Mensaje y vídeo del 2 de abril de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

“Queridos hijos, con amor maternal deseo abrir el corazón de cada uno de ustedes y enseñarles la unión personal con el Padre. Para aceptar eso, deben comprender que son importantes para Dios y que Él los llama individualmente. Deben comprender que su oración es diálogo de un hijo con el Padre, que el amor es el camino que deben emprender, el amor hacia Dios y hacia el prójimo. Este es, hijos míos, un amor que no tiene límites, es un amor que nace en la verdad y llega hasta el final. Siganme, hijos míos, para que también los demás, al reconocer la verdad y el amor en ustedes, los puedan seguir. ¡Gracias!”

La Virgen una vez más invitó a orar por nuestros pastores. Dijo: “Ellos ocupan un lugar especial en mi Corazón, ellos representan a mi Hijo.”

Message April 2, 2011

«Dear children; with motherly love I desire to open the heart of each of you and to teach you personal unity with The Father. To accept this, you must comprehend that you are important to God and that He is calling you individually. You must comprehend that your prayer is a conversation of a child with The Father; that love is the way by which you must set out – love for God and for your neighbour. That is, my children, the love that has no boundaries, that is the love that emanates from truth and goes to the end. Follow me, my children, so that also others, in recognizing the truth and love in you, may follow you. Thank you.»

Once again Our Lady called us to pray for our shepherds, our priests, and said: «They have a special place in my heart. They represent my Son.»

Messaggio del 2 Aprile 2011

«Cari figli, con amore materno desidero aprire il cuore di ciascuno di voi ed insegnarvi l’unione personale con il Padre. Per accettare questo dovete comprendere che siete importanti per Dio e che Egli vi chiama singolarmente. Dovete comprendere che la vostra preghiera è il dialogo di un figlio con il Padre, che è l’amore la via per la quale dovete incamminarvi, l’amore verso Dio e verso il vostro prossimo. Questo è, figli miei, un amore che non ha confini, è un amore che nasce nella verità e va fino in fondo. Seguitemi, figli miei, affinché anche gli altri, riconoscendo la verità e l’amore in voi, vi seguano. Vi ringrazio!».

La Madonna ha invitato ancora una volta alla preghiera per i nostri pastori. Ha detto: «Essi hanno un posto particolare nel mio Cuore, essi rappresentano mio Figlio».

Vídeo con el testimonio y respuestas a los peregrinos de la vidente Mirjana Dragicevic

El vídeo está dividido en seis partes. La vidente Mirjana Dragicevic cuenta su testimonio y responde preguntas a los peregrinos.

Mirjana nació en Bijakovici el 18 de marzo de 1965. Estudió agronomía en la Universidad de Sarajevo. Está casada con Marko Soldo desde el 16 de septiembre de 1989 y tiene dos hijas, Marija y Verónica. Vive con su familia en Medjugorje. Ha recibido de la Virgen los 10 secretos, el último el día de Navidad de 1982 marcó para ella la última de las apariciones cotidianas. Aquel día la Virgen le dijo: “Ahora debes volverte a Dios, por medio de la fé, como todos los demás. Me apareceré a ti sólo para tu cumpleaños y cuando tengas dificultades en la vida.” Mirjana conoce también las fechas precisas de cuándo se realizarán los eventos contenidos en los secretos. El día 2 de cada mes reza con la Virgen por los no creyentes, los que no conocen el amor de Dios.

 

 

 

Mensaje del 25 de marzo de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

«¡Queridos hijos! De manera especial hoy deseo invitarlos a la conversión. Que a partir de hoy comience una vida nueva en su corazón. Hijitos, deseo ver su “sí” y que su vida sea el vivir con alegría la voluntad de Dios en cada momento de su vida. Hoy de manera especial yo los bendigo con mi bendición maternal de paz, de amor y de unidad en mi Corazón y en el Corazón de mi Hijo Jesús. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”


Message 25 March 2011

“Dear children! In a special way today I desire to call you to conversion. As of today, may new life begin in your heart. Children, I desire to see your ‘yes’, and may your life be a joyful living of God’s will at every moment of your life. In a special way today, I bless you with my motherly blessing of peace, love and unity in my heart and in the heart of my Son Jesus. Thank you for having responded to my call.»

Messaggio 25 marzo 2011

«Cari figli, oggi  in modo particolare desidero invitarvi alla conversione. Da oggi inizi una vita nuova nel vostro cuore. Figli, desidero vedere il vostro “si” e che la vostra vita sia il vivere con gioia la volontà di Dio in ogni momento della vostra vita. Oggi in modo particolare Io vi benedico con la mia benedizione materna di pace, d’amore e d’unione nel mio cuore e nel cuore del mio figlio Gesù. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 März 2011

„Liebe Kinder! Auf besondere Weise möchte ich euch heute zur Umkehr aufrufen. Möge von heute an ein neues Leben in eurem Herzen beginnen. Kinder, ich möchte euer „Ja“ sehen, und möge euer Leben ein frohes Leben des Willens Gottes in jedem Moment eures Lebens sein. Ich segne euch heute auf besondere Weise mit meinem mütterlichen Segen des Friedens, der Liebe und der Einheit in meinem Herzen und im Herzen meines Sohnes Jesus. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“

Message 25 mars 2011

« Chers enfants, de manière particulière, je désire aujourd’hui vous inviter à la conversion. Qu’à partir d’aujourd’hui, une vie nouvelle commence en votre coeur. Je désire voir votre «oui» et que votre vie soit de vivre avec joie la volonté de Dieu à chaque moment de votre vie. De manière particulière, aujourd’hui je vous bénis de ma bénédiction maternelle de paix, d’amour et d’unité en mon coeur et dans le coeur de mon Fils Jésus.  Merci d’avoir répondu à mon appel. »

Poruka 25 ožujak 2011

„Draga djeco! Na poseban način vas želim danas pozvati na obraćenje. Neka od danas započne novi život u vašem srcu. Djeco, želim vidjeti vaš „da“ i neka vaš život bude radosno življenje volje Božje u svakom momentu vašeg života. Ja vas na poseban način danas blagoslivljam mojim majčinskim blagoslovom mira, ljubavi i jedinstva u mom srcu i u srcu mog sina Isusa. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.»

Aparición anual de la Virgen a Mirjana en Medjugorje – 18 de marzo de 2011

La vidente Mirjana Dragicevic-Soldo tuvo apariciones diarias desde el 24 de junio de 1981 hasta el 25 de diciembre de 1982. El último día de la aparición, después de confiarle el décimo secreto, la Virgen le dijo que durante toda su vida tendría una aparición una vez al año, el 18 de marzo. Así ha sucedido durante estos años y también este año. Varios miles de peregrinos se reunieron para orar el Rosario en la Cruz azul. La aparición comenzó a las 13:46 y duró hasta las 13:50.


«¡Queridos hijos! Yo estoy con ustedes en nombre del Amor más grande, en nombre del buen Dios que se ha acercado a ustedes a través de mi Hijo, y les ha mostrado el verdadero amor. Yo deseo conducirlos por el camino de Dios. Deseo enseñarles el verdadero amor, que los demás lo vean en ustedes, que ustedes lo vean en los demás, que sean hermanos para ellos y que los otros vean en ustedes al hermano misericordioso. Hijos míos, no tengan temor de abrirme sus corazones. Yo, con amor materno, les mostraré lo que espero de cada uno de ustedes, lo que espero de mis apóstoles. Vengan conmigo. Les agradezco.»


 


The Annual Apparition of Our Lady to Mirjana Dragicevic-Soldo on March 18, 2011

«Dear children! I am with you in the name of the greatest Love, in the name of dear God, who has come close to you through my Son and has shown you real love. I desire to lead you on the way of God. I desire to teach you real love so that others may see it in you, that you may see it in others, that you may be a brother to them and that others may see a merciful brother in you. My children, do not be afraid to open your hearts to me. With motherly love, I will show you what I expect of each of you, what I expect of my apostles. Set out with me. Thank you.»

L’apparizione annuale a Mirjana Dragicevic-Soldo 18 marzo 2011

«Cari figli! Io sono con voi nel nome dell’Amore più grande, nel nome del buon Dio che si è avvicinato a voi attraverso mio Figlio e vi ha dimostrato il vero amore. Io desidero guidarvi sulla via di Dio. Desidero insegnarvi il vero amore, che gli altri lo vedano in voi, che voi lo vediate negli altri, che siate fratelli a loro e che gli altri vedano in voi il fratello misericordioso. Figli miei, non abbiate paura ad aprirmi i vostri cuori. Io con amore materno vi dimostrerò che cosa aspetto da ciascuno di voi, che cosa aspetto dai miei apostoli. Incamminatevi con Me. Vi ringrazio.»

MIRJANA SOLDO HATTE AM 18. MÄRZ 2011 DIE JÄHRLICHE ERSCHEINUNG

«Liebe Kinder! Ich bin bei euch im Namen der größten Liebe, im Namen des lieben Gottes, der sich euch durch meinen Sohn genähert hat und euch die wahre Liebe gezeigt hat. Ich möchte euch auf den Weg Gottes führen. Ich möchte euch die wahre Liebe lehren, damit andere sie in euch sehen, damit ihr sie in anderen seht, damit ihr ihnen Brüder seid und damit andere in euch den barmherzigen Bruder sehen. Meine Kinder, fürchtet euch nicht, mir eure Herzen zu öffnen. Ich werde euch mit mütterlicher Liebe zeigen, was ich von jedem Einzelnen von euch erwarte, was ich von meinen Aposteln erwarte. Kommt mit mir. Ich danke euch.»

Apparition Annuelle à Mirjana Dragicevic-Soldo, le 18 Mars 2011

«Chers enfants ! Je suis avec vous au nom du plus grand Amour, au nom du très bon Dieu qui s’est approché de vous à travers mon Fils et vous a montré l’amour vrai. Je désire vous emmener sur le chemin de Dieu. Je désire vous enseigner l’amour vrai, afin que les autres le voient en vous, afin que vous le voyiez dans les autres, que vous soyez pour eux des frères et que les autres voient en vous un frère miséricordieux. Mes enfants, n’ayez pas peur de m’ouvrir vos coeurs. Par mon amour maternel, je vous montrerai ce que j’attends de chacun de vous, ce que j’attends de mes apôtres. Venez avec moi. Je vous remercie.»

Juan Pablo II y el Padre Jozo

Artículo del diario de Zagreb «Vercernji List» reportado el 24 de agosto de 2002

Un evento inesperado para el Padre Jozo se difundió en los medios croatas. Queremos compartir con Uds. lo que fue reportado el pasado sábado 24 de agosto de 2002, en la edición vespertina del diario de Zagreb, Vercernji List. (Se adjunta un escáner del artículo de prensa).

El encabezado señala: «Un gesto sorprendente del Vaticano. El Papa agradece al Padre Jozo por Medjugorje» La fotografía de la portada fue tomada cuando el Santo Padre saludó al Padre Jozo en 1992, en medio de la guerra de Bosnia. En esa ocasión, el Papa le dijo: «Yo estoy con ustedes, protejan Medjugorje. Protejan los mensajes de Nuestra Señora» El artículo del periódico muestra también al Padre Jozo en su escritorio, leyendo la carta del Papa, con un pie a la izquierda de la foto: «El Papa firmó una nota de agradecimiento al Padre Jozo Zovko.» La traducción del artículo dice lo siguiente: «Siroki Brijeg. El mundialmente conocido Franciscano, Fr. Jozo Zovko, quedó más que sorprendido cuando llegaron unos peregrinos polacos para agradecerle los veintiún años de dar testimonio de las apariciones de Medjugorje, especialmente cuando le entregaron una nota de agradecimiento firmada personalmente por la mano temblorosa de su compatriota más conocido, Juan Pablo II. De hecho, luego de retornar de Polonia, el Papa la escribió desde el Vaticano para agradecerle personalmente y enviarle su bendición apostólica al Padre Jozo Zovko. Nuestra Polonia está agradecida por cada una de sus palabras, por todo lo que Ud. ha hecho por nosotros, dijo la colaboradora del Papa, Krystyna Gregorezyk, quien personalmente le entregó la nota de agradecimiento al Padre Jozo en la Iglesia de Siroki Brijeg. Hasta ahora he recibido cientos de regalos y notas de agradecimiento, pero ninguna puede compararse con ésta. Estoy gratamente sorprendido, dijo un visiblemente conmovido Padre Jozo a nuestro periódico. «El Padre Jozo Zovko es miembro de la Provincia Franciscana de Herzegovina. Como testigo de las apariciones de Medjugorje, él se ha convertido en uno de los sacerdotes más conocidos en el mundo. Muchas tribus lo han hecho su jefe y está igualmente relacionado con muchas curaciones milagrosas. De acuerdo a una encuesta conducida por «The Daily Catholic», el Padre Jozo ha sido elegido como uno de los veintinueve Católicos del siglo.» (J.P.) »

A un lado del artículo aparece la dirección internet del periódico: http://www.vecernji-list.hr Adjuntamos un escáner del artículo, el cual pueden encontrar también en: http:www.childrenofmedjugorje.com En el texto original en italiano de la carta del Santo Padre (un escáner del original que también se anexa) se lee:

«Benedizione Apostolica a Padre Yozo Zovko, o.f.m. ed invoco nuova effusione di grazie e favori celesti e la continua protezione della Beata Vergine Maria» Joannes Paulus II. La traducción al español dice: «Imparto de corazón una Bendición Apostólica particular al Padre Jozo Zovko, o.f.m. e invoco una nueva efusión de gracias y favores celestiales y la continua protección de la Bienaventurada Virgen María»

Después, su firma manuscrita: Joannes Paulus II. Ahora bien, de acuerdo a lo que reportó Krystyna Gregorezyk cuando presentó el mensaje, la carta fue escrita este mes en Roma justo después del regreso del Papa de Polonia. Krystyna, quien trabaja como colaboradora del Santo Padre en el Vaticano, desayunó con él y con varios otros polacos antes de viajar a Medjugorje. El Papa firmó la carta frente a la Sra. Gregorezyk. Por tanto, las palabras reportadas en el periódico Vercernji List son reales. En un mensaje verbal al Padre Jozo, transmitido por Krystyna, el Papa dijo también que está agradecido con él por su apostolado en favor de Medjugorje, por lo que el Padre Jozo está haciendo y ha hecho hasta ahora. El Papa dijo que estaba feliz de darle un signo de apoyo. Krystyna dijo que el Papa estuvo muy contento durante ese desayuno y que hizo muchas preguntas sobre Medjugorje. También se puso feliz al oír los testimonios acerca de Medjugorje que los peregrinos polacos le reportaron. Por supuesto, habría que hacer mayores investigaciones sobre este suceso increíble. Sin embargo, hoy parece que ésta es la primera palabra de aliento personal escrita por el Papa, hecha pública por los medios, a un testigo de Medjugorje. Esta sencilla carta es un documento tangible y visible del apoyo del Santo Padre y su agradecimiento de corazón y aliento que envió al Padre Jozo por medio de Krystyna. Alentamos a todos a difundir esta noticia que el Santo Padre ha enviado una bendición tan cordial a este campeón de Medjugorje y de las apariciones de Nuestra Señora.

 

Vídeo de Sor Emmanuel: «La Virgen nos enseña a rezar»

En este corto vídeo Sor Emmanuel habla sobre la oración y como la Virgen nos enseña a rezar.

La Virgen nos ha dicho: «Queridos hijos la paz y la alegría regresarán a nuestras familias cuando regrese la oración a nuestras familias».

La Virgen nos invita a leer la Biblia

En sus mensajes, la Reina de la Paz, a menudo ha llamado a la lectura de la Sagrada Escritura. Según las palabras de la Virgen, la Biblia:

nos impulsa a la oración, ayuda a comprender la razón de la venida de la Virgen entre nosotros, permite comprender los signos de los tiempos, permite a la Palabra de Dios arraigarse en el corazón, muestra cómo Dios ama a su pueblo y conduce al gozo en el encuentro con Dios, quien ama inmensamente a sus criaturas.

Mensajes en los que la Virgen menciona la Biblia – La Sagrada Escritura

Mensaje del 18 de octubre de 1984

… Hoy los invito a leer cada día la Biblia en sus casas. Colóquenla en un lugar visible, de modo que siempre los estimule a leerla y a orar…

Mensaje del 14 de febrero de 1985

… !Cada familia debe orar unida y leer la Biblia!…

Mensaje del 25 de junio de 1991

… Si ustedes oran, Dios los ayudará a descubrir la verdadera razón de mi venida. Por eso, hijitos, oren y lean la Sagrada Escritura, de tal manera que, por medio de mi venida, ustedes puedan descubrir en las Sagradas Escrituras el mensaje para ustedes…

Mensaje del 25 de agosto de 1993

… Sólo por medio de la oración ustedes pueden entender y aceptar mis mensajes y ponerlos en práctica en sus vidas. Lean la Sagrada Escritura, vívanla y oren para entender los signos de los tiempos. Estos son tiempos especiales. Por eso estoy con ustedes para atraerlos a mi Corazón y al Corazón de mi Hijo Jesús. Queridos hijitos, Yo quiero que ustedes sean hijos de la luz y no de la oscuridad. Por tanto, vivan lo que les estoy diciendo…

Mensaje del 25 de agosto de 1996

… Escuchen, porque deseo hablarles e invitarlos a tener más fe y confianza en Dios que los ama inmensamente. Hijitos, ustedes no saben vivir en gracia de Dios, por eso los llamo a todos de nuevo a llevar la palabra de Dios en sus corazones y en sus pensamientos. Hijitos, pongan la Sagrada Escritura en un lugar visible en sus familias, léanla y vívanla. Ensenen a sus hijos, porque si ustedes no son un ejemplo para ellos, los hijos se irán por el camino de la impiedad. Reflexionen y oren, y entonces Dios nacerá en sus corazones y sus corazones estarán gozosos…

Mensaje del 25 de enero de 1999

… Pongan la Sagrada Escritura en un lugar visible en sus familias, léanla, medítenla y aprendan cómo Dios ama a su pueblo. Su amor se manifiesta también en este tiempo, al enviarme a ustedes para llamarlos al camino de la salvación…

Mensaje del 25 de septiembre de 1999

… Hoy los invito nuevamente a que lleguen a ser portadores de mi paz, de manera especial ahora, cuando se habla de que Dios está lejos y en verdad nunca ha estado más cerca de ustedes. Los invito a que, leyendo la Sagrada Escritura, renueven la oración en vuestras familias y experimenten el gozo en el encuentro con Dios, quien ama infinitamente a sus criaturas…

El dolor es un regalo de Dios, según Vicka

La vidente de Medjugorje, Vicka Ivankovic, hizo el 24 de febrero del corriente año la primera aparición pública de las muchas concertadas durante su visita a Irlanda, y  dio testimonio de los mensajes de Nuestra Señora delante de una multitud de más de 2300 personas en el RDS.

Mientras estaba en Dublin también recibió la aparición de la Virgen a las 4.40pm.

“Cuando me arrodille entonces sabrán que Maria está realmente entre nosotros,” les dijo Vicka a los presentes antes de juntar sus manos en oración, tambalearse y caer sobre sus rodillas.

Mientras se acercaba el momento de la aparición de la Virgen, Vicka fue al estrado, diciendole a la gente que su dolor era un regalo de Dios.

“Necesitamos rezar y dar gracias a Dios por este regalo, por este dolor, por esta pena y rezar a Dios para que nos de  la fuerza para sobrellevar este regalo.» dijo.

Fuente: www.crownofstars.blogspot.com

Mensaje y vídeo del 2 de marzo de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

“Queridos hijos, mi Corazón materno sufre inmensamente mientras observo a mis hijos que obstinadamente ponen lo que es humano por encima de lo que es Divino, a mis hijos que, no obstante todo lo que los rodea y a pesar de todos los signos que les son enviados, piensan que pueden caminar sin Mi Hijo. ¡No pueden! Caminan hacia la perdición eterna. Por eso los reúno a ustedes que están dispuestos a abrirme su corazón, que están dispuestos a ser apóstoles de mi amor, para que me ayuden, para que viviendo el amor de Dios sean un ejemplo para aquellos que no lo conocen. Que el ayuno y la oración le den fuerza en esto; y yo los bendigo con mi bendición materna en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Gracias!”

Message March 2, 2011

“Dear children; My motherly heart suffers tremendously as I look at my children who persistently put what is human before what is of God; at my children who, despite everything that surrounds them and despite all the signs that are sent to them, think that they can walk without my Son. They cannot! They are walking to eternal perdition. That is why I am gathering you, who are ready to open your heart to me, you who are ready to be apostles of my love, to help me; so that by living God’s love you may be an example to those who do not know it. May fasting and prayer give you strength in that and I bless you with motherly blessing in the name of the Father and of the Son and of the Holy Spirit. Thank you.»

Messaggio del 2 Marzo 2011

«Cari figli, il mio Cuore materno soffre grandemente mentre guardo i miei figli che ostinatamente mettono ciò che è umano davanti a ciò che è Divino, i miei figli che, nonostante tutto ciò che li circonda e nonostante tutti i segni che vengono loro inviati, pensano di poter camminare senza mio Figlio. Non possono! Camminano verso la perdizione eterna. Perciò raduno voi che siete disposti ad aprirmi il vostro cuore, che siete disposti ad essere apostoli del mio amore, perché mi aiutiate, perché vivendo l’amore di Dio siate un esempio per coloro che non lo conoscono. Che il digiuno e la preghiera vi diano forza in questo ed io vi benedico con la benedizione materna nel Nome del Padre e del Figlio e dello Spirito Santo. Vi ringrazio.»


Mensaje del 25 de febrero de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

“¡Queridos hijos! La naturaleza se despierta y en los árboles se ven los primeros capullos que darán una hermosísima flor y fruto. Deseo que también ustedes, hijitos, trabajen en su conversión y que sean quienes testimonien con su propia vida, de manera que su ejemplo sea para los demás un signo y un estímulo a la conversión. Estoy con ustedes e intercedo ante mi Hijo Jesús por su conversión. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”


Message 25 February 2011

“Dear children! Nature is awakening and on the trees the first buds are seen which will bring most beautiful flowers and fruit. I desire that you also, little children, work on your conversion and that you be those who witness with their life, so that your example may be a sign and an incentive for conversion to others. I am with you and before my Son Jesus I intercede for your conversion. Thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 febbraio 2011

«Cari figli, la natura si risveglia e sugli alberi si vedono le prime gemme che porteranno un bellissimo fiore e frutto. Desidero che anche voi, figlioli, lavoriate sulla vostra conversione e che siate coloro che testimoniano con la propria vita, così che il vostro esempio sia il segno e l’esortazione alla conversione per gli altri. Io sono con voi e davanti a mio Figlio Gesù intercedo per la vostra conversione. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 Februar 2011

„Liebe Kinder! Die Natur erwacht und auf den Bäumen sieht man die ersten Knospen, die die schönsten Blumen und Früchte bringen werden. Ich wünsche, dass auch ihr, liebe Kinder, an eurer Bekehrung arbeitet und dass ihr jene seid, die mit ihrem Leben Zeugnis geben, damit euer Beispiel den anderen Zeichen und Anregung zur Bekehrung sei. Ich bin mit euch und halte vor meinem Sohn Jesus Fürsprache für eure Bekehrung. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“

Message 25 février 2011

« Chers enfants, la nature s’éveille et sur les arbres, on voit les premiers bourgeons qui vont porter de très belles fleurs et des fruits. Je désire, petits enfants, que vous aussi travailliez à votre conversion et que vous soyez ceux qui témoignent par leur vie, afin que votre exemple soit pour les autres un signe et une incitation à la conversion. Je suis avec vous et j’intercède auprès de mon fils Jésus pour votre conversion. Merci d’avoir répondu à mon appel. »

Poruka 25 veljača 2011

„Draga djeco! Priroda se budi i na stablima se vide prvi pupoljci koji će donijeti prelijepi cvijet i plod. Želim da i vi dječice radite na vašem obraćenju i da budete oni koji svjedoče svojim životom, kako bi vaš primjer bio drugima znak i poticaj na obraćenje. Ja sam s vama i pred mojim sinom Isusom zagovaram za vaše obraćenje. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.“

Los lugares elegidos por los peregrinos en Medjugorje

Son tres los lugares de reunión preferidos en Medjugorje:

El Monte de las Apariciones (Podbrdo)

El Monte de las Apariciones: así se llama el lugar situado sobre la aldea de Podbrdo en Bijakovici donde los videntes vieron por primera vez a la Virgen. Todo esto sucedió a fines de junio de 1981. Desde entonces, los peregrinos se reúnen en este sitio para rezar el Rosario. Y de día y de noche es posible encontrar grupos de peregrinos que suben hacia el sitio de la primera aparición. Este lugar ha sido marcado por un montón de piedras en el cual ha sido hincada una cruz sencilla. A lo largo del sendero de subida , en 1989 fueron colocados relieves que ilustran los misterios gozosos y dolorosos del Rosario, obra realizada por el Prof. Carmelo Puzzolo de Florencia.

El Krizevac

El Krizevac es un monte sobre Medjugorje. Aquí en el año 1934, los habitantes de la aldea de Medjugorje, en memoria del aniversario 1900 de la muerte de Jesús erigieron una cruz de cemento de ocho metros de altura. Tanto grupos de creyentes como personas individuales, expresan la propia devoción al Vía Crucis andando de estación en estación. Los primeros años, las estaciones estaban indicadas por cruces de madera. A partir del 1988, junto a las cruces fueron colocados relieves en bronce – las estaciones del Vía Crucis – obra del escultor italiano Carmelo Puzzolo. El Krizevac ha llegado a ser uno de los lugares preferidos para la adoración del sufrimiento de Cristo y así también, ha llegado a ser el Calvario del santuario de Medjugorje.

La Iglesia Parroquial

La iglesia parroquial y el área en torno de la iglesia: el lugar de la celebración de la Eucaristía y de la vida sacramental. Un terremoto destruyó la antigua iglesia parroquial, construida a fines del siglo pasado. La nueva iglesia fue terminada en 1969. Tanto la iglesia como la parroquia fueron consagradas a San Santiago, apóstol y protector de los peregrinos. En 1991, junto a la iglesia fueron erigidos un templete para celebrar al aire libre y veinte confesionarios. Fue construida también una pequeña capilla para la adoración del Santísimo con dependencias para conferencias y coloquios espirituales. Fueron construidos además dos pabellones para celebraciones especiales. Existe una gran necesidad de nuevos locales destinados a usos sagrados.

La última de las apariciones diarias a Mirjana, Ivanka y Jakov

La última de las apariciones diarias de la Reina de la Paz a Mirjana Dragicevic el día de Navidad de 1982

“Mi último encuentro diario con la Virgen sucedió el día de Navidad, el 25 de diciembre de 1982. La Virgen permaneció conmigo durante cuarenta y cinco minutos en esa ocasión. Durante un mes, la Virgen me estuvo preparando para este encuentro. Me había estado explicando cada cosa, maternalmente

Me dijo que había cumplido lo que Ella necesitaba de mí. Asimismo, que debía comprender que estaba lo suficientemente madura para volver a la vida diaria, como otras chicas de mi edad. Debo continuar viviendo sin sus consejos maternales, y sin esas conversaciones tan necesarias con Ella. Me prometió que siempre estaría conmigo y que me ayudaría en los momentos más difíciles de mi vida. Siempre que, por mi parte, viva con Dios, me ayudará.

Me dijo que ese sería el último de los encuentros diarios, pero que me quería dejar un regalo, esto es, que durante toda mi vida, la podría ver el día de mi cumpleaños.

Este último encuentro con la Virgen fue muy difícil para mí. No puedo describir con palabras el sufrimiento que sentí en mi alma al saber que ya no la podría ver más cada día. Es como si uno hubiera recibido hace poco tiempo el más bello regalo de la vida y ahora lo estuviera perdiendo. La Virgen se dio cuenta de mi sufrimiento y dolor, y para alegrarme, oró conmigo y me animó a cantar y alabar al Señor. Recé la oración que siempre rezaba cuando estaba a solas con ella, «Salve Regina».

Recordaré siempre sus palabras:

“Te elegí, y te dije cuanto era necesario. Te confié el conocimiento de horrores que debes sobrellevar en tu interior, con dignidad. Piensa en mí, en cómo también derramo tantas lágrimas por ello. Debes ser siempre valiente. Entendiste enseguida mis mensajes, y por ello debes comprender que ahora debo dejarte. ¡Sé valiente…!”.

Otras cosas que me dijo fueron de índole personal.

PS: El primer mes posterior fue realmente difícil para mí. La Virgen me había advertido que así iba a suceder. Caí en un profundo estado depresivo. Huía de todo, me encerraba en mi habitación, donde acostumbraba a esperar a la Virgen. Lloraba y la llamaba. Sentía su ayuda y ansiaba que llegara mi cumpleaños…

Desde el 2 de agosto de 1987, puedo escuchar la voz de la Virgen en mi interior en el segundo día de cada mes, y también de cuando en cuando la veo. En esas ocasiones rezamos por los no creyentes.

Mirjana Dragicevic-Soldo

La última de las apariciones diarias de la Reina de la Paz a Ivanka Ivankovic el día 7 de mayo de 1985

En la tarde del 6 de mayo de 1985, Ivan, Jakov e Ivanka tuvieron su aparición. La de Ivanka duró ocho minutos, seis más que la de los otros. Durante esa aparición, la Virgen le dio a Ivanka el décimo secreto, que acaba con un relato del futuro del mundo. La Virgen le dijo que la esperara sola al día siguiente, sin los otros videntes.

El 7 de mayo de 1985, Ivanka tuvo una aparición en su casa. A Fr. Slavko Barbaric le dio una hoja de papel donde ella escribió:

“Como cada día, la Virgen vino, me saludó de la forma acostumbrada diciendo «¡Alabado sea Jesús!» y le contesté con «¡Por siempre sean alabados Jesús y María!» Nunca como antes vi a la bienaventurada Virgen María tan bella. ¡Era tan dulce y bella! Hoy estaba con el vestido más bello que nunca había visto en mi vida. Resplandecía de plata y oro. Su velo y su corona, igual. Dos ángeles estaban con ella. También vestidos como ella. Tanto los ángeles como la Virgen eran tan bellos que no había palabras para describirlos. Habría que experimentarlo. La Virgen me preguntó si tenía algún deseo particular. Le pedí si podía ver a mi madre terrenal. La Virgen sonrió y asintió con la cabeza. En seguida, mi madre se apareció. Sonreía. La Virgen me dijo que me levantara. Así lo hice. Mi madre me abrazó y besó y me dijo: «¡Mi niña, estoy tan orgullosa de ti!» Mi madre me besó y luego desapareció.

Después de eso, la bienaventurada Virgen María me dijo esto:

“Mi querida niña, hoy es nuestro último encuentro, pero no te entristezcas, porque vendré a visitarte en cada aniversario de la aparición, menos en este primero de ahora. Mi niña, no creas que has hecho algo equivocado, y que por eso no deseo venir más. No, eso no es verdad. Tú has aceptado y cumplido con todo tu corazón los planes que mi Hijo y yo teníamos para ti. Siéntete contenta de que soy tu madre y que te amo con todo mi corazón. Ivanka, gracias por haber respondido al llamado de mi Hijo y por haber perseverado, y por estar siempre junto a El, y permanecer todo el tiempo que El consideró necesario. Mi niña, di a tus amigos que mi Hijo y yo, estaremos siempre con ellos cuando nos busquen y llamen. Lo que te he dicho a lo largo de estos años acerca de los SECRETOS, todavía no es el momento de decírselo a nadie. Ivanka, la gracia que tú y los otros han recibido, ¡nadie en esta tierra la ha recibido hasta ahora!”.

Después de estas palabras, pedí a la Virgen si podía besarla. Simplemente, asintió con la cabeza. La besé. Le pedí su bendición. Me bendijo, sonrió y me dijo: «¡Vete en la paz de Dios!»

Se fue despacio, y con Ella, los dos ángeles. La bienaventurada Virgen María estaba sumamente contenta. Permaneció conmigo una hora.”

Ivanka Ivankovic-Elez

La última de las apariciones diarias de la Reina de la Paz a Jakov Colo el día 12 de setiembre de 1998

Desde Miami, EEUU, donde se halla de viaje, Jakov nos ha comunicado el siguiente texto

“El día viernes 11 de septiembre, durante la aparición regular, la Virgen me dijo que me preparara con una oración especial para la aparición del día siguiente, ya que me iba a confiar el décimo secreto. El sábado 12 de septiembre, la Virgen vino a las 11,15 (hora local). Cuando llegó, me saludó como siempre con un «Alabado sea Jesús». Mientras me confiaba el décimo secreto estaba triste.

Seguidamente, me dijo con una sonrisa suave:

“¡Querido hijo! Yo soy tu Madre y te amo incondicionalmente. A partir de hoy, no me apareceré a ti cada día, sino únicamente para Navidad, el Día del Nacimiento de Mi Hijo. No te pongas triste, porque Yo como Madre estaré siempre contigo y como toda verdadera madre, no te abandonaré. Tú continúa en adelante siguiendo el camino de Mi Hijo, camino de paz y de amor y procura perseverar en la misión que te he confiado. Sé el ejemplo de aquél que ha conocido a Dios y el Amor de Dios. Que las personas vean siempre en ti un ejemplo de cómo Dios obra en las personas y de cómo actúa a través de ellas. Yo te bendigo con mi bendición maternal y te agradezco por haber respondido a mi llamado.» La aparición terminó a las 11,45.”

P.D.: En una breve conversación telefónica con P. Slako Barbaric, Jakov dijo que había llorado mucho y que estaba muy triste.

Canción de Medjugorje: «Dona la Paz»

Vídeo de la canción «Dona la Paz» interpretada por Melinda Dumitrescu y la Comuniadad «Figli del Divino Amore» en Modena, Italia, el 19 dicembre 2009.

 

 

 

La oración del corazón es la más importante

La oración es un diálogo con Dios

Imgen GospaEl vidente Ivan Dragicevic dice: «La Virgen nos pide a todos que oremos con el corazón, y orar con el corazón quiere decir que cuando oramos, debemos pensar en lo que estamos orando, lo que estamos expresando en la oración. ¿Estoy pensando en las palabras que estoy pronunciando y en lo que quieren decir para mi en mi vida?» Ella nos enseña en Medjugorje:

– «Cuídense, mis queridos, que yo soy su madre y he venido a la tierra para enseñarles como escuchar con amor, como orar con amor, y no a la fuerza, por la cruz que están llevando.» (29 de noviembre de 1984)

– «Los llamo nuevamente para que oren con el corazón.» (30 de mayo de 1985)

– «Oren y amen , queridos niños. Con el poder del amor ustedes pueden hacer aquellas cosas que creen imposible.» (7 de noviembre de 1986)

– «Si ustedes oran con el corazón, queridos hijos, los congelados corazones de su hermanos se derretirán y las barreras desaparecerán.» (23 de enero de 1986)

– «Yo los llamo para que oren sinceramente con el corazón, para que cada oración sea un encuentro con Dios. En sus trabajos y en sus vidas diarias, coloquen a Dios en primer lugar.» (25 de diciembre de 1987)

– «Yo estoy con ustedes y velo incesantemente por cada corazón que se me consagra.» (25 de febrero de 1989)

– «Hoy los invito a renovar su corazón. Ábranse a Dios y entréguenle a él todas sus cruces y dificultades para que Dios lo transforme todo en alegría. Hijitos, ustedes no pueden abrirse a Dios si oran.» (25 de julio de 1989)

La Virgen nos está pidiendo que nuestra oración sea de corazón, debemos creer lo que estamos diciendo. Ella no quiere que recitemos las oraciones, debemos usar y pasarlas por nuestro corazón.

Jelena Valsilij, jovencita que recibe locuciones interiores y que tiene un grupo de oración en Medjugorje, aprendió con María a orar con el corazón. Jelena estaba rezando el Rosario con la Gospa «como se lo habían enseñado en la iglesia». La Virgen le dijo: «Esto no es el rosario. Tú oras solo con los labios. Debes concentrarte. Debes sentarte sin moverte y entra en tu interior.»

María no quiere nuestros labios , ella no quiere que sólo nos arrodillemos frente a una estatua, ella quiere nuestros corazones.

En un mensaje a Jelena el 20 de octubre de 1984 dijo: «Cuando ores, debes orar más. La oración es un diálogo con Dios. La oración significa entender a Dios. La oración es necesaria, porque después de orar todo se ve más claro. La oración es para conocer la felicidad. La oración es para aprender a llorar. La oración es para aprender a florecer. Orar no es malgastar el tiempo. La oración es realmente un diálogo con Dios.»

La Oración con el corazón es realmente dirigir nuestros pensamientos a Dios

Rosario de la Paz - MedjugorjeOrar con el corazón es orarle a Dios en nuestros pensamientos y súplicas, en nuestras preocupaciones y anhelos, ya sea a través de oración formal o en el lenguaje simple que nosotros comúnmente usamos, cuando nos comunicamos con las personas en nuestra vida diaria. Esta oración, idealmente es una fusión de nuestros corazones, desde el nivel mas profundo de nuestro ser interior.

Tal oración, cuando esta enfocada en expresar la mayor sinceridad y fe, y se entremezcla con periodos de silencio, nos hace receptivos a escuchar la respuesta de Dios. Entonces, Él viene a nosotros dulcemente, en sosegada, suave voz o pensamiento no llamado. Él usualmente nos habla así…

¿Cómo tú sabes si estas orando con el corazón?

Tú sabes si estas orando con el corazón, cuando tú estás en paz con Dios, en términos amistosos. Y tú no puedes sentir esta paz, si tú no estás viviendo en paz con otros. Tú corazón debe estar en el ambiente limpio de la fe, esperanza y amor.

En una verdadera oración hacemos aquellas cosas que dirigen nuestra atención a Dios. La Santísima Virgen quiere que caminemos hacia Dios elevando nuestra mente hacia él. Debemos también sentir hambre y sed de justicia recordando que, «Felices los que tienen hambre y sed de Justicia, porque serán saciados.» (Mateo 5;6).

Este orar con el corazón individualmente se enaltece en los grupos de oración. En ese escenario, uno toma parte con otros al escuchar la palabra de Dios, al cantar y al absorber los sonidos musicales nacidos de la fe, esperanza y amor. «Fíjense con docilidad en la Palabra que fue sembrada en ustedes, la cual es capaz de salvarlos. Hagan lo que dice la palabra, pues al ser solamente oyentes se engañarían a si mismos.» (Santiago 1;21)

La Madre de nuestro Salvador nos ha recomendado que comencemos con una oración todo lo que hagamos en el trabajo, en las diversiones, en los momentos de soledad, en los tiempos de alegría, en los tiempos de tristeza. Es simplemente hacer a Jesús nuestra prioridad, el punto focal de nuestras vidas. Al ofrecerle al Señor todo lo que hacemos logramos una oración constante, oración con el corazón.

Fuente: www.mariareinadelapaz.com.uy

Historia de Medjugorje contada por Sor Emmanuel

En este vídeo Sor Emmanuel cuenta la historia de Medjugorje desde sus comienzos hasta el día de hoy.

El Papa busca una conclusión definitiva para Medjugorje

El Padre Salvatore Perrella, miembro de la Comisión que estudia el fenómeno de Medjugorje, ha dicho en una reciente entrevista con Catholic News Service que el trabajo de la Comisión está sólo al comienzo.

El Padre Perrella, ayudante del decano en la Facultad Pontificia de Teología Mariana,  y que trabaja como experto en la Congregación para la Doctrina de la Fe, también dijo que, “El Papa quiere una conclusión definitiva,” añadiendo que iba a ser un proceso muy largo. El teólogo añadió que el caso objeto de estudio es “una cosa seria” y “muy compleja” aunque no imposible de resolver.

 

Mensaje y vídeo del 2 de febrero de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

“Queridos hijos, se reúnen en torno a mí, buscan su camino, buscan, buscan la verdad, pero olvidan la cosa más importante: olvidan orar correctamente. Sus labios pronuncian innumerables palabras, sin embargo su espíritu no experimenta nada. Deambulando en las tinieblas, también imaginan a Dios mismo según su modo de pensar y no como Él es en realidad en Su Amor. Queridos hijos, la verdadera oración proviene de la profundidad de su corazón, de vuestro sufrimiento, de vuestro gozo, de vuestra petición por el perdón de los pecados. Este es el camino para el conocimiento del verdadero Dios y con ello mismo, también de ustedes mismos, porque han sido creados a Su imagen. La oración los conducirá a la realización de mi deseo, de mi misión aquí con ustedes: la unidad en la familia de Dios. ¡Les agradezco!”

Message to Mirjana February 2, 2011

“Dear children, you are gathering around me, you are seeking your way, you are seeking, you are seeking the truth but are forgetting what is the most important, you are forgetting to pray properly. Your lips pronounce countless words, but your spirit does not feel anything. Wandering in darkness, you even imagine God Himself according to yourselves, and not such as He really is in His love. Dear children, proper prayer comes from the depth of your heart, from your suffering, from your joy, from your seeking the forgiveness of sins. This is the way to come to know the right God, and by that also yourselves, because you are created according to Him. Prayer will bring you to the fulfillment of my desire, of my mission here with you, to the unity of God’s family. Thank you.”

Messaggio del 2 Febbraio 2011

«Cari figli, vi radunate intorno a me, cercate la vostra strada, cercate, cercate la verità, ma dimenticate la cosa più importante: dimenticate di pregare correttamente. Le vostre labbra pronunciano parole senza numero, ma il vostro spirito non prova nulla. Vagando nelle tenebre, immaginate anche Dio stesso secondo il vostro modo di pensare e non quale è veramente nel suo Amore. Cari figli, la vera preghiera proviene dalla profondità del vostro cuore, dalla vostra sofferenza, dalla vostra gioia, dalla vostra richiesta di perdono dei peccati. Questa è la via per la conoscenza del vero Dio e con ciò stesso anche di sé stessi, perché siete creati a Sua immagine. La preghiera vi condurrà al compimento del mio desiderio, della mia missione qui con voi, l’unità nella famiglia di Dio. Vi ringrazio.»

Los primeros días de las apariciones en Medjugorje

El 24 de junio de 1981, día de san Juan Bautista, dos amigas de dieciséis años llamadas Ivanka Ivankovic y Mirjana Dragicevic, están dando un paseo tras las casas de Bijakovici, a un kilómetro de la parroquia de Medjugorje. Mientras pasean por la falda del monte, Ivanka le hace un extraño comentario a su amiga. “Mirjana, creo que la Gospa (1) está en el monte”. Pero la joven sarajevita ignora a su acompañante por lo absurdo de su frase y sigue caminando dejándola un poco atrás. Pocos instantes después se encuentra con Milka Pavlovic, una jovencita de Bijakovici que está guardando las cabras de la familia, y a Vicka Ivankovic, de diecisiete años, que andaba buscando a las dos primeras. Mirjana decide desandar con Milka y con Vicka los pocos pasos que ha dado desde donde dejó a Ivanka.
Cuando llegan al lugar las tres muchachas, ellas ven también, a una distancia indeterminada, a una hermosa joven de unos dieciocho años, de ojos azules y pelo moreno, con la tez blanca y las mejillas ligeramente sonrosadas, que sostiene en sus brazos a un pequeño bebé al que no logran ver, aunque aprecian que se mueve envuelto en una manta o toca. La joven viste un largo vestido azul claro, y un velo blanco cubre su cabeza, sus hombros y su espalda. La muchacha, de una belleza indescriptible según relatan las chicas, no pisa el suelo, sino que flota a un metro de altura sobre él, y sus pies están cubiertos por una nubecilla blanca.
Unos minutos después llegan hasta donde están ellas dos muchachos del pueblo: Ivan Dragicevic e Ivan Ivankovic. Al estar estos seis muchachos ante la mujer, ésta les hace señas con una mano para que se acerquen a ella, y entonces, los seis salen corriendo, asustados por lo que ven.

Segundo día – 25 de junio.
Al mediodía, un pequeño grupo de familiares propone a algunos de los jóvenes acompañarles esa misma tarde al mismo lugar y a la misma hora.
De los seis chicos que vieron a la mujer el día anterior, dos de ellos no estarán esa segunda tarde: ni Milka ni Ivan Ivankovic. Sin embargo, la hermana mayor de Milka, de nombre Marija, y un niño de diez años llamado Jakov Colo, sí que van en esta expedición del segundo día.
Cuando la comitiva ha comenzado a subir el monte los seis chavales del grupo salen corriendo a toda velocidad hacia arriba. Según ellos mismos, han visto una especie de rayos o flashes de luz sobre el monte, tres seguidos, tras los cuales han sentido un impulso muy fuerte de subir a lo alto. Según los demás testigos, los seis chicos iban tan deprisa que “parecían volar sobre las piedras, como si tuvieran alas en los pies”, a una velocidad imposible de seguir.
Unos minutos más tarde, los familiares y demás personas que les acompañaban llegan a un lugar en el que los seis chicos están de rodillas. Curiosamente, no responden a sus llamadas, no se inmutan ante sus gritos, no se mueven ante sus empujones. Los intentan mover, pero sus cuerpos están rígidos y parecen haber cobrado un peso desproporcionado para unos adolescentes. Lo único que hacen algunos de ellos es mover los labios, como si hablasen, aunque sin emitir sonido alguno, y mover la cabeza, como asintiendo o negando. Según los testigos de ese día, los rostros de los chicos eran “radiantes”, y sus sonrisas abiertas se mezclaban con lágrimas de alegría.
Unos treinta minutos después, los chicos recobraron la percepción del espacio y el tiempo. No eran capaces de hablar, se abrazaban y gemían entre llantos y risas.
Según contaron estos seis chicos, ese día vieron de nuevo a la Virgen María, esta vez sin el niño. Era indescriptiblemente bella, sonriente y alegre, y cuando estuvieron ante ella, como a una distancia de uno o dos metros, comenzaron a rezar simultáneamente. Primero, un padrenuestro, luego un avemaría y después un gloria. La primera vez que oyeron la voz de la mujer fue al acompañarles en el rezo de las oraciones del padrenuestro y del gloria, pero guardó silencio cuando los niños rezaron el avemaría.
Según dirían después los niños, su voz es “indescriptible, como una melodía” de un instrumento que no han oído jamás.
Después de rezar, algunos de los chicos se atrevieron a hablar con ella, siendo la primera Ivanka, quien le preguntó si podría ver a su madre, fallecida dos meses atrás. La señora le contestó que sí la vería, pero no en ese momento, sino más adelante, y que no se preocupase, pues su madre estaba con ella. Mirjana pidió entonces alguna señal para que sus familiares y amigos les creyesen, ante lo que la señora se limitó a sonreír.
A los pocos minutos para ellos, aunque media hora para los testigos, la señora se despidió diciendo: “Dios esté con vosotros, mis ángeles”. Los niños le preguntaron si la verían el día siguiente, y ella contestó que sí asintiendo con la cabeza.
Curiosamente, a ninguno se le ocurrió esa tarde preguntarle a la señora quien era, pues daban por hecho que era la Virgen María. Esto sorprendió mucho a sus familiares.
Esa tarde, los niños estaban de nuevo radiantes, y tanto sus relatos como los de los testigos corrieron como la pólvora por todo el valle de Medjugorje. Muchos se acostaron ese día deseando subir, a la media tarde siguiente, a la que ya se empezó a conocer como la Colina de las Apariciones.

Tercer día – 26 de junio.
La mañana del tercer día se levantó nublada y amenazando tormenta, no solo de lluvia contra la tierra, sino de intranquilidad que amenazaba con destruir la calma tensa en la que vivían los habitantes de Medjugorje, bajo la mirada de las autoridades locales, desde el final de la última guerra.
Los familiares de los niños estaban asustados, pero al mismo tiempo les veían convencidos de que contaban la verdad.
La abuela de Vicka, mujer anciana y de la tierra, piadosa y artera, que creía a su nieta en cuanto a que algo había visto la chiquilla, le aconsejó llevar esa tarde al monte un frasco con agua bendita, para ahuyentar a la visión en caso de no ser quien creían que era, y se marchase al infierno o al lugar de donde hubiera salido.
Pasadas las cinco de la tarde, los seis chicos del día anterior, más los dos del primer día, se encaminaron hacia el mismo lugar, pero ya en esta ocasión, quienes les acompañaban superaban los tres centenares de personas, es decir, casi todo aquel que vivía en el valle.
Al ver aquella multitud, los que se asustaron fueron los niños, asomando las primeras dudas a sus cabezas. No de lo que habían visto, que estaban convencidos, sino de lo que ocurriese si no lo volviesen a ver, por miedo a las represalias o a las burlas de toda esa gente que les seguía, esperando cada uno vete tú a saber qué cosa.
La aparición no se hizo esperar. De nuevo tres fuertes flashes de luz fue la señal premonitoria, y de nuevo, los seis chicos del día anterior salieron a la carrera, no así los dos del primero que no volvieron la víspera. Quedaba de esta manera conformado el grupo de videntes en los seis del segundo día, y que hasta el día de hoy, son los auténticos protagonistas del fenómeno de Medjugorje: Vicka, Mirjana, Ivanka, Marija, Ivan y Jakov.
Cuando los testigos llegaron tras ellos, de nuevo se encontraban como ausentes de la realidad, fuera de toda experiencia de tiempo o sensación. Sus caras estaban alegres y sonrientes, de una forma llamativa, y solo se oían sus voces cuando, de forma simultánea y sin avisar, comenzaban a rezar.
En un momento dado, antes de que los testigos llegaran, Vicka cogió el agua bendita y se la tiró a la imagen, mientras le gritaba: “Si tú eres nuestra Madre bendita, quédate con nosotros. Si no, vete y déjanos en paz”. La reacción de la mujer fue sonreír, ante lo que Mirjana decidió preguntarle quien era. “Soy la Bienaventurada Virgen María”, contestó.
Cuando los chicos volvieron a reaccionar, ya rodeados por multitud de personas que amenazaban con aplastarles, decidieron descender el monte rumbo a su casa, y cual fue su sorpresa cuando vieron a Marija llorando desconsolada en un pequeño claro entre los matorrales. Al parecer, Marija sintió de nuevo aquella “llamada” cuando aún estaban en lo alto, y descendió el monte sin que nadie hubiese notado su ausencia, a toda velocidad.
Según contó más tarde Marija, la Virgen María se le había aparecido de nuevo, en esta ocasión a ella sola y de una manera muy diferente a la que lo había hecho minutos antes junto a los demás.
Al parecer, la Virgen María ya no vestía esa túnica azul grisácea con su velo blanco, sino que iba de negro y lloraba muy apenada. Cuando Marija, presa de la congoja, le preguntó por qué lloraba, la Virgen María dio uno de los mensajes más importantes: “Paz, paz y solo paz”. En ese momento, apareció detrás de la Virgen María una cruz de madera, y la Virgen María volvió a hablar: “La paz debe reinar entre el hombre y Dios, y entre todos los hombres”. Tras estas palabras, la Virgen María añadió algunas más, indicando la necesidad de los hombres de volver a Dios y de convertir sus vidas en vidas de oración.
Esto sucedió en un lugar que hoy está señalado con una cruz de madera, en la subida al Podbrdo, entre las esculturas que representan el primer y el segundo misterio gozoso del rosario.
El párroco, fray Jozo Zovko, regresó al pueblo este día. Había pasado la semana en Zagreb atendiendo distintas funciones y cuando volvió, Medjugorje no tenía nada que ver con la aldea tranquila y serena que había dejado seis días antes.
Los niños fueron llevados ante él e interrogados. El padre Jozo Zovko no les creyó y les indicó ser cautos y prudentes, pero siempre siendo respetuoso con ellos. Al fin y al cabo, pensaba que sería cosa de niños, pero esa misma tarde, cuando vio los coches de la policía que llegaban a Medjugorje, se asustó y llegó a pensar que los comunistas estaban tramando algo.
Los pormenores de este interrogatorio y de cómo vivió fray Jozo estos días y todo lo demás, lo relata él mismo en este libro más adelante, en una extensa entrevista.
Este día quedaron consignadas tres de las características de las apariciones de Medjugorje que las siguen acompañando hasta nuestros días: el grupo de seis videntes, las apariciones en grupo o individuales, y los mensajes de la Virgen dirigidos no solo a los videntes o a un ente local, sino a toda la humanidad.
Milka y el otro Ivan, quienes vieron la aparición el primer día pero no regresaron el segundo, nunca volvieron a ver la señora.
Esa noche Medjugorje había dejado de ser un anónimo y tranquilo pueblo de Herzegovina, y su nombre ya corría de boca en boca por las regiones cercanas de la zona.

Cuarto día – 27 de junio.
La mañana del sábado comenzaron las hostilidades contra los chicos y sus familias. Las autoridades de Citluk (2) se los llevaron para hacerles un interrogatorio. En realidad no sabían muy bien de qué se trataba lo que andaban contando los niños, pero sí se sabía que estaban organizando un revuelo muy extraño en la zona.
Les sometieron a un interrogatorio “largo y meticuloso” sobre quienes eran, quienes eran sus familias, en qué trabajaban, donde vivían, como se conocieron entre ellos, y qué era lo que estaban contando esos días que tanto alboroto había levantado entre los lugareños del valle. Los chicos respondieron en todo momento “con simplicidad y sin contradicciones”.
Al terminar el interrogatorio por parte de las autoridades políticas y policiales, fueron conducidos al consultorio médico. Este fue el primero de un número incontable de exámenes y análisis a los que los seis chicos han sido sometidos desde 1981.
Efectuado por los médicos locales, sin ningún tipo de elemento extraordinario más allá de los que hubiera en un consultorio de pueblo, los niños fueron declarados “perfectamente sanos y equilibrados”.
A la hora de la comida los devolvieron a sus casas, para tranquilidad de sus familiares. Algunos de ellos quisieron prohibirles a los niños subir esa tarde al monte, pero era imposible detenerles. Además, ya en ese día el número de personas que habían acudido a Medjugorje superaba el millar, y nadie sabe como se hubiesen tomado aquello si los padres no hubiesen permitido a sus hijos subir al monte con ellos.
Por la tarde, la multitud les esperaba en el monte rezando el rosario. A los chicos, todas estas manifestaciones les extrañaban, pero en el fondo les daba igual todo lo que ocurriese a su alrededor, pues según ellos, ver a la Virgen era “estar en el paraíso”.
En torno a la misma hora de los días anteriores, de nuevo vieron los tres rayos de luz, esta vez ya sin carrera, pues el gentío no les hubiese dejado correr, y cayeron en esa especie de ausencia del tiempo y del espacio.
Según relataron los chicos, después de rezar con ella diferentes oraciones, la Virgen María les habló durante mucho tiempo, ya que los niños no pararon de hacerle preguntas. Ese día, hablando de los sacerdotes, la Virgen María les diría: “Han de creer firmemente, y han de cuidar la fe del pueblo”.
Ese día ocurrió otra novedad, y es que tuvieron otra aparición más, todos juntos, al pie del Podbrdo, cuando volvían a sus casas. En esa ocasión la Virgen María les dijo: “No tengáis miedo de nada”, y se despidió de ellos diciendo: “Que Dios esté con vosotros, mis ángeles”.

Quinto día – 28 de junio.
Este fue el primer día en que las autoridades se asustaron de verdad. Al ser domingo, y no teniendo que trabajar, unas quince mil personas inundaron Medjugorje. Algo estaba pasando que no era normal y que se escapaba a la capacidad de control de las autoridades locales.
Al mismo tiempo, el párroco del pueblo se mantenía como ausente y nadie que no viviese en Bijakovici, la aldea de los chicos, sabía muy bien ni qué pasaba ni a quién acudir. Una sensación de miedo mezclada con esperanza confundía a todo el mundo que, sin decir nada, se encaminaba al monte sencillamente siguiendo a la multitud.
Según las notas que fray Ljudevit Rupcic ha dejado, aquella tarde de domingo la masa no dejaba ni si quiera avanzar a los chicos en dirección al monte.
En un momento dado, a la hora de siempre, los niños se arrodillaron de golpe, todos a la vez, y de nuevo se mostraron ausentes.
Como la multitud se agolpaba contra ellos para verles, se había organizado un grupo de voluntarios que les rodeaba y protegía del tumulto.
Lo que contaron después los chicos es que, de nuevo, la Virgen María rezó con ellos un padrenuestro, guardó silencio en el avemaría, y acabó acompañándoles en el gloria. Después estuvieron hablando, y en un momento dado, la Virgen María puso un rostro triste, porque al parecer, había gente entre la multitud presente que estaba blasfemando.
Alguno de los niños le pidió que se apareciese en la parroquia y ante todo el mundo, pues así podrían creerles: “Bienaventurados aquellos que sin haber visto, han creído”, contestó la Virgen María. Luego les pidió que rezaran, y que pidiesen oraciones a todos los demás.
Al terminar aquella aparición, había un estado general de alegría entre los miles de peregrinos presentes, a pesar de haber sido uno de los días de más calor del año y de haber pasado horas al sol, siguiendo a los muchachos.

Sexto día – 29 de junio.
El lunes por la mañana, de nuevo los niños fueron detenidos por las autoridades. En esta ocasión les llevaron a Mostar, donde un equipo psiquiátrico tenía que examinarles para declarar que eran unos farsantes o unos enfermos.
Las noticias sobre Medjugorje ya habían salido en la prensa local, lo cual era un desafío para un régimen gubernamental oficialmente ateo, en el que se declara que Dios no existe y en el que, por lo tanto, la Virgen María no tiene cabida en los medios de comunicación ni como figura del belén.
Sin embargo, los médicos, entre los que estaba una mujer musulmana, la doctora Dzudza, los declaran normales y sanos de mente, y en su informe médico dejan escrito que “los niños no están locos, sino quien les trajo aquí”.
Al mediodía comen con sus familiares y ya a esas horas, una muchedumbre incontable puebla el monte y reza sin remisión, sin que ni el sol implacable ni la persuasoria presencia de militares, les importe lo más mínimo.
La Virgen María les dio a los videntes un mensaje: “Hay un solo Dios, una sola fe. Creed fuertemente y confiad”.
Ese día ocurrieron curaciones físicas entre los muchos enfermos que acudieron allí, de las que en la parroquia se tiene constancia y documentación, pero que no dejan publicar ni dar a conocer con detalles, pues según dicen, es secreto de los afectados, y sus datos y testimonios están en poder de la Iglesia.

Séptimo día – 30 de junio.
Este fue el primer día en que desde las autoridades civiles locales, se planea una trampa contra los niños para engañarles.
No sabiendo como detener la afluencia masiva de gente a Medjugorje, deciden utilizar a dos señoras de la aldea que, con la excusa de aliviarles el agobio de la muchedumbre, proponen a los niños un paseo en coche.
Parten de Bijakovici en la mañana. Sus casas y el monte ya están rodeadas de gente, por lo que los chicos sienten el alivio de quitarse aquello de encima, aunque fuese por un par de horas. En la furgoneta no va Ivan, que se ha quedado encerrado en casa.
Sin embargo, el paseo en furgoneta se hace más largo de lo previsto, y llega un momento en que los chicos se dan cuenta de que no estarán a tiempo en el monte, a la hora de la aparición, y se las apañan para que las dos mujeres detengan el coche unos momentos antes de la hora habitual. Están al otro lado del monte, y cuando llega la hora, los cinco niños caen en éxtasis allí mismo, en la cuneta.
Los únicos testigos de esta aparición son las dos mujeres que se les habían llevado engañados, quienes, a parte de las mismas características de las otras veces, atestiguaron que oyeron a los niños cantar y como rezaban siete veces el padrenuestro, el avemaría y el gloria.

Y así es como son contados los primeros siete días de apariciones. Los acontecimientos se sucedieron así, a la misma hora y en el mismo lugar del Podbrdo, hasta el día 12 de agosto, momento en que quedó prohibido oficialmente acceder al monte.
Ese día, el ejército se desplegó en Medjugorje como si se tratase de una guerra. Desplazaron helicópteros, camiones llenos de soldados con perros que patrullaban el monte y sus alrededores y montaron controles de carretera en todos los accesos al pueblo. Pero esto no mitigó el testimonio y el empeño de los chicos, quienes siguieron teniendo las apariciones allí donde se encontraran, ya fuese en los campos, en el otro monte, en sus propias casas y habitaciones, o donde fuera.
Ellos solo sabían, cada día, que cuando faltasen unos veinte minutos para las siete de la tarde, la imagen iba a aparecer. Estuviesen solos, en grupos de dos o de tres, o los seis a la vez, todos los días a la misma hora, tenían esa experiencia mística del éxtasis, en que se quedaban ausentes del contexto temporal y sensorial que les rodeaba. A veces veían y oían exactamente lo mismo, y a veces escuchaban cosas diferentes, dirigidas personalmente para cada uno de ellos sin que los otros supiesen que decía la Virgen a los demás.
Según el testimonio de los chicos, que ya no son niños ni adolescentes, sino adultos, siguen teniendo estas apariciones. Con diferente frecuencia unos de otros, pero siendo la misma joven de unos dieciocho años, de una indescriptible belleza y voz maravillosa, la que, como si no hubiese pasado el tiempo para ella, los visita estén donde estén.

(1) Gospa, palabra croata que significa señora, es la voz con la que se refieren los croatas a la Virgen María, igual que los italianos, por ejemplo, se refieren a ella como La Madonna. El término Gospa aparecerá a lo largo de la narración en numerosas ocasiones.
(2) Pueblo principal situado a 5 kilómetros de Medjugorje.

Vídeo sobre las apariciones en Medjugorje

En este vídeo los videntes cuentan como ven a la Virgen, sus primeros encuentros con ella y están explicados los exámenes científicos que se les realizaron y sus resultados.


Mensaje del 25 de enero de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

«¡Queridos hijos! También hoy estoy con ustedes y los miro y los bendigo, y no pierdo la esperanza de que este mundo cambie para bien y la paz reine en los corazones de los hombres. La alegría reinará en el mundo porque se han abierto a mi llamado y al amor de Dios. El Espíritu Santo está cambiando a una multitud que ha dicho sí. Por eso deseo decirles: gracias por haber respondido a mi llamado.»

Message 25 January 2011

“Dear children! Also today I am with you and I am looking at you and blessing you, and I am not losing hope that this world will change for the good and that peace will reign in the hearts of men. Joy will begin to reign in the world because you have opened yourselves to my call and to God’s love. The Holy Spirit is changing a multitude of those who have said ‘yes’. Therefore I desire to say to you: thank you for having responded to my call.”

Messaggio 25 gennaio 2011

«Cari figli! Anche oggi sono con voi e vi guardo, vi benedico e non perdo la speranza che questo mondo cambierà in bene e che la pace regnerà nei cuori degli uomini. La gioia regnerà nel mondo perchè vi siete aperti alla mia chiamata e all’amore di Dio. Lo Spirito Santo cambia la multitudine di coloro che hanno detto si. Perciò desidero dirvi: grazie per aver risposto alla mia chiamata.”

Botschaft 25 Januar 2011

„Liebe Kinder! Auch heute bin ich bei euch und schaue euch an und segne euch und ich verliere nicht die Hoffnung, dass diese Welt sich zum Guten wandeln wird und dass der Friede in den Herzen der Menschen herrschen wird. Die Freude wird in der Welt zu herrschen beginnen, weil ihr euch meinem Ruf und der Liebe Gottes geöffnet habt. Der Heilige Geist verändert die Vielzahl derer, die ja gesagt haben. Deshalb möchte ich euch sagen: Danke dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“

Message 25 janvier 2011

«Chers enfants, aujourd’hui encore je suis avec vous et je vous regarde et je vous bénis et je ne perds pas l’espoir que ce monde changera en bien et que la paix règnera dans le coeur des hommes. La joie règnera dans le monde car vous vous êtes ouverts à mon appel et à l’amour de Dieu. L’Esprit Saint change la multitude de ceux qui ont dit oui. C’est pourquoi je désire vous dire : merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 siječanj 2011

«Draga djeco! I danas sam s vama i gledam vas i blagoslivljam i ne gubim nadu da će se ovaj svijet promijeniti na dobro i da će mir vladati u srcima ljudi. Radost će zavladati svijetom jer ste se otvorili mome pozivu i Božjoj ljubavi. Duh Sveti mijenja mnoštvo onih koji su izrekli da. Zato vam želim reći: hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.»

Los diez secretos de Medjugorje

Desde 1981, la Virgen María ha revelado a los 6 jóvenes unos secretos. Sólo Mirjana ha revelado que conoce en este momento los diez secretos (al parecer, también Ivanka y Jakov conocen los diez secretos) – el décimo le fué revelado durante la Navidad de 1982- y la fecha en que se cumplirán. Los demás, parece ser que  no los conocen todos, sino que van accediendo a los mismos progresivamente. No se sabe si los 10 secretos son los mismos para  los 6 jovenes. Ni ellos mismos lo saben. Estos secretos están destinados a hacerse públicos, pero de momento no los pueden manifestar hasta que la Virgen María se lo indique.
Mirjana confía a unos peregrinos italianos cómo se hará la revelación de los secretos: «La Virgen María me ha dado una simple hoja especial sobre la cual hay escritos los diez secretos. Es de un material que no se puede describir: no es papel ni tela. No se ve en ella la escritura. A su debido tiempo daré la hoja al sacerdote elegido, el cual tendrá la gracia de poder leer solamente el primer secreto; más tarde, los otros. Siete días después, él los podrá revelar, tres días antes de su realización«.
Mirjana revela al Padre Tomislav Vlasic en un coloquio posterior, lo siguiente: Antes del signo visible que será dado a la humanidad, habrá tres advertencias para todo el mundo. Las advertencias serán ciertos acontecimientos sobre la tierra. Mirjana será testigo de los mismos. Tres días antes de las admoniciones, ella avisará a un sacerdote, libremente elegido. El testimonio de Mirjana será una confirmación de las apariciones y una incitación a la conversión del mundo. Tras las amonestaciones vendrá el signo visible sobre el lugar de las apariciones en Medjugorje, para toda la humanidad. El signo será dado como el testimonio de las apariciones y una llamada a la fe.
Los secretos noveno y décimo son graves. Representan un castigo por los pecados del mundo. La punición es inevitable, ya que no se puede esperar la conversión del mundo entero. El castigo puede ser reducido por las plegarias y la penitencia; pero no puede ser suprimido. Un mal que amenazaba al mundo, según el séptimo secreto, ha desaparecido gracias a la plegaria y el ayuno. Por eso la Virgen continúa invitando a la oración y el ayuno. Tras la primera admonición seguirán las otras en un tiempo bastante breve. Así los hombres tendrán tiempo para la conversión. Este tiempo es un periodo de gracia y de conversión. Tras la señal visible, los que aún sigan vivos tendrán poco tiempo para la conversión. Por eso invita la Virgen a la conversión y reconciliación urgente.
La invitación a la plegaria y a la penitencia está destinada a alejar los males y la guerra, y sobre todo a salvar las almas.  Según Mirjana nos hallamos cerca de los acontecimientos vaticinados por la Virgen. En nombre de esa experiencia, Mirjana dice a la humanidad:  «Conviértanse con toda rapidez, abrid vuestros corazones a Dios«. El 13 de Septiembre de 1984, se apareció nuevamente la Virgen a Mirjana y comunicó a la vidente el día en que debe confíar los primeros secretos al sacerdote. Y hablaron de los secretos. La vidente nada puede decir al respecto, pero de su actitud se pueden deducir muchas cosas. En primer lugar, la vidente ha tomado una actitud muy seria, respecto al futuro. Así, cuando el sacerdote le preguntó: «Tú, como has visto a Nuestra Señora, conoces el futuro; estarás muy contenta«. Respondí: «No es exactamente así; cuando me acuerdo, una palabra me basta para llorar todo el día«. En ese mismo día ha dicho: «Nuestra Señora está muy triste porque hay tantos infieles en el mundo«. El sacerdote preguntó: «¿Qué infieles: los que vienen a la Iglesia y no practican la Fe, o los que no conocen a Dios?» Contestó: «Ambos por igual» ¿Pero cómo van a ser iguales, si una persona no encontró la Fe? La vidente respondió: Nuestra Señora dijo: «Todas las personas adultas tienen capacidad para conocer que Dios existe. El pecado del mundo consiste en esto: no se interesan por Dios. Las ciudades, las regiones están llenas de iglesias y de mezquitas, pero las personas no entran allí para preguntar: ¿cómo debo vivir? Aquí está, precisamente, el pecado del mundo: no se interesa por Dios«.
Después la vidente dijo a propósito del séptimo secreto: «El secreto no ha sido anulado, está disminuído«. Pero Nuestra Señora nos dijo: «No pidan que sean retirados todos los secretos. Dios tiene su programa. Deben convertirse y vivir su Fe«. De aquí se desprende una actitud seria acerca del futuro. Otra cosa que la vidente afirma: «Hay que anunciar al mundo la esperanza, pero al mismo tiempo, la realidad, esto es, la seriedad de los acontecimientos en estos últimos meses«.
Del Mensaje que hemos escuchado podemos concluir: «El pecado del mundo consiste en esto: no busca a Dios, no se interesa por Dios«. En una entrevista Mirjana manifestó que en 1987 habló con el Papa privadamente. El sabe que ella ha recibido diez secretos, aunque no se los reveló, como no los ha revelado a nadie, tal como la Virgen se lo ha pedido. El pasado mes de Febrero (1995) el Papa concedió una audiencia a algunos obispos croatas entre los cuales se hallaba Monseñor Zanic, obispo emérito de Mostar. El preguntó a Su Santidad cuándo visitaría Sarajevo. El Papa se lo quedó mirando y le respondió: «¡Ah! Yo pensaba que Ud. me preguntaría: Santo Padre, ¿Cuándo vendrá Ud. a Medjugorje?«. Ello nos permite pensar que Medjugorje estuvo, durante todo su pontificado,  constantemente en el corazón de Juan Pablo II.

Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María

Jelena y Marijana – Al mismo tiempo que se producían la apariciones a los seis jóvenes, asistimos a una nueva generación de carismas, mas interiores y mas discretos. En la primavera de 1982 se formó un grupo de adoración espontáneo, formado por adolescentes, que se reunían cada martes, a las nueve de la noche para un tiempo de plegaria. Dicho grupo tomó forma el 24 de junio de 1982, aniversario de la primera aparición. Los sacerdotes, que no descubrieron esta iniciativa hasta al cabo de mucho tiempo, dieron testimonio de la gran calidad espiritual de este nuevo grupo de oración. Dentro de ese grupo, dos niñas de apenas 10 años, Jelena (Helena) Vasilj, la segunda de seis hijos de Grgo, viticultor y Stefa nacida el 14 de mayo de 1972 y Marijana, Vasilj, nacida el 5 de octubre de 1972, serán agraciadas con un carisma similar al de los videntes, pero más interior; no ven a La Virgen, pero la perciben en el corazón. Es una fuente de luz y comunicación para ellas y para los demás. A pesar de tener el mismo apellido, Jelena y Marijana, no son hermanas, como muchos podríamos pensar. Jelena sabía de la existencia de los 10 secretos y deseaba conocer su contenido, pero La Gospa (La Virgen) le dijo: «No me apareceré a ti como a los otros seis, porque mi plan es diferente. A ellos les he confiado los mensajes secretos. Discúlpame si no puedo decirte los secretos que les he confiado; se trata de una gracia reservada para ellos, y no para ti. Lo que han dicho los videntes llegará; tu solo tienes que creer como los demás. Me apareceré a ti para ayudarte a mejorar en tu vida espiritual y, a través de ti, quiero llevar a otras personas a la santidad«. Fray Tomislav interrogó a Jelena para comprender el fenómeno de la voz interior y como se siente cuando se le manifiesta en su corazón: «No es fácil describirlo. Cuando estoy en contacto con La Gospa, me encuentro en una situación similar a quien habla por teléfono: oye a los otros presentes hablar en la habitación, pero no les presta atención, no escucha lo que dicen, porque su atención está centrada a la voz que viene del teléfono«.

La noche del 1 de Enero de 1983, en el Podbrdo, la Virgen recomendó que nos consagráramos a su Corazón Inmaculado así como al Corazón de su Hijo. Hagamos  esta doble consagración de todo corazón, la cual nos protegerá del mal y del Maligno, y nos conducirá a la santidad.

He aquí dos oraciones dictadas en croata por Nuestra Señora a Jelena Vasilj (quien tenía en esa época 13 años):

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Oh Jesús, sabemos que Tú eres manso y humilde de corazón y que has ofrecido Tu Corazón por nosotros. Está coronado de espinas por nuestros pecados. Sabemos que incluso hoy Tú pides por nosotros, a fin de que no nos perdamos. Jesús, acuérdate de nosotros cuando estemos en pecado. Por medio de Tu Corazón Sacratísimo, haz que nos amemos unos a otros. Haz que el odio desaparezca entre los hombres. Muéstranos Tu amor, todos nosotros Te amamos y queremos que nos protejas con Tu Corazón de Buen Pastor. ¡Entra a cada corazón, oh Jesús! ¡Llama a la puerta de nuestros corazones! Sé paciente y perseverante. Nosotros seguimos cerrados porque aún no hemos entendido Tu voluntad. Llama continuamente, oh Jesús, y haz que Te abramos nuestros corazones, al menos en el momento en que recordemos Tu Pasión sufrida por nosotros. Amén.

Oración de consagración al Inmaculado Corazón de María

Oh Corazón Inmaculado de María, lleno de bondad, muéstranos tu amor por nosotros. Haz que la llama de tu Corazón, oh María, descienda sobre todos los hombres. Nosotros te amamos inmensamente. Imprime el amor verdadero en nuestros corazones. Haz que nuestros corazones tengan un deseo continuo de Ti. Oh María, dulce y humilde de corazón. Acuérdate de nosotros cuando estemos en pecado. Tú sabes que todos los hombres pecan. Por medio de tu Corazón Inmaculado y materno, haz que seamos sanados de toda enfermedad espiritual. Haznos capaces de contemplar la bondad de tu Corazón maternal, a fin de que podamos convertirnos por la llama de tu Corazón. Amén.

 

Mensaje y vídeo del 2 de enero de 2011 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

Queridos hijos, hoy los invito a la comunión en Jesús, mi Hijo. Mi Corazón Materno ora para que comprendan que son la familia de Dios. Por medio de la libertad espiritual de la voluntad, que les ha concedido el Padre Celestial, son llamados a conocer en ustedes la verdad, el bien o el mal. Que la oración y el ayuno abran sus corazones y los ayude a descubrir al Padre Celestial por medio de mi Hijo. Con el descubrimiento del Padre, su vida se orientará al cumplimiento de la voluntad de Dios y a la creación de la familia de Dios, tal como mi Hijo lo desea. Yo no los abandonaré en este camino. ¡Gracias!«

Durante la aparición Mirjana sintió que tenia que decirle a la Virgen: “Todos venimos a ti con nuestros sufrimientos y nuestras cruces. Por favor, ayudanos”.

La Virgen respondió dirigiendo sus manos hacia nosotros: “Ábranme sus corazones, denme sus sufrimientos. La Madre los ayudara”.

La Virgen bendijo a todos los presentes y los objetos religioso; y subrayó nuevamente la importancia de la bendición sacerdotal.



Message to Mirjana  January 2, 2011

Our Lady appeared to the visionary Mirjana in Medjugorje. The following is the message that was given by Our Lady:

«Dear children! Today I call you to unity (communion) in Jesus, my Son. My motherly heart prays that you may comprehend that you are God’s family. Through the spiritual freedom of will, which the Heavenly Father has given you, you are called to become cognizant of the truth, the good or the evil. May prayer and fasting open your hearts and help you to discover the Heavenly Father through my Son. In discovering the Father, your life will be directed to carrying out of God’s will and the realization of God’s family, in the way that my Son desires. I will not leave you alone on this path. Thank you.»

During the apparition, Mirjana felt that she could or should say to Our Lady, «We have all come to you with our sufferings and crosses. Help us, we implore you.»

In response, Our Lady extended her hands towards Mirjana and everyone present and said, «Open your hearts to me. Give your sufferings to me. The Mother will help.»

Messaggio del 2 Gennaio 2011

Carissimi, ecco il messaggio che Mirjana ha ricevuto oggi, 2 Gennaio 2011, trasmessoci da Krizan Brekalo e dato a lui da Milenko Vasilj:

“Cari figli, oggi vi invito alla comunione in Gesù, mio Figlio. Il mio Cuore Materno prega affinché comprendiate che siete la famiglia di Dio. Per mezzo della libertà spirituale della volontà che vi ha donato il Padre Celeste, siete chiamati a conoscere da voi stessi la verità, il bene o il male. Che la preghiera e il digiuno aprano i vostri cuori e vi aiutino nella scoperta del Padre Celeste attraverso mio Figlio. Con la scoperta del Padre, la vostra vita sarà indirizzata al compimento della volontà di Dio ed alla creazione della famiglia di Dio, così come desidera mio Figlio. Io non vi abbandonerò su questo cammino. Vi ringrazio”.

Mirjana ha sentito di poter dire alla Madonna: “Tutti siamo venuti a te con le nostre sofferenze e croci. Aiutaci, ti preghiamo”.

La Madonna ha rivolto le mani verso di noi ed ha detto: “Apritemi i vostri cuori, datemi le vostre sofferenze. La Madre vi aiuterà”.

La Madonna ha benedetto tutti i presenti, tutti gli oggetti di devozione ed ha sottolineato ancora una volta l’importanza della benedizione sacerdotale.

 

Aparición extraordinaria y mensaje a Iván en el Podbro el 1 de enero de 2011

“Queridos hijos, también hoy la Madre con gozo los invita: oren, oren, oren. Oren, queridos hijos, y ayúdenme a la realización de mis planes que deseo llevar a cabo en el mundo y con esta parroquia. Queridos hijos, en modo especial, hoy los invito: oren por las vocaciones en la Iglesia, por la fe firme de mis sacerdotes. Sepan, queridos hijos, que oro siempre con ustedes, que estoy siempre con ustedes cuando atraviesan momentos especialmente difíciles. Por lo tanto, perseveren en la oración, oren conmigo. Hoy deseo decirles: ¡gracias porque han respondido y acogido mis mensajes y los viven! «

January 1, 2011, to Ivan:

“Dear children also today the Mother calls you with joy – pray, pray, pray. Pray, dear children, and help me realize my plans which I desire to realize with the world and with this parish. Dear children, in a special way today I call you to pray for vocations in the Church, for a firm faith of my priests. Know, dear children, that I always pray with you when it is the most difficult for you, therefore, persevere in prayer. Pray together with me. Also today I want to say thank you to you for having responded, for having accepted my messages and for living my messages.”

Messaggio del 1 Gennaio 2011

“Cari figli, anche oggi la Madre con gioia vi invita: pregate, pregate, pregate. Pregate, cari figli, e aiutatemi nella realizzazione dei miei piani che desidero realizzare col mondo, con questa parrocchia. Cari figli, in modo particolare oggi vi invito: pregate per le vocazioni nella Chiesa, per la fede forte dei miei sacerdoti. Sappiate, cari figli, che prego sempre con voi, che sono sempre con voi quando attraversate momenti più difficili. Perciò perseverate nella preghiera, pregate insieme a me. Oggi desidero dirvi grazie perché avete risposto ed accolto i miei messaggi e vivete i miei messaggi”.

Mensaje del 25 de diciembre de 2010 en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina

María Reina de la Paz

¨Queridos hijos! Hoy, mi Hijo Jesús y yo deseamos darles abundancia de gozo y de paz para que cada uno de ustedes sea un alegre portador y testigo de la paz y de la alegría en los lugares en que viven. Hijitos, sean bendición y sean paz. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!¨


Message 25 December 2010

“Dear children! Today, I and my Son desire to give you an abundance of joy and peace so that each of you may be a joyful carrier and witness of peace and joy in the places where you live. Little children, be a blessing and be peace. Thank you for having responded to my call.”

Messagio 25 dicembre 2010

«Cari figli, oggi io e mio Figlio Gesù desideriamo darvi l’ abbondanza della gioia e della pace affinchè ciascuno di voi sia  gioioso portatore e testimone della pace e della gioia nei luoghi dove vivete. Figlioli siate benedizione e siate pace. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.»

Botschaft 25 Dezember 2010

„Liebe Kinder! Heute möchten ich und mein Sohn Jesus euch die Fülle der Freude und des Friedens geben, damit jeder von euch froher Träger und Zeuge des Friedens und der Freude sei , an den Orten wo Ihr lebt. Meine lieben Kinder, seid Segen und seid Frieden. Danke, dass ihr meinem Ruf gefolgt seid!“

Message 25 dècembre 2010

«Chers enfants, aujourd’hui, moi et mon Fils Jésus désirons vous donner une abondance de joie et de paix, afin que chacun de vous soit un joyeux porteur et un témoin de la paix et de la joie dans les lieux où vous vivez. Petits enfants, soyez une bénédiction et soyez la paix! Merci d’avoir répondu à mon appel.»

Poruka 25 prosinac 2010

“Draga djeco! Danas ja i moj sin Isus želimo vam dati obilje radosti i mira da svatko od vas bude radosni nositelj i svjedok mira i radosti na mjestima gdje živite. Dječice, budite blagoslov i budite mir. Hvala vam što ste se odazvali mome pozivu.”


Aparicion anual a Jakov el 25 de diciembre de 2010

En la última aparición diaria del 12 de setiembre de 1998, la Virgen le dijo a Jakov Colo que tendría la aparición una vez al año, y esto sería el 25 de Diciembre. Así ha sido también este año. La Virgen vino con el Niño Jesús entre los brazos. La aparición comenzó a las 14:25, duró 7 minutos y dio el siguiente mensaje:

Jakov dijo: “La Virgen me habló acerca de los secretos y al final dijo: oren, oren, oren.”

 

Annual Apparition to Jakov on December 25th 2010

At the last daily apparition to Jakov Colo on September 12th, 1998, Our Lady told him that henceforth he would have one apparition a year, every December 25th, on Christmas Day. This is also how it was this year. The apparition began at 2:25  pm and lasted 7 minutes.

Jakov said: “Our Lady spoke to me about the secrets and at the end said: Pray, pray, pray.»

Apparizione annuale a Jakov del 25 Dicembre 2010

Nell’ultima apparizione quotidiana del 12 Settembre 1998 la Madonna ha detto a Jakov Colo che avrebbe avuto l’apparizione una volta all’anno, il 25 Dicembre, a Natale. Così è avvenuto anche quest’anno. La Madonna e venuta con il Bambino Gesu tra le braccia. L’apparizione è iniziata alle 14 e 25 ed è durata 7 minuti.

Jakov ha detto: “La Madonna mi ha parlato dei segreti e alla fine ha detto: pregate, pregate, pregate.”

Los videntes

El 24.6.1981, alrededor de las 18 horas, seis jóvenes de la Parroquia de Medjugorje,Ivanka Ivankovic, Mirjana Dragicevic, Vicka Ivankovic, Ivan Dragicevic, Ivan Ivankovic y Milka Pavlovic, vieron en el monte Crnica, en un lugar llamado Podbrdo, una figura blanca con un niño en los brazos. Sorprendidos y asustados, no se le acercaron.

Al día siguiente, a la misma hora, el 25.6.1981, cuatro de ellos, Ivanka Ivankovic, Mirjana Dragicevic, Vicka Ivankovic y Ivan Dragicevic, se sintieron poderosamente atraídos hacia el lugar en que, el día anterior, habían visto a quien reconocieron inmediatamente como la Virgen. A ellos se agregaron Marija Pavlovic y Jakov Colo. El grupo de videntes de Medjugorje se había formado. Con la Virgen oraron y conversaron. A partir de ese día han tenido apariciones diarias, juntos o separados. Milka Pavlovic e Ivan Ivankovic no vieron nunca más a la Virgen.

VICKA IVANKOVIC

aNacida en Bijakovici el 3 de septiembre de 1964, es hija de un inmigrante en Alemania, descendiente de una familia numerosa muy creyente. Vicka está casada con Mario Mijatovic, el 26 de enero de 2002, tiene dos hijos María y Antonio, vive en Gradac, muy cerca de Medjugorje. Continúa viendo a la Virgen todos los días. La Virgen le ha relatado su vida, la cuál la vidente ha escrito un diario que deberá publicarse cuando Nuestra Señora así lo establezca. Junto con Jacob, fue llevada al paraíso, al Purgatorio y al Infierno. La Virgen le ha revelado 9 secretos. Vicka ofrece con alegría sus sufrimientos por las intenciones de Nuestra Señora, reza por los enfermos y recibe con amabilidad a los peregrinos.

MIRJANA DRAGICEVIC

aNació en Bijakovici el 18 de marzo de 1965. Estudió agronomía en la Universidad de Sarajevo. Está casada con Marko Soldo desde el 16 de septiembre de 1989 y tiene dos hijas, Marija y Verónica. Vive con su familia en Medjugorje. Ha recibido de la Virgen los 10 secretos, el último el día de Navidad de 1982 que marcó para ella la última da las apariciones cotidianas. Aquel día la Virgen le dijo: «Ahora debes volverte a Dios, por medio de la fé, como todos los demás. Me apareceré a ti sólo para tu cumpleaños y cuando tengas dificultades en la vida.» Mirjana conoce también las fechas precisas de cuándo se realizarán los eventos contenidos en los secretos. El día 2 de cada mes reza con la Virgen por los no creyentes.

IVAN DRAGICEVIC

aNació en Bijakovici el 25 de mayo de 1965 de una familia de agricultores. La Virgen le ha confiado nueve secretos. Ivan está casado con Laureen Murphy, el 23 de octubre de 1994, tiene tres hijos, dos niñas y un niño. Vive con su familia la mayor parte del tiempo en EE.UU. Es el más esquivo y reservado de los videntes. La Virgen le ha confiado la tarea de formar un grupo de oración que se reúne cada viernes. A veces, durante la oración nocturna, la Virgen se les aparece en ocasiones particulares. Su misión es la de rezar por los jóvenes y por los sacerdotes.

MARIJA PAVLOVIC

aNació en Bijakovici el 1° de abril de 1965 y es una de los seis hijos de un obrero. De jovencita frecuentó una escuela de peluquería. Casada con Paolo Lunetti, el 8 de septiembre de 1993, tiene 4 hijos, todos varones. Vive con su familia en Italia, Monza. Desde el 1° de marzo de 1984, cada jueves la Virgen le confió los mensajes para la Parroquia y el mundo. A partir del 25 de enero de 1987 los mensajes son mensuales. A ella le han sido revelados 9 secretos. Marija ha contado: «Al principio vi a la Virgen que lloraba, le caían gruesas lágrimas y a su espalda estaba una cruz negra, espantosa. Me dijo: “Mir, mir, mir (paz, paz, paz). Para alcanzar la paz debes orar.» Marija reza por las almas del Purgatorio.

IVANKA IVANKOVIC

aNacida en Bijakovici el 21 de junio de 1966, está casada con Rajko Elez el 28 de diciembre de 1986 y tiene tres hijos: Kristina, Josip e Iván. Vive con la familia en Medjugorje. Hasta 1983 tuvo apariciones todos los días como los demás videntes. A partir de entonces ve a la Virgen sólo el 25 de junio de cada año, aniversario del primer encuentro con la Virgen. Conoce los 10 secretos. En una de las primeras apariciones, la Virgen le hizo un regalo: le dijo que no se preocupara por su madre muerta hacía poco, porque estaba en el paraíso. Ivanka también pudo ver durante la última aparición diaria a su madre junto a la Virgen. Vive una vida privada con su familia y reza por todas las familias.

JACOV COLO

aNacido el 6 de marzo de 1971, está casado desde el 11 de abril de 1983 con Analiza Barozzi. Tienen tres hijos: Arianna Maria, David y Miriam. Vive con la familia en Medjugorje. Es el más joven de los videntes y desde hace años tiene la tarea de encomendar a la Virgen a los enfermos y orar por ellos. Su infancia estuvo marcada por sufrimientos. En menos de 2 años perdió a su madre y a su padre, quedando al cuidado de su abuela. Jacob tenía tan solo 10 años cuando comenzaron las apariciones.
Tuvo apariciones diarias hasta el 12 de septiembre de 1998. Ese día la Virgen le confió también a él el décimo secreto, diciéndole que a partir de esa fecha le vería sólo el día de Navidad. Con Vicka, fue acompañado por la Virgen al Paraíso, el Purgatorio y el Infierno. Habla a los peregrinos de un modo franco e incisivo.

 

La Virgen María narra la Navidad en Medjugorje

Por P. Francisco Á. Verar Hernández

La presencia diaria de la Virgen María en Medjugorje, por casi 30 años, es la intervención extraordinaria de Dios, más grande en la historia después de Pentecostés. Y reconocida la sobrenaturalidad del fenómeno, de parte del Magisterio: será el acontecimiento eclesial que, después del evangelio, realce más la figura de la Virgen. Se recuerda que en Medjugorje la Virgen le narró a los videntes (durante dieciocho meses) toda su vida: desde su nacimiento hasta su gloriosa Asunción a los cielos. Y  a la vidente Vicka, de manera especial, le dictó todos los detalles. De tal manera, que la vidente llegó a escribir tres cuadernos. Vicka, a partir de Pentecostés de 1983, espera el momento que la Virgen indique para publicar esta narración. Otro dato interesante, mientras corría el año 1984, es que los videntes afirmaron que la Madre de Dios les reveló que el día de la celebración del Bimilenario de su nacimiento era el 5 de agosto.  También aquel mismo año, el 25 de diciembre, la vidente Jelena Vasilj tuvo una visión sobre la Navidad que presentamos a continuación.  El episodio está tomado del libro “Oren Juntos con el Corazón Alegre” del Padre Slavko Barbaric, antiguo guía espiritual de los videntes y del Santuario de Medjugorje.

Testimonio de Jelena Vasilj

—“La Virgen me prometió el 22 de diciembre (de 1984), que el 25 me iba a mostrar cómo vivió la Navidad; y tuve la siguiente visión:

—Al inicio vi un ángel que luego desapareció. De inmediato todo se volvió oscuridad y de la oscuridad, poco a poco, apareció un cielo estrellado.  En el horizonte vi a alguien que se acercaba.  Era san José con un bastón en la mano. Caminaba sobre una calle empedrada y en el fondo, hacia donde se dirigía, vi varias casitas iluminadas.  Al lado suyo vi un mulo, y sobre él, vi a la Virgen muy triste,mientras le decía José:“Estoy muy cansada.  Mucho desearía que alguien nos hospedara esta noche”.  Y José contesto: “Allí hay casas. Pediremos allí”.  Al acercarse a la primera casa, José llamó a la puerta. Alguien le abrió, pero a penas vio a José y María, cerró inmediatamente la puerta. Esta escena se repitió varias veces. Y en algún caso, para incitarle a María y a José que no llamaran a las puertas mientras se dirigían hacia sus casas, llegaron hasta a apagar las luces interiores.  Ambos estaban muy tristes, y José particularmente estaba muy adolorido, confundido y turbado por todos estos rechazos. María en medio de su tristeza lo animó diciéndole: “¡José: conserva la paz!, ¡el día de la alegría ha llegado! Sin embargo, ahora deseo orar contigo porque hay mucha gente que no le permite a Jesús nacer!”
“Después de haber orado, María dijo: “¡José, mira: allá abajo hay un establo!  En verdad allí no duerme ninguno.  Seguramente está abandonado”. Y de esta manera se dirigieron hacia allá.  Adentro hay un mulo y llevan también el suyo delante del pesebre.  Entonces, José recoge un poco de leña para encender el fuego.  Luego coloca un poco de paja; pero el fuego inmediatamente se apaga, porque tanto la leña como la paja estaban sumamente húmedas.  Mientras tanto, María, busca como calentarse cerca de los mulos.

Sucesivamente, se me presentó una segunda escena.  El establo, que hasta ahora estaba poco iluminado, de pronto se iluminó como si fuera de día.  Y de momento, cerca de María, vi al Niño Jesús recién nacido mover las manitas y los piececitos.  Tiene un rostro sumamente dulce; parece que ya sonríe.  El cielo, por otra parte, se llena de muchas estrellas luminosas.  Arriba del establo vi dos ángeles que llevaban en la mano algo parecido a una bandera grande sobre la cual estaba escrito: “¡Te glorificamos, oh Señor!” Sobre estos dos ángeles, había un enorme ejército celestial que cantaba y glorificaba a Dios.  Luego, algo distante del establo, vi un grupo de pastores que cuidaba su rebaño. Están cansados y algunos ya dormían.  Y he aquí que un ángel se les acerca y les dice: “Pastores escuchen la buena nueva: ¡Hoy Dios ha nacido en medio de ustedes! Lo encontrarán recostado en el pesebre de aquel establo.  Sepan que lo que les digo es cierto”.  De inmediato los pastores se dirigieron hacia el establo y, luego de haber encontrado a Jesús, se arrodillaron y le ofrecieron sencillos dones.  María les agradece con dulzura y agrega: “Les agradezco por todo, sin embargo, quisiera ahora orar con ustedes, porque muchos no quisieron acoger a Jesús que estaba por nacer”.

Después de esto, instantáneamente desapareció esta segunda escena y apareció la tercera. Vi en Jerusalén los Magos que preguntaban por Jesús, pero nadie sabía darles información al respecto; hasta que vieron levantarse de nuevo la estrella cometa que los guiaba hasta el establo de Belén.  Extasiados y conmovidos, observan al Niño Jesús, se inclinan rostro en tierra para adorarlo profundamente y luego le ofrecen dones preciosos.  María les agradece y les dijo luego: “Ahora deseo orar con ustedes porque muchos hombres no quisieron adorar a Jesús”.

Hasta aquí la narración de la Navidad según Jelena.

También en el 15 de diciembre de 1984, la Virgen sugirió a los videntes unos temas de preparación a la Navidad.

1.      “Habrán sus corazones, porque Jesús quiere habitar en ellos después de la Navidad.”
2.      “Acojan la Navidad con alegría.”
3.      “Purifíquense para la Navidad.”
4.      “De ahora en adelante, permitan que Jesús ocupe el primer lugar en sus corazones.”
5.      “Permitan que sólo Jesús los colme de alegría.”
6.      “Permitan que el amor esté presente en cada una de sus palabras.”
7.      “Nace el Hombre-Dios que desea el mundo unido.”
8.      “Vivan en Jesús.”
9.      “No se aparten de la Navidad.”

A continuación, algunos mensajes del año 1984 aquel sobre la Navidad
16 de diciembre:“¡Queridos hijos: procuren que de la iglesia difunda la fragancia de Navidad! ¡Y que la Navidad esté ya en los peldaños de su casa! Purifiquen sus corazones, de manera que estén listos para recibir a Jesús en Navidad.  ¡No permitan que las cosas materiales tomen la delantera sobre la Navidad de Jesús! Queridos hijos, Jesús nace: ¡recíbanlo con un corazón alegre!”.

18 de diciembre:“Queridos hijos: deseo que cada uno de ustedes prepare en su corazón el pesebre para Jesús”.
21 de diciembre:“Queridos hijos: deseo que ustedes sean para Jesús como una flor que florece en Navidad; una flor que no se marchitará, y que nunca cesará de florecer aún cuando la Navidad haya pasado.  Deseo que sus corazones sean como los pastores de Belén delante del pesebre de Jesús”.
25 de diciembre:“¡Deseo que esta Navidad sea para ustedes una Navidad luminosa!”.

La vidente Ivanka de Medjugorje, testigo de Nuestra Señora

Esta pequeña charla de la vidente Ivanka fue dada en Medjugorje  el 1 de agosto de 2009 y traducida simultáneamente a seis idiomas desde el croata. Ivanka raramente da charlas a los peregrinos y vive una discreta, casi privada vida personal, cerca del pueblo de Medjugorje. Ella fue la primera de los seis videntes en ver a Nuestra Señora al principio de las apariciones en junio de 1981, lleva casada 22 años y tiene cuatro niños.

Me gustaría saludarles a todos con el más hermoso de los saludos: Alabados sean Jesús y María. Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes y aun más contenta de que ustedes estén preparados para escuchar el mensaje de Nuestra Señora.

Desde hace 28 años he estado haciendo a Dios la misma pregunta: “¿Por qué me elegiste?” Sé que me fue dada una gran gracia y también sé que al mismo tiempo me fue dada una gran responsabilidad.

He aceptado esto como un regalo pero al mismo tiempo le he pedido siempre a Dios que me de la fuerza para cumplir toda la misión que Él tiene para mi.

Yo vivía con mi familia en Mostar en aquel tiempo y como siempre, después del colegio, solía venir a Medjugorje. Esto es lo que sucedió el día 24 de junio de 1981 cuando vi a Nuestra Señora por primera vez.

Ese día, como cada día, estaba fuera del pueblo con Mirjana y estábamos esperando a que vinieran otros amigos. No sé cuanto tiempo estuvimos esperando pero nos cansamos y empezamos a caminar hacia las casas.

Mientras estábamos caminando  hacia el pueblo fui realmente forzada por algo a mirar hacia la colina y entonces vi a Nuestra Señora. Le dije a Mirjana, “Mirjana, veo a Nuestra Señora en la colina”, pero Mirjana dijo, “No me digas estas tonterías”.

1Seguí a Mirjana que estaba caminando de vuelta al pueblo y entonces nos encontramos con Milka, la hermana de la vidente Marija. Milka vió que me pasaba algo y me preguntó qué ocurría; yo les dije a las chicas que volvieran conmigo, que había visto a Nuestra Señora. Volvimos y entonces las tres vimos a Nuestra Señora. Vicka también vino con nosotras y luego los dos chicos, los dos Ivan. La aparición seguía llamándonos pero ninguno de nosotros se atrevía a escalar la colina.

Nuestra Señora estaba a cuatrocientos o quinientos metros de nosotros. Ella seguía llamándonos y las emociones que sentíamos en nuestro corazón eran enormes. Teníamos todo tipo de sentimientos en nuestro corazón y ninguno de nosotros nos atrevíamos a acercarnos a ella.

Ninguno de las personas a las que dijimos aquella tarde que habíamos visto a Nuestra Señora nos creyó. Nos decían que no dijéramos tales cosas. Aquella fue la noche más larga de mi vida. Sólo tenía 15 años y me pregunté toda la noche si lo que había visto era verdad o no.

Al día siguiente y a la misma hora volvimos juntos a la colina de las apariciones. Antes de ver a  Nuestra Señora vimos la luz, tres veces, y cuando finalmente vino Ella, no puedo describir el momento del encuentro con  Nuestra Señora de tanto amor que sentíamos, tanta seguridad y tanta felicidad en nuestros corazones.

Cuando llegamos a Ella, vimos a una persona hermosísima, quizás de 19 o 20 años. Tenía una corona de estrellas, velo blanco, un vestido de color gris y estaba de pie sobre una nube. Tenía unos preciosos ojos azules y pelo largo negro.

Yo sabía que era la Bendita Madre. Dos meses antes de aquel día mi madre había muerto. Como yo sabía en mi corazón que ésta era la Bienaventurada Virgen María le pregunté, “Madre, ¿donde está mi madre?”. Y Ella me dijo, “No te preocupes, mi niña, tu madre está conmigo”.

Nuestra Señora nos dijo: “No se preocupen. Yo rezaré con ustedes siempre. Vendré otra vez mañana.»

La noticia corrió muy deprisa y el tercer día la gente empezó a seguirnos porque vieron que algo estaba ocurriendo en nosotros; así que nos dieron agua bendita para bendecir la aparición. Ese día cuando Nuestra Señora vino, Vicka la bendijo y dijo: “Si vienes de Dios, quédate. Pero si no vienes de Dios, por favor déjanos.” Y entonces Nuestra Señora nos sonrió y dijo: “ Yo soy la Bienaventurada Virgen María, Reina de la Paz”.

Ese día Nuestra Señora nos dio el primer mensaje público, que fue el mensaje de paz. A medida que pasaban los días, Nuestra Señora nos pidió que nos convirtiésemos, ayunáramos, hiciéramos penitencia, rezáramos, nos confesáramos y asistiésemos a la Santa Misa. Estos son los principales mensajes de Nuestra Señora de Medjugorje.

Desde 1981 hasta 1985 tuve las apariciones diariamente. Durante ese periodo Nuestra Señora me dictó su biografía. Lo escribí todo. También me contó el futuro del mundo y el futuro de la Iglesia. Cuando tenga el permiso de Nuestra Señora, lo publicaré.

El 7 de mayo de 1985 tuve la última aparición diaria y fue la aparición más larga que he tenido nunca porque Nuestra Señora estuvo conmigo una hora.

Ese día Nuestra Señora me dio el último y décimo secreto y me dijo que no tendría más apariciones diarias, pero me prometió que se me iba a aparecer una vez al año cada 25 de junio.

Gospa TijalinaDesde 1985 hasta hoy he tenido una aparición anual cada 25 de junio. Pero en esa última aparición diaria me fue dado el mejor regalo, no solo para mí sino para el mundo entero. Y como cada ser humano se pregunta si hay vida después de esta vida en la tierra, yo estoy hoy ante vosotros y ante el mundo entero y puedo fácilmente responder a esta pregunta. Sí, hay vida después de esta vida, porque Dios y Nuestra Señora me dieron la gran gracia de poder ver durante esa aparición  a mi madre muerta que me dijo: “Mi querida hija, estoy orgullosa de ti”.

Durante 28 años Nuestra Señora nos ha ido diciendo qué camino necesitamos tomar en nuestra vida. Ella nos está mostrando la ruta y nosotros tenemos que decidir qué camino vamos a coger en nuestra vida.

Nuestra Señora nos ha dado una misión diferente a cada uno de nosotros, los videntes. Mi misión es rezar por las familias. Así que yo cada día rezo por las familias.

La última aparición que tuve este año el 25 de junio duró diez minutos y Nuestra Señora me habló del décimo secreto y me aconsejó que todos nosotros nos convirtamos en apóstoles de la paz y recemos por la paz. Nuestra Señora acabó el mensaje diciendo: “Paz, paz, paz.”

Seamos recordados en oración. Recemos los unos por los otros. Nuestra Señora quiere que estemos en paz, que no tengamos miedo, que sepamos que ella está ahí para nosotros todo el tiempo.

Finalmente, cuando se vayan de Medjugorje me gustaría que se lleven paz y amor desde Medjugorje a vuestras casas y a vuestro país. Gracias por todo.

Fuente: http://crownofstars.blogspot.com

Sor Emmanuel – Tradición en la boda croata

El pueblo de Siroki-Brijeg en Herzegovina tiene una maravillosa distinción: ¡Nadie recuerda que haya existido un solo divorcio entre sus 13.000 habitantes, tampoco se recuerda un solo caso de familia rota!

El secreto de Herzegovina es sencillo: Los habitantes croatas han mantenido su fe Católica, soportando por ella persecución por siglos a manos de los turcos y después de los comunistas. Su fe esta fuertemente arraigada en el conocimiento del poder salvador de la cruz de Jesucristo.

Ellos saben que los programas del mundo, aunque sean programas humanitarios de desarme o de paz, por si mismos solo proveen beneficios limitados. ¡La fuente de la salvación es la cruz de Cristo!

Este pueblo posee una gran sabiduría que han sabido aplicar al matrimonio y a la familia. Ellos saben que el matrimonio esta indisolublemente unido a la cruz de Cristo. Según la tradición croata, cuando una pareja se prepara para casarse, no les dicen que han encontrado a la persona perfecta. ¡No! El sacerdote les dice: «has encontrado tu cruz. Es una cruz para amarla, para llevarla contigo, una cruz que no se tira sino que se atesora» En Herzegovina la Cruz representa el amor mas grande y el crucifijo es el tesoro de la casa.

Cuando los novios van a la iglesia, llevan el crucifijo con ellos. El sacerdote bendice el crucifijo. Cuando llega el momento de intercambiar sus votos, la novia pone su mano derecha sobre el crucifijo y el novio pone su mano sobre la de ella, de manera que las dos manos están unidas a la cruz. El sacerdote cubre las manos de ellos con su estola mientras proclaman sus promesas, según el rito de la Iglesia, de ser fieles el uno al otro, en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, hasta la muerte. Acto seguido los novios no se besan sino que ambos besan la cruz. Los que contemplan el rito pueden comprender que si uno de los dos abandona al otro, abandona a Cristo en la Cruz.

Después de la ceremonia, los recién casados llevan el crucifijo a su hogar y lo ponen en un lugar de honor. Será para siempre el punto de referencia y el lugar de oración familiar. En tiempo de dificultad no van al abogado ni al psiquiatra, sino que van juntos ante la cruz, en busca de la ayuda de Jesús. Se arrodillarán y llorarán y abrirán sus corazones pidiendo perdón al Señor y mutuamente, e irán a dormir en paz porque en su Corazón han recibido el consuelo y el perdón del único que tiene poder para salvar. Ellos enseñarán a sus hijos a besar la cruz cada día, y de no irse a dormir como los paganos sin dar gracias primero a Jesús. Saben que Jesús los sostiene en Sus brazos y no hay nada que temer.

Autor Sor Emmanuel

Fuente: http://www.mariareinadelapaz.com.uy/

La vidente Mirjana habla sobre los diez secretos

Mirjana Dragicevic-Soldo nació el 18.3.1965 en Sarajevo. Tuvo apariciones diarias desde el 24 de junio de 1981 hasta el 25 de diciembre de 1982. Aquel día, después de confiarle el décimo secreto,la Virgen le dijo que durante toda su vida se le aparecería una vez al año – el 18 de marzo. Desde el 2 de agosto de 1987, según sus palabras, los días dos de cada mes, oye en su interior la voz de la Virgen, la ve de vez en cuando y ora con ella por los no creyentes. Mirjana está casada, tiene dos hijas, y vive con su familia en Medjugorje. La intención de oración que le confió la Virgen es: orar por los no creyentes – aquellos que no han conocido el amor de Dios.


El Papa saluda a los peregrinos de Medjugorje

Vaticano, (VIS)- Al final de la Audiencia General del miércoles 1 de diciembre, durante la parte en la que el Santo Padre saluda a los peregrinos en sus distintas lenguas, el Santo Padre habló al grupo de peregrinos croata y dijo: » Saludo de corazón a todos los peregrinos croatas, y especialmente a aquellos provenientes de la parroquia de Santiago, en Medjugorje. Vuestro peregrinaje a Roma es parte de la preparación de la venida del Señor. Por eso, en la esperanza, sed evangelizadores del amor de Dios en vuestra nación. Hvaljen Isus i Marija! (¡Alabados sean Jesús y María!)»

 

Padre Jozo

El Padre Jozo es un franciscano croata que nació en una familia numerosa en Uzarice, el 19 de marzo de 1941. Efectuó sus estudios en Sarajevo, Lubjana y en Graz (Austria) y emprendió su carrera franciscana en 1962 en el monasterio donde actualmente reside. Fue ordenado sacerdote en 1967, y siempre ha sido emprendedor y profundamente místico. Sus salidas al exterior son disputadas en su afán de dar a conocer los mensajes de La Virgen. Preso, por el régimen comunista entre 1981 y 1982, por su profunda vinculación y firme defensa de las apariciones de Maria, Reina de la Paz, en Medjugorje y de los seis jóvenes escogidos por La Virgen para difundir sus mensajes de Amor, Paz y Reconciliación, es conocido también con el sobrenombre del «Séptimo Testigo»

Su Obra: Durante la guerra étnico-religiosa de los Balcanes que enfrentó a bosnios, serbios y croatas, pudo escucharse con claridad una voz que clamó auxilio mientras centenares de miles de bombas se abatían sobre pueblos y ciudades que en cuatro años matarían a un cuarto de millón de personas. Era el pedido de colaboración de Jozo Zovko desde el monasterio de Siroki Brijeg enclavado en el terreno áspero de Bosnia-Herzegovina para atender a los hijos que cada día quedaban huérfanos. Así fue como, en el segundo año de la brutal guerra que asoló la región desde 1991 hasta 1995, fundó junto con un grupo de personas la Asociación Internacional de Padrinos de los Niños de Bosnia-Herzegovina.

Hoy la «International Godparenthood Asociation to Herceg Bosnian Children Association» tiene más de 4 mil niños registrados, la mayoría de los cuales está sostenida económica y espiritualmente por personas que asumen el padrinazgo hasta que cumplan los 18 años o finalicen su formación universitaria. Desde Suiza, Alemania, Canadá, Australia, Estados Unidos, Italia, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Inglaterra, Italia y Austria, los protectores aceptan «cuidarlos, ocuparse y rezar por ellos» además de que muchos protagonizan encuentros emotivos con sus ahijados en las vacaciones estivales en la Isla de Jakljan también conocida como la Isla de la Paz. Este proyecto de asistencia social es exitoso porque, como reconoce Zovko, construye a través de la «sanación de las heridas del alma y no está basado sólo en los hechos o en la voluntad humana, ni tampoco en la fuerza del dinero». Además los padrinos, los que ayudan, también sanan porque «probablemente reciben mucho más de lo que dan ya que el amor es mucho más fuerte que cualquier otra fuerza».

Su historia en Medjugorje: A la edad de 39 años, 13 como ministro de Jesucristo, el Padre Jozo llegaba a Medjugorje un 11 de noviembre de 1980, proveniente de la parroquia de Posusje, al noreste de Herzegovina. De espiritualidad carismática y con la ilusión de llevar El Espíritu santo a aquellas gentes, se encontró con un pueblo de ferviente tradicionalismo que no veía la necesidad de introducir cambios. Del 17 al 24 de junio de 1981 se encontraba dirigiendo un retiro para las religiosas de Klostar Ivanic, en el norte de Croacia. Después debia acudir a Zagreb, a un encuentro de la Renovación Carismática, para hacer posteriormente un alto en su antogua parroquia de Posusje, de la cual sentía profunda nostalgia. Estando allí se enteró de que una tormenta eléctrica provocó un incendio que quemó las instalaciones del edificio de servicios públicos, por lo que sus intentos por comunicarse via teléfono con la parroquia de Santiago Apostol resultaron inútiles.

A su regreso a Medjugorje, pasado el 25 de junio se encontró con una aglomeración de personas y coches que invadían el pueblo y que le confirmaba lo que acababa de oír a su paso por Mostar (a unos 30km. de Medjugorje), en su viaje de regreso: «Seis niños dicen que Nuestra Señora se les está apareciendo». Debido al poco tiempo que llevaba como rector de la parroquia de Medjugorje, no llegaba a ocho meses, el Padre jozo apenas conocía a unos pocos fieles, y no conocía, mas que de vista, a los muchachos. Los que conocían al Padre Jozo sabían bién que se trataba de una persona analítica que desconfiaba de sucesos sobrenaturales irracionales y un sacerdote enraizado en lo esencial: La Santa Misa y Los Sacramentos. Fué así pues, que durante varios dias, ayudado por su asistente, el Padre Zrinko, interrogó a los muchachos, juntos y por separado, intentando encontrar una respuesta que demostrase que todo aquello pudiese ser, o bien una estrategia de las autoridades comunistas para desacreditar a la Iglesia Católica, o bien una manipulación del mismo satanás. Sin embargo los dos primeros dias del mes de julio, dos experiencias consecutivas supondrían un giro espectaclar a su posición inicial frente a los nuevos acontecimientos.

El día 1 de julio, el Padre Jozo estaba orando solo en la parroquia, pues todo el pueblo se encontraba en el Podbro empujados por la curiosidad. Preocupado por la situación, pedía luz a Dios sobre lo que debía hacer. Fué en aquel momento que pudo oir claramente una voz interior que le dijo: «Sal y protege a los niños!» Inmediatamente, se incorporó y se dirigió a la puerta central de la iglesia. apenas abría la puerta, entraron los seis muchachos diciendo: «La policia nos persigue, escóndanos!». Sin dudarlo, escondió a los niños en un cuarto en desuso dentro de la rectoría y el se sentó fuera de la iglesia, bajo un ciprés. Al poco llegaron tres hombres de la milicia que le preguntaron «Has visto a los niños?»; a lo que él contestó «Si los he visto»; los milicianos, entendiendo que los había visto pasar continuaron su carrera rumbo a Bijacovici, pueblo contiguo a Medjugorje. Al dia siguiente, antes de comenzar la Santa Misa, los muchachos dirigían el rosario arrodillados tras el altar. Y durante el rezo, Nuestra Señora se apareció en la iglesia. Ella se mantuvo suspendida por encima de todas las personas; todo aquel lugar se lleno de su santa presencia. Parece ser, dada su radical transformación a partir de aquel día, que el Padre Jozo también vió a la Santísima Virgen. En aquella misa predicó un sermón acerca de la conversion, de los caminos que llevan a Dios, en especial, sobre el ayuno, la penitencia y la oración. Una enorme multitud escuchaban absortos la Palabra de Dios como si fuera la primera vez. Fue como gotas de lluvia cayendo sobre la tierra reseca y sedienta, formando en aquella gente un espíritu nuevo y transformando sus corazones. Según el mismo Padre Jozo, aquella Misa fué el mayor milagro que pudo contemplar en medjugorje; «fué el momento de conversión para la parroquia entera; en un dia toda la parroquia volvió a Dios de forma repentina y, sobre todo, completa».

El 17 de agosto, el Padre Jozo fué arrestado acusado de conspiración y el 22 de agosto sería sentenciado a tres años de prisión, junto a los Padres Ferdo Vlasic y Jozo Krizic, editores de una publicación franciscana. Según el Padre Jozo «Mi ida a prisión no era una coincidencia; era el resultado lógico de la elección que todos debemos hacer tarde o temprano en nuestras vidas» La fuerte presión internacional y las miles de cartas suplicatorias que desde todo el mundo recibieron las autoridades lograron que en la primavera de 1983, a los 18 meses de su encarcelamiento, el Padre Jozo fué puesto en libertad y regresara a la Parroquia de Santiago Apostol, en la que permaneció poco tiempo, ya que fué transferido a la Iglesia de San Elias en Tijalina, a unos 30Km de Medjugorje. En dicha parroquia es donde se ubica la hermosa imagen de la «inmaculada Concepción», descrita por la mayoría los que hemos tenido el regalo de poder contemplarla, como la mas bella imagen de Maria que alguien halla visto jamás. Actualmente El Padre Jozo vive en la Parroquia de Siroki Brijeg desde donde continúa su fiel e incansable labor apostólica.

Fr. Slavko Barbaric

Fr. Slavko Barbaric nació el 11 de marzo de 1946, en la familia de Marko y Lucija Stojic en Dragicina (parroquia Cerin). Cursó la escuela primaria durante ocho años en Cerin, y la secundaria en Dubrovnik. Ingresó a la orden franciscana en Humac el 14 de julio de 1965. Pronunció sus votos perpétuos el 17 de septiembre de 1971. Fue ordenado Sacerdote el 19 de diciembre de 1971. Estudió en Sarajevo, Graz y Friburgo. Terminó sus estudios en Graz (Austria) logrando una maestría. Después de 5 años de actividad pastoral en la provincia de Herzegovina, en la parroquia de Capljina, el año 1978 continuó sus estudios en Friburgo, lugar en el cual obtuvo un doctorado en Pedagogía Religiosa y el título de Psicoterapeuta. Como sacerdote franciscano trabajó en Capljina desde 1973 hasta 1978. De la primavera del 1982 a septiembre de 1984 trabajó en Mostar como catequista de estudiantes, dirigió seminarios de oración para religiosas en Bijelo Polje, cerca de Mostar. Debido al trabajo fecundo con los jóvenes y los cursos de oración que los estudiantes aceptaban extraordinariamente, el régimen comunista de aquel entonces comenzó a perseguir a Fr. Slavko. En esos momentos difíciles, el Excelentísimo Cardenal Franjo Kuharic, protegió en su actividad a Fr. Slavko Barbaric. Por su conocimiento de los principales idiomas europeos, además de las obligaciones en las parroquias en las cuales trabajó, Fr. Slavko Barbaric trabajó incansablemente con los peregrinos de Medjugorje desde su regreso de los estudios en el año 1982. Fue trasladado oficialmente a Medjugorje el año 1983, a pedido del Obispo Zanic. El año 1985 fue trasladado a la parroquia Blagaj, y en el año 1988 lo fue a la parroquia de Humac, lugar en el que ejerció como Capellán y profesor auxiliar de seminaristas.

Al inicio de la guerra en Bosnia-Herzegovina, cuando todos los sacerdotes antiguos se fueron a Tucepe como refugiados con la autorización verbal de Fr. Drago Tolj, provincial de ese entonces, Fr. Slavko permaneció en Medjugorje. Desde el inicio de su actividad en Medjugorje comenzó a dedicarse a su trabajo literario, escribiendo libros de contenido espiritual: Oren con el corazón, Dame tu corazón herido, Celebren la Misa con el corazón, En la escuela del amor, Adoren a Mi Hijo con el corazón, Con Jesús y María en el Gólgota hacia la Resurrección, Oren juntos con el corazón gozoso, Madre, guíanos a la paz, Sígueme con el corazón, Conversaciones y Ayunen con el corazón. Los libros de Fr. Slavko Barbaric han sido traducidos en veinte idiomas e impresos en más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo. Además de libros, publicó artículos en diversas revistas. Fue redactor jefe del Boletín de San Francisco en Capljina, colaboró en las revistas Tradición Católica, Vocero de la Paz y en la radioemisora “Mir” de Medjugorje. Junto a su trabajo de escritor, habló incansablemente a los peregrinos, dirigió las adoraciones eucarísticas, las oraciones ante la Cruz, el rezo del rosario en el Podbrdo y la devoción del Vía Crucis en el Krizevac, lugar en el que terminó su vida terrenal. Dirigió encuentros anuales para sacerdotes y jóvenes, en la casa provincial “Domus Pacis” dirigió semianrios de ayuno y oración. Debido a los grandes dazos provocados por la guerra fundó y dirigió una institución para la educación y el cuidado llamada la “Aldea de la Madre” en la cual actualmente viven más de 60 personas (huérfanos de guerra, niños de padres separados, madres solteras, y ancianos abandonados y niños enfermos). Si alguien quería a los niños era justamente Fr. Slavko. Y los pequeños también lo amaban: siempre estaba alrededor de ellos y él siempre supo reunirlos en torno a él – tal como Jesús! Su formación y educación psicoterapéutica le permitieron el trabajo con los adictos de la comunidad “Cenáculo” que fundó Sor Elvira y especialmente en la casa de Medjugorje, el “Campo de la Vida”.

La ayuda de los benefactores de todo el mundo procuró encauzarla en dos fondos: el “Fondo para los hijos de los caídos en la guerra de liberación de la patria” y el “Fondo de amigos de jóvenes con talento” – para ayudar a jóvenes estudiantes. Es dícil destacar de manera especial algo de la vida de este gran hombre poco común sin olvidar injustamente lo demás. Sin embargo, si lo intentáramos, eso sería seguramente el período de su vida en Medjugorje. Fr. Slavko Barbaric cruzó y viajó por todo el mundo difundiendo el mensaje de paz y de reconciliación. Fue el alma y el corazón del movimiento de paz que en Medjugorje nació hace 19 años y medio. Estaba dotado de grandes cualidades: el conocimiento de idiomas, la facilidad en la comunicación con la gente, su formación, su simplicidad, la preocupación y el cuidado por el necesitado, una energía inagotable que se pensaba era imposible que un hombre la poseyera, su diligencia, y sobre todo su devoción, humildad y amor. Esa fue justamente la esencia de su vida: con la oración y el ayuno llevar las almas humanas a Dios a través de María – la Reina de la Paz.

Fr. Slavko Barbaric falleció el 24 de noviembre 2000 a las 15,30 horas. Después de haber terminado la oración del Vía Crucis, que habitualmente dirigía cada viernes en el Krizevac conlos fieles de la parroquia y los peregrinos, repentinamente sintió dolor, se sentó en una piedra, rápidamente cayó al suelo, perdió conocimiento y entregó su alma al Señor. Vivir junto a él a veces parecía irreal, es decir, él estaba en este mundo, pero al mismo tiempo estaba fuera de él. En su cercanía, las palabras del Sumo Sacerdote Jesús se convertían en realidad: “… Ellos no son del mundo, como yo no soy del mundo. Santifícalos en la verdad: tu Palabra es verdad. Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo. Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también sean santificados en la verdad.” (Jn 17, 16-19). Los funerales se llevaron a cabo en el cementerio local de “Kovacica” en Medjugorje, el domingo 26 de noviembre 2000, luego de la misa de funerales en la Iglesia de Santiago Apóstol a las 14 horas.

Mensaje del 25 de noviembre de 2000 «Queridos hijos! Hoy, cuando el cielo está de manera especial cerca de ustedes, los invito a la oración, para que a través de la oración pongan a Dios en el primer lugar. Hijos, hoy estoy cerca de ustedes y los bendigo a cada uno con mi bendición materna, para que tengan fuerza y amor para todas las personas que encuentren en su vida terrena y que puedan dar el amor de Dios. Me regocijo con ustedes y deseo decirles que su hermano Slavko ha nacido al Cielo y que intercede por ustedes. Gracias por haber respondido a mi llamada!»   El 24 de noviembre de 2001, en ocasión del primer aniversario de la muerte del Padre Slavko Barbaric, se erigió un memorial en el lugar donde entregó su alma al Señor : un relieve del Padre Slavko en bronce, incrustado en la piedra. Entre dos estaciones del Via Crucis, quedará como signo y recuerdo del hombre que decía lo que pensaba y que hacía lo que decía, siguiendo el Evangelio y los mensajes de la Reina de la Paz.

Sor Emmanuel

Nació en París, el 22 de setiembre de 1947. Se graduó en la Sorbona, en 1969, en Historia de Bellas Artes y en Arqueología. Escribió lo siguiente: «A los 23 años no sentía deseos de ingresar en el mundo de la carrera. Para mí eso significaba la inmersión en la rutina de 8 horas de oficina por día, 11 meses del año…..Tenía la necesidad de respirar un aire diverso y sabía qué era para mí lo vital. Ciertamente, en aquella época vivía esa clase de vida que hoy hace a la Virgen llorar. Es cuando dice: «Oren por los jóvenes porque se encuentran en una difícil situación». Si bien mi rechazo a esta sociedad atea, materialista, que en su superficialidad provocaba ansiedades, era absoluto, no tenía –sin embargo- la más mínima idea de cuál era la razón por la cual vivir. Por tanto, decidí salir de París para conocer otras sociedades, otros modos de vida. Me atraía la India. No era el tipo de atracción motivado por las drogas o por la búsqueda de un gurú, porque yo sabía en mi corazón que sólo Jesús tenía palabras de Vida Eterna. Era así que solía pasar largos períodos en Asia. Mis viajes se integraban bien con el trabajo. Pero… Dios no era el centro de mi vida. Como ejemplo valga esto: en ese entonces yo practicaba espiritismo y también astrología, lo que casi me costó la vida. En el 73 llegaban las primeras oleadas de la Renovación Carismática a Francia y fue para mí ¡maravilloso! Siempre había buscado cristianos que viviesen como aquellos que nos relatan los Hechos de los Apóstoles y ¡finalmente los encontraba! En Pentecostés tuve una experiencia sobrecogedora con el Dios vivo, decidiendo aquel mismo día darle mi vida a Dios.

Todo comenzaba a cambiar dentro y alrededor mío, y –desde entonces- la alegría del Reino de Dios no me abandonaría más. Inmediatamente después de eso, cada uno de mis hermanos y mis hermanas y también mi madre pasaron por la misma experiencia, y ello sanó a toda la familia en profundidad, volviéndola un lugar de gran comunión; mi pequeño piso se transformó en un lugar de evangelización. Tres años más tarde, Jesús me dio la gracia de llamarme durante una adoración silenciosa: Él quería ser mi esposo. Después de unos minutos el pacto estaba hecho. Poco tiempo después descubría la Comunidad de «El León de Judá» (ahora llamada «de las Bienaventuranzas»), que acababa de ser fundada. Jesús me enseñó que me quería allí. El Cardenal Robert Coffy (en esa época Arzobispo de Albi, Francia) aceptó mis votos como Hermana el 18 de noviembre de 1978. De inmediato partí hacia nuestra fundación en Israel (Nazaret y luego Jerusalén) donde permanecí 7 años en total. Esos fueron años intensos. De regreso a Francia sentí en mi corazón el deseo de transmitir a este mundo sediento de Dios la maravillosa esperanza que se encuentra en Cristo. Esto lo hice mayormente a través de cassettes de audio». Luego de la primera visita a Medjugorje, en 1984, Sor Emmanuel fue enviada en el 89 por su comunidad a vivir allí, donde –desde entonces- ha orado en la escuela de la Gospa en Medjugorje, en la búsqueda concreta de cooperar con la Virgen para difundir mejor sus mensajes.

El mismo fundador de las Bienaventuranzas reconoce que la misión de Sor Emmanuel es una respuesta directa al llamado que la Virgen hizo a su comunidad. Cuando los miembros «de las Bienaventuranzas» fueron por vez primera a Medjugorje, durante la Aparición del 23 de agosto de 1983, por medio de la vidente Marja Pavlovic, nuestra Señora dijo: «Yo misma los he invitado a cada uno de ustedes a este lugar porque necesito que transmitan mis mensajes a todo el mundo». Su apostolado «Children of Medjugorje» –que fundó en 1990- tiene en su Consejo a dos Cardenales y cinco Arzobispos y Obispos. Últimamente el P. Jozo Zovko o.f.m., el párroco de Medjugorje al inicio de las apariciones, reconociendo su carisma se adhirió aceptando incluir sunombre en el Consejo de Children of Medjugorje. Todos los días primero y quince de cada mes, Sor Emmanuel expide un boletín de noticias desde Medjugorje el cual es traducido en todos los idiomas principales.

En 1996 -el mismo año en que Children of Medjugorje inició sus programas televisivos semanales «Medjugorje: el último llamado de nuestra Madre», que es traducido y transmitido en varios países del mundo- se encontró con el Santo Padre quien gustosamente le impartió la bendición haciéndola extensiva a su apostolado. Sor Emmanuel fue invitada a viajar a Washington DC y a informar al Congreso de los EEUU acerca de la importancia de los mensajes de paz que estaban siendo dados al mundo por la Santísima Virgen desde Medjugorje. El Arzobispo Mons Franic ha expresado lo siguiente: «Sor Emmanuel posee verdaderamente el carisma de la claridad y de la convicción para explicar los mensajes de la Gospa y de lo que está ocurriendo en Medjugorje.» Las videntes Vicka y Marja concuerdan con el juicio de Mirjana: «Sor Emmanuel habla de un modo bello a los peregrinos acerca de los mensajes de la Santísima Madre. Ella elige el modo que le agrada a la Gospa, simple y con el corazón!» Para todos aquellos que acudimos a Medjugorje esperando ver fenómenos sobrenaturales, sirva de ejemplo el testimonio de esta hermana que en una reciente visita a la ciudad de Barcelona declaró: «Llevo viviendo en Medjugorje, gracias a Dios, mas de quince años; en todo este tiempo no he visto a la Virgen, no he visto bailar el sol, no he olido fragancia a rosas, no he visto la cruz del Krizevak en llamas; mas no necesito de ninguno de estos signos para seguir creyendo firmemente que Nuestra Madre, La Gospa, se aparece aquí.

Sor Emmanuel ha escrito varios best sellers entre ellos el último «Medjugorje: los años 90. El triunfo del Corazón» traducido en varios idiomas y editado localmente por Ed. Paulinas. También «El maravilloso secreto de las almas del Purgatorio: Una entrevista con María Simma» y «Medjugorje: ¿Qué dice la Iglesia?» con el Nihil Obstat y que aclara la posición de la Iglesia en relación a los acontecimientos de Medjugorje y, desde luego, su primer libro sobre el tema: «Medjugorje: La guerra día a día». Asimismo es autora de diversos cassettes de audio con testimonios de conversiones, sobre los mensajes de la Santísima Virgen y otros varios temas como sus propias experiencias, el aborto, etc.

Postura Oficial de la Iglesia sobre Medjugorje

La postura oficial de la Iglesia sobre Medjugorje es clara y concreta. Al día de hoy se puede considerar que existe un documento oficial, fechado en 1991, sobre la postura oficial de la Iglesia en lo que concierne a Medjugorje, y otros dos informativos que lo ratifican, uno de ellos de 1998 y otro de 2007.

Sin embargo existe cierta confusión y malinformación sobre lo que es la postura oficial de la Iglesia y lo que es la opinión personal de diferentes pastores y obispos de la Iglesia, lo que degenera en controversia donde no debiera haber.

El primero de los documentos es el conocido como Declaración de Zagreb, firmado en 1991 por los obispos de la Conferencia Episcopal Yugoslava, a día de hoy inexistente. Este documento es la postura oficial de la Iglesia Católica sobre Medjugorje, que aunque antiguo, es vigente al día de hoy:

Los obispos, desde el mismo comienzo, han venido siguiendo los acontecimientos de Medjugorje a través del obispo de la diócesis (Mostar), la comisión de obispos y la comisión sobre Medjugorje, de la Conferencia de Obispos de Yugoslavia. Basándose en las investigaciones hasta ahora realizadas, no puede afirmarse que se esté tratando de apariciones sobrenaturales y revelaciones. Sin embargo, las numerosas reuniones de fieles que, desde diferentes partes del mundo, acuden a Medjugorje, inspirados tanto por motivos de fe como por otros varios, requieren la atención y el cuidado pastoral primeramente del obispo diocesano, y con él, también de los otros obispos, para que, en Medjugorje y en todo aquello que esté relacionado con ello, sea promovida una sana devoción a la bienaventurada Virgen María, de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia.

Para este propósito, los obispos darán directrices litúrgico-pastorales apropiadas. Asimismo, a través de su comisión, continuarán manteniéndose cercanos, e investigando todo cuanto acontece en Medjugorje.

En Zadar, 10 de abril de 1991.

Los obispos de Yugoslavia.

La Congregación para la Doctrina de la Fe, presidida en 1998 por el cardenal Joseph Ratzinger, envió una carta en mayo de 1998 a monseñor Gilbert Aubry, obispo de San Denis de la Reunión, en la que explicaba claramente la posición de dicha Congregación acerca de Medjugorje. Él recibió la carta el día 24 de junio, y el día 25 la envió a todos los sacerdotes y comunidades religiosas de su diócesis (circular núm. C003), para que supieran diferenciar lo que era la posición más reciente de Roma y la opinión personal del obispo de Mostar, mons. Ratko Peric, y para que si acaso fuera necesario, que se diera a conocer este caso a todos los fieles. Es la siguiente:

Congregación para la Doctrina de la Fe

Ciudad del Vaticano, Palacio del Santo Oficio

Pr. núm. 154/81-06419 (trascripción del original).

28 de mayo de 1998

A Su Excelencia Monseñor Gilbert Aubry, Obispo de Saint-Denis de la Réunion

Su Excelencia, en su carta del 1 de enero de 1998, usted sometió a este Dicasterio diversas cuestiones concernientes a la posición de la Santa Sede y del obispo de Mostar con respecto a las así llamadas apariciones de Medjugorje, a las peregrinaciones privadas y al cuidado pastoral de los fieles que acuden a este lugar.

A este respecto -tomando en cuenta que me es imposible responder a cada una de las preguntas planteadas por Usted, Su Excelencia-, primeramente me gustaría precisar que no es habitual que la Santa Sede asuma, en primera instancia, una posición propia ante los supuestos eventos sobrenaturales. Este Dicasterio, por tanto, en lo que concierne a la autenticidad de las “apariciones”, simplemente se atiene a lo establecido por los obispos de la ex Yugoslavia en la Declaración de Zadar, el 10 de abril de 1991: “…sobre la base de las investigaciones hasta ahora realizadas, no es posible afirmar que se trate de apariciones y revelaciones sobrenaturales”. Después de la división de Yugoslavia en diversas naciones independientes, les correspondería actualmente a los miembros de la Conferencia Episcopal de Bosnia-Herzegovina, eventualmente, investigar de nuevo este caso y, en último caso, dar nuevas declaraciones. Con respecto a lo que declaró Su Excelencia, monseñor Peric, en una carta al secretario general de Familia Cristiana, en la cual él afirma: “Mi convicción y posición no es únicamente ‘non constat de supernaturalitate’, sino también ‘constat de non supernaturalitate’ de las apariciones y revelaciones de Medjugorje”, debe considerarse como una convicción personal del obispo de Mostar, quien, en tanto obispo local, ha tenido siempre el derecho de expresar lo que ha sido y permanece siendo su opinión personal.

En lo que concierne a las peregrinaciones de índole privada a Medjugorje, esta Congregación considera que están permitidas bajo la condición de que no se consideren como un reconocimiento de los eventos en curso, los cuales exigen aún una investigación de la Iglesia.

Con la esperanza de haber dado una respuesta satisfactoria al menos a las principales preguntas planteadas a este Dicasterio, le ruego, Excelencia, reciba la expresión de mis más profundos sentimientos de respeto.

En 2007, el mismo Mons. Tarcisio Bertone, ya como Secretario de Estado del Vaticano, reafirmó esta postura como la oficial de la Iglesia. Lo hizo en una entrevista personal realizada por el periodista experto en temática religiosa Giuseppe de Carli. La entrevista fue publicada en un libro titulado La última vidente de Fátima. Mis conversaciones con Sor Lucía. En las páginas de este libro encontramos una conversación sobre Medjugorje entre el periodista y el Secretario de Estado en la que Mons. Bertone sentencia:

“Las declaraciones del obispo de Mostar reflejan una opinión personal, no son el juicio oficial y definitivo de la Iglesia. Todo remite a la declaración de Zadar de los obispos de la ex Yugoslavia del 10 de abril de 1991, que deja la puerta abierta a futuras averiguaciones. La investigación debe, por lo tanto, seguir adelante. Mientras tanto, están permitidas las peregrinaciones privadas y que los fieles cuenten con acompañamiento pastoral. En definitiva, todos los peregrinos católicos pueden acudir a Medjugorje, lugar de culto mariano en el que es posible expresarse a través de todas las formas de la devoción”.

En definitiva, todos los fieles católicos pueden peregrinar y organizar peregrinaciones libremente a Medjugorje, siendo recomendable el acompañamiento de los sacerdotes en esas peregrinaciones, para la atención espiritual propia de toda peregrinación.

 

En marzo de 2010 la Santa Sede creó una comisión de investigación sobre Medjugorje

El comunicado señala que esta comisión «compuesta por cardenales, obispos, peritos y expertos, trabajará de manera reservada, sometiendo los resultados del estudio a las instancias del dicasterio».VATICANO, 17 Mar. 10 / 10:33 am (ACI)

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer a través de un comunicado que se ha constituido una comisión internacional de investigación sobre Medjugorje, sujeta a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que será presidida por elCardenal Camillo Ruini, ex Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y Vicario Emérito del Papa para la diócesis de Roma.

El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, explicó al dar a conocer el comunicado que la comisión estará conformada por unos 20 miembros.

Al ser preguntado sobre la inclusión de Mons. Ratko Peric, Obispo de Mostar, jurisdicción eclesiástica en la que se ubica Medjugorje, el sacerdote explicó que no posee la lista de los miembros de la comisión.

El Director de la Sala Stampa recordó luego sobre Medjugorje que las investigaciones comenzaron a nivel diocesano. Cuando se vio que «el fenómeno era más grande que la diócesis», se pasó a la Conferencia Episcopal de la antigua Yugoslavia, que ahora ya no existe.

Las comisiones en esos niveles, explicó, nunca llegaron a una conclusión sobre «el tema de la sobrenaturalidad –o no– del fenómeno» de las supuestas apariciones marianas, así que los obispos de Bosnia y Herzegovina han solicitado a la CDF retomar las investigaciones.

El P. Lombardi dijo luego que mientras se realizan las investigaciones, la comisión decidirá si se comunica o no sus conclusiones. Sin embargo, resaltó, debe asumirse que este asunto será un proyecto «muy discreto« dada «la delicadeza del tema«.

Tras comentar que se espera que estas investigaciones tomen «un buen tiempo», el sacerdote jesuita afirmó que las conclusiones de la comisión serán entregadas a la CDF en donde se «tomarán las decisiones del caso».

Por ahora, concluyó, la lista de miembros de la comisión es «reservada», método que se ha asumido para realizar la investigación.

 

En el mes de abril de 2010 la Santa Sede dio a concer los nombres de los integrantes de la comisión

VATICANO, 13 Abr. 10 / 10:04 am (ACI)

En un comunicado dado a conocer hoy se informó que la Comisión Internacional instituida para investigar las supuestas apariciones marianas de Medjugorje, ya se ha reunido el pasado 26 de marzo. El texto precisa además la relación de sus miembros.

La Comisión, presidida por el Cardenal Camillo Ruini, Vicario Emérito del Papa para la diócesis de Roma, está integrada por los siguientes cardenalesJózef Tomko, Prefecto Emérito de la Congregación para la Evangelización de los PueblosVinko Puljic, Arzobispo de Vrhbosna y Presidente de la Conferencia Episcopal de Bosnia-Herzegovina; Josip Bοzanić, Arzobispo de Zagreb (Croacia) y Vicepresidente del Consejo de las Conferencia Episcopales de Europa; Julián Herranz, Presidente Emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.

Los demás miembros son el Arzobispo Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; Mons.Tony Anatrella, psicoanalista y especialista en Psiquiatría Social; Mons. Pierangelo Sequeri, profesor de Teología Fundamental en la Facultad Teológica de Italia del Norte; los sacerdotes David Maria Jaeger, O.F.M., consultor del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos; Zdzisław Józef Kijas, O.F.M. Conv., relator de la Congregación para las Causas de los Santos; Salvatore M. Perrella, O.S.M., profesor de Mariología en la Pontificia Facultad Teológica Marianum, y don Achim Schütz, profesor de Antropología Teológica en la Pontificia Universidad Lateranense, es el secretario. Monseñor Krzysztof Nykiel, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, es el secretario adjunto.

A los trabajos de la comisión el 26 de marzo asistieron también los siguientes expertos: Franjo Topic, profesor de Teología Fundamental en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina); los sacerdotes P. Mijo Nikic, S.I., profesor de Psicología y Psicología de las Religiones en el Instituto Filosófico y Teológico de la Compañía de Jesús en Zagreb (Croacia); P. Mihály Szentmártοni, S.I., profesor de Espiritualidad en la Pontificia Universidad Gregoriana y Sor Verónica Nela Gaspar, profesora de Teología en Rijeka (Croacia).

Como se anunció previamente, el trabajo de la Comisión se llevará a cabo de manera estrictamente reservada. Las conclusiones se presentarán a la Congregación para la Doctrina de la Fe.

 

Octubre es el mes del Santo Rosario

Benedicto XVI exhorta a rezar el Rosario en octubre

VATICANO, 06 Oct. 10 / 09:43 am (ACI)

Al final de la catequesis de la Audiencia General, el Papa Benedicto XVI recordó que octubre es el mes dedicado al Santo Rosario y que este jueves 7 se celebra la memoria de la Bienaventurada Virgen del Rosario. Por ello alentó a todos a rezar esta oracióncotidianamente.

Dirigiéndose a los peregrinos polacos, el Santo Padre dijo que «el rosario es una oración especial de la Iglesia y un arma espiritual para cada uno de nosotros. La meditación de la vida de Jesús y María sea para todos nosotros luz sobre el camino evangélico de la renovación espiritual y de la conversión del corazón«.

En su saludo en italiano a los jóvenes, los enfermos y a los recién casados, el Papa dijo que este mes de octubre, mes del Rosario, «nos invita a valorar esta oración tan querida para la tradición del pueblo cristiano».

«Invito a ustedes, queridos jóvenes, a hacer del Rosario vuestra oración de cada día. A ustedes, queridos enfermos, los aliento a crecer, gracias al rezo del Rosario, en el abandono confiado a las manos de Dios. Exhorto a ustedes esposos recién casados a hacer del Rosario una constante contemplación de los misterios de cristo», concluyó.

Fuente http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=31303

El Cardenal Schönborn hablo sobre Medjugorje: «La Madre de Dios, la mejor teóloga pastoral»

Con ocasión de la visita del Cardenal Arzobispo de Viena, Christoph Schönborn, habló sobre Medjugorje con Max Domej de la revista “Gebetsaktion Wien


                    

– Su Eminencia, Cardenal Christoph Schönborn, es un placer conocerlo aquí, puede usted por favor decirnos qué le ha hecho venir aquí a Medjugorje?
– No puedo explicar exactamente cómo sucedió esto. Conozco sobre Medjugorje desde hace muchos años, no personalmente porque no he estado aquí antes, pero sí en las diócesis y hasta más lejos he experimentado los frutos de Medjugorje. Siempre lo uso para decir lo que Jesús ha dicho en el Evangelio: "Reconoceréis el árbol por sus frutos." Cuando veo los frutos de Medjugorje de vuelta en casa, sólo puedo decir que el árbol es, sin duda bueno. Me limitaré a mencionar dos pequeños ejemplos.

 

En el aeropuerto de Viena, en el checkpoint de seguridad, uno de los guardias me reconoció, miró mi billete y me preguntó si iba a volar a Zagreb. Se lo confirmé, y añadí que también iba de Zagreb a Split y luego a Medjugorje. Su rostro cambió de inmediato y dijo: "Yo estuve en Medjugorje antes!" Y con entusiasmo comenzó a hablar de eso. Uno de los guardias en la comprobación de seguridad hablando sobre Medjugorje y cómo la gente está subiendo la montaña de la Cruz, y qué tipo de atmósfera hay allí…

 

Otro ejemplo: Temprano en la mañana estaba parado en la estación de tren local. El gerente de la estación me reconoció y nos pusimos a hablar y me confió su profundo dolor de perder a su esposa de cáncer, pero añadió inmediatamente cómo sus amigos lo llevaron a Medjugorje, y cómo su fe se vio fortalecida allí. Él estaba reflejando tal alegría…

 

Estos son sólo dos pequeños ejemplos, entre muchas experiencias, muchas que tengo sobre Medjugorje. Me limitaré a repetir lo que dije una vez en una entrevista: si hubiera algo equivocado en Medjugorje, tendríamos que despedir a la mitad de nuestros seminaristas, ya que muchas de nuestras vocaciones sacerdotales son a la vez directa e indirectamente relacionadas con Medjugorje. ¿Cómo fue que decidí venir a Medjugorje? Siempre suelo titubear, y siendo el cardenal soy una persona muy expuesta en la iglesia Católica, y como no está exento de controversias yo no quería iniciar un debate adicional, y en mi opinión ya se conocía Medjugorje. Pero, este verano he visitado la comunidad Cenacolo en Saluzzo. Conozco a la Hermana Elvira desde hace un par de años, la quiero y la respeto como una extraordinaria testigo del Señor resucitado, y soy consciente de la profunda relación de la comunidad Cenáculo con Medjugorje. En Saluzzo, tuve la oportunidad de experimentar un sentimiento muy fuerte de seguridad interior: mi hora de ir a Medjugorje ha llegado! Yo diría que era una especie de aliento interior. Le expresé el deseo que mi visita fuese confidencial, simplemente quería pasar un tiempo en silencio y oración. Yo no quería ocultar mi intención de venir, pero tampoco quería ser objeto principal de los debates. Yo sólo quería venir al lugar donde la Virgen da gracias abundantes a tantos.

 

Además de eso, Ivan Dragicevic fue a Viena el año pasado y hablé con él, Marija Pavlovic Lunetti este año, ambos estuvieron en la Catedral de San Esteban y yo les di mi permiso para dichos eventos. Ambos de estos encuentros me impresionaron mucho, sobre todo debido a la modestia, la sencillez, la claridad y la calidez del corazón de estos dos videntes. Eso sólo reforzó mi decisión de venir a Medjugorje tranquilamente y sencillamente.

 

– Usted es sacerdote dominico, y los dominicos son famosos en la historia por la difusión de la oración del Rosario. ¿Cuál es tu opinión sobre el Rosario?

– Como Dominico, se supone que debo rezar el Rosario todos los días y estoy un poco avergonzado de admitir que no soy buen Dominico en ese sentido, ya que no me las arreglo para rezar el Rosario todos los días. Hay una cosa que puedo decir: el Rosario para mí fue siempre la oración de los pobres. Cuando se trata de mí, personalmente, siempre hay períodos de gran ansiedad y en esas circunstancias el Rosario es como una cuerda de salvamento. Al igual que necesitamos los cables cuando subimos una montaña, también necesitamos el Rosario. El sacerdote a través de quien conocí la orden de dominicos era un gran maestro de los escolásticos, auténtico tomista del viejo estilo, y nuevo escolástico que siempre me ha fascinado como intelectual, teólogo, pero al mismo tiempo como promotor entusiasta del Rosario. Eso es lo que me acercó a la orden de los dominicos. Eso es lo que me movía como un niño de catorce años de edad. Por un lado la inteligencia de alguien que estaba interesado en la filosofía y la teología, y en el otro lado la simple devoción. Para mí, estas son las características principales de la orden de los dominicos, de Santo Domingo: Santo Tomás, su Summa y el Rosario.

 

– En la oficina de la parroquia, donde los franciscanos le recibieron ayer, de manera muy cordial y alegre, que dijo que quería llegar a conocer el trabajo pastoral de nuestra Santa Madre. ¿Puede usted explicarse por favor un poco?

– Siempre me fascinó cómo la Madre de Dios tiene un método pastoral muy peculiar y diferente de los manuales teológico-pastorales o conferencias. Desde mi juventud me gustaba Lourdes y todavía me encanta. Así es como me imagino los acontecimientos de Lourdes: el obispo de la ciudad de Tarbes, probablemente tenía sus propios planes y sus propias opiniones, y a continuación, la Madre de Dios llega, sin consultar al párroco u obispo, aparece en un sitio completamente imposible, en un agujero, en una roca, en un río donde la gente ni siquiera va, y una chica que es analfabeta, que ni siquiera puede explicar lo que es la Santísima Trinidad, porque no podía entenderlo en su clase de educación religiosa. Y Nuestra Señora se aparece sólo a ella, así no más, le da instrucciones precisas de qué hacer, qué decir a los sacerdotes, a organizar las procesiones, para construir la capilla. Y entonces ella le ordena que tome un puñado de tierra del suelo y el agua brota … La pastoral de la Madre de Dios fue muy precisa. Ella lo conocía todo exactamente. Eso no estaba previsto en el plan pastoral de la Iglesia, pero decididamente ha cambiado la pastoral de Francia y el mundo entero. En el Vaticano hay un gruta de Lourdes, en frente de la cual el Santo Padre reza. En todo el mundo hay grutas de Lourdes, y la gente va y ora, haciendo lo que la Virgen les dijo que hicieran. Y todo ello a través de una niña, Bernadette, vidente que la Iglesia ha reconocido.

 

Pensé, quiero ver cómo es que se parecen al día de hoy en Medjugorje, ¿cómo María nos guiará paso a paso, cómo experimentó la gente los inicios en 1981? ¿Qué tenía en su mente la Madre de Dios cuando decidió aparecerse en una colina muy escarpada a un grupo de niños salvajes y empezar a darles orientaciones prácticas para la vida, y por tantos años? Eso es tan fascinante para mí! Tenemos que pensar en el trabajo pastoral también, porque simplemente se puede afirmar que María ha demostrado ser la mejor teóloga pastoral en el mundo entero. En América Latina organizó misiones a través de Guadalupe donde se apareció al pequeño indio san Juan Diego! Y le contó qué es lo que él debía decir a su obispo. Ella no se lo dijo al obispo, sino al pequeño indio Juan Diego. Existen experiencias similares en todos los países y eso es algo sobre lo que los teólogos deben pensar.

 

– Muchos de los fieles se sienten desanimados por la actitud de rechazo de Obispo local, y usan eso como excusa, por lo que son separados de la pastoral de este tipo. Toda América del Sur está marcada por las apariciones en Guadalupe, creo que la fuerza que sale de este lugar debe ser similar. De alguna manera, los fieles humildes deben ser protegidos de cualquier tipo de burla…

 

– Creo que no debemos temer en ese sentido. La Madre de Dios es la mejor diplomática, incluso aquí. Ya en Caná de Galilea había organizado todo de la mejor manera, ella sabe cómo manejar las dificultades, y es bonito ver cómo lo lleva haciendo durante siglos ya. Ella nos dice: "¡Haced lo que Él os diga que hagáis!" Es obvio que nos aconseja escuchar a la Iglesia. La autoridad suprema en la Iglesia es la Santa Sede, el Santo Padre y su Congregación para la Doctrina de la Fe, que es la máxima autoridad en todas las cuestiones de la fe y la moral. La autoridad suprema de la Iglesia nos ha dado directrices claras, no directamente del mismo Santo Padre, pero sí por medio de la Congregación de la Doctrina de la Fe que ha confirmado con claridad lo que una vez dijeron los Obispos de Yugoslavia, y que sin duda es aplicable en Medjugorje. Siempre he repetido que, esos textos son muy conocidos, hay tres elementos que son válidos todavía hoy, y puedo poner mi visita a Medjugorje dentro de esas directrices. En ese sentido, mi visita no es algo que es raro en absoluto. La Santa Sede, de conformidad con la Declaración de los Obispos de 1991, dice lo siguiente:

 

*En primer lugar: no constat de supernaturalitatae. Esa es la expresión que se utiliza muy poco, y significa que lo sobrenatural de los acontecimientos no ha sido confirmada, y que es clásica formulación de la doctrina de la Iglesia. No se dice que lo sobrenatural fue excluido, pero todavía no está confirmado finalmente, y todo por una simple razón de que yo respaldo plenamente. Yo soy el miembro de la Congregación de la Doctrina de la Fe, y es comprensible que apoyo, si tuviéramos que hablar de ello. Es decir, siempre y cuando el fenómeno está aún en curso, es normal que la decisión final de la Iglesia no tenga lugar, porque algo así no se ha hecho tampoco en el pasado. Tanto en Lourdes y Fátima los eventos primero finalizaron y más tarde la Iglesia tomó su decisión al respecto. Su decisión final. Tarde o temprano, esto tendrá lugar aquí también, pero en este caso dejamos a la Madre de Dios con libertad de elección.

 

*En segundo lugar, no hay peregrinaciones oficiales que se organicen, lo que significa que yo no podría organizar la peregrinación de mi diócesis a Medjugorje. Eso está lógicamente relacionado con lo mencionado en el punto anterior. Por lo tanto, no existe un reconocimiento oficial, pero en esa formulación también se dice que lo sobrenatural no está excluido. La Iglesia ha dicho claramente que no está excluido. No se confirma, pero no está excluido.

 

*En tercer lugar lo que la doctrina de la Iglesia dice claramente, también de conformidad a la declaración de los Obispos de Yugoslavia, es que los fieles que viajan a Medjugorje requieren atención y el cuidado pastoral. Eso significa que el cuidado pastoral de los peregrinos de hecho tiene que existir, y esa es la cuestión que muchos están tratando de desarrollar, Gebesaktion Wien, entre otros, que cuidan de los peregrinos, les siguen y les ayudan, incluso después de las peregrinaciones. Creo que de este modo, puede continuar así Medjugorje en su viaje, con plena confianza de que la Iglesia, Madre y Maestra, en este caso, va a seguir tutelando su viaje. Yo aconsejaría la paciencia. La Madre de Dios es tan paciente con nosotros que durante casi 29 años aquí, en una forma muy directa, ella está mostrando su cercanía y atención a la parroquia de Medjugorje, y numerosos peregrinos. Podemos esperar con toda tranquilidad y tener paciencia! 29 años es un largo período de tiempo para nosotros, pero no es un período tan largo para nuestro Dios! Es realmente increíble que los videntes seguirán teniendo una aparición al año hasta el final de sus vidas. Creo que la Virgen es suprema y absoluta. Ella viene directamente del corazón de nuestro Dios, sus intenciones y los deseos están sin duda de acuerdo con la Santísima Trinidad. Si le gusta expresar su cercanía de esta manera, incluso durante toda la vida, tiene que haber buenas razones para eso.

 

Ya en la actualidad podemos decir que en estos 29 años Medjugorje no perdió su fuerza, no se detuvo. Incluso podríamos decir, como mencionaron los franciscanos ayer, si no hubiese más apariciones, incluso si los fenómenos sobrenaturales de este tipo pararan, la gente todavía seguirían viniendo porque aquí se siente la presencia de Cristo y la Madre de Dios de forma intensa. Al igual que en Lourdes, donde se terminaron las apariciones hace 150 años, sólo que la presencia de la Madre de Dios no se ha detenido ¡Cuántas personas experimentan la cercanía de la Madre en Lourdes, experiencia de Dios que les trae consuelo! Recientemente he experimentado lo mismo otra vez: cuando un hombre va a la gruta durante la noche y reza en el lugar donde tuvo las apariciones Bernardita, puede simplemente decir: Ella está allí! Y ese seguirá siendo el caso! Es real el consuelo que la Madre refleja e irradia desde este lugar a través de sus benditas manos y su corazón.

 

Fuente: http://centromedjugorje.org/ 

Milagro en Medjugorje – Dominik y el Festival de la Juventud


 
          Apariciones de la Virgen María en el santuario de Medjugorje.
 
Algo sorprendente sucedió el  3 de agosto en Medjugorje. A raiz de la cantidad de errores que aparecen y se difunden en Internet quise hacer una investigación seria antes de escribir sobre ello. Por lo tanto he escrito los hechos tal cual los recibí de la familia de Dominick. Dominik Juros, un joven esloveno de 16 años nacido en el seno de una familia católica en el pueblo de Hran, vino al Festival de la Juventud este verano junto con otros jóvenes de la zona. Los meses anteriores, Dominik estuvo pasando un período de rebeldía, especialmente en lo concerniente a su fe.

No quería ser mas monaguillo durante la misa  y se negaba a rezar con sus padres. A pesar de que su grupo estaba inscripto para la peregrinación, en general no tenían verdadero interés en el Festival de la Juventud o en Dios en general. Se comportaban más como turistas en  vacaciones.

El 3 de agosto hacía un calor terrible en Medjogorje. El grupo decidió ir a nadar a las cataratas de Kravica con Janko  su guía, antes que continuar con el programa del Festival. Dominick se metíó en el agua helada y se hundió entre 3 y 4 metros. Logró salir a la superficie varias veces pero nadie se dió cuenta de que se estaba ahogando. En cambio, la gente que estaba a su alrededor pensó que estaba jugando. Diez minutos después empezaron a preocuparse porque ¡ya no lo veían! Entonces el nadó al lugar  donde lo habían visto por última vez.

Con la ayuda de otra gente, Janko pudo sacar a Dominick del agua, pero su corazópn se había detenido. Les llevó entre  15 y  20 minutos de resuscitación hacerlo latir de nuevo. El corazón de Dominick volvió a detenerse. Sus pulmones ya no funcionaban. Ya en el hopsital se le indujo un coma y sus funciones vitales fueron asumidas por aparatos médicos.

Al dia siguiente sus padres viajaron rápidamente de Slovakia a Mostar. Después de escuchar lo que había sucedido, todos los jóvenes empezaron a rezar fervientemente por el, y esta hermosa cadena de amor continuó ¡dia y noche! Hasta los compañeros de ómnibus de Dominick,  abruptamente llenos de temor de Dios, comenaron a rezar. Todos se confesaron y  asistieron a Misa con gran devoción.

El 5 de agosto, rodeado por su familia y con muchas oraciones, Dominick mostró inesperadas señales de conciencia. A pesar de estar inconciente, el apretaba la mano de su madre o derramaba lágrimas. Se despertó el 7 de agosto y sus órganos revivieron. Su primera reacción fue llorar, rogando a sus padres que lo perdonaran. Tomó la mano de su madre y le pidió que rezara con el, y que rezara mucho. Quería confesar sus pecados y entonces le pidieron a un sacerdote que viniera. Fue transferido a un hospital de Slovakia donde comenzó a caminar y hablar libremente. Cuatro semanas mas tarde estaba nuevamente en el colegio. Los médicos de Dominick dicen que su recuperación es asombrosa  dado lo que tuvo que soportar.
 
Dominick ha compartido algunos aspectos interesantes sobre su experiencia. Por ejemplo, a pesar de haber estado inconciente en ese momento, cuando lo sacaron del agua, el vió a sus padres sentados frente al televisor, el sabía lo que estaban haciendo y adonde iban. El 8 de agosto, de acuerdo a los presentes y en sus propias palabras, se volvió hiper sensible, sintió una gran lucha interior y tuvo percepciones inusuales. De acuerdo a Dominick, mientras estuvo entre la vida y la muerte se sintió amenzado por "figuras oscuras" que estaban presentes en el hospital, algunas paradas en la puerta y otras haciendo caos en la habitación, acusándolo. Estas figuras estaban constantemente tratando de impedir que su madre rezara al lado de su cama. La cara de Dominick se iluminaba cuando sentía la presencia de una persona llena de luz, paz y alegría. El piensa que era Nuestra Madre Bendita.

Cuando alguien entraba en su cuarto llevando agua, el sabía que era Agua Bendita y pensaba "Oh, agua bendita! Eso me va a ayudar ahora!" Dijo que  podía percibir la oraciones de su familia como pacificadoras, positivas, de gran ayuda y llenas de vida.
 
Dominick fue capaz de ver el Purgatorio. Vió a dos personas jóvenes de un pueblo vecino, sufriendo. Vió que habían quemado un auto y después se habían matado en un accidente de auto. Vió Angeles, seres espléndidos vestido de blanco, con rostros preciosos. Dice que vió a Jesús cara a cara y que Jesús tiene los ojos mas lindos de todos. Cuando su familia rezaba la Coronilla de la Divina Misericordia al lado de su cama, el les preguntó, "¿Pueden oler ese riquísimo perfume?" "Qué perfume?" le preguntó su madre. "La sangre de Jesús!" tiene una fragancia maravillosa!" contestó.

Hay muchos detalles de esta historia que no corresponde dar aquí pero lo importante es hacer notar que su mamá se lo había consagrado a Nuestra Señora cuando  lo concibió.
Dominick repite a menudo que lo importante es amarnos unos a otros y perdonarnos; que el amor es lo más importante en la vida. El pide insistentemente a los miembros de su familia que se traten unos a otros con mucho amor hasta en las cosas más pequeñas, que perdonen siempre y que no tengan enemigos. Con esta corta pero dulce experiencia del cielo, Dominick se lamenta de que los doctores le hayan salvado la vida!

Sabemos que normalmente, unos pocos minutos bajo el agua dañan  el cerebro por falta de oxígeno. Pero el caso de Dominick es, solo Dios sabe si lo es, médicamente un milagro. Esto tiene poca importancia! Lo que es realmente lindo en este suceso es que  pasó durante el Festival cuando 40.000 jóvenes rezaban en Medjugorje. El Señor utilizó a este adolescente que atravesaba una crisis, para poner de rodillas a todos sus amigos (a los que estaban presentes en Medjugorje y a los de Slovakia), animarlos a confesarse y volver sus corazones hacia Dios. Aún más, a la mayoría de esos chicos que ponían los bienes materiales en primer lugar en sus vidas, y que pensaban que podían vivir sin Dios, la experiencia de Dominick les reveló otro mundo, otros valores, y les recordó el mas fundamental de todos los mandamientos de Jesús: "Amense unos a otros como los he amado Yo!" 
 
Dominick no recuerda nada, pero es obvio el efecto de la gracia  en su vida. El se ha transformado en un hombre joven que reza profundamente cada día, que vive la fe con fervor, y que se une a sus padres y familia para rezar con felicidad. Muestra gran reverencia al Cristo en la Cruz y a Nuestra Señora. Todos sus parientes están agradecidos por lo que la Misericordia de Dios hizo por ellos. Hasta su abuelo, un obstinado opositor de Medjugorje, ahora quiere venir. Magnificat!



A %d blogueros les gusta esto: