida esa virtud que tiene la música de calmar los ánimos más desabridos y los temperamentos más irascibles. Así nos lo recuerda también el refranero popular cuando dice eso de que la música amansa a las fieras. Es verdad. Pero no hay que olvidar que si la música del mundo pacifica el estado del alma, qué no será cuando la música procede del Espíritu. Con más razón.

Los monjes por ejemplo que se entregan al canto Gregoriano en sus monasterios tienen una manera muy particular de referirse a ciertos signos musicales que utilizan en sus partituras: lo llaman “Neumas” y marcan el desarrollo melódico del canto que se quiere entonar. Esta palabra proviene del antiguo Griego y significa “Espíritu, soplo, respiración”. Creo que no se podía haber elegido una palabra mejor para indicar además un aspecto sustancial que tiene, en general, la música religiosa, que es el de transmitir el Espíritu de Dios.

Basta escuchar esas canciones tan sonadas del coro de Medjugorje: “Grazia Gesú”, “Veni Sancte Spíritus”, “Dona la pace” o “Gesú” para entender, o mejor dicho, para sentir, lo que es una canción ungida por el Espíritu de Dios. Es otra cosa. La sencillez de las letras, el pausado desarrollo melódico de la pieza, el canto interpretado por esa voz tan característica del cantante (que todavía no sé a quién es), unido a  las templadas notas de la guitarra, y a las dulces frases que brotan del violín de Melinda Dumitrescu hacen del total una melosa caricia al corazón de parte de Dios. ¿Cuántos corazones no se habrán conmovido escuchando estas canciones, cuántas lágrimas derramadas y cuántas conversiones no se habrán dado a través de ellas?

No estaría de más llevar a rastras a nuestras sociedades contemporáneas, y exponerlas un poco a estos cantos ungidos del Espíritu. Tenemos que sanar porque en el fondo, todos somos como Saúl, y cómo él estamos necesitados de un David que venga a interpretar un canto con el arpa de diez cuerdas. ¡Necesitamos un concierto!. El Señor, prefigurado en David, sólo nos pide un poco de paciencia, que pongamos un poco de nuestra parte, que escuchemos: él viene a visitarnos con el arpa de los diez mandamientos, y vive ejecutando el gran concierto de la santidad. La creación entera está cantando. Y como decía el Señor al concluir algunas de sus enseñanzas magistrales: “el que tenga oídos que oiga”.

Autor: Antonio Martín de las Mulas

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

REFLEXIÓN DEL PADRE MARCELO MARCIANO AL MENSAJE DEL 25 DE OCTUBRE DE 2022 EN MEDJUGORJE

A continuación compartimos la reflexión del Padre Marcelo Marciano al mensaje del 25 de octubre de 2022 dado por la Virgen en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

MENSAJE DEL 25 DE OCTUBRE DE 2022 EN MEDJUGORJE, BOSNIA-HERZEGOVINA

“Queridos hijos, el Altísimo me permite estar con ustedes, y ser su alegría y camino en la esperanza, porque la humanidad se ha decidido por la muerte. Por eso Él me ha enviado a enseñarles que sin Dios no tienen futuro. Hijitos, sean instrumentos de amor para todos los que no han conocido al Dios del amor. Testimonien con alegría su fe y no pierdan la esperanza en el cambio del corazón humano. Yo estoy con ustedes y los bendigo con mi bendición maternal. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”.

Message 25 October 2022

“Dear children! The Most High permits me to be with you, and to be joy for you and the way in hope, because mankind has decided for death. That is why He sent me to keep instructing  you that without God you do not have a future. Little children,  be instruments of love for all those who have not come to know the God of love. Witness joyfully your faith and do not lose hope in a change of the human heart. I am with you and am blessing you with my motherly blessing. Thank you for having responded to my call.”

Mesaggio 25 ottobre 2022

«Cari figli! L’Altissimo mi ha permesso di stare con voi; di essere gioia per voi e via nella speranza perché l’umanità ha deciso per la morte. Perciò mi ha inviato per istruirvi che senza Dio non avete futuro. Figlioli, siate strumenti d’amore per tutti coloro che non hanno conosciuto il Dio d’amore. Testimoniate con gioia la vostra fede e non perdete la speranza nel cambiamento del cuore umano. Io sono con voi e vi benedico con la mia benedizione materna. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 Oktober 2022

«Liebe Kinder! Der Allerhöchste hat mir erlaubt mit euch zu sein, und dass ich euch Freude sei und Weg in der Hoffnung, denn die Menschheit hat sich für den Tod entschieden. Deshalb sandte Er mich, um euch zu lehren, dass ihr ohne Gott keine Zukunft habt. Meine lieben Kinder, seid Werkzeuge der Liebe für all jene, die den Gott der Liebe nicht kennengelernt haben. Bezeugt froh euren Glauben und verliert nicht die Hoffnung auf die Veränderung des menschlichen Herzens. Ich bin bei euch und segne euch mit meinem mütterlichen Segen.  Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid.»

Message 25 octobre 2022

«Chers enfants! Le Très-Haut me permet d’être avec vous et d’être pour vous joie et chemin d’espérance, car l’humanité s’est décidée pour la mort. C’est pourquoi il m’envoie pour vous enseigner que, sans Dieu, vous n’avez pas d’avenir. Petits enfants, soyez instruments d’amour pour tous ceux qui n’ont pas connu le Dieu d’amour. Témoignez joyeusement de votre foi et ne perdez pas l’espoir en un changement du cœur de l’homme. Je suis avec vous et je vous bénis de ma bénédiction maternelle Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 listopad 2022

„Draga djeco! Svevišnji mi dozvoli da budem s vama i da vam budem radost i put u nadi jer čovječanstvo se odlučilo na smrt. Zato me posla da vas poučavam da bez Boga nemate budućnosti. Budite, dječice, instrumenti ljubavi za sve one koji nisu upoznali Boga ljubavi. Svjedočite radosno vašu vjeru i ne gubite nadu u promjenu ljudskoga srca. Ja sam s vama i blagoslivljam vas mojim majčinskim blagoslovom. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

CHARLA: «REFLEXIÓN AL MENSAJE DEL 25 DE OCTUBRE»

Charla del Padre Marcelo Marciano esta tarde a las 20hs a través de YouTube con la reflexión del mensaje de la Virgen.

Fuente: Un Cura En Las Redes

EN EL AÑO 590…

«En el año 590, cuando la peste diseminaba el terror y la muerte, el papa Gregorio Magno invitó a la población de Roma a salir en procesión imprecatoria y penitencial. Este fue el origen de las grandes letanías de la Iglesia o rogaciones, mediante las cuales se implora a Dios que nos defienda de las adversidades. 

El papa en persona llevaba el icono de la Virgen Salus Populi Romani desde la iglesia Santa María Mayor hasta el mausoleo de Adriano (basílica de San Pedro). Según el Beato Jacques de Voragine “a medida que la imagen sagrada avanzaba, el aire se esclarecía volviéndose saludable y los miasmas de la peste se disolvían.  Cuando la procesión llegó al puente sobre el río Tiber que une la ciudad con el mausoleo de Adriano, repentinamente se escuchó un coro de ángeles que cantaba: “Regina Coeli laetare, alleluia…”

Así nació el Regina Coeli, que se canta en el tiempo Pascual. Después del canto de los ángeles, Gregorio vio al Arcángel San Miguel sobre el mausoleo, vestido con una armadura centellante. Blandía una espada ensangrentada que enfundó en la vaina como signo de la culminación del flagelo. Este gesto marcó el final de la peste en Roma.

En 1304, en conmemoración del milagro, el papa Benedicto X hizo colocar en su cúspide una gran estatua de bronce de San Miguel, jefe de las milicias celestiales, envainando su espada. Desde entonces el mausoleo llevó el nombre de Castel Sant’Angelo (Crónica de Gregorio de Tours).

Durante una homilía, el papa Gregorio Magno exhortó al pueblo romano: “Consideren con extrema atención aquel día (el día del flagelo), enmienden sus vidas, cambien sus hábitos, dominen las tentaciones del mal con todas sus fuerzas, castiguen con lágrimas los pecados cometidos”.

Papa San Gregorio Magno»

© Children of Medjugorje del mes de septiembre de 2022

Sor Emmanuel

CHILDREN OF MEDJUGORJE – 17 DE OCTUBRE DE 2022

Para ver el boletín de octubre de 2022 de  © Children of Medjugorje de Sor Emmanuel ingresar en el siguiente link © Children of Medjugorje – 17 de octubre de 2022  

Sor Emmanuel

ES MUY RECOMNDABLE CONSAGRARSE A SAN MIGUEL ARCÁNGEL

«Es muy recomendable que nos consagremos a San Miguel Arcángel, que consagremos nuestras familias, nuestras parroquias, nuestro trabajo, nuestro apostolado… De esta forma obtenemos de él una gran protección contra los espíritus malignos que desean hacernos perder e incluso destruir de cualquier forma nuestro cuerpo. San Pablo nos exhorta: “Revístanse con la armadura de Dios, para que puedan resistir las insidias del demonio. Porque nuestra lucha no es contra enemigos de carne y sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los Soberanos de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que habitan en el espacio” (Ef 6, 11-12)

En caso de conflictos en la familia o en situaciones de guerra, San Miguel nos asiste en nuestros combates espirituales, nos da la fuerza y la valentía necesarias para rechazar aquello que es contrario a Dios y adherirnos al bien; en síntesis, para elegir el amor verdadero en cada circunstancia. Sería aconsejable que eligiéramos una oración de consagración y la recitáramos diariamente ante fuertes combates interiores o exteriores, en la familia, en el trabajo, en caso de guerra, etc.

He asistido a varios exorcismos y pude constatar personalmente el poder de liberación que se obtiene con la simple invocación a San Miguel Arcángel.

Consagración a San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel me consagro a ti. Confío mi persona, mi familia y todo lo que me pertenece a tu poderosa protección. Acrecienta el fervor de mi corazón y recuerda que a partir de hoy estoy bajo tu protección. Obtenme la gracia de amar con todo el corazón a Dios Padre, a Jesús, mi Salvador, al Espíritu Santo Santificador y a mi dulce Madre María. Amén.

El mes de septiembre está dedicado a los Ángeles y a los Arcángeles. Ofrezcámosles sus hermosas letanías para poner en fuga al enemigo y colmar de paz nuestros corazones.»

© Children of Medjugorje del mes de septiembre de 2022

Sor Emmanuel

MEDJUGORJE: LUGAR INCUESTIONABLE DE GRACIA

El primer día del 14º Congreso Internacional Mariológico-Mariano, que tuvo lugar en Medjugorje del 7 al 9 de octubre, sobre el tema «Međugorje como contribución a la nueva evangelización», terminó con el programa vespertino de oración en el altar exterior de la parroquia.

En la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, y con una multitud de fieles que llenaron todas las bancas del altar exterior, se rezo el rosario a las 17:00 horas por el P. Karlo Lovrić, y la Santa Misa a las 18:00 horas, presidida por el visitador apostólico para la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli, concelebró el Obispo de Sisak, Mons. Vlade Košić, también el párroco de Međugorje  P. Zvonimir Pavičić y otros 65 sacerdotes.

En su sermón, Mons. Aldo enfatizó cuál fue de alguna manera la conclusión del primer día del Congreso Mariológico, y es que Medjugorje es un lugar incuestionable de GRACIA que no se puede negar. [Medjugorje] Existe en el mundo de hoy, independientemente de si las apariciones de Nuestra Señora son auténticas o no; la misericordia que existe en Medjugorje, la misericordia que toca y convierte a millones de personas, despierta llamados a la vida consagrada, trae luz, salud y cura almas, esto no se puede negar. Y ese es el primero y el punto de partida de la posición de Medjugorje en el campo de la nueva evangelización: ¡simplemente existe, está ahí y funciona!

Además, Mons. Aldo dijo: «Aquí en Medjugorje, vivimos en un lugar que era simple e insignificante: Dios, por gracia, eligió este lugar para dar Su gracia a aquellos que vienen y responden con fe al llamado del Señor. Aquí en Medjugorje, en el nombre del Señor, se celebra la liturgia que se celebra en cada parroquia: Eucaristía, confesión, adoración eucarística, rosario. El Podbrdo y el Križevac también se visitan mientras se reza. Todo se celebra con sencillez y calidad: por gracia, Dios verdaderamente nos encuentra aquí y nos encontramos con Él, y nos convertimos. Viviendo y llevando esta gracia de Dios en nosotros, contribuimos a la nueva evangelización”.

Al final del sermón, Mons. Cavalli también dio la bienvenida a la Pontificia Academia Mariológica Internacional, agradeciéndoles «elegir este lugar de gracia para celebrar el XIV Congreso Mariológico Internacional» y pronunció una oración: «Dios Padre, fuente de amor, bendiga este Congreso; El Señor Jesús, fuente de gracia, lo haga vivo e importante; El Espíritu Santo lo haga creativo y eficaz con sus dones. En todo nos acompañe la Virgen María, como lo hizo con Jesús y los apóstoles”.

Fuente: Info Medjugorje

34° FESTIVAL DE JÓVENES EN 2023: MONS. ALDO CAVALLI Y FRAY ZVONIMIR PAVICIC ANUNCIARON LA FECHA

El 34º Festival de Jóvenes se llevará a cabo en Medjugorje del 26 al 30 de julio de 2023, y el lema del Mladifest, así como el de todos los encuentros espirituales internacionales en Medjugorje el próximo año, está tomado del Evangelio de Mateo «¡He aquí mi madre y mis hermanos!» (Mt 12, 49). El visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli, y el párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, hablaron sobre el cambio de fecha del próximo Festival de Jóvenes para Radio Mir Medjugorje.

«Todos aquellos que están familiarizados con Medjugorje y que vienen regularmente aquí, saben que el Mladifest es siempre a principios de agosto, del 1 al 6 de agosto. Sin embargo, este año el Papa puso la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en esas fechas del 1 al 6 de agosto, por lo que tuvimos que mover nuestra fecha del Festival de Jóvenes, para que no fuera la misma. Por supuesto, si el Papa invita a todos los jóvenes del mundo a un solo lugar, no los invitaremos nosotros, pero nos alegraremos si pueden venir a Medjugorje y también ir a encontrarse con el Papa”, dijo fray Zvonimir Pavičić, confirmando que la nueva fecha del Festival de Jóvenes será del 26 al 30 de julio de 2023.

«El Festival se acortará un día. Lo acortamos para que nosotros como parroquia pudiéramos celebrar a nuestro santo patrono el 25 de julio en la fiesta de Santiago Apóstol, y también terminar un día antes para que los peregrinos que irán a Portugal a encontrarse con el Papa se organicen y lleguen a tiempo. Los demás retiros espirituales en la parroquia siguen sus fechas establecidas. Estas fechas cambian de año en año», dijo fray Zvonimir Pavičić.

Además del Festival de Jóvenes, en la parroquia se organizan muchos otros retiros espirituales para organizadores de peregrinaciones, para sacerdotes, para matrimonios, seminarios de ayuno, oración y silencio…

«Durante el tiempo que pasé en Medjugorje, pude ver que es un lugar de gracia, un lugar donde lo sobrenatural se encuentra con lo natural. Las personas que vienen aquí entran en esa atmósfera de gracia. Entran en este ambiente de gracia para encontrarse con Jesús, para encontrarse con la Virgen María, para orar… Es un lugar de gracia que el Señor quiso, un lugar de oración, un lugar de conversión… Las personas que vienen aquí encuentran la gracia, rezan y se confiesan para mejorar sus vidas.

Todas estos retiros y encuentros de oración se desarrollaron a lo largo del tiempo y tienen un solo objetivo. Cooperar con la gracia. Entonces, cooperar con la gracia es para ayudar a las personas a orar y convertirse a través de la confesión, con la ayuda de buenos confesores. Este es el único motivo de todas nuestras iniciativas y proyectos: cooperar con la gracia de Dios”, dijo Mons. Cavalli, quien se refirió a la gran cantidad de peregrinos que visitaron Medjugorje este año.

«Realmente conocí a muchos peregrinos. Vienen con gusto, con satisfacción, porque aquí encuentran, y todos me decían esto, paz, tranquilidad, se encuentran con el Señor y están cerca de la Virgen María. Se encuentran con la serenidad, la alegría y la paz. Todos necesitamos eso adentro. Encuentran la gracia de Dios que entra en ellos. El Señor no resuelve sus problemas, pero les da fuerza, habilidad, perseverancia e inteligencia para resolver sus dificultades. El Señor les concede el perdón, la renovación de vida, les da la esperanza de que puedan vivir bien. Saben que cuando regresen a casa se encontrarán exactamente en la misma situación que antes, pero han cambiado, han cambiado por dentro. Cambiaron su actitud y capacidad para encontrarse con el Señor y sus problemas y resolverlos”, dijo el arzobispo Cavalli y luego compartió sus impresiones del Mladifest.

“Vi el Festival, participé en él y lo admiré. Los jóvenes que participaron en el Mladifest procedían de muchos países del mundo. A nivel espiritual, vivieron una semana increíble. Durante la mañana, caminaba por los caminos que conducen a la Colina de las Apariciones y al Monte de la Cruz. Y ya a las cinco de la mañana, cientos de jóvenes estaban subiendo la Colina de las Apariciones y el Monte de la Cruz. De 9 a 12 horas todos participaron de la catequesis con testimonios y cantos. Por la tarde, de 17 a 22 o 23 horas, todos estaban presentes frente a la Eucaristía durante la adoración de la tarde y veíamos cómo su atención estaba puesta en ella, y eso en profunda oración. Fue un verdadero momento de gracia. Fue un momento de gracia en el que el Señor Jesús se encontró con más de 30.000 jóvenes que estaban allí y en silencio lo miraban. El Señor Jesús desde el Santísimo Sacramento los miró, y ellos miraron a Jesús en el Santísimo SacramentoFue una conversación entre el Hijo de Dios y los jóvenes, entre los jóvenes que son hijos de Dios. Y nadie estaba cansado. Cuando el programa terminaba a las 10 o 10.30 de la noche, querían continuar. Un éxtasis espiritual entró en ellos que fue asombroso. Es ese momento de gracia, la gracia que el Señor concede, el momento en que la Santísima Virgen María acompaña a estas personas, el momento de oración y de conversión. Miles se han confesado, y la confesión en Medjugorje no significa solamente confesar los pecados. Los que se confiesan en Medjugorje, y son miles, quieren cambiar su vida desde dentro. Este es el Festival Internacional de Jóvenes: un momento de gracia, oración, conversación, catequesis, gran alegría, deleite y placer”, dijo Mons. Cavalli».

¡Aquí están mi madre y mis hermanos!» (Mt 12, 49).

“Este es el pensamiento que traen los tres evangelistas: Marcos, Lucas y Mateo. Los familiares de Jesús, junto con María, se encuentran con Jesús mientras predica y realiza milagros. Jesús habló a sus discípulos, los que le escuchaban y le decían: Tu madre y tus hermanos te buscan. Jesús, mirando a los discípulos y a todos los allí reunidos, dice: Aquí está mi madre, aquí están mis hermanos, aquí están mis parientes. El que hace la voluntad de Dios, el que escucha la palabra de Dios y la pone en práctica, ese es mi hermano y mi madre. María vivía así. Escuchó, entendió y lo puso en práctica. Asimismo, si queremos ser parte de la familia de Jesús, debemos escuchar, comprender y ponerlo en práctica”, concluyó monseñor Cavalli.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

«EL RECONOCIMIENTO DE MEDJUGORJE, ESTÁ EN MANOS DEL PAPA»

En el 14º Congreso Internacional Mariológico y Mariano , que se celebró en Medjugorje del 7 al 9 de octubre de 2022, se pudieron escuchar 23 ponencias sobre el tema «Međugorje como contribución a la nueva evangelización».

Sin embargo, la parte del discurso de bienvenida del obispo local, fue la que más resonó en los medios locales. Mons. Petar Palić, obispo de Mostar-Duvanje y administrador apostólico de Trebinje-Mrka, en el que refuta el reconocimiento  [oficial]  de las apariciones de Nuestra Señora en Medjugorje, respondiendo a la declaración incorrecta de la Hna. Valerija Kovač, que hizo en directo en HKR [canal televisivo], en el programa «Argumenti», el 6 de octubre de 2022. , en el que dice que «hasta ahora se han reconocido siete apariciones en Međugorje».

De hecho, las apariciones en Medjugorje no son reconocidas por el Vaticano. Solo se sabe que la Congregación para la Doctrina de la Fe entregó toda la documentación sobre las apariciones a la Secretaría de Estado de la Santa Sede, que ahora está trabajando en ello. En el informe de la comisión del Cardenal Carmillo Ruini nombrada por el Papa Benedicto XVI, que habló positivamente sobre los primeros días de las apariciones, se propone reconocer solo las primeras siete apariciones,mientras que las siguientes apariciones, desde 1981 hasta nuestros días, no pueden ser reconocidas mientras duren.

Además de ese primer día del congreso, Mons. Petar Palić también asistió al congreso en la tarde de su segundo día, por lo que brindó en una entrevista, una explicación de su declaración, él dijo: «que no tiene conocimiento de que se haya reconocido nada relacionado con el fenómeno Međugorje».

– Monseñor, ¿podría explicar a nuestros lectores qué quiso decir con esas palabras?

“Fue solo una breve reseña de una declaración incorrecta de una conferenciante [Hna. Valerija], que lamentablemente fue mal utilizada por los medios de comunicación. Aunque creo que se debió haber dicho y aclarado públicamente, porque según las palabras de la Hna. Valerija, hace ver que las apariciones fueron reconocidas.

Por supuesto, la situación de Medjugorje, como siempre he dicho, está en manos del Santo Padre y hay quienes se encargan. Las comisiones han terminado su trabajo y ahora todo está en manos del Papa y él tomará una decisión cuando llegue el momento”.

– ¿Cuál es su grado de satisfacción con el trabajo de este XIV Congreso Internacional Mariológico-Mariano?

“Siempre estoy a favor de abordar un fenómeno desde todos los ángulos, de considerar tanto lo positivo como lo negativo y críticamente, porque eso solo puede llevarnos a la superación y profundización de nuestra propia fe”.

– ¿Consigue ver todos esos frutos positivos en la Iglesia y en el mundo que vienen de la espiritualidad de Medjugorje?

«El Visitador apostólico, Mons. Aldo Cavalli, dice constantemente que los frutos son visibles: confesiones, oraciones, y siempre enfatiza que todo eso es lo que en realidad se hace regularmente en otras parroquias del mundo. Por supuesto, cuando lo experimentas aquí con personas de otras naciones, con esta multitud que está allí…ciertamente ayuda a alguien a vivir su fe».

A continuación, el discurso completo de Mons. Petar Palić, con ocación de la inauguración del XIV Congreso Internacional Mariológico-Mariano:

«Reverendísimo Arzobispo Aldo y Monseñor Vlado, Respetados participantes del congreso, ¡Queridos hermanos y hermanas! Es un placer y un honor darle la bienvenida a la parroquia de Santiago apóstol en este XIV Congreso Mariológico-Mariano. Un profesor experimentado nos enseñó cuando le preguntamos cuál era la mejor manera de comenzar la respuesta al diccionario de sinónimos, en el examen final al terminar los estudios teológicos, dijo, que debemos comenzar interpretando los términos importantes de la pregunta. Usaré este método probado y comprobado para estas pocas palabras mías de saludo. El nombre de este XIV Congreso Mariológico-Mariano es: Medjugorje como contribución a la nueva evangelización. Međugorje fue probablemente elegida como sede de este congreso por el fenómeno que está ocurriendo aquí, y para el cual, como se sabe, existe una posición oficial de la Conferencia Episcopal del antiguo estado, y las posiciones de Mostar-Duvanje, Obispos de Žanić Pavle. Varias comisiones han completado sus tareas y el Papa Francisco ha decidido enfatizar el enfoque pastoral en el caso de este «fenómeno Međugorje».

En este sentido, me gustaría decir, dado que ya he recibido algunas consultas, que la declaración de la Hna. Valerija Kovač, a quien agradezco por la organización, coordinación, numerosos correos electrónicos y llamadas, que realizó en HKR [cadena televisiva] en el programa «Argumenti» ayer, 6 de octubre de 2022, que «hasta ahora se han reconocido siete apariciones en Međugorje» no es correcto, o al menos para mí como obispo diocesano, no se sabe hasta ahora que algo relacionado con el fenómeno Međugorje haya sido reconocido.

Este congreso intentará iluminar y observar el fenómeno Međugorje en el espíritu de la nueva evangelización. Cuando la Iglesia y los Papas hablan de evangelización, es decir, de nueva evangelización, siempre subrayan la necesidad de que la Iglesia se evangelice primero a sí misma. Por lo tanto, es necesario un discurso y un acercamiento claro, profético, crítico y abierto a todos los fenómenos que la Iglesia encuentra. Aunque la Iglesia viene pensando en la tarea de la evangelización desde los años 70 del siglo pasado con San Juan Pablo II, utiliza cada vez más el término nueva evangelización en sus discursos y documentos. Con motivo de la celebración del quinto centenario del inicio de la evangelización de América Latina en Haití en 1983, definirá de alguna manera la nueva evangelización. No es nueva en cuanto al contenido, pero es «nueva en su celo, en sus métodos y en su expresión». Por tanto, debemos tener siempre presente que el núcleo de la vida de la Iglesia, y por tanto de la nueva evangelización, es «la belleza del amor salvífico de Dios, que se ha revelado en Cristo muerto y resucitado», como dirá el Papa Francisco en el exhortación «Evangeli Gaudium» (EG 36).

Finalmente: Don Massimo Naro, presbítero y profesor de teología, en una de sus reflexiones sobre la introducción a la teología y el quehacer de la teología, dice: «Me gustaría darles un consejo: no salgan inmediatamente al mar a la primera luz. Primero, hazte amigo del agua, observa su fluir lento y tranquilo por los cauces y en los cauces de los ríos, ríndete a su fluir tranquilo hasta la desembocadura. Solo después de seguir pacientemente el curso del río podrás enfrentarte sin miedo al mar en su inmensidad.”

Alguien pensará que estas son buenas instrucciones para un explorador o un pescador en su primera salida en alta mar. Sin embargo, es similar a Santo Tomás de Aquino cuando escribió a su hermano menor, un tal Fray Giovanni, que estaba comenzando sus estudios y le pidió algunos consejos sobre cómo orientarse mejor en el «mare magnum» de la teología. Con respecto a los temas elegidos que se discutirán en este congreso, y con respecto al todavía «mar abierto» del fenómeno Međugorje, así como ciertos estrechos inquietos, en algunas secciones muy agudos, espero y creo que los disertantes puedan iluminar el camino a puerto seguro. Después de todo, esta es también la tarea de los teólogos: claridad en la reflexión, precisión en la expresión y, sobre todo, apertura al Espíritu de Dios y acuerdo con el Magisterio de la Iglesia.Que María, a quien llamamos la Estrella del Mar, nos muestre el camino correcto hacia su Hijo, Jesucristo, y nos enseñe la humildad, la obediencia y la apertura al Espíritu de Dios.

¡Muchas gracias!

Mons. Petar Palić

Fuente: Info Medjugorje

LA VIDENTE MARIJA PAVLOVIC HABLA SOBRE EL MENSAJE DE LA VIRGEN DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022

«….este mensaje es fantástico porque cada vez me parece que la Virgen tiene algo más que decir y todavía hoy nos invita a rezar «Oren para que el Espíritu Santo los ilumine a fin de que sean gozosos buscadores de Dios».

En croata es una palabra nueva y única «bogotražitelji», buscadores de Dios, testigos de su inmenso e ilimitado amor. Vivimos este amor en todos estos años en los que la Virgen nos ayuda a construir un mundo de santidad, a ser testigos alegres de la paz, en contraste con el mundo impío que pertenece al diablo con la guerra.

Estamos frente al paganismo y al ateísmo, que junto con otras ideologías nos alejan de Dios. La Virgen no se cansa de decirnos: «¡Ánimo!». Una vez más nos invita a dar testimonio con valentía de las obras que Dios hace en nosotros y en nuestro prójimo a través de nosotros. Sólo por dar testimonio del enorme amor que Dios nos tiene, provoca la conversión de tantos jóvenes que aún no han recibido ningún don. La Virgen nos anima a rezar al Espíritu Santo para que seamos iluminados, alegres portadores de la paz y el respeto y nos ayudemos mutuamente porque eso nos hará bien en la tierra, como dice Ella.

Mientras Satanás es fuerte, la alegría y el amor de Dios son aún más fuertes, ¡debemos creerlo! Podemos convertirnos en testigos e intercesores por los que están lejos y aún no han conocido el amor de Dios. Nuestra vida es un pasaje a la vida eterna, y nos dice que no tengamos miedo del mal, sino que vivamos el bien dando testimonio de paz y oración.

Últimamente la Virgen está muy alegre. Nos anima a convertirnos en buscadores del Bien, de la Paz. Y el Señor nos ilumina a través del Espíritu Santo hasta que nos convertimos en testigos dóciles. Es también a través de la lectura de la Sagrada Escritura que nos convertimos en instrumentos en los que Dios actúa de manera extraordinaria, haciéndonos encontrar ese valor necesario hacia nuestro prójimo que puede ser un pagano o un buscador de Dios que no lo conoce en absoluto, acercándonos a ellos como lo hicieron los primeros cristianos. Puede ser un familiar, un sobrino, un hijo o un vecino que tiene inquietud en su corazón y necesita encontrar esa paz que sólo viene de Dios a través de la oración y nuestro apoyo.
La Virgen nos anima y nos dice que demos testimonio de las buenas obras que hemos recibido de Dios para que seamos admirados por nuestra belleza, santidad, amor y gratitud, como esta experiencia reciente que tuve hace unos días con una niña que se curó. Cuando alguien ha dado un testimonio, se anima a los demás del grupo a que cuenten sus historias, y así, esa misma tarde, con el corazón abierto y lleno de amor, los sacerdotes presentes contaron también sus historias de cómo recibieron la llamada aquí mismo, en Medjugorje, haciendo de éste un encuentro realmente conmovedor.

Una señora me dijo el otro día que llevaba años intentando confesarse y que había perdido el valor de hacerlo después de tantas experiencias negativas que había tenido a través de los sacerdotes. Aquí en Medjugorje el Señor le dio esta oportunidad, encontró al sacerdote adecuado que le permitió confiar y abrir su corazón haciendo una buena confesión. Este es uno de los milagros que obra el Señor, en el que tantas personas heridas encuentran la fuerza para empezar una nueva vida.

Soy testigo, junto con Vicka e Iván, de que el Señor sigue siendo misericordioso y que nos sigue enviando a nuestra querida Madrecita, nuestra Reina de la Paz, que llega puntualmente cada día y se aparece, nos ama, nos llama y camina con nosotros para llevarnos a su Hijo Jesús. Nos enamoró desde el principio y lo hicimos confiando en Ella. Empezamos a seguir sus mensajes, a ponerlos en práctica, elegimos la santidad, una nueva vida con Dios y hoy podemos decir que no nos hemos vuelto atrás porque el Señor es misericordioso, porque aún hoy no se cansa de nosotros y nos llama junto a su Madre, dándonos un amor inmenso.

El amor de Dios no es humano, sino divino. Y por eso les digo a todos: ánimo, oren al Espíritu Santo para que os ilumine y puedan vivir bien aquí en esta tierra y que éste sea un tiempo de gracia. La presencia de la Virgen es un regalo que nunca hubiera podido imaginar y hoy podemos decir GRACIAS de todo corazón por cada momento en que Ella se aparece, nos anima, nos ama y cree en nosotros diciéndonos que podemos cambiar este mundo.

Dice que está con nosotros e intercede ante su Hijo y podamos decir: «¿Quién está contra nosotros si Dios y la Virgen están con nosotros?» Por eso digo una y otra vez que no hay que ser negativo, sino iluminar a la gente, gente alegre que ama a Dios, ama al prójimo, ama a la gente. Dios nos da a su Madre para decirnos que no nos deja solos. Mi oración es para todos los que estáis en una prueba con problemas relacionados con vuestro trabajo, problemas de salud; Ánimo, ofreced todos vuestros sufrimientos a Dios que puede utilizarlos para el bien de vuestras familias y de toda la humanidad. Debemos ser las tuberías que llevan agua al desierto y donde no hay fe llevarla con nuestras ofrendas y sacrificios, sufrimientos, oraciones y pequeños ayunos. La Virgen dijo que mediante el sufrimiento, la oración y el ayuno se pueden detener incluso las guerras.

Lo experimentamos en las pequeñas y grandes cosas que el Señor hace, y nos llama para ser sus colaboradores. Estamos aquí, pero Medjugorje no es sólo un lugar físico, está en el corazón de tantas personas que, al volver a sus casas, comienzan a vivir profundamente su fe dando testimonio tanto en el trabajo como en la familia, donde rezan juntos, leen la Sagrada Escritura, los mensajes de la Virgen, la vida de los santos que se convierten en nuestro ejemplo, como San Juan Pablo II o como aquellos que hemos conocido y que siempre se han comportado de forma santa.

Deseo esto para todos ustedes: ¡que vivan santamente, que vivan con alegría y serenidad en su corazón, porque Dios nos ama y nos ha enviado a su Madre para decirnos que no estamos solos. No nos ha abandonado a nosotros, cuando dice: «Gracias por responder a mi llamada» es para decirnos que cuenta con nuestra cooperación incluso en estos últimos mensajes.

Fuente: Medjugorje tutti i giorni

ENTRENADOR DE CROACIA, PEREGRINA A PIE HASTA MEDJUGORJE

El entrenador de la selección croata de fútbol, ​​Zlatko Dalić, peregrinó a Medjugorje, donde se encuentra el santuario católico más famoso de Bosnia y Herzegovina. Partió a pie en un viaje de 130 kilómetros desde su ciudad natal ‘Livno’, y tres amigos lo acompañaron en su peregrinaje.

Después de una cuarta parte del camino, Dalić descansó en Gornji Bršnik, cerca de Tomislavgrad. De camino al Santuario de Nuestra Señora Reina de la Paz de Medjugorje, Dalić saludó a los transeúntes, les dio autógrafos a algunos, tomó fotos y entregó una camiseta firmada en un café con una gran colección de camisetas de fútbol.

Como informa ‘Tomislavnews’, esta no es la primera peregrinación de este tipo, que hace Dalić, pero esta vez es la más larga, nunca ha caminado tanto antes.

Es conocido tambien, porque durante el pasado mundial estuvo con el ‘Santo Rosario’ en la mano durante todos los partidos. Actualmente, el capitan del equipo, Luka Modrić se ha vuelto noticia por su decisión, contando con el aval de la Asociación de Futbol de Croacia, de no utilizar como brazalete de capitan del equipo los colores del arcoiris, en apoyo a la comunidad «LGTBIQ+», durante el mundial de Qatar. A esta decisión se han sumado otros cuatro paises, de los cuales resalta Polonia, que optó por utilizar mejor, los colores de la bandera de Ucrania.

Fuente: Info Medjugorje

LOS SACERDOTES LATINOAMERICANOS VUELVEN RENOVADOS LUEGO DEL RETIRO CON FRAY JOZO ZOVKO

En la costa de Dalmacia, en Badija, una de las más bellas islas del archipiélago de Korčula, en el monasterio franciscano que data del siglo XV, del 20 al 25 de septiembre se realizó el primer retiro para sacerdotes dado por fray Jozo Zovko y fue en español. En esta ocasión, los 35 sacerdotes latinoamericanos vivieron la intimidad de la vida sacerdotal entre hermanos.

Fray Jozo es conocido por sus retiros espirituales y los ha dado innumerables veces para laicos, donde también han participado muchos sacerdotes. Es que nunca se limitó a un grupo específico porque sus enseñanzas siempre estaban dirigidas al corazón, al hombre cristiano. Sin embargo, esta vez, se detuvo en el hombre que ha recibido su ministerio por la imposición de manos, que ha sido ungido, que es Alter Cristus, es decir, otro Cristo, el administrador de los misterios divinos, el sacerdote.

El padre sintió el sufrimiento y los problemas de los sacerdotes, especialmente en este tiempo. Y con este retiro quiso ofrecerle la oportunidad al sacerdote, ayudarlo e inspirarlo. En el retiro se han tocado las cosas y valores esenciales de los que el sacerdote está dotado y de los que está a cargo. Fray Jozo los animó a aceptarse, a amarse a sí mismos y a apreciar la propia vocación, porque nada es tan fácil de perder en este tiempo como al sacerdote.

En el retiro, los presbíteros tuvieron claro que un sacerdote encendido trae la luz, un sacerdote sereno, pacífico, bendecido, reconciliado con la Iglesia, reconciliado con su Dios, lleno del Evangelio, es una bendición y una alegría para todos. Y que el mayor desafío para un sacerdote hoy es preservar el Evangelio de Jesús, preservar la Iglesia, porque el mundo ataca a la Iglesia y con ello atacan al sacerdote, lo que es difícil de soportar para él.

Los participantes del retiro eran todos de América Latina, donde la Iglesia también es perseguida hoy en día. Por lo cual, fray Jozo los animó cuando les dijo que ser perseguidos por el Evangelio es gran cosa. El padre les recordó que Jesús también fue odiado, perseguido y juzgado. Que deben orar, para obtener en la oración una fuerza heroica y sobrenatural, porque un sacerdote no debe sucumbir.

Hoy en día hay muchos sacerdotes que se sienten solos, a lo que fray Jozo no les dio una respuesta nueva, ni una medicina nueva, ya que Jesús dio la respuesta. Él les invita a retirarse, a descansar.

En el retiro se resaltó que el sacerdote ha sido enviado solo, y debe tomar su fuerza de la oración para dar testimonio poderosamente. Pero nunca debe consumirse, no se le debe acabar el aceite, sino que debe ser como aquella lámpara de aceite, que cada vez que está de rodillas pueda sentir que se está llenando. Cuando atraviesa cualquier crisis, material o espiritual, y no tiene a nadie con quien compartir y nadie lo espera y se alegra con él, debe saber aguantarlo. Y en ese momento no hay nada más útil que poder confiárselo a Jesús y a la Madre. Porque tiene una Madre, y es con Ella con quien debe planificar su fe y su apostolado sacerdotal. Un sacerdote no está solo, tiene a la Virgen, su Madre, a Jesús, su Sumo Sacerdote.

Fray Jozo recordó a los sacerdotes que es necesario hacer un retiro espiritual para tomar conciencia de que son importantes y que, sin ellos, sin sacerdotes, no hay mundo, ni futuro del mundo, ni Iglesia. No hay prosperidad sin Jesús.

Eso es indudable. Juan María Vianney, santo patrono de los sacerdotes, dijo: “Deja una parroquia sin sacerdote por veinte años y adoraran al becerro de oro”.

Desde la Fundación Centro Medjugorje hablamos con cinco sacerdotes que hicieron el retiro y nos compartieron sus profundas experiencias.

Padre Ricardo Hernández Morales de Puerto Rico: “Este retiro ha sido sentirse como Pedro, Santiago o Juan. Estar aparte con el Señor, acompañarlo en la Transfiguración, acompañarlo en Getsemaní. Es estar con Jesús sencillo y cordial. Sentir el amor del corazón de Jesús junto a la Virgen. Ha sido un verdadero momento de descanso y de renovación”.

Fray Luis Humberto Ríos de México: “Todo en torno a este retiro me ha parecido excelente, porque es una buena oportunidad para reencontrarnos con Dios. Aunque no son cosas nuevas, pero sí son cosas que posiblemente se hayan olvidado o no estén tan frescas, y el padre Jozo nos ha sabido llevar por medio de meditaciones muy sencillas, especialmente con la Palabra de Dios, a profundizar en el gran regalo que tenemos que es el sacerdocio. Me impactó la parábola de Marta y María. El Señor dijo que ‘a María se le ha dado la mejor parte y nadie se la podrá quitar’, así me siento yo gracias a este retiro”.

Padre Francisco Samuel Bonilla de Honduras: “Para mí el retiro ha sido un momento de gracia. Ha sido un momento donde María me estaba esperando para convertirme, para regresar a su Hijo Jesús. Siento que he recibido muchos regalos en este retiro y no pienso tirarlos en saco roto”.

Padre Diego de la Texera de Puerto Rico: “Quiero agradecer la oportunidad de poder hacer el retiro con padre Jozo, en el cual he podido profundizar en la vida sacerdotal. Y remarco esta experiencia de poder ahondar, no quedarnos en la orilla. Ir descubriendo cual es el sentido de nuestras obras ministeriales y profundizar también en las virtudes teologales, especialmente el don de la fe, que crece por la escucha de la Palabra de Dios y los sacramentos. Y de todo esto quisiera también que se imprima en mí la imagen de un hombre humilde, sencillo, pero muy aplomado. La palabra del padre Jozo ha llegado a mi corazón y sé que todo lo que le avala en su historia personal es confirmación de que es Dios y la Santísima Virgen María son quienes están tras sus palabras y su ministerio”.

Obispo emérito Mons. Daniel Fernández de Puerto Rico: “He tenido el privilegio, el regalo de Dios, de vivir estos días de ejercicios espirituales con padre Jozo. Me he encontrado con un sacerdote humilde, pero de una profunda espiritualidad sacerdotal, que nos ha ayudado a hacer un recorrido que nos permite renovarnos en nuestro ministerio sacerdotal, en nuestro servicio a la Iglesia. Recordándonos los fundamentos de nuestro ministerio, desde nuestra vocación que nace en Dios, que es nuestro Padre, que como Padre nos acompaña cada día de nuestra vida. Nos ha recordado que nuestra fuerza está en la oración. Nos ha invitado nuevamente, de diversos modos, a la conversión. Y también nos ha recordado la importancia fundamental que tiene en la vida de todo cristiano, y en la vida del sacerdote de modo particular, la celebración eucarística. Hablándonos de un modo hermoso de lo que significa celebrar la eucaristía y unirnos a Jesús. Como el agua y el vino se unen, en la Consagración se convierten en la única sangre del Señor, que nosotros seamos también uno con Cristo. Y todo esto, por supuesto, acompañado y llevado de la ternura, del cariño de la Madre del Cielo, que es la que siempre nos lleva a Jesús. Ha sido para mí una experiencia que definitivamente recomendaría a muchos sacerdotes para que también puedan disfrutar de ella. Ha sido una bendición”.

Lo mejor y más importante que podemos hacer nosotros los laicos, es orar y ayunar por los sacerdotes. La oración de los fieles une a las personas y abre sus corazones para entender al sacerdote. Esa oración es precisamente un puente. Por lo cual, debemos amar al sacerdote y ayudarlo en este tiempo que es difícil. Y que los laicos les brindemos a los sacerdotes una amistad sincera y verdadera, diciéndoles lo que el mundo piensa de ellos, pero también diciéndoles lo que Dios piensa de ellos.

Por lo que nos han compartido, nos damos cuenta que todos estos sacerdotes vuelven enriquecidos, llevando regalos para todos en sus parroquias y comunidades. Estos sacerdotes podrán subir al altar y al ambón con una nueva ilusión y comunicar al mundo de dónde vienen, contar lo que sus ojos vieron y sus oídos escucharon. Son aquellos felices mensajeros de paz y predicadores de un mundo nuevo y mejor.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL NUEVO PÁRROCO DE MEDJUGORJE SE REUNIÓ CON LOS GUÍAS Y ORGANIZADORES DE PEREGRINACIONES DE HABLA HISPANA

El pasado mes de agosto, en las oficinas de Radio Mir Medjugorje, se reunieron el párroco fray Zvonimir Pavičić, junto a Vedran Vidović, director del Centro Informativo Mir Medjugorje, con los guías y organizadores de peregrinaciones de habla hispana que en esos días se encontraban en Medjugorje.

El actual párroco se mostró abierto y disponible para escuchar las necesidades de los peregrinos de lengua española que le plantearon los guías y organizadores, lo que fue el motivo de este encuentro.

Uno de los temas tratados fue la posibilidad de seguir teniendo las catequesis que imparten los franciscanos sobre la espiritualidad de Medjugorje y los mensajes de la Virgen, sabiendo que los franciscanos son los que mejor conocen los acontecimientos de Medjugorje y todo lo relacionado con ellos. Se acordó que dichas catequesis se harían a petición de los guías locales.

Fray Zvonimir recordó que era muy importante que todos los guías y organizadores registren sus grupos en la Oficina de Información por una cuestión de organización y para prever el espacio físico necesario para las catequesis, misas, etc. Remarcó que el programa vespertino de oración es el corazón de Medjugorje y al que todos estamos invitados a participar. Dijo que «sería muy bueno tener un sacerdote permanente de lengua española porque este idioma es actualmente uno de los grupos idiomáticos más numerosos y ahora cuando camino por el patio de la iglesia, solo escucho hablar en español».

Vedran Vidović habló de lo imprescindible que es la transmisión diaria y traducción del programa vespertino de oración y dijo: «Además del sistema de FM, el Centro Informativo Mir Medjugorje cuenta con la plataforma de 18 canales de YouTube, en 18 lenguas diferentes, y el programa vespertino de oración es traducido a 8 lenguas todos los días del año,  además del croata que es el idioma original». Él y fray Zvonimir coincidieron que su deseo era que «toda la gente que viene a Medjugorje pueda escuchar el programa en su idioma. El sistema de traducción a través de las frecuencias de FM es un sistema único en el mundo».

El mantenimiento del equipo y de las instalaciones, además de las traducciones, es muy costoso, y se sostiene con los donativos de gente de buena voluntad.

Vedran recordó que «hace mucho tiempo se había acordado de que los organizadores de peregrinaciones pagaran 2€ por persona (por peregrinación) por el servicio de traducción y el mantenimiento del sistema», destacando que no todos los que organizan peregrinaciones saben de esto y que esta reunión era una buena oportunidad para que todos tuvieran conocimiento de lo que se había acordado hace unos años.

Retomando la palabra, fray Zvonimir dijo: «El mantenimiento del equipo es caro y esto nos facilitaría seguir manteniéndolo. No queremos ser una empresa, sino crear una base necesaria para poder seguir evangelizando».

Los guías y los organizadores estuvieron de acuerdo con todo lo que se habló, con la mejor disposición y buscando ayudar para hacer lo correcto. El pago ha de realizarse en la Oficina de Información en Medjugorje, y de ser posible, al registrar el grupo.

Los mismos organizadores de peregrinaciones sugirieron que quienes de ellos deseasen, podrán siempre en forma de donativo, aportar más dinero de lo acordado.

Agradecieron a fray Zvonimir por su cercanía y buena disposición con los temas que plantearon respecto a las necesidades de los peregrinos.

Para finalizar el encuentro, en el que se respiraba un clima de hermandad, de apóstoles de la Gospa que buscan hacer lo mejor para que el mensaje de la Reina de la Paz llegue a todos, fray Zvonimir les recordó que era importante que todos los guías de la parroquia también participaran del retiro internacional que se hace cada año para los organizadores de peregrinaciones. El próximo será en marzo de 2023.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

REFLEXIÓN DEL PADRE MARCELO MARCIANO AL MENSAJE DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022

A continuación compartimos la reflexión del Padre Marcelo Marciano al mensaje del 25 de septiembre de 2022 dado por la Virgen en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

MENSAJE DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN MEDJUGORJE, BOSNIA-HERZEGOVINA

«¡Queridos hijos! Oren para que el Espíritu Santo los ilumine a fin de que sean gozosos buscadores de Dios y testigos del amor sin límites. Estoy con ustedes, hijitos, y a todos los llamo nuevamente: anímense y den testimonio de las buenas obras que Dios está haciendo en ustedes y a través de ustedes. Alégrense en Dios. Hagan el bien al prójimo para que estén bien en la tierra, y oren por la paz que está siendo amenazada porque Satanás quiere la guerra y la tribulación. Gracias por haber respondido a mi llamado.»

Message 25 September 2022

“Dear children! Pray that the Holy Spirit may enlighten you that you be joyful seekers of God and witnesses of love without bounds. I am with you, little children, and, anew, I am calling all of you: take courage and bear witness to the good works that God is doing in and through you. Be joyful in God. Do good to your neighbor so that it will be good for you on earth and pray for peace, which is threatened because Satan wants war and peacelessness. Thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 settembre 2022

«Cari figli! Pregate perché lo Spirito Santo vi illumini affinché siate gioiosi cercatori di Dio e testimoni di un amore senza limiti. Io sono con voi, figlioli, e vi invito tutti di nuovo: incoraggiatevi e testimoniate le opere buone che Dio fa in voi e attraverso di voi. Siate gioiosi in Dio. Fate del bene al prossimo per stare bene sulla terra e pregate per la pace che è minacciata perché satana vuole la guerra e l’inquietudine. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 September 2022

„Liebe Kinder! «Liebe Kinder! Betet, dass euch der Heilige Geist erleuchtet, damit ihr frohe Gottessucher und Zeugen der grenzenlosen Liebe werdet. Ich bin bei euch, meine lieben Kinder, und ich rufe euch alle von neuem auf: Fasst Mut und bezeugt die guten Werke, die Gott in euch und durch euch tut. Seid froh in Gott. Tut dem Nächsten Gutes, damit es euch Wohl ergehe auf Erden und betet für den Frieden, der gefährdet ist, weil Satan Krieg und Unfrieden will. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid.» Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“ 

Message 25 septembre 2022

«Chers enfants! priez pour que l’Esprit-Saint vous illumine et que vous soyez de joyeux chercheurs de Dieu et des témoins de l’amour sans limites. Je suis avec vous, petits enfants, et je vous invite tous à nouveau : prenez courage et témoignez des bonnes œuvres que Dieu fait en vous en à travers vous. Faîtes du bien à votre prochain pour être bien sur la terre, et priez pour la paix qui est menacée car Satan veut la guerre et l’inquiétude. Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 rujan 2022

„Draga djeco! Molite se da bi vas Duh Sveti prosvijetlio da budete radosni bogotražitelji i svjedoci ljubavi bez granica. Ja sam s vama, dječice, iznova vas sve pozivam ohrabrite se i svjedočite dobra djela koja Bog u vama i preko vas čini. Budite radosni u Bogu. Činite dobro bližnjemu da bi vam bilo dobro na zemlji i molite se za mir koji je ugrožen jer sotona želi rat i nemir. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

FRAY JOZO ZOVKO DARÁ UN RETIRO PARA OBISPOS EN UCRANIA

El presidente de la Conferencia Episcopal de Ucrania y arzobispo de rito latino de la ciudad de Leópolis, Mons. Mieczyslaw Mokrzycki, invitó a fray Jozo Zovko a dar un retiro espiritual a los obispos católicos de rito latino y griego de Ucrania, según lo anunció el Apadrinamiento Internacional de Niños de Herceg-Bosna, una institución fundada por fray Jozo Zovko en los años ‘90 para ayudar a los huérfanos de la guerra.

La carta de invitación enviada a fray Jozo desde la Conferencia Episcopal Ucraniana dice:

¡Reverendo Padre!

Volviendo a nuestros encuentros anteriores, deseo sinceramente que dé el retiro anual de los obispos católicos de rito latino y greco-católico de Ucrania. El retiro está programado en el Seminario Teológico Superior de la Arquidiócesis de Leópolis-Brzuchowice del 21 al 24 de noviembre de 2022.

El retiro comenzará el lunes 21 de noviembre con una cena y terminará con el almuerzo el jueves 24 de noviembre. Le enviaré el plan de retiro más tarde.

Gracias por aceptar con gusto nuestra invitación y me complace que en este momento tan difícil para Ucrania y para nuestra Iglesia, sea usted el sacerdote que nos acompañe en este santo tiempo de retiro.

En oración

+ Mieczyslaw Mokrzycki

Arzobispo Metropolitano de Leópolis de rito latino

Presidente de la Conferencia Episcopal de Ucrania

     Mons. Mieczyslaw Mokrzycki

Es muy significativa esta invitación en este tiempo de guerra, donde se necesitan profetas, esas personas que con su vida pueden dar testimonio de que vivir en el Amor es posible. Es decir, vivir la vida en Dios, aun en medio de las pruebas más difíciles, aún a costa de ir a la cárcel o perder la vida, aún en medio de la guerra. La Virgen en Medjugorje se ha presentado como “la Reina de la Paz” al comienzo de las apariciones. También ha dicho que la paz y solamente la paz debe reinar en entre el hombre y Dios y entre los hombres. Esa paz tan necesitada y deseada por todos. Esa paz que no es otra que la presencia de Cristo en medio nuestro, en medio de nuestra vida cotidiana. Esa que fray Jozo Zovko no se ha cansado de predicar desde hace tantos años, siendo él uno de los principales mensajeros de la Gospa, además de los videntes.

Alegrémonos también nosotros por este “sí” de fray Jozo, junto a los obispos de Ucrania, porque como dice el libro del profeta Isaías: “Que hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que proclama la paz, que anuncia la buena noticia” (Is. 52,7).

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

VIVIR MEDJUGORJE: LA MEJOR RESPUESTA AL LLAMADO DE LA VIRGEN

El pasado 25 de Junio se conmemoró el 41 aniversario de las apariciones de Nuestra Señora en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina. Para la gran celebración, miles de parroquianos y peregrinos se dieron cita en el altar exterior de la Parroquia de Santiago Apóstol. Muchos otros alrededor del mundo se unieron espiritualmente con celebraciones en sus países. Aquella fecha será recordada como un día de gracia, oración, y alegría, en gratitud por la presencia maternal de la Virgen. En el siguiente mes de Julio se llevó a cabo el XXV Retiro Internacional para Sacerdotes, dando un espacio de oración y renovación espiritual para cientos de presbíteros. Recientemente, del 1 al 6 de Agosto, el 33 Festival de la Juventud (Mladifest) congregó a más de 50,000 personas de todo el mundo. Con maravillosas celebraciones masivas, que contaron con la presencia de cientos de sacerdotes, obispos, y cardenales, el Festival suscitó una profunda experiencia espiritual multitudinaria. Estos eventos, además de ser ocasión de festejo y celebración, son una enorme oportunidad de renovar la vivencia de los mensajes de la Virgen.

Millares han sido los peregrinos que han pasado por Medjugorje, aproximadamente 50 millones. Sin embargo, pocos han sido los que verdaderamente han comprendido y comenzado a vivir los mensajes de la Virgen. Muchos dan testimonio de profundas experiencias sobrenaturales ocurridas en su peregrinación, pero no todos han comenzado un serio camino de conversión. Este es un punto crítico de reflexión personal, pues cada encuentro con Medjugorje representa la oportunidad de volver a la raíz y al punto inicial. La experiencia de Medjugorje no puede quedarse en simples vivencias devocionales o sentimentales. Medjugorje tiene como meta impulsar la conversión profunda y radical, cuyo fin es la santidad. La llamada de Medjugorje, en la actualidad, representa la misma llamada de Pablo en los inicios de la Iglesia: “Despójense del modo de actuar del viejo yo y revístanse del nuevo yo, el que se va renovando conforme va adquiriendo el conocimiento de Dios, que lo creó a su propia imagen” (Col 3,10).

Desde 1981, la Madre de Dios y de la Iglesia nos ofrece una espléndida pedagogía espiritual en sus mensajes. A través de catequesis sencillas, profundas, y concretas, Nuestra Señora realiza su labor de madre y maestra con ternura, practicidad, y amor. Su mensaje principal es la conversión, la transformación del corazón a través del amor. La conversión es el fundamento de la paz, pues cuando se experimenta el amor de Dios, el corazón humano despierta de los engaños internos en los que ha vivido. La pureza del amor, que es Dios, inunda al hombre de luz, dándole la paz y un profundo sentido existencial. Esta plenitud interior lleva al hombre a renunciar a todo aquello que pueda alejarlo del amor. María enfatiza la necesidad de volver a Dios, pues en Él se encuentra ese verdadero sentido y plenitud, que en la Biblia se expresa con la palabra hebrea Shalom (paz). Para encontrar a Dios, la Reina de la Paz recuerda los medios conocidos, pero poco valorados para llegar a El: la oración, el ayuno, los sacramentos, y la Sagrada Escritura. Al recibir la gracia divina por estos medios, el corazón se nutre y purifica, siendo ejemplo de paz y realización en el amor. Se convierte, además, en testimonio viviente para aquellos que no han conocido el amor de Dios. Solo a través del amor, el hombre se santifica y habita en Dios.

Una verdadera conversión implica una sanación del corazón, pues los pecados personales tienen como origen las heridas interiores. Estas heridas son causadas por la búsqueda fallida del amor en cosas y personas, mas no en Dios. Al encontrarse con Dios, el corazón descubre su verdad y es invitado a cambiarla. Éste el punto decisivo para muchos, pues es más fácil vivir en la comodidad espiritual que asumir la propia realidad. Nuestra Señora sabe esto, y por eso nos invita constantemente a la verdadera conversión. María recuerda que es Dios quien más desea nuestra purificación interior. Siendo purificado y sanado por el amor, el corazón puede entonces vivir la plenitud para la que fue creado.

La conversión implica un esfuerzo diario y una constante perseverancia en la oración. Es a través de sus mensajes que la Reina de la Paz ayuda maternalmente a sus hijos a progresar en este camino interior a la santidad. Aunque la Virgen se complace con nuestras muestras de amor, lo que más le agrada es la vivencia de sus mensajes, pues su propósito no es otro que llevarnos a Dios. Todo el itinerario espiritual presentado por ella en Medjugorje nos conduce y une a Dios, nos santifica a través del amor. El fruto más grande de Medjugorje no son los viajes y peregrinaciones, sino los corazones que, guiados por María, responden al amor de Cristo. “La fuerza o debilidad de Medjugorje,” decía Fray Slavko Barbaric, “vendrá de aquellos que han aceptado los mensajes.”[1]

Cuando se cumplían 11 años de las apariciones, el 25 de Junio de 1992, la Reina de la Paz dijo en su mensaje a la Parroquia de Medjugorje y el mundo: “Hoy estoy contenta a pesar de que todavía hay cierta tristeza en mi Corazón por aquellos que comenzaron a seguir este camino y después lo abandonaron. Mi presencia aquí es por tanto para conducirlos por un nuevo camino, el camino de la salvación.” La Virgen comparte la razón de su tristeza: el entusiasmo inicial por sus mensajes, y la subsecuente tibieza en la vivencia de ellos. “Por eso,” continúa la Virgen, “yo los invito día a día a la conversión, pero si ustedes no oran, no pueden decir que se están convirtiendo.” Aquí la Madre recuerda su llamado principal de conversión, y el esfuerzo cotidiano de vivir en amistad con Dios. La clave de todo esto, enfatiza la Virgen, es la oración.

“La vida de oración,” dice el Catecismo de la Iglesia Católica, “es estar habitualmente en presencia de Dios, tres veces Santo, y en comunión con Él.”[2] Esta comunión de amor con Dios, enfatizada por la Virgen y explicada en el Catecismo, “es posible siempre porque, mediante el Bautismo, nos hemos convertido en un mismo ser con Cristo (cf Rm 6, 5).”[3] La oración es, pues, el establecimiento de una relación íntima con Dios, una respuesta al amor que Dios nos ha mostrado y donado gratuitamente. La meta de la oración es Dios mismo. La vida de oración, nutrida por los sacramentos, el ayuno, y la Sagrada Escritura, tiene como fruto la unión con Dios, que se transmite en obras concretas de amor por los demás. Mientras más se crece en intimidad con Dios, más se santifica el corazón con la vivencia del amor. Una conversión sincera no puede sostenerse sin la oración, “porque sin mí nada podéis hacer” (Jn 15, 5).

La respuesta a los mensajes de la Virgen es el punto indispensable para los que desean testimoniar y continuar viviendo su experiencia de Medjugorje. Una peregrinación es solo temporal, pero Medjugorje continúa en la vida diaria de los que se esfuerzan en madurar su vida espiritual. Los frutos de fe, esperanza, y caridad, son el mejor signo del encuentro con Jesús, a raíz de una experiencia en Medjugorje. “Todos ustedes que han estado viniendo a Medjugorje,” aconsejaba el Padre Slavko, “esfuércense para que los reconozcan como los que oran y viven seriamente la Palabra de Dios.[4] El testigo creíble de la espiritualidad de Medjugorje es aquel que se decide a ser como María, que con sus obras y oración muestra la profunda intimidad con Dios que lleva en su interior.

[1] P. Marinko Sakota, OFM. To Live with the Heart, The Life and Work of Fr. Slavko Barbaric (Medjugorje, Bosnia: Centro de Información MIR Medjugorje, 2020), 150.

[2] Catecismo de la Iglesia Católica, 2565.

[3] CIC, 2565.

[4] Sakota, 46.

Autor: Ottmar Tovar

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

CHILDREN OF MEDJUGORJE – 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Para ver el boletín de septiembre de 2022 de  © Children of Medjugorje de Sor Emmanuel ingresar en el siguiente link © Children of Medjugorje – 14 de septiembre de 2022  

Sor Emmanuel

35 SACERDOTES LATINOAMERICANOS PEREGRINAN A MEDJUGORJE Y PARTICIPARÁN EN UN RETIRO CON FRAY ZOVKO

Ayer, en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, llegaron en peregrinación a Medjugorje 35 sacerdotes de América Latina, provenientes de México, Nicaragua, Puerto Rico y Colombia. Estarán aquí hasta el martes 20 por la mañana, cuando viajarán a la Isla de Badija en Croacia, donde se encuentra el monasterio franciscano en el que fray Jozo Zovko, el párroco de Medjugorje al comienzo de las apariciones, da retiros. Es una ocasión muy especial, ya que este es el primero para sacerdotes de habla hispana que fray Jozo hará.

Como surgió todo

Ivette Pacheco de Puerto Rico y Eréndira Vega de México son las que han traído a los sacerdotes a esta experiencia de amor que es Medjugorje. Hablando sobre cómo nació la idea, Ivette dijo: “Durante el retiro de laicos del año pasado, en oración en la capilla, surgió de pedirle a fray Jozo un retiro para sacerdotes, viendo la necesidad que había en los sacerdotes que asistían al retiro de laicos. Se le presentó a fray Jozo esto y él lo resumió con una frase muy linda ‘por mis hermanos sacerdotes yo doy mi vida, así tenga que venir a dar el retiro en silla de ruedas, yo voy a darlo”.

Eréndira nos contó el por qué es importante que vengan los sacerdotes: “Siempre les exigimos mucho a los sacerdotes, pero nunca pensamos que ellos también necesitan tiempo para sí mismos. Necesitan venir como peregrinos y no acompañando pastoralmente al grupo, y tener también el tiempo de vivir la peregrinación como hombres, como sacerdotes, tener su encuentro personal con Cristo y la Virgen”.

Programa de peregrinación

El programa que tendrán los sacerdotes en Medjugorje es realmente una bendición en todo sentido. Por un lado, por todo lo que van a vivir en este lugar donde el Cielo toca la tierra. Por otro lado, la alegría que su presencia causa en la comunidad franciscana de Medjugorje. El programa incluye la visita guiada de la parroquia, el recorrido por las instalaciones del Centro Informativo Mir Medjugorje, el encuentro con el párroco, fray Zvonimir Pavičić quien dijo: “estamos muy felices de acogerlos aquí en Medjugorje”. Visitarán la sede franciscana en Mostar donde se reunirán con el Provincial de la provincia franciscana de Herzegovina, fray Jozo Grbeš y con fray Danko Perutina, actual párroco de Mostar y guardián del convento de San Pedro y San Pablo en esa ciudad y quién en el mes de noviembre viajará en una misión a América Latina donde predicará sobre Medjugorje y los mensajes de la Reina de la Paz. Los 35 sacerdotes irán también a Široki Brijeg, donde visitarán y podrán orar en la fosa del martirio de los franciscanos. Rezarán el Vía Crucis en el Krizevac y serán recibidos, también en estos días, por uno de los videntes.

Oración en el Podbrdo

Hoy, en el primer día de la peregrinación, subieron la Colina de las Apariciones rezando el rosario. La oración fue guiada por fray Danko Perutina, quien dijo al comienzo: “Ofrezcamos este rosario al Señor para encontrar los caminos para difundir los mensajes de la Virgen en América Latina. Los sacerdotes son como antorchas, ellos deben prender el fuego del Espíritu Santo donde vayan, pero tienen que hacer todo con una gran humildad. Digámosle al Señor de nuevo que queremos volver a nuestro primer amor, que es Dios”.

La gran mayoría de los sacerdotes están por primera vez en Medjugorje, y se los vio viviendo en profundidad cada misterio del rosario. Sus rostros reflejaban la alegría serena que irradia paz, esa que tienen los que se sienten en casa, los que se sienten amados, los que saben en su corazón que son hijos predilectos de la Gospa.

Encuentro con Mons. Cavalli

La jornada continuó con la reunión prevista con el Visitador Apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli quien, hablando sobre el ministerio sacerdotal, recordó al santo Cura de Ars, patrono de los sacerdotes y modelo del sacerdocio. Mons. Aldo mostró una gran apertura y acogida hacia sus hermanos sacerdotes y respondió a todas las preguntas e inquietudes que le presentaron.

Oremos por nuestros pastores, como tantas veces la Gospa nos lo ha pedido en estos 41 años, ellos son sus hijos predilectos y los que su Hijo ha elegido. Acompañemos a nuestros hermanos sacerdotes de América Latina en estos días en Medjugorje y en el retiro espiritual en Badija con nuestras oraciones, ayunos y sacrificios. En su mensaje del 2 de mayo de 2015 a Mirijana, la Virgen María nos dice: “Oren por la santidad de sus pastores, para que en el Nombre de mi Hijo puedan hacer milagros, porque la santidad hace milagros”.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

CHARLA DE LA VIDENTE MIRJANA EN MEDJUGORJE AL GRUPO DE PEREGRINOS DE URUGUAY

Compartimos la charla que dio Mirjana al grupo de peregrinos de Uruguay el pasado sábado 10 de septiembre en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

CHARLA DE MONSEÑOR ALDO CAVALLI EN MEDJUGORJE

Este sábado 10 de septiembre Mons. Aldo Cavalli, el visitador apostólico enviado por el Papa Francisco a Medjugorje, dio una charla para todos los peregrinos. A continuación compartimos la charla.

Fuente: Un Cura En Las Redes

ENTREVISTA A MARIJA PAVLOVIC CON MOTIVO DEL MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022

P. Livio: Queridos amigos, ahora tenemos al micrófono en directo desde Medjugorje a Marija que nos comunicará el mensaje de la Virgen de la Paz del día de hoy 25 de agosto de 2022. ¡Buenas tardes Marija!

Marija: ¡Buenas tardes padre Livio! Un afectuoso saludo a todos los oyentes de Radio María. Hoy, 25 de agosto, la Virgen nos ha dado el siguiente mensaje:

“Queridos hijos, Dios me permite estar con ustedes y guiarlos por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyan la paz en el mundo. Yo estoy con ustedes e intercedo por ustedes ante mi Hijo Jesús, para que Él les dé una fe fuerte y la esperanza en un futuro mejor que deseo construir con ustedes. Ustedes, sean valientes y no teman, porque Dios está con ustedes. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!»

P. Livio: Marija, creo que este mensaje, como el del mes de julio, está orientado a la esperanza, al optimismo, a la fe. Es de veras muy alentador.

Marija: Sí, la Virgen nos sigue dando esperanza en este mensaje como en el último. La Virgen es una mujer que nos transmite la esperanza, la alegría de vivir, de positividad, de paz. La Virgen llegó a Medjugorje con el nombre de Reina de la Paz y de hecho, nos dice que Dios le ha permitido estar entre nosotros y guiarnos por el camino de la paz. Lo que hemos visto desde el inicio y durante todos estos años es que la Virgen se presentó como Reina de la Paz en un momento en que había el comunismo, había el paganismo y se vivía una paz falsa. También hoy nos dice que la paz está en Dios y por esto nos dice que Ella está con nosotros para guiarnos en el camino de la paz como nuestra Reina, como nuestra madre, como aquella que intercede por nosotros. Este es un mensaje de esperanza. Yo creo profundamente que en todos estos años Dios ha permitido a la Virgen estar con nosotros para guiarnos, amarnos y también llevarnos por un camino de felicidad y ser portadores alegres de la paz y de la fe. Ella nos pide en este mensaje que nuestra fe sea más fuerte y que tengamos esperanza en un futuro mejor. La Virgen nos dice que Ella está con nosotros y mientras Ella esté con nosotros, que nos ama, nos guía en este pasaje de un milenio a otro, lo debemos ver como algo muy positivo a pesar de las muchas tentaciones, de las guerras, de tanta negatividad, de tantas personas que han perdido la fe. Ella sigue siendo la estrella matutina, la estrella que guía a la humanidad que se ha perdido en la oscuridad y la lleva a la luz. Esto me da mucha felicidad, porque la Virgen, con ese gozo tan grande que hay en su corazón, nos quiere decir que no tengamos miedo. Dios ha mandado a Su Madre, que también es la nuestra, como hizo en la Cruz, y Ella es la que reunió a los apóstoles y les guió. También ahora que la humanidad está perdida, que no tiene futuro, que está confundida, aquí está Ella de nuevo entre nosotros para indicarnos el camino recto.

P. Livio: Marija, la Virgen dice a menudo que Dios le permite estar entre nosotros. Es decir, parece que sea Ella quien le pide a Dios. Es cierto que también ha dicho que Dios la ha mandado, pero a veces parece que sea Ella misma quien insiste en estar presente tanto tiempo. ¿Te parece que sea Ella quien lo pide?

Marija: A mí me parece que es al contrario padre Livio. Creo que no es Ella porque Ella es la sierva. Ahora la conozco un poco y creo que está completamente unida a la voluntad de Dios y si Dios ha permitido a la Virgen estar tanto tiempo aquí, significa que Dios quiere realmente ayudar y salvar a esta humanidad que va hacia la perdición. La Virgen nos ha dicho que estamos construyendo un mundo sin Dios y nos pide volver a Él. Creo que la presencia de la Virgen es la esperanza en un mundo mejor.

P. Livio: La Virgen dice que Dios le permite estar con nosotros y yo te quiero preguntar ¿La Virgen estará aquí con su aparición cotidiana también durante el tiempo de los secretos?

Marija: No, no lo sabemos, porque tal como sucedió con Ivanka, con Jakov y con Mirjana a quienes la Virgen dijo un día que se terminaban las apariciones diarias, así puede suceder conmigo, con Ivan o con Vicka. Al mismo tiempo, tampoco sabemos si será en tiempos de los secretos porque el tiempo de Dios es diferente al nuestro. A mí me pasa a veces que me parece que la aparición ha durado como una hora y sin embargo han sido solo cinco minutos. Es decir, Dios no tiene tiempo, para Él no hay reloj. Él es nuestro tiempo. Él es la verdad y la vida. Él es la eternidad. ¿Por qué pensamos en los secretos? Dios mismo es secreto, para conocerlo debemos estar en el Paraíso. Yo creo profundamente que la Virgen llega del Paraíso para decirnos que no tengamos miedo y nos quiere guiar a través de la paz personal. Ahora hay tantas personas que buscan la paz personal en diferentes tipos de gimnasia porque no tienen a Dios. La Virgen nos dice que volvamos a Dios porque sin Dios no tenemos ese equilibrio necesario material y espiritual. Muchas veces se cuida la parte material, pero se descuida completamente la parte espiritual que tanto necesitamos. Para encontrar ese equilibrio debemos volver a la oración como la Virgen hizo con nosotros.

P. Livio: Dejemos pues a Dios esa prospectiva del futuro que me parece que es lo mejor.

P. Livio: Marija, te quería decir que veo a la Virgen muy involucrada personalmente. En el mensaje de julio nos dijo que, con nuestra vida, podemos acercar a otras personas a su Hijo. Hoy nos dice casi lo mismo, que con nuestra paz personal, podemos realmente construir la paz en el mundo. Es decir, que se nos pide siempre nuestro compromiso personal.

Marija: Sí, sí, porque la Virgen quiere de nosotros ese compromiso personal. Yo debo construir la paz, pero ¿qué paz? La paz del encuentro con Dios, porque con ese encuentro yo empiezo a aceptar su voluntad como proyecto de Dios, como un don de Dios, con la alegría de formar parte de ese proyecto para la humanidad. La Virgen dijo en un mensaje que nos quería ofrecer como un gran “bouquet” a su Hijo Jesús. En ese “bouquet” hay tantos colores, tanta diversidad y es precisamente en esa diversidad donde se encuentra la riqueza de la humanidad. La Virgen nos pide que busquemos la verdadera paz, aquella que solo se encuentra en Dios. Cuando sentimos esa paz es cuando empezamos a ser ejemplo para los demás y nos volvemos constructores de paz.

P. Livio: Dime Marija, quería hacer referencia a la experiencia que tuviste el 25 o 26 de junio de 1981 cuando recibiste el mensaje de la paz. De todas maneras, la Virgen ha especificado que primero tenemos que hacer las paces con Dios, reconciliarnos con Él y después ser autores de paz con los hombres. Es decir, que hacer las paces con Dios, es el primer paso.

Marija: Exactamente. Lo primero es la conversión personal. Es decir, abandonar el pecado y empezar una vida de santidad como dice la Virgen. Debemos reconciliarnos con Dios con una buena confesión. Se sabe que Medjugorje está declarada oficialmente como el confesionario más grande del mundo, donde las personas empiezan una nueva vida, una vida con Dios. Acostumbra a haber mucha prepotencia, arrogancia, egoísmo y la Virgen nos pide que pongamos a Dios en el primer lugar de nuestra vida. Cuando uno se siente unido a Dios cambia la sensibilidad del corazón y se empieza a acoger la oración, la conversión, la celebración de la Santa Misa de manera muy especial, y así esa sensibilidad se extiende también hacia los demás.

P. Livio: Nosotros hemos oído decir, por vosotros, que la Virgen, como Reina de la Paz, a pesar de las tribulaciones del momento presente y del futuro, conseguirá llevar al mundo a un tiempo de paz. ¿Cómo describirías tú este tiempo de paz al que la Virgen nos quiere llevar?

Marija: Lo vemos en este mensaje donde la Virgen dice: “Dios me permite estar con vosotros y guiaros por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyáis la paz en el mundo”. Para mí, este es el proyecto que tiene la Virgen a través de Dios. Por supuesto en el Cielo hay solo paz y cuando a nosotros nos invade esa paz, es cuando empezamos a ser constructores de paz. Cuando empezó esta situación de guerra en Ucrania, dije que debíamos hacer algo, pero no solamente rezar, sino algo más concreto ya que se siente la necesidad de parar esta guerra. Cada día estamos rezando por la paz porque sabemos que el hombre solo no puede llegar a la paz. La paz es un don de Dios y nosotros debemos rezar, y si Dios está en nuestro corazón, tendremos paz. Sin la paz de Dios, el hombre puede ser como una bestia y esto es terrible. Por este motivo, yo creo que la Virgen está tanto tiempo con nosotros para guiarnos a ser personas sensibles que aman a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismos.

P. Livio: Pero para que haya paz en el mundo es necesario que la mayor parte de la población se convierta ya que, de no ser así, difícilmente podrá llegar esa paz.

Marija: Ciertamente. La Virgen está aquí precisamente por esto.

P. Livio: ¿Tú crees que muchos se convertirán?

Marija: Yo veo muchas personas que se convierten, no son muchísimas, pero la Virgen va haciendo poco a poco, como aquella gota de agua que lentamente va haciendo un agujero en la piedra. La Virgen junto a su Hijo Jesús está haciendo un buen trabajo llamando a tantas personas. Lo vemos en el cambio de sensibilidad de las personas que se convierten que solo tienen ganas de hacer el bien y esto es muy bonito.

P. ivio: De todas maneras Marija, ¿Crees que es un trabajo que durará mucho tiempo conseguir este cambio en los corazones, o bien habrá un momento especial en el que veremos el poder de Dios?

Marija: Yo creo que ya lo vemos ahora cuando la gente viene aquí. Por ejemplo, cuando tuvimos el festival de la juventud había mucha gente que decía que la fe es algo muy bonito. Cuando ves tanta gente delante del Santísimo que no quiere irse a casa a pesar de estar un poco hambrientos o sedientos, eso no importaba porque la felicidad de estar allí es mucho más grande. Tuvimos la noche de la luz en la que poco a poco se van encendiendo las luces y cuando la sentí en mi rostro, la sentí también en mi corazón porque llegaba del altar, llegaba de Jesús a través de las manos de los sacerdotes. Vemos que el Señor nos está ayudando y nos hace ver que la fe es muy bonita.

P. Livio: Por lo tanto, debemos llegar siempre al punto de decir que Dios no podía habernos hecho un don más grande que el de mandarnos a Su Madre.

Marija: Estoy de acuerdo padre Livio. Es el don más grande que ha hecho para la humanidad, una humanidad perdida que se está convirtiendo por medio de la Virgen. ¡Hay ya tantos grupos de oración en todo el mundo! ¡Tantas personas que se han sentido tocadas por los mensajes de la Virgen! ¡Esto es un milagro increíble!

P. Livio: También ocurre en Occidente, en Europa especialmente, a pesar de que parece haber rechazado la fe y haber construido un mundo sin Dios, vemos que hay minorías de creyentes que crecen por todas partes. Esto lo vemos en Medjugorje, pero también en otras partes. La Virgen ha sembrado y las semillas crecen.

Marija: Sí, hay un bosque que está creciendo en el silencio, en la constancia, en la oración y en el amor a Dios. Por lo tanto, no debemos ser negativos. La Virgen nos lo dice también esta tarde. Si la Virgen está con nosotros, si Dios está con nosotros, ¿de qué debemos tener miedo?

P. Livio: Sí, sí, no podemos tener un don más grande. Yo digo que después de la Eucarística viene la Virgen y son dones de un poder invencible.

Marija: Gracias al Cielo es así. Yo creo profundamente que aunque cada uno de nosotros nos preguntásemos cada día qué don hemos recibido de Dios, también a través de Su Vida, Muerte y Resurrección, no llegaríamos a ser conscientes de ello. En estos últimos siglos hemos visto tantas apariciones, hemos visto la presencia de la Virgen en tantos lugares. Yo cuando pienso en la Virgen de Guadalupe, en esa imagen suya impregnada en esa tela, me emociono. Vemos que el Señor deja signos muy visibles en la Iglesia. ¿Quién podía imaginar la presencia de la Virgen aquí en Medjugorje y por tanto tiempo? Estamos haciéndonos adultos con Ella mientras nos guía y nos da la esperanza y la luz en nuestro camino.

P. Livio: Marija, he visto que en Medjugorje, después de haber pasado el tiempo del Covid en el que, a pesar de ser siempre un lugar activo, había poca gente, ahora ha resurgido de una forma extraordinaria, como una nueva primavera, es como una eterna primavera que vuelve a Medjugorje. Es decir, pasa el tiempo y Medjugorje está siempre más viva.

Marija: Yo creo que mucha gente vuelve porque ha encontrado aquí una familia, la familia de la Virgen. No importa si es en Lourdes, en Fátima o en Guadalupe porque la Virgen es nuestra Madre, nuestra Reina y todos estamos bajo su manto y nos sentimos seguros. Yo creo que cada uno de nosotros se siente orgulloso de ser hijo de la Virgen. Hoy una señora me mostraba un brazalete que había hecho para mostrar que es una sierva de la Virgen. Hay muchas personas muy abiertas a todos los proyectos que la Virgen tiene con nosotros. Por ejemplo, ahora, toda la noche se reza, en la colina de las apariciones donde hay un grupo que hace las mil avemarías, tenemos Adoración continua toda la noche en la iglesia. Son personas que no se ven, pero que están. Por esto digo que hay ese bosque que crece y que son las manos extendidas de la Virgen. Hay tantas personas que adoran, que aman y esta es la esperanza del futuro.

P. Livio: Debemos entender también que la Virgen nos ha llamado para ser sus apóstoles y este debe ser motivo de un santo orgullo y el sentido de nuestra vida. Es decir, trabajar para la Virgen porque somos importantes en su plan de salvación.

Marija: Sí, y nos sentimos importantes porque la Virgen nos dice: “Queridos hijos”. Nosotros somos importantes porque somos hijos de Dios y de la Virgen. Esto nos produce una felicidad inmensa. Cuando nos sentimos hijos de Dios, no debemos temer ni los secretos, ni el futuro, ni el mal, porque Dios está con nosotros.

P. Livio: Marija; la Virgen habla de una fe fuerte. Una cosa es vivir en Medjugorje y otra vivir en otro lugar. Pero cuando vives fuera, ves un mundo prácticamente sin Dios, una mentalidad general en la que Dios no existe, no se habla de Él. ¿Como podemos ir nosotros contra corriente y ser fuertes en la fe?

Marija: La Virgen, desde el principio, nos pidió que hiciéramos grupos de oración, que nos ayudáramos mutuamente y que fuésemos esas pequeñas gotas en un mar grande. Yo veo que hay tantos de esos grupos que se sostienen unos a otros y se ayudan cuando alguien está en dificultad. Por esto, no debemos dar tanta importancia a la parte negativa y sí vivir nuestra vida en modo positivo, con la esperanza del que cree que Dios no solo murió, sino que también resucitó por cada uno de nosotros.

P. Livio: Hay personas en el mundo de hoy que se sienten un poco solas. Desafortunadamente las parroquias no siempre consiguen crear espíritu de comunidad. Es muy importante pues que los cristianos y también los marianos, como tú decías, a través de las reuniones familiares y las iniciativas, se ayuden unos a otros ya que solos es muy difícil continuar.

Marija: Yo he visto muchas veces la imagen peregrina de la Virgen que va de una casa a otra. Esto ha tenido una gran acogida, también para poder ir de una familia a otra. La misma Radio María nació a través de voluntarios que empezaron a llamar y ayudar en las parroquias. Me acuerdo que cuando yo era pequeña y había el comunismo nos organizábamos bien y nos ayudábamos a pesar de que todo se sabía, porque un representante del pueblo comunicaba todo lo que sucedía al jefe encargado de esa zona del gobierno comunista, pero igualmente conseguíamos organizarnos bien. Yo creo que ahora, con los grupos de oración, conseguimos ayudarnos mucho mutuamente. Por esto, aconsejo que si veis personas que se sienten solas, las invitéis a vuestros grupos de oración, no para conversar sino para rezar, sobre todo al principio. Después, con el tiempo, se toma confianza, las personas se abren y te cuentas sus cosas, se vuelven amigos y no solo amigos sino que crece una relación de hermanos.

P. Livio: Y así nos ayudamos unos a otros a hacer el bien.

Marija: Efectivamente. Así nos volvemos como la Virgen quiere para que seamos sus manos extendidas en el mundo. Que nuestra vida tenga un sentido, a pesar de ser ancianos, que seamos oración porque la oración no tiene límite y esta oración, incluso en la cama de un enfermo, llega hasta donde hay necesidad. La verdad es que son tantas las intenciones que podríamos estar rezando día y noche. Además, rezando se aprende a rezar.

P. Livio: Marija, tú hoy has visto a la Virgen. ¿Puedes decirnos si estaba preocupada o serena?

Marija: La Virgen estaba muy bella porque llegaba del Paraíso. Trae esa luz del Paraíso que cuando la miraba me derretía y me parecía que iba a desvanecerme de la felicidad. Además, esta tarde con ese mensaje tan bonito y positivo ha sido como una ola de frescura del Paraíso por lo que debemos dar gracias a Dios.

P. Livio: Dime, cuando llega, ¿Cómo saluda? ¿Dice: Alabado sea Jesucristo?

Marija: Sí, siempre. Y nosotros respondemos: “Sea siempre alabado Jesús y María”, y Ella sonríe.

P. Livio: Y tú le pides el mensaje.

Marija: Sí, le digo si tiene algo que decirnos, que nosotros estamos allí para escucharlo.

P. Livio: Dime Marija, cuando tú le presentas las oraciones por los enfermos, la Virgen ¿cómo lo escucha?

Marija: Lo escucha mirándonos, no solo a mí sino también a los que están allí presentes. Tantas veces reza por nosotros, incluso responde.

P. Livio: ¿También mira los papelitos que ponéis en el cesto?

Marija: No los lee directamente, pero los ve porque nosotros se los presentamos. La Virgen está muy atenta a todo, como en Caná de Galilea, cuando vio que faltaba  vino y dijo: “Haced lo que Él os diga”, a Ella no se le escapa nada. Por esto, yo creo que Dios ha hecho un buen trabajo enviando a la Virgen entre nosotros.

P. Livio: Una vez, tú me dijiste que cuando tú hablas a la Virgen, Ella te escucha con el corazón y te entiende.

Marija: Sí, Ella escucha con el corazón, con tanto amor y con una dedicación hacia cada uno de nosotros, como una madre atenta, acogedora y tan amorosa que cuando estamos con Ella a pesar de ser muchos, nos sentimos como hijos únicos.

P. Livio: De hecho, como decía el padre Slavko: “El mejor mensaje de la Virgen, es su presencia”.

Marija: Cierto. La presencia de la Virgen es la presencia del Paraíso. Nunca seremos lo bastante conscientes de poderlo entender. Nosotros somos instrumentos indignos, pero nos empeñamos totalmente en el compromiso que la Virgen nos está dando. La Virgen lo que quiere es que las personas abran el corazón a sus mensajes y después el Señor hace el resto.

P. Livio: Muy bien Marija. Te agradezco mucho tus palabras. Yo tengo el deber de hacerte las preguntas y tú me respondes lo que puedes responder.

Marija: De todas maneras, lo más importante es estar unidos en la oración y siguiendo con humildad el camino que la Virgen nos propone y que nos lleva a Jesús. Os lo deseo a todos vosotros y por ello rezo todos los días.

P. Livio: Gracias Marija de todo corazón y sigue pidiendo a la Virgen por nosotros.

Marija: Con todo mi corazón y os mando un beso desde Medjugorje.

P. Livio: Terminemos pues con la oración.

Fuente: Radio Maria Italia

3 DE SEPTIEMBRE: CUMPLEAÑOS DE LA VIDENTE VICKA

Hoy, 3 de septiembre, la vidente Vicka está de festejo, ya que cumple 58 años de edad.

Recemos por ella, por su salud, por sus intenciones y por el apostolado que la Gospa le encomendó.

Algunos datos biográficos de Vicka:

Nació en Bijakovici el 3 de septiembre de 1964, es hija de un inmigrante alemán, descendiente de una familia numerosa muy creyente. Vicka se casó con Mario Mijatovic el 26 de enero de 2002 y tiene dos hijos: María y Antonio. Vive en Gradac, muy cerca de Medjugorje.

Continúa viendo a la Virgen todos los días. La Virgen le ha relatado su vida, la cuál la vidente ha escrito un diario que deberá publicarse cuando Nuestra Señora así lo establezca. Junto con Jakov, fue llevada al Paraíso,  al Infierno y al Purgatorio. La Virgen le ha revelado 9 secretos.

Vicka ofrece con alegría sus sufrimientos por las intenciones de Nuestra Señora, reza por los enfermos y recibe con amabilidad a los peregrinos.

ROSAS PARA LA GOSPA

CAMBIA EL HORARIO DEL PROGRAMA VESPERTINO EN MEDJUGORJE A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

El Programa Vespertino de Oración en Medjugorje cambia el horario a partir del 1° de septiembre próximo.

El rezo del rosario comenzará a las 17 horas, seguido de la santa Misa a las 18 horas.

El rezo del rosario en la Colina de las Apariciones los domingos será a las 14 horas, mientras que el Vía Crucis de los días viernes en el Monte de la Cruz, será a las 14 horas.

Los martes, jueves y sábados la Adoración a Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar será de 19 a 20 horas. La Veneración de la Cruz de los días viernes será también de 19 a 20 horas.

La santa Misa en el Monte de la Cruz se realizará el próximo domingo 11 de septiembre a las 11 horas.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

APOSTATÓ Y DURANTE MEDIO SIGLO FUE PROTESTANTE: UN MILAGRO DE «LA GOSPA» LE DEVOLVIÓ A LA IGLESIA

Tras décadas al margen de la fe, hoy Miguel sabe que la Virgen «siempre se ocupó» de él

Miguel Luján se educó firmemente en la fe católica hasta que quedó fascinado con la preparación del protestantismo evangélico: «La Gospa» le ayudó en el camino de vuelta a la Iglesia.

Cuando a sus 74 años Miguel Luján repasa su vida, afirma convencido que «solo puede ser un milagro» que siga siendo cristiano. Habiendo sido educado durante sus primeros 21 años en una familia católica y en una fe arraigada, siempre supo que «la salvación es lo más importante» y que esta depende de dos factores: «Nuestra voluntad y la gracia de Dios».

Durante su adolescencia deseó ser misionero y transmitir el Evangelio para ayudar a la conversión del mundo y por más de seis años recibió una intensa formación como miembro del Opus Dei. «Siempre quise entregar lo más valioso, que era mi matrimonio y mis hijos -tiene siete- a Dios para vivir la santidad», afirma.

Por eso es llamativo el cambio que dio su vida al cumplir 21 años. No hubo una crisis de fe, tampoco una oposición doctrinal ni incoherencias en su vida. Simplemente quedó fascinado por una agrupación evangélica universitaria evangélica, «el GBU»: recuerda que sus miembros estaban «muy preparados» doctrinalmente y llegaron a convencerle de que «los sacramentos eran una mera invención», de que la Eucaristía era «una simple conmemoración» o de que podía confesarse «directamente con Dios».

«Fue algo que me sacudió tremendamente«, admite en el canal El Rosario de las 11 pm. Tanto, que apostató de la fe en que había sido educado y a la que hasta ese momento dedicó su vida e ilusiones.

Las decenas de miles de denominaciones protestantes, que en la confesión el sacerdote actúa in persona christi -como Cristo mismo-, «que la fe tiene que plasmarse en obras», «que la Misa tiene un valor infinito» o incluso que su antiguo director espiritual profetizase que volvería a la Iglesia es algo que solo entendería décadas después.

Medio siglo dedicado al protestantismo 

Durante 49 años, Miguel perteneció y prosperó en el mundo evangélico: hizo estudios teológicos, fue pastor de la Asociación de Profesionales Solidarios, presentó programas de televisión en Solidaria Televisión, presidió la organización evangélica Gedeones Internacionales y durante dos décadas fue ministro de culto.

Se dedicó al protestantismo en cuerpo y alma. Sin embargo, conforme pasaron los años, empezó comprender que la labor de su organización era «un show»: «Hacíamos unas alabanzas impresionantes en las que el pastor te complacía y te decía lo que te gustaba…» pero faltaba algo. Miguel «necesitaba más».

Y lo encontró por casualidad y por compromiso en el catecismo. Hoy se muestra convencido de que fue «un milagro», como también lo es haber podido ir a Medjugorje.

«Me invitó mi primera esposa cuando yo tenía 70 años porque vio que leía el catecismo que me regaló mi hija. Veía [a mi hija] tan feliz en su matrimonio y tan preocupada por mí que entendí que era como una obligación conocerlo. Y al leerlo me di cuenta de que estaba de acuerdo en un 95% de las cosas que leía», recuerda.

«La Gospa» le llevó de vuelta a la fe 

Miguel se llenó de dudas, no entendía el motivo de la separación religiosa, tampoco su convicción de que los católicos estuviesen en el error o de que pudiese interpretar la Escritura como quisiese.

«Necesitaba más», admite. «No solo una interpretación libre, no escuchar solo que Cristo salva. La fe tiene que tener obras, no todo puede reducirse a creer en Jesucristo. La Iglesia es el cuerpo de Cristo, luego si estás en el cuerpo, tendrás que hacer lo que dice la cabeza. No entendía como mucha gente decía que iba a su bola o que nadie quiera que le digan lo que tenga que hacer», añade.

Pero él si quería. Y en aquella aldea de Bosnia encontró muchas de las respuestas.

«Empecé a encontrar una devoción tan maravillosa en María que me cautivó. Supe que al final lo que decía la Iglesia era verdad, María siempre Virgen, antes y después, pero el Espíritu Santo tuvo que abrirme los ojos para ver esa maravilla», relata. Por eso afirma que aquella invitación fue sin duda milagrosa.

«A veces decimos que la Iglesia ha metido mucho la pata. Y precisamente por eso y porque sigue adelante es uno de los síntomas de que es la única que fundó Jesucristo, Su Iglesia, la que nos sigue dando el alimento espiritual que necesitamos», explica.

María, la madre que nunca se fue

Recuperar a María le llevó directamente a querer recuperar la relación con Cristo y con ello, a buscar «el cielo».

«Empecé a leer la Teología de la Liturgia de Ratzinger todas las mañanas. Me derretía de placer de que existiese la Eucaristía y no pude comprender como durante 49 años pude seguir siendo cristiano si no fue por la gracia de Dios».

Recuerda que en Medjugorje experimentó una «conversión» tal que, nada más volver, se dirigió al vicario de Getafe, escribió al obispo, se confesó… y su vida «cambió completamente»: al fin recuperó lo que ansiaba, «una religión y una relación en el catolicismo«.

El viaje fue «una inflexión». También en cuanto a la Virgen supuso «un antes y un después», pues supo que María era «esa madre que siempre se ocupó» de él, «que está en el cielo y que intercede».

Cada día, lo más cerca que puede del Cielo

Gracias a Mejdugorje comprendió que la Virgen no es solo madre de Juan, como le dijeron. También que al rezar por su intercesión, como él mismo hace ante la Virgen del abrazo, «no es idolatría o adorar la imagen, sino [rezar ante] una representación«. O que en la vida de fe «no podemos caminar por nuestro criterio propio porque es carnal, sino que tenemos que dejarnos llevar por la Santa Madre Iglesia, la misma que fundó Jesucristo hace 2000 años, porque nadie aprende las cosas solo».

Tras casi 50 años como pastor y colaborador evangélico, el 26 de junio de 2018 Miguel regresó a la Iglesia. Desde aquel día, Miguel no ha faltado un solo día a la Santa Misa, en la que ha reencontrado lo más parecido a «estar en el cielo».

«La Iglesia católica que instauró Jesucristo me da mucha seguridad en esta nueva época de mi vida, en la que por la gracia de Dios espero estar hasta que el Señor me llame. Y la razón por la que puedo hablar con esta seguridad es porque el Espíritu Santo me da esa convicción. A los que estáis en Él, bendito sea Dios. Y los que no, atreveos, porque con Él, la vida es plena», concluye.

Fuente: Religión En Libertad

A DOS SEMANAS DEL 33 FESTIVAL DE JÓVENES

Vedran Vidović, director del Centro Informativo Mir Medjugorje, ha querido saludarnos y acercarnos sus impresiones luego del 33º Festival de Jóvenes, al cual han asistido decenas de miles de peregrinos, y lo han seguido en vivo un gran número de espectadores en los cinco continentes.

«¡Queridos peregrinos de Medjugorje, queridos amigos del mundo hispanohablante y de toda Iberoamérica! Os saludo desde Medjugorje a dos semanas después del Mladifest. Estamos realmente felices de que en estos días podamos reunir hermosas impresiones, sentimientos y recuerdos que se crearon durante el Mladifest en Medjugorje, pero también en el mundo entero.

Un gran número de jóvenes de tantos países de los cinco continentes se han reunido para alabar juntos a Cristo, alabar a Dios, para pedirle a la Bienaventurada Virgen María por sus familias, por el mundo entero y por la paz.

Menciono a los del mundo entero porque nosotros, el Centro Informativo Mir Medjugorje, hemos estado trabajando intensamente durante muchos años para transmitir la experiencia del Mladifest al mundo a través de los canales de medios de comunicación.

Este año, en concreto, tradujimos el Mladifest a 16 idiomas. Tuvimos 16 “streams”, 16 canales, a través de los cuales la gente a lo largo de todo el planeta pudo ver el Festival de Jóvenes. Además de eso, fue transmitido por 12 medios acreditados de distintos países, compañías de televisión y radio.

Los números sobre la audiencia del Festival son realmente imponentes. Este año, jóvenes del mundo entero, y especialmente de los países de habla hispana, han estado siguiendo el Mladifest a través de la televisión, de las estaciones de radio y de nuestros canales Media Mir Medjugorje. Quiero agradecerles a todos por seguir incansablemente nuestros programas día tras día, donde pueden encontrar mucho contenido que les ayudará a enriquecer el alma y construir una mejor espiritualidad.

El Festival de Jóvenes de este año fue especial. De nuevo, nuestro querido Papa Francisco nos ha enviado su maravilloso mensaje. Este año nos ha acompañado el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella. Nos sentimos especialmente orgullosos de que un cardenal tan importante de la Iglesia Católica haya estado físicamente presente con nosotros aquí en Medjugorje.

Espero que nos acompañéis en el futuro también, que continuéis siguiendo nuestras redes sociales y nuestro canal Media Mir Medjugorje ES, y que estaréis con nosotros en el próximo período, porque ya estamos preparando nuevos contenidos que se emitirán desde ahora hasta el Año Nuevo.

Y para el próximo Festival de Jóvenes sin duda esperamos nuevas instalaciones y mejoras técnicas en las que estamos invirtiendo constantemente. Gracias por seguirnos y hablad a todos sobre Medjugorje, seguid difundiendo los mensajes de la Virgen y sed la voz de la paz, la voz del bien y de la Reina de la Paz en el mundo entero. 

¡Gracias queridos amigos!

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

REFLEXIÓN DEL PADRE MARCELO MARCIANO AL MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022

A continuación compartimos la reflexión del Padre Marcelo Marciano al mensaje del 25 de agosto de 2022 dado por la Virgen en Medjugorje.

Fuente: Un Cura En Las Redes

MENSAJE DEL 25 DE AGOSTO DE 2022 EN MEDJUGORJE, BOSNIA-HERZEGOVINA

“Queridos hijos, Dios me permite estar con ustedes y guiarlos por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyan la paz en el mundo. Yo estoy con ustedes e intercedo por ustedes ante mi Hijo Jesús, para que Él les dé una fe fuerte y la esperanza en un futuro mejor que deseo construir con ustedes. Ustedes, sean valientes y no teman, porque Dios está con ustedes. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!»

Message 25 August 2022

“Dear children! God permits me to be with you and to lead you  on the way of peace, so that through personal peace,  you build peace in the world. I am with you and intercede for you before my Son Jesus, that He may give you a strong faith and hope in a better future, which I desire to build up with you. You be courageous and do not be afraid, because God is with you. Thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 agosto 2022

«Cari figli Dio mi permette di stare con voi e di guidarvi sulla via della pace affinché attraverso la pace personale, possiate costruire la pace nel mondo. Io sono con voi ed intercedo per voi presso mio Figlio Gesù affinché vi doni la fede forte e la speranza nel futuro migliore che desidero costruire con voi. Voi, siate coraggiosi e non temete perché Dio è con voi. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 August 2022

„Liebe Kinder! Gott erlaubt mir, mit euch zu sein und euch auf dem Weg des Friedens zu führen, damit ihr so, über den persönlichen Frieden, den Frieden in der Welt aufbaut. Ich bin bei euch und halte Fürsprache für euch vor meinem Sohn Jesus, damit Er euch starken Glauben gibt und Hoffnung auf eine bessere Zukunft, die ich mit euch aufbauen möchte. Ihr, seid mutig und fürchtet euch nicht, denn Gott ist mit euch. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“ 

Message 25 août 2022

«Chers enfants! Dieu me permet d’être avec vous et de vous conduire sur le chemin de la paix. Ainsi, par votre paix personnelle, vous construisez la paix dans le monde. Je suis avec vous et j’intercède pour vous auprès de mon Fils Jésus pour qu’il vous donne une foi forte et l’espérance en un avenir meilleur que je désire construire avec vous. Vous, soyez courageux et n’ayez pas peur car Dieu est avec vous.  Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 kolovoz 2022

„Draga djeco Bog mi dozvoli da sam s vama i da vas vodim putem mira, da tako preko osobnog mira gradite mir u svijetu. Ja sam s vama i zagovaram vas pred mojim Sinom Isusom da vam da jaku vjeru i nadu u bolju budućnost koju s vama želim izgraditi. Vi budite hrabri i ne bojte se jer Bog je s vama. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

¡PROVIDENCIAL! MONS. CAVALLI VISITA AL PADRE JOZO ZOVKO

¡Un encuentro inolvidable! El Arzobispo Aldo Cavalli – Visitador Apostólico en Medjugorje – fue a visitar a la Isla de Badija al Padre Jozo Zovko, párroco de Medjugorje al comienzo de las apariciones, quien pagó el alto precio de su compromiso con la Virgen María al haber sufrido la violencia de las autoridades comunistas que tenian el poder en 1981 en la antigua Yugoslavia.

La idea de este día histórico nació en Široki Brijeg el pasado 15 de agosto mientras conversaba con Fray David Slišković.

Escribe Sabrina Covic Radojicic:
«Hay momentos en los que tenemos que atrevernos y hacer realidad nuestras locas y atrevidas ideas, pues muchas veces traen alegría».

Fuente: Info Medjugorje

FRAY ZVONIMIR ASUMIÓ COMO PÁRROCO EN MEDJUGORJE

Hoy en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Medjugorje, durante la santa Misa de las 11 de la mañana, fray Zvonimir Pavičić asumió solemnemente com párroco de Medjugorje. La santa Misa fue presidida por Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, y la concelebración incluyó al ex párroco, fray Marinko Šakota, al nuevo párroco, fray Zvonimir Pavičić, y otros sacerdotes. Al comienzo, fray Antonio Primorac leyó el decreto del obispo Petar Palić, por el cual, fray Zvonimir Pavičić fue designado como el nuevo párroco.

«Querido fray Zvonimir, por el bien de las almas y el cuidado pastoral de los fieles en esta diócesis, a sugerencia de Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, por la presente, lo relevo del cargo de vicario parroquial en la parroquia de Santiago Apóstol de Medjugorje, a la cual fuiste nombrado por decreto del 12 de agosto de 2017, y te nombro párroco de la parroquia de Santiago Apóstol en Medjugorje, de acuerdo con las disposiciones del Código de Derecho Canónico. Según lo determinado por las disposiciones del Código de Derecho Canónico, también está obligado a hacer una confesión de fe y un juramento sobre el buen y fiel manejo de los bienes parroquiales. Le confío la parroquia mencionada con todos los derechos y deberes relacionados con el cuidado pastoral de los fieles. Le agradezco sinceramente por su diligente trabajo pastoral en esta Diócesis hasta ahora, y para vuestro nuevo servicio, pido a Dios la abundancia de bendiciones y la intercesión de la Santísima Virgen María, madre de la Iglesia y de San José. Saludos en el Señor, obispo Petar Palić«.

Después de eso, fray Zvonimir Pavičić renovó la promesa que hizo durante su ordenación sacerdotal y recibió las llaves de la iglesia para gobernar con autoridad al pueblo que Dios le encomienda, administrar los sacramentos y merecer entrar en la vida eterna con su rebaño. Luego se bendijo a sí mismo y a todos los creyentes reunidos en esta solemne misa con agua bendita, y en su sermón se refirió brevemente al Evangelio de hoy.

Seguramente las palabras de Jesús resuenan con fuerza en nuestros oídos cuando dice que no vino a traer paz sino división. Porque aceptamos y vemos a Jesús como el que trae la paz, que ama a todas las personas y predica el bien, y ahora de repente dice de sí mismo que trae división. ¿Como es eso? La respuesta está en la primera lectura. El profeta Jeremías, llamado por Dios en su juventud, llamó para decirle al rey y al pueblo la palabra de Dios que no les gustaba, por lo que lo arrojaron al pozo. Solo imaginemos, el profeta de Dios rechazado, despreciado, arrojado a un pozo que estaba vacío para que estuviera en las profundidades de la tierra. Era el profeta de Dios, y no pudieron arrojarlo más bajo y más profundo. Con ese acto, rechazaron a Dios y Su palabra, porque era demasiado para ellos, no podían creer que estas fueran las palabras de Dios y Su voluntad para ellos, y sin embargo lo era. Y así, la desobediencia a Dios conduce a la inquietud, así como a la esclavitud y la derrota por parte de otras naciones. La división, por lo tanto, hermanos y hermanas, viene cuando no aceptamos el mensaje de Dios, la palabra de Dios para nosotros. Cuando lo rechazamos porque nos resulta demasiado difícil y no podemos o no queremos realizarlo. Entonces hay una división entre Dios y el hombre, y entre los que quieren construir su vida con Dios y los que eligen otro camino. Creo que todos nosotros hemos experimentado esta división con nuestros vecinos en nuestras vidas, cuando cumplimos con la ley de Dios, y luego otros nos rechazaron. ¿Y no está sucediendo lo mismo en el mundo de hoy? Quien representa a Dios y su ley es, como Jeremías, despreciado y arrojado al pozo de la sociedad, aislado e ignorado de todos los medios de comunicación, para que su voz, es decir, la de Dios, no sea 

“No es fácil armonizar siempre tu vida con la palabra de Dios, pero no es imposible. No debemos tener miedo de la condena de la sociedad, ni siquiera de una posible división. Cuando nos sea difícil enfrentarnos a los que rechazan a Dios, debemos clamar como el salmista, y eso es lo que todos cantamos hoy, «Señor, ven en mi ayuda», y el Señor vendrá a ayudarnos y a ser nuestra fuerza, nuestro salvador. Que no es imposible armonizar la propia vida con la palabra de Dios lo dice también esa nube de testigos, tantos santos de los que habla la Epístola a los Hebreos. Que sean un indicador constante de que siempre debemos orientar nuestra vida hacia Dios y unirla con la palabra de Dios. Que su intercesión nos acompañe siempre, en especial la intercesión de la Reina de la Paz y la intercesión celestial de nuestro patrono Santiago Apóstol», fray Zvonimir Pavičić concluyó su sermón con estas palabras.

Al final de la misa, fray Zvonimir Pavičić pidió a todos los reunidos que oraran por él y por todos los sacerdotes que sirven pastoralmente en esta parroquia para que puedan servir bien a Dios y a la gente, y el párroco anterior, fray Marinko Šakota, dio gracias a todos, al Señor y a la Virgen María por el nuevo párroco y al final agradeció al Señor, a la Virgen y a los feligreses por todo lo vivido durante estos años, y pidió perdón si había hecho daño a alguien.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

CHILDREN OF MEDJUGORJE – 16 DE AGOSTO DE 2022

Para ver el boletín de agosto de 2022 de  © Children of Medjugorje de Sor Emmanuel ingresar en el siguiente link © Children of Medjugorje – 16 de agosto de 2022  

Sor Emmanuel

HOY ES UN DÍA DE ALEGRÍA: ¡MIREMOS A MARÍA PARA AMAR MÁS A JESÚS!

¡Hoy celebramos la Asunción de la Santísima Virgen al Cielo! Esta fiesta es de gran alegría para todos los cristianos, ya que celebramos que María está disfrutando del estado de felicidad supremo y definitivo. La Madre de Jesús está unida a su Hijo, y vive allí, junto a Él, cara a cara, en comunión de amor.

A todos los hijos de Dios nos causa alegría y esperanza saber que la Virgen, a quien Jesús nos dio como nuestra Madre, está gozando del estado de felicidad definitivo.  Saber que nuestra Madre está allí nos impulsa a elevar nuestra mirada a ella para implorar su guía y protección.

Ésta fiesta nos habla de nuestro futuro pero sin dejar de hacer referencia a nuestro presente. Nos habla del futuro porque nos anima a mirar a María y saber que después de nuestra peregrinación por este mundo nos espera la felicidad definitiva. Nos habla del presente porque este estado de gozo perenne lo podemos alcanzar si cada día nos proponemos vivir como vivió ella en Nazaret, es decir, haciéndonos esclavos del Señor para que su Palabra se haga vida en nosotros.

Todos nosotros tendemos a la felicidad, pero en muchas ocasiones de nuestra vida aparecen obstáculos que hacen que no podamos alcanzar esa alegría a la que Dios nos anima a alcanzar.

La fiesta de la Asunción es un día de alegría. ¡Dios ha vencido! ¡El amor ha vencido! Se ha puesto de manifiesto que el amor es más fuerte que la muerte, que Dios tiene la verdadera fuerza, y su fuerza es bondad y amor.  Dios vence a Satanás, el amor triunfa sobre el odio, al igual que la vida sobre la muerte. Dios es amor, y donde hay amor hay vida; ésta vida no termina con nuestra muerte corporal, sino que tiene preparado para cada uno de nosotros una morada eterna.

Para que la alegría habite en nuestro corazón debemos vencer las tentaciones que nos propone Satanás. Éste nos quiere llevar por una vida desordenada ofreciéndonos diversión, una vida llena de placeres y bienes materiales, haciéndonos creer que lo más importante es vivir la vida para uno mismo y no para los demás.

Lo único que nos puede ofrecer el dragón es vivir eternamente en el infierno, separados de Dios por la eternidad, siendo eternamente tristes e infelices. No debemos permitirle que entre en nuestras vidas y nos saqué la alegría que Dios tiene preparada para nosotros.

María superó la muerte; está totalmente vestida de vida, elevada en cuerpo y alma a la gloria de Dios; así, en la gloria, habiendo superado la muerte, nos dice: “¡Ánimo, al final vence el amor!” Si nos entregamos a Dios y al prójimo podremos tener confianza y valentía para vencer todas las amenazas del dragón.

La Virgen, al ser inseparable de su Hijo, ya venció al dragón, la mujer vestida de sol está inmersa en la luz de Dios. La Virgen está en el cielo con Dios, feliz para siempre, y desde allí nos ilumina, vestida de sol, con el resplandor de la luz de Dios.

Dejémonos guiar por aquella que está en la luz de la eternidad, aquella que desea que nosotros formemos parte de esa luz eterna. Esa luz que empezamos a construir aquí y vivir por toda la eternidad.

Padre Marcelo Marciano

SE INAUGURÓ EN MEDJUGORJE EL MONUMENTO A LOS FRAILES ASESINADOS

En la víspera de la fiesta de Santiago Apóstol, patrono de la parroquia de Medjugorje, junto a los cimientos de la antigua iglesia, se inauguró un monumento dedicado a los siete frailes asesinados de la parroquia de Medjugorje.

Muchos feligreses y peregrinos que se encuentran en estos días en Medjugorje asistieron a este evento, que tiene un gran significado, tanto para la comunidad franciscana como para sus feligreses.

Al comienzo, todos los presentes fueron recibidos por el párroco de Medjugorje, fray Marinko Šakota: «¡Este es un momento de gratitud! Este es el momento en que es digno y justo decir ‘Gracias’. Gracias a Dios y a Nuestra Señora, la Reina de la Paz, por tanto amor por nosotros, por la parroquia de Medjugorje. Estamos levantando un monumento a los frailes asesinados en el lugar donde ellos fueron bautizados y donde celebraban las santas misas y otros sacramentos. Este espacio tiene un significado especial para nuestros feligreses, y creo que lo tendrá también para los peregrinos”, dijo fray Marinko, subrayando que este es un espacio de oración y memoria, memoria que se convierte en oración.

Mons. Aldo Cavalli, visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, manifestó que las personas que recordamos esta noche hicieron algo muy, muy grande.

«Dieron su vida. ¡No con palabras, sino con sangre, como Jesús! Alcanzaron la meta de su vida, un gran amor por Cristo el Señor, un gran amor por su pueblo. El Señor Jesús les dio una misión, y esa misión se realizó en este país y en este pueblo. Permanecieron completamente fieles a la misión y al pueblo. Estas personas que recordamos esta noche son un ejemplo y un modelo para nosotros. Ahora estamos celebrando un gran acontecimiento, personas que dieron su vida por hacer el bien”, dijo Mons. Aldo Cavalli.

Al final del programa pronunció unas palabras fray Jozo Grbeš, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina: “A menudo me pregunto si seremos dignos de seguir sus pasos. Nos dejaron un voto y una promesa de que el hombre nunca debe comprometer la verdad ni a Cristo. Para mí, este espacio parece un salón de clases grande y hermoso. Me gustaría que se convirtiera en eso. Que ésta no sea una de las maravillosas esculturas de una tragedia sucedida en algún momento del siglo pasado, sino que se convierta en un aula de conciencia, verdad y fe. Un recuerdo que levanta a las nuevas generaciones. Si se convierte en nuestro salón de clases, entonces cuando crucemos a la iglesia podremos decir «Gracias» frente al altar del Señor, dijo fray Jozo Grbeš.

En la música actuaron varios artistas locales, y también cantó para los presentes fray Zvonimir Pavičić, el recién elegido como nuevo párroco de Medjugorje.

Culminando la inauguración ceremonial, fue descubierto el monumento a los frailes asesinados de la parroquia de Medjugorje y bendecido por fray Jozo Grbeš, el nuevo Ministro Provincial.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL DOLOR DE UNA MADRE

«En su mensaje de abril, la Santísima Virgen habló con toda franqueza. ¡Imaginemos el dolor de una madre que ve que sus hijos se pierden, uno tras otro! He visto tantas madres llorar… ¡qué puedo decir! ¡Esto parte el corazón! Sobre todo, cuando se trata de nuestra Madre Celestial que es todo amor y ternura.

Nunca he visto a la Virgen, pero todos los videntes de Medjugorje han podido verla llorar. Mirjana dice que podemos consolarla orando por aquellos que no conocen el amor de Dios. De esta manera enjugamos las lágrimas que vierten sus ojos. En este mes de María, ¡queremos darle esta alegría! Como ella ha dicho que quería darnos su Corazón, ¡nos atrevemos a pedírselo! Su Corazón maternal formará en nosotros una nueva capacidad de amar y nos comunicará su poderosa intercesión en favor de los más perdidos de sus hijos. ¡Esto urge!»

© Children of Medjugorje – 13 de mayo de 2022

Sor Emmanuel

ENTREVISTA CON EL OBISPO PETAR PÁLIC: «SI NO AYUDAMOS A LOS JÓVENES, TODO NUESTRO TRABAJO ES EN VANO»

Miles de jóvenes han estado en Medjugorje para el 33º Festival de la Juventud, que comenzó el lunes y terminó anoche. Numerosos cardenales, arzobispos y obispos expresaron su cercanía a los jóvenes, entre ellos el obispo de Mostar-Duvno, Petar Palic.

“Pensé que como obispo en cuya diócesis está ocurriendo en evento como este, yo, como pastor de esta diócesis, debería estar aquí también estos días”.

Celebrando la misa vespertina, en el cuarto día del Festival de Jóvenes, Mons. Palić comenzó su sermón con las palabras del Papa Francisco, en las que reflexiona sobre los obispos en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium. El Papa Francisco dice que el obispo «unas veces irá adelante para mostrar el camino y mantener viva la esperanza en el pueblo, otras veces simplemente estará entre su pueblo con su cercanía sencilla y misericordiosa, y en algunas ocasiones tendrá que ir tras su personas, para ayudar a los que se quedan atrás y, sobre todo, porque el rebaño tiene su propio sentido de encontrar nuevos caminos».

Es la primera vez que un obispo local viene al Mladifest, quien después de la misa recibió un gran aplauso de los fieles reunidos, y al comienzo de la entrevista para la emisora ​​de radio Mir Medjugorje, también se refirió a la exhortación apostólica del Papa.

Dije al principio, el Papa Francisco en su exhortación apostólica Evagelii Gaudium realmente pone un énfasis especial en la vida de la Iglesia, pero también en aquellos que tienen tareas especiales en la Iglesia, y en la vida de los creyentes. Para mí, lo que dice sobre los obispos y los pastores es definitivamente un hito. Lo dijo simbólicamente, simplemente comparando nuestro servicio con el servicio pastoral. Así como todo pastor a veces tiene que ir delante del rebaño para indicarle el camino, a veces en medio del rebaño para que el rebaño se sienta seguro cuando está el pastor, a veces detrás para empujarles un poco y animar a estos otros, que van rezagados, a caminar un poco más rápido. Estuve allí hoy como uno que estaba entre los creyentes. Entre ellos, como dije en la homilía, que están buscando, y todos estamos en el camino de la búsqueda. Pensé que como obispo en cuya diócesis está ocurriendo un evento como este, yo, como pastor de esta diócesis, debería estar aquí también estos días. Considerando que el visitador apostólico Mons. Cavalli, me invitó hace unos meses y acordamos que hoy, en el día de la memoria de San Juan María Vianney, yo esté aquí y celebre la Eucarística.

Ha celebrado la santa Misa junto con más de 500 sacerdotes, la vista desde el altar es realmente magnífica, tantos creyentes celebrando la Eucaristía… ¿Cómo lo vivió todo?

Por supuesto, cuando una persona ve que hay muchos a su alrededor que comparten la misma fe, que comparten la misma alegría por Cristo Resucitado -donde hay dos o tres de ellos, yo estoy en medio, hoy Jesús estaba entre nosotros- Él ‘lo toma’. No en el sentido de algún tipo de romanticismo o algún sentimiento vago, sino que estamos todos aquí juntos en este camino de fe, que queremos animarnos unos a otros. Fue especialmente interesante y agradable ver a estos ancianos sacerdotes, que también están allí. Espero y creo que el motivo de su venida sea que ellos también disfruten del entusiasmo de estos jóvenes que están aquí. Esto es especialmente importante para estos jóvenes, porque cuando ven que hay otros que viven los mismos valores que todos nosotros en el mundo de hoy, nos esforzamos por vivir.

Lo especial de estos días en Medjugorje son los jóvenes que se acercan al sacramento de la Confesión. Día y noche, cientos de sacerdotes están a su disposición.

Tuve noticias de los peregrinos, y también me visitó el cardenal Omella, quien me dijo que se había confesado aquí. Dije en la homilía que sólo podemos encontrarnos a nosotros mismos si encontramos a Cristo, y de hecho no hay ningún lugar mejor para encontrar al Señor, para encontrar su mirada misericordiosa, para encontrar su hombro y ser consolado, que en el sacramento de la reconciliación, en el sacramento de la confesión. Y me alegro de que esté sucediendo aquí.

El programa de la mañana dura desde las nueve hasta el mediodía. Una gran multitud ya está a las nueve en punto en el área frente al altar exterior. Es interesante observar la alegría y la paz en sus rostros, ni siquiera les importa este fuerte sol de Herzegovina, disfrutan la catequesis, el testimonio, la música… Muchos jóvenes con los que nos encontramos estos días señalan que la parte vespertina de la Eucaristía y la adoración es el punto culminante de todo. ¿Consiguió seguir algo de esto?

Parcialmente. No todo. Hoy, mientras conducía, escuché un testimonio de la comunidad Cenacolo. Desafortunadamente, no logré seguir todo. Por lo que puedo sacar de los medios, sí: la homilía del cardenal Omella, parte de la catequesis de nuestro provincial y parte de la homilía del general de la orden franciscana . Creo y espero que todo lo que escucharon sea de beneficio espiritual para todos estos jóvenes. Creo y espero que les ayude a responder esta pregunta que hemos estado pensando hoy: ¿Qué es lo que realmente dicen acerca de quién es realmente Cristo en su vida?

Muchos vienen aquí y buscan a Dios. Están buscando el sentido de sus vidas. Eventos como esta y lo que el Festival ofrece a los jóvenes de hoy, ¿es esta la fuerza del mundo de hoy y de la Iglesia católica?

Necesitamos ayudar a los jóvenes a encontrar realmente al Señor, a confiar realmente en sus palabras y luego, animados de esta manera, puedan dar testimonio de Cristo en este mundo y cambiar el mundo, porque si no logramos ayudar a estos jóvenes, entonces creo que todo nuestro trabajo es en vano. Pero todos sabemos que solo sembramos, y el Señorhace crecer, y creo que realmente da gracias abundantes.

¿Cuál sería su mensaje paterno, especialmente para los jóvenes?

No tengo otros mensajes, excepto lo que dije hoy. También me gustaría agradecer a fray Marinko Šakota por todo lo que ha hecho al servir en esta parroquia y esta diócesis nuestra, ya que probablemente dejará la diócesis. Recé hoy, y también pido a todos que apoyen al nuevo párroco, fray Zvonimir, con sus oraciones y su apertura a la cooperación, y avancemos todos juntos con valentía, con la conciencia de que el Señor está realmente con nosotros, en nuestra vida.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

HOMILÍA DE FR. MARINKO SAKOTA EN EL MLADIFEST

Fray Marinko Šakota celebró la santa Misa de culminación del 33º Festival de Jóvenes en Medjugorje, junto a varios obispos y 501 sacerdotes concelebrantes. Todo lo que íbamos viviendo fue muy emotivo porque sabíamos, que después de tantos años, era el último Mladifest que lo tendría como párroco.

Fr. Marinko, nunca le olvidaremos. Le estamos muy agradecidos por su entrega y el amor que ha puesto en su misión para todos los peregrinos de todo el mundo que se han acercado hasta Medjugorje para tener su personal encuentro con la Virgen. Allá donde vaya, llévenos con usted. Nosotros le tenemos ya impreso en nuestro corazón para siempre.

¡Que la Reina de la Paz le colme de bendiciones cada día!

Fuente: Media Mir Medjugorje ES

EL 33 FESTIVAL DE JÓVENES CULMINÓ CON LA MISA EN EL MONTE DE LA CRUZ

El Festival de Jóvenes en Medjugorje culminó esta mañana con la santa Misa en el Križevac a las cinco de la mañana. La celebración de la Misa de la Transfiguración del Señor fue presidida por el ex párroco de Medjugorje, fray Marinko Šakota, y el recién nombrado párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, así como muchos otros sacerdotes que estuvieron en la concelebración.

Miles de jóvenes acudieron con alegría al Monte de la Cruz durante toda la noche, muchos de ellos descalzos, para participar en esta celebración de la santa MMisa

«Escuchamos la palabra de Dios sobre la transfiguración en el monte Tabor, los discípulos escucharon la voz ‘Este es mi Hijo amado, escúchenlo». Escucha a Jesús, escucha sus palabras, escucha su corazón, escucha su corazón con tu corazón. Es una oración con el corazón. El Križevac es un lugar de transformación. La subida es difícil, pero cuando subimos nos da alegría. Esto es lo que el Señor quiere. Este es el significado de la transformación: nos da alegría. La Virgen dice que quiere que nuestras cruces se conviertan en alegría”, dijo fray Marinko Šakota a los alegres jóvenes que, estos días en Medjugorje, vivieron una semana de gracia, una semana de aliento, una semana en la que aprendieron a encontrar la paz con Jesús.

En el Festival de Jóvenes de este año en Medjugorje, los participantes son de unos 70 países del mundo, de todos los continentes. Durante los últimos seis días, jóvenes de todo el mundo participaron de las misas en Medjugorje, escucharon las catequesis y conferencias, así como numerosos testimonios fuertes, rezaron en la Colina de las Apariciones y en el Monte de la Cruz, se han confesado en este confesionario del mundo…

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

EL 5 DE AGOSTO ES EL CUMPLEAÑOS DE LA VIRGEN SEGÚN AFIRMAN LOS VIDENTES

En Medjugorje, los videntes afirman que la Virgen les dijo, mientras corría el año 1984, que el día del Bimilenario de su nacimiento era el 5 de agosto.

El 5 de Agosto de 1984 la Santísima Virgen cumplió 2000 años

En aquella ocasión, durante los 3 días previos a la festividad de su cumpleaños 2000, hubo en Medjugorje ayuno y oración continua. Setenta sacerdotes confesaron ininterrumpidamente y una gran cantidad de personas iniciaron su conversión.

“Nunca antes en mi vida lloré por causa del dolor como esta tarde he llorado de alegría. ¡Gracias!” Ese fue el mensaje de la Reina de la Paz de aquel 5 de Agosto de 1984. Anticipando la fecha, la Santísima Virgen había dicho: “Los sacerdotes que confiesen ese día (por el 5 de Agosto) experimentarán una gran alegría”.

Los videntes dijeron que la Virgen estaba muy contenta durante aquellos tres días de ayuno y de oración continua que habían precedido la celebración y repitió: “¡Estoy muy feliz! Continúen, continúen. Continúen orando y ayunando. Continúen y háganme feliz cada día”. Los sacerdotes que estuvieron confesando dirían después que nunca en sus vidas habían experimentado una alegría tan grande en sus corazones.

¡Feliz cumpleaños Madre querida! Te encomendamos nuestras intenciones y te pedimos por la paz en nuestros corazones y en el mundo entero.

ROSAS PARA LA GOSPA

A %d blogueros les gusta esto: