Más de 80.000 jóvenes han participado en el Festival de la Juventud estos días

El Festival de la Juventud ha reunido en Medjugorje estos días pasados a más de 80.000 personas / Fotos- Centro Medjugorje

Con asistencia de 80.000 peregrinos y, por primera vez, de un buen número de cardenales y obispos, se ha celebrado del 1 al 5 de agosto el XXX Festival de Jóvenes de Medjugorje. Cari Filii News ha entrevistado al respecto al reportero y escritor español que más ha estudiado y conocido el fenómeno de Medjugorje, Jesús García, quien explica el nuevo contexto otorgado por Roma a la parroquia de Medjugorje y su particular idiosincrasia.

-¿Qué ha pasado esta pasada semana en Medjugorje?

– Se ha celebrado el Encuentro de Jóvenes de Medjugorje, un evento que se viene celebrando desde 1989 ininterrumpidamente, y que congrega cada año a decenas de miles de peregrinos de todo el mundo.

-Por contextualizar, ¿qué es exactamente este encuentro de Jóvenes?

-Fundamentalmente un encuentro testimonial y de oración. Durante cinco días se suceden los testimonios de vida cristiana, generalmente relacionados con la espiritualidad de Medjugorje, y los actos litúrgicos y de oración. Tiene una historia muy bonita en sus inicios.

Jesús García es autor del libro Medjugorje, que abrió las puertas de este lugar mariano a miles de personas

-¿Cuál es esa historia?

– Pues que en realidad el Festival de Jóvenes de Medjugorje fue una idea del padre Salvo Barbaric, un franciscano croata que se sacó esta actividad de la manga para hacer algo diferente con los jóvenes de la parroquia durante el largo verano. El primer año, en 1989, se reunieron unos 30 jóvenes de la parroquia con 4 frailes. Se reunían en un salón parroquial, por supuesto no en la explanada, como ahora, y cantaban alabanzas, oraban juntos, compartían testimonios de fe, celebraban los Sacramento y adoraban la Eucaristía. Se da la circunstancia que el padre Salvo Barbaric ya en 1989 estaba suspendido a divinis por el obispo de Mostar. Falleció en 2000 aún suspendido, en medio de un inmenso dolor por una situación tan injusta e inmerecida. Pero lo que hoy admira todo el mundo, es un fruto de su oración, de su entrega y de su vida. Él jamás pensó que un día vendrían a celebrar su Festival miles de jóvenes de todo el mundo, cardenales y obispos, como ha sucedido este año, pero la historia de nuestra Iglesia nos cuenta que así ha sido la vida de muchos santos.

-¿Es como una JMJ?

-Es diferente. Ambas experiencias son muy recomendables, por supuesto. Pero Medjugorje es una gracia especial, más allá del Festival de Jóvenes. Es inexplicable, aunque yo siempre digo lo mismo: lo que he vivido aquí, en Medjugorje, especialmente en el Festival de Jóvenes, no lo he visto ni vivido nunca en otro lugar: ni en Roma, ni en Tierra Santa, ni en una JMJ, ni en el Camino de Santiago… es algo parecido a lo que debieron vivir los coetáneos de Bernadette en Lourdes en los tiempos de las apariciones, o en Fátima con Lucia, Jacinta y Francisco. Es una experiencia mística compartida.

-Da la sensación de que Roma ha levantado el brazo respecto a Medjugorje. ¿Qué ha pasado para que la semana pasada hayan presidido las celebraciones cardenales, nuncios o el Presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización?

– Todo viene de que el Papa ha permitido las peregrinaciones oficiales, que no solo las privadas, de la Iglesia. Hasta hoy nadie tenía prohibido peregrinar a Medjugorje y participar de lo que allí se vive a título personal. Esto es importante aclararlo porque en demasiadas ocasiones se ha confundido al pueblo. Nunca jamás ha estado prohibido ir a Medjuogorje por nadie, ni creer en las apariciones que, no se puede negar, es el primer motivo que lleva a alguien a ir a Medjugorje. Lo que ha permitido el Papa es que cualquier realidad de la Iglesia, parroquias, movimientos, diócesis, congregaciones, colegios… organicen sus peregrinaciones, con su sello personal, con su nombre.

El cardenal Puljic, arzobispo de Saravejo celebró la Eucaristía la pasada semana en Medjugorje

– Monseñor Enrik Hoser, el visitador apostólico del Papa en Medjugorje, dijo la semana pasada allí que “el Papa ha abierto las grandes puertas de Medjugorje”. ¿Qué significa esto?

-Leí las declaraciones del Monseñor Hoser y he de decir que discrepo en la forma, que no en el contenido. Entiendo lo que quiere decir, pero no es verdad que el Papa haya abierto las puertas de Medjugorje. El Papa, en todo caso, ha confirmado que están abiertas, y no las ha cerrado, que podía haberlo hecho. Pero las puertas de Medjugorje las han abierto, en primer lugar, Dios, que en su Divina Voluntad ha regalado a este mundo en este tiempo una gracia inimaginable para el hombre de hoy y su Iglesia.

En segundo lugar, la Virgen María, que con su presencia mística y real, no imaginada, ha obrado millones de milagros en millones de corazones durante estos 38 años ya, como sucedió antes en otros lugares como Fátima o Lourdes. Pequeños milagros inexplicables en el corazón de las personas que, sin verla a ella, sin participar de las apariciones como lo hacen los videntes, sí que han vivido la transformación interior de la conversión, el don del encuentro personal que todo lo cambia con Cristo y con su Iglesia.

En tercer lugar, las puertas de Medjugorje las abrieron los videntes, unos niños y adolescentes que se enfrentaron a un régimen comunista y a sus amenazas de muerte, de cárcel y a sus torturas físicas y psicológicas. En cuarto lugar, las puertas de Medjugorje las abrieron los franciscanos, empezando por el Padre Jozo Zovko, quien fuera el párroco de Medjugorje en el inicio de las apariciones, en 1981, quien sufrió cárcel y torturas físicas muy crueles por los eventos de Medjugorje, un mártir que no llegaron a matar, un confesor de la fe, al que, por cierto, mantienen alejado de Medjugorje. En quinto lugar, los millones, digo millones de peregrinos que desde 1981 han visitado Medjugorje respondiendo a una llamada, una inquietud interior absolutamente inexplicable y tantas veces incomprensible, que al volver a sus casas se han encontrado el rechazo y hasta la hostilidad de sus familias, amigos y parroquias o movimientos, manteniendo con mucho dolor lo que aprendieron en Medjugorje: la oración, los sacramentos, la Biblia, el ayuno… Y ahora ya, en sexto lugar y 38 años después, ha llegado la Curia.

Quiero dejar esto claro porque, aunque entiendo lo que quiere decir Monseñor Hoser, no es del todo correcto. El Papa podía haber cerrado las puertas de Medjugorje, pero esas puertas, es 2019, no es que ya estuvieran abiertas, es que Dios y su Amor, a través de millones de fieles sencillos, ya las habían echado abajo. Y esto es una muy buena noticia para la Iglesia, para los hombres.

– ¿Por qué crees que el Vaticano, con participación directa del Papa, mira con ahora con buenos ojos Medjugorje?

– Roma lo ha hecho perfectamente bien. Es un tema complejo, difícil. Por un lado, estaban los millones de testimonios de fe que hablaban de los buenos frutos de Medjugorje. Por otro, la oposición casi irracional del obispo de la Diócesis. En mi libro Medjugorje explico el origen del conflicto entre el clero diocesano y el clero franciscano en Bosnia y Herzegovina, un conflicto que tiene más de 100 años de historia y que no es por Medjugorje. Pero el clero diocesano usó Medjugorje como arma arrojadiza. Yo creo, en mi opinión, que el obispo de Mostar, Mons. Rato Peric, personalizó el conflicto. Se equivocó. Y ahí viene la jugada de Roma.

Para empezar, los estudios e investigaciones, obviamente, no han encontrado fisuras por las que declararar Medjugorje como algo malo. Por otro, se dieron cuenta de un detalle muy importante. El obispo de Mostar cumplía 75 años, edad de jubilación de los obispos, en febrero de 2019. Que no estén unidos este hecho de la jubilación del obispo con el hecho de que se permitan las peregrinaciones y de que vengan a Medjugorje el vicario del Papa para la Diócesis de Roma, el Nuncio Apostólico en Bosnia, el Cardenal Arzobispo de Sarajevo y el presidente del Pontifico Consejo para la Nueva Evangelización, no unir ambos hechos, como digo, sería de una ingenuidad cómica.  En Roma han sido muy elegantes para dejar que monseñor Rato Peric se jubile y el Papa ha dejado claro con todos estos enviados que Medjugorje es incuestionable como realidad de la Iglesia, y, en mi opinión, no tardarán en declarar Santuario la parroquia de Medjugorje.

-¿Pero significa este permiso para las peregrinaciones y esta presencia de la Curia, que las apariciones son ciertas?

-Digamos que, oficialmente no, y además se insiste en ello, pero de nuevo, no seamos ingenuos. Y es importante dejar clara otra cosa aquí: ninguno de los millones de peregrinos que desde 1981 han ido a Medjugorje lo han hecho por el Festival de Jóvenes, o por vivir una experiencia divertida, o por hacer amigos. Sí, todo eso lo han encontrado después, pero lo que ha movido a tantísima gente los últimos 38 años han sido las apariciones de la Virgen María.

-Medjugorje ha sido un evento muy cuestionado los últimos años. ¿Cómo ha vivido usted y los peregrinos este juicio casi diario?

 – Medjugorje y sus peregrinos, fieles y hombres de bien, de Iglesia, han sido atacados, insultados y difamados. Yo mismo he llegado a recibir llamadas de sacerdotes haciendo un abuso de su autoridad sobre mi trabajo sobre Medjugorje. No pasa nada, porque uno tiene la conciencia tranquila y está bien dirigido y acompañado espiritualmente, pero he visto cosas feas, muy feas y desagradables. Ten en cuenta que ha habido diócesis que han emitido prohibiciones sobre actividades relacionadas que Roma permitía. Una barbaridad.

-Usted es uno de los máximos divulgadores de los eventos de Medjugorje en España, de los que más lo ha estudiado y conocido. ¿Qué piensa ahora que parece que Roma confirma que, al menos, no hacían mal a nadie contando lo que allí pasaba?

“Medjugorje no se conoce leyendo libros ni discutiendo sobre si es mentira o verdad; Medjugorje se conoce rezado de rodillas”. Me lo dijo fray Ljubo Kurtovic, en 2007, un fraile de la parroquia que hoy da clases de Teología en Zagreb. Y es verdad. Cualquier persona que reza el Rosario, que lee la Biblia a diario y la medita, que procura ir a Misa más allá de los domingos, que ayuna y se sacrifica… ese es el que sabe y conoce sobre Medjugorje, incluso aunque no haya venido. Yo solo soy una persona que tuvo la inmensa suerte, el inmenso regalo, de que me enviaron aquí a trabajar. No había otro más inútil en la empresa en la que trabajaba, al que encargar venir aquí y hacer cuatro fotos. Por eso, mi alegría no viene de lo que diga o no nadie, sino de la inmensa experiencia del amor de Dios y de su Misericordia, de su Providencia, que he vivido aquí y aún vivo en mi casa y con mi familia. Por eso, recomiendo a todo el mundo a dejar de hacerse preguntas sobre Medjugorje y darle esa oportunidad a la Virgen María de enseñarles a ver las cosas de la vida con su mirada de aquí, de Medjugorje. Que no teman, ella les sorprenderá.

-¿Cuál será el siguiente paso de Roma sobre Medjugorje?

– Como he dicho, declarar santuario la parroquia. Supongo que, como en Fátima, se construirá un templo mayor. Es obvio que la parroquia de Santiago se ha quedado muy pequeña. Después, para evitar el problema que ha sucedido por el conflicto de la Iglesia en Bosnia, sacarán Medjugorje de la jurisdicción de la diócesis de Mostar, y crearán un vicariato o alguna figura así, algo parecido a lo que sucede en Asís.

– ¿Y el reconocimiento de las apariciones?

 – Bueno, el Papa ya dijo que la Comisión de Investigación sobre Medjugorje daba por verdaderas las apariciones de los primeros 8 días, por lo que oficiosamente ya se puede decir que en Medjugorje se apareció la Virgen. Pero una confirmación oficial yo espero y deseo que no lo lleguemos a ver en vida ninguno de nosotros. A mí me gustaría que Medjugorje se mantenga lo más sencillo posible, lo más cercano a lo que hemos conocido esto cuando no era casi nada para nadie… Yo solo espero, de verdad, que no toquen demasiado, que no intenten ahora inventar nada, porque Medjugorje funciona. Es un lugar de oración, de conversión, de paz, de vivencia muy sencilla y al mismo tiempo profunda de los sacramentos y del encuentro personal con Dios. Yo solo pido a la curia que venga con humildad a aprender, y no a enseñar. Los franciscanos han sido auténticos maestros de cómo vivir esta espiritualidad.

Los videntes han sido lo suficientemente obedientes como para decir solo lo que la Virgen les decía que dijeran, ni una coma más ni una menos. Medjugorje no necesita mucho más. En realidad no necesita nada más. No lo ha necesitado nunca, pues que, en la medida de lo posible, lo dejen como está.

Artículo publicado originalmente en Cari Filii.

Fuente: http://www.religionenlibertad.com

23 comentarios

  1. hace un par de semanas que con mi esposa volvimos de medjugorje. tengo 66 años y siempre fui mariano. desde el comienzo fue el Espiritu Santo quien bendijo este viaje. se manifesto de increibles maneras aNTES DE viajar para darnos la tranquilidad de que todo iba a esta bien… y asi fue. fueron casi 4 dias muy fuertes en lo emocional y ya queremos volver solos, sin grupo y con mas tiempo para estar con la Gospa y gozar su presencia….

  2. No está tarde lo que la Gospa dijo : dejaré muy pronto una señal visible y palpable para que la humanidad crea en esta aparición pero, cuando esto suceda será muy tarde para la humanidad . Dios permita que el lugar no sea comercializado por la propia Iglesia y permita que más almas logren su conversión visitando este lugar tan maravilloso como hasta ahora

  3. La virgena hecho en mi un milagro que seguro no se encontrata entre los tantos conocidos pero yo doy fe que ella me curo solo con mis ruegos un cancer de mamas hace muchos años mi telato sera solo uno de los miles que ella hace y no se saben .Les dejo todo mi amor Soy argentina muy devota de la virgen tengo 72 anos y ahora les pongo mis datosDESEO MUCHA PAZ PARA TODO EL MUNDO

  4. Gracias por este artículo, gracias a Jesús García, gracias al Cielo por darnos a nuestra Madre. Soy una ferviente devota de las apariciones y enseñanzas de nuestra Madre. Ella me ha enseñado con tanta claridad, lo que en toda mi vida jamás pude saber ni entender. Nunca he ido a Medjugorje, y tal vez nunca pueda (soy peruana) , pero Ella la Gospa está en mi vida conduciéndome por el camino que me lleva a su Hijo.

  5. Yo e visitado ,está bendita tierra dos veces ,y cada viaje es diferente ,como me gustaría volver , pero los viajes son caros , aunque lo que allí se vive no tiene precio .
    Ojalá pueda volver alguna vez .
    Aquella tierra ,es remanso de PAZ.
    Cuando me preguntan que como es aquello y que hay allí .
    Pues contesto ,aquello es El Rocío pero sin vino ni caballos.

  6. Este artículo sobre Medjugorje me llena de satisfacciones, gracias Jesús García por transmitirnos tus opiniones que como siempre son muy claras y precisas. Un saludo desde Perú.

  7. Dios mismo abrío y mantiene abiertas de par en par la voluntad de todos sus hijos que pueden ir a visitar el ya Santuario de la Virgen María en Bosnia-Medjugori.
    Madre Santísima, te suplico la apertura de la mente y corazon de la humanidad, para que, donde estemos, recemos con amor Tu Santo Rosario, la Biblia, practiquemos los Sacramentos, ayuno y sacrificios, por la paz y conversion de los sacerdotes y pecadores. Para evitar la furia de la naturaleza como rwspuesta de tanta maldad y daño al Corazon Sacramentado de nuestro Señor Jesucristo.
    AYUDAME A SERTE FIEL Y ALEGRIA DE JESUS. TE OFREZCO MI NADA QUE ES MI TODO. Desde Lima-Perú.

  8. Jesús nos enseñó eso, a orar en la sencillez en el contacto con sus hijos al escuchar nuestras necesidades, en la naturaleza a través de personas comunes que Dios ha elegido no en grandes templos ostentosos y con guías espirituales llamados sacerdotes que hablan de lo mismo de hace miles de años y que ni siquiera se ponen de acuerdo. Espero que no utilicen este lugar sagrado para sus fines personales y mucho menos sea un lugar de disputa y conflictos. Amor y respeto a este lugar santo que escogió la Santísima Virgen María para estar cerca de sus hijos sin la intervención de la iglesia que tanto daño a hecho.

    1. Gracia y paz de parte de Dios nuestro padre y de Jesucristo el Señor sea para todos los hermanos en Cristo Jesús nuestro señor.
      Bien habló la virgen María a través de una de sus advocaciónes, que la Gracia de Dios, sería nuestro consuelo y fortaleza.
      Que lastima que no todos aquellos que dicen amar a Cristo y a su santísima madre, no amen su iglesia católica, sino lo que único que hacen es atacarla, hablando mal de los sacerdotes obispos y hasta del mismo Papa, que hipocresía y falsedad, bien está escrito, «sepulcros blanqueados», quiera Dios que algún día los ilumine su Santo Espíritu.

  9. Si, que la Curia allí, vaya a aprender sencillez y humildad. El resto que se lo dejen a la Virgen y pidan perdón por su excepticismo.
    Agradecimiento a los Videntes y Franciscanos por su fe

  10. Lo que habría dicho la propia Virgen María estå ya dicho. No hay que agregar nada más. Sin embargo a mi insignificante consideración conviene hablar con el cuidado de no predisponerse a que ya ella lo habría dicho todo. «Sed prudentes como serpientes, y sencillos como palomas».

  11. Todó escierto. Yo he està do allí 3 veces i tambienmishijos. La Virgen a demande otra gràcias nosdio la converssion de un de ells i su novia que a demà de estar muyalejadosdelaIglesia Ivan por un camí no muy peli gros y no pensaban formar una família. Estos fue en 2010.En 2011 se casar on yhoy tenen 2ninos i 2 nina. La pequena es prematura y esta en la incubadora. Rezado por ella, pues solo ha pesada 1 K..la història de lo que el Senyor i la Virgen han he ho en nuestra familia es para dar glòria a dioscadadia. Hemos recobido milagrosdecuraciones en una hi ja i en mi mis a cuando està bastant embarassada de este jijo convertidor y que me ha regalada 4 nietos. Mis 2 hi Josep mares un hi com y una chica nacieroncon grave discapacitades visual y estan afiliades a la ONCE y es difícil poder Tenerife nietos por el los pues no estan casa dos. DOS ha he ho en nuestra família mara vil·la.,unade ellaspermitira pesar de problema econòmicos y de salud, reforzarnuesyrafe y poder ira Medjugorje. T’engo un pequeno campo cerca de mi Puebla con una imatge de la Virgen de Medjugorje bé decidia de 80 CT. Col·locada enlaira delante de unasencinas centenària que pare e espera se’n su llegada. Para nostres i otra persona ses unremanso de Paz encuentras con el Senyor. Si mi poder econòmic lo permitiera, lo arreglaria mejor para invitar a disfrutardeesteencuentro a maspersonas. ESTAIS INVITADOS
    Estàmos en Tivissa (Tarragona)

  12. Pues en este mundo siguen ocurriendo barbaridades que una madre o un padre no consentirian. Y no me vengan conque es el pecado y el hombre. Y si hay algo bueno es de Dios. Esto es otra histeria colectiva de la que viven cuatro listos. No se llenan mítines de partidos nefastos?

  13. En todos los tiempos, las apariciones de la virgen, fueron cuestionadas y puestas en dudas inclusive los pastores o videntes.
    Hay algo que es indiscutibles, lo que es de Dios persiste. Así ocurrió en la mayoría de las apariciones.
    Las historias de cada una de ellas lo demuestran.
    Visite en el año 2001 Medujugorje, quede impactada por la fe de las personas durante toda la peregrinación, es un verdadero lugar de oración en familia, también de conversiones.
    Gracias Gospa amada, por haberme invitado a tu casa Madre!

  14. Soy el padre Jaime Diaz Alvarez trabajo Desde hace 17 anos con familias mazahuas muy pobres en Villa Victoria Edo de Mex aqui el problema igual que alla o en Espana esvel mismo queremos ensenar a Dios decirle lo que tiene que hacer encerrarlo en mis mapas y conceptos filosoficos racioalistas y a veces hasta teologicos.
    Digo esto porque ahora mismo vengo de predicar sobre la Virgen Maria su fiat su Concepcion Inmaculada su humildad su servicio ev lucas su asuncion pero cuando vemos una especie debauroea boreal y sentimos fuerte su presencia viva y la de Jesus sovre todo en la eucaristia dudamos la negamos
    En teoria Dios existe pero que ni me hable a mi en Teiria Maria camina con el resto de la Iglesia de su Hijo pero que no digan que hoy sigue apareciendose y hablando a los videntes
    Aca los curas exijen dinero a la gente pobre por una bendicion debun coche el parroco pregunta cuanto te costo? $20000.00 y no me puedes regalar $10000.00 o sea el 50
    Yo no cobro nadany la gente me quuere me busca. Apoya la obra social que la Virgen quiere que se haga aqui comedor comunitario cursos de cocina de bordado de tejido a gancho biblioteca para todos cursos de desarrollo humano.
    Por eso los curas no me quieren me difaman dicen en misa que ni soy sacerdote que estoy excomulgado que no me ayuden y la gente pobre sufre mucho ante una Iglesia Burcratica aferrada al poder politico y econimico podrida por dentro que no quiere convertirse
    Yo iba a entrar a medugorie una vez hace anos con un grupo de peregrinos llegamos a la frontera comenzo la guerra cerrearon de regreso me enoje pero vi varias veces el mlagro del sol tengo 62;anos de edad 35 como Sacerdote 3 veces al celebrar la Eucaristia he sentido la presencia de la Virgen al rezar el rosario una vez en Roma en el Vaticano con la madre Teresa de Calcuta ante 7000 sacerdotes de todo el mundo Ma Sma me habla a diario me anima a seguir a ser fiel a Jesus al Papa al Evangelio me ha salvado 2 veces de que no este en casa cuando han ido gente armada a buscarme para matarme
    Mi cel 5532977237 mi email
    ddiazalvarez56@hotmail.com rezen por mi

  15. Coincido totalmente con Jesús García; para los seguidores de la Gospa, no hace falta nalo más que sentir su amor.
    Vivo en Argentina y sigo Medjugorje desde hace mas de 15 años y nunca fui, es un anhelo que ya concretaré con la ayuda de Dios y nuestra amada Reina de la Paz. Nada ni nadie cambia lo que sentimos.
    Cariños

    1. Es el lugar más hermoso, donde se vive La Paz verdadera!!!!!
      Ahí uno se da cuenta que no se necesita nada en la vida, más allá De la Iglesia y un Rosario
      Quiero volver pronto!!!🙏🙏🙏🙏
      Gracias a Mi Gospa por haberme hecho el llamado, fueron 15 años de anhelos de ir
      Pero se dio y se pudo, Cada dia la necesito más en mi vida a Ella y a Nuestro Señor

      1. Es un sitio precioso, donde de respira mucho amor y paz, tuve la felicidad de ir y estar allí el 2 de Julio de 2019, sentí la preciosa mano de La Preciosa Virgen sobre mi cabeza, vimos la danza de Sol y muchas cosas más..
        Madrecita bella de la paz: Ojalá muchos tengan esa dicha de ir allí y sentir a Dios a través tuyo, te amo….

Responder a Irma Antonio de Codern Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: