Son muchos los acontecimientos que se vienen sucediendo desde que apareció este maldito virus. Todos tenemos un amigo, familiar o conocido, víctima de la pandemia, consecuencia directa o indirecta de la misma, y parece que nos estamos acostumbrado a que todos los días los fallecidos se cuenten por cientos en nuestra Patria o por miles en el mundo. Es terrible que nuestros hermanos mueran sin el consuelo de los suyos y sin poder recibir los sacramentos. Terrible.

Son tiempos duros, de prueba, de tribulación. En España y otros países vemos como la policía entra en las catedrales y en las iglesias para suspender Misas que se están celebrando, sin que las puertas de las mismas estén abiertas y respetando las normas de sanidad e higiene impuestas. Da igual que sea un obispo, un párroco o una comunidad religiosa. Es diabólico.

No se entiende como las iglesias en España se encuentran cerradas y no podemos acudir a ellas. Los supermercados, las farmacias, los estancos, los quioscos de prensa, las fábricas, los bancos, etc. se encuentran abiertos y podemos comprar en ellos, pero los católicos no podemos ir a las iglesias y recibir los sacramentos. Eso sí, por la televisión o por youtube, sí vale. Creo que la pastoral a corto plazo va a tener que centrase en recuperar a muchos de los fieles para que acudan personalmente a las iglesias.

Pero las iglesias las hemos cerrados nosotros mismos, sin estar prohibido el culto. Y lo que pudiera ser lógico en un principio, ahora, después de cuarenta días, empieza a ser inexplicable. Ni misas, ni adoraciones, ni confesiones, ni bodas, ni bautizos, ni … El Maligno se tiene que estar frotando las manos. No sólo el mundo le volvió la espalda a Dios, sino que hasta le ha cerrado las puertas de sus iglesias. Salvo honrosas excepciones, claro.

Item más, nuestra Madre, la Reina de la Paz, comunica a Mirjana el mes pasado que ya no habrá más apariciones los días dos de cada mes y, por tanto no habrá más mensajes en esos días. Parece que la Gospa se adelantó al confinamiento, previendo la ausencia de peregrinos en Medjugorje, o, más bien, nos está haciendo recapacitar.

Esperemos que todo esto nos sirva para pensar a cerca de la vida que llevamos y recuperemos el trato con Dios. Es una suerte contar con la Gospa, con su cercanía, con su amparo, con su protección, con su amor.

Esperamos y deseamos que los gobiernos se acuerden de nosotros, los católicos, a la hora de terminar con el confinamiento instaurado. Mucho se oye de los planes de abrir parques, jardines, colegios, bares, restaurantes, suvenires, teatros, cines, y demás; también se habla mucho de las forma de salir a la calle los niños, los mayores, de hacer deporte, de incorporación al trabajo, etc. Pero poco se dice de cuándo se abrirán los templos y se celebrarán los actos de culto, pública o privadamente, y de cuándo podremos despedirnos cristianamente de nuestros muertos.

Es estos momentos nos acordamos de las palabras del Papa cuando decía que los pastores debían oler a oveja.

Termino por preguntarme cómo habría Jesús actuado en estas circunstancias. Y ustedes ¿se lo han preguntado?

Deseando estamos poder asistir a Misa, comulgar sacramentalmente, confesarnos y, si Dios quiere, poder peregrinar nuevamente a Medjugorje, a visitar a nuestra Madre. Largo nos lo fían, pero tenemos unas poderosas armas, las más poderosas: la Eucaristía, el ayuno, la oración con el corazón, la confesión y la lectura de la Palabra de Dios. Con ello, de la mano de la Reina de la Paz, lograremos salir adelante y vencer.

Autor: Miguel Onieva

Fuente: Fundacion Centro Medjugorje

9 comentarios

  1. Comparto esto…y es TERRIBLE….LO QUE LOS GOBIERNOS MUNDIALES ESTAN HACIENDO CON EL MUNDO .CON LA GENTE….OREMOS POR LA LLEGADA DE PENTECISTES .PIDIENDO LA VERDAD Y JUSTICIA DEL SEÑOR Y AYUDA DE NUESTRA MADRE…POR QUE ESTO NO ME PARECE OBRA NORMAL SI NO SIN JUZGAR …EL HOMBRE EN SU AMBICION ESTA PROVOCANDO MUY TERRIBLEMENTE…ALGO TRISTE ..CONTRA LA OBRA DE DIOS

  2. Han sido los obispos los que han decidido cerrar las diócesis ,entiendo en un afán de colaborar en el bien común ante esta pandemia . El Señor no duerme está en cada uno de nosotros y volveremos a los sacramentos con más fuerza que nunca y con la tranquilidad de haber cumplido con nuestro deber de colaborar evitando en nuestra medida la propagación del virus .

  3. El amor del Altísimo es Infinito y también su misericordia. Cómo siempre acudira con su compasión a nosotros sus hijos. Jesús alzará sus ojos llenos de misericordia al Padre para rogar por nosotros y el Padre bajará sus ojos llenos de amor y enviará su Espíritu Santo sobre nosotros y esa pandemia mundial terminará. Te damos gracias Señor porque tu siempre nos escuchas y nos escuchaste. Amén.

    1. Durante la Revolución Francesa los católicos debieron reinstalar el culto en clandestinidad. Hoy, aunque algo más suave los poderes anticristiano se han aprovechado de la epidemia para golpear a la Iglesia.

  4. ¿Qué haría Jesús?
    Jesús tenía olor a oveja, es el Pastor que no dudó en ponerse en la Cruz y dar su propia vida por cada oveja. Jesús estaría ayudando, sanando y atrayendo a las personas hacia Dios. Él no hubiera parado su actividad, puesto que era su Misión, la que le encomendó el Padre. Jesús estuvo con Lázaro que llevaba 4 días muerto. Jesús sanó una hemorroisa, sanó a leprosos, etc, etc.

    ¿Qué nos dirían las autoridades hoy? No estés cerca de un muerto, porque está en estado de descomposición y te podrías infectar. Cuidado con aquella mujer que tiene hemorragias, su sangre puede contener algún virus que te contagie. No se pongan cerca de los leprosos o los enfermos de cualquier tipo, porque se pueden contagiar con enfermedades mortales.

    ¿Qué clase de Cristianos somos? ¿Podemos asistir a Misa y frecuentar los sacramentos con todas las medidas de higiene impuestas? Claro que sí.

    Dejemos de ser Cristianos tibios y empecemos a pedir que nos permitan nuestro culto. No olvidemos que según el libro del Apocalipsis (3:16), a los tibios Jesús vomitará.
    Dice Jesús: «sin mí nada pueden hacer» ¿estamos hoy con él?

    Dejemos el miedo a un lado. Respetemos la cuarentena, la higiene y normas de seguridad, pero asistamos al culto.

    Un saludo desde Argentina

  5. Madre , protege el mundo entero bajo tu manto y pídele a Dios que derrame su misericordia sobre todos , y podamos volver a el. Amén

  6. Matizando algún aspecto de este comentario, decir lo siguiente: En España, del total de 70 diócesis, hay 11 que tienen los templos abiertos y Misas públicas. De las 59 restantes, que tienen las Misas suspendidas, tienen los templos abiertos, salvo 11, sin Misas y templos cerrados.
    El gobierno español, en el Real Decreto que estableció el ‘estado de alarma’ disponía que «La asistencia a los lugares de culto y a las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas, en función de las dimensiones y características de los lugares, de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro.»
    Por tanto, han sido nuestros obispos los que han tomado la decisión de cerrar o no los templos y de permitir o no las Misas públicas.

    https://www.vidanuevadigital.com/2020/03/16/mapa-del-estado-de-alarma-por-el-coronavirus-56-de-las-70-diocesis-espanolas-suspenden-las-misas/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: